Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoría del control social informal dependiente de la edad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

la criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del delito,delincuente y la victima y el control social del comportamiento delictivo.

Edad Media Siglo XVI-XVII mandato divino 
surgimiento del estado moderno: se trata del estado liberal.
ideas del pensamiento liberal son: igualdad,fraternidad y libertad 
plusualia: ganancia de los grandes empresarios.
burguesía: clase privilegiada de los medios de producción.
medios de producción: maquinas, fabricas y medios de transporte dan lugar a posible producción.
dictadura del proletariado: cuando los trabajadores toman los medios de producción
estado de bienestar: periodismo histórico en donde revoluciones sociales lograron prestaciones como días de descanso..
neoliberalismo:
... Continuar leyendo "Teoría del control social informal dependiente de la edad" »

Conceptos Clave en Investigación: Metodología, Ética y Diseño

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Conceptos Fundamentales en la Investigación Científica

Ética y Publicación

Carta del Comité Ético: Se ocupa cuando se desarrollan investigaciones que tienen un efecto negativo sobre los participantes. Señala si es posible o no realizar la investigación.

Comité Editorial: Asegura la calidad de una publicación y la relación con las líneas de investigación de la revista.

Normas y Sistemas de Referencia

Un paper científico utiliza generalmente el sistema de referencias APA.

Los proyectos de título UCEN utilizan el sistema de referencias a pie de página (indicando autor, título de la publicación, año).

Ontología y Paradigmas

Ontología: Es un paradigma de segundo nivel. Se puede asimilar a las creencias propias de las personas, como

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Investigación: Metodología, Ética y Diseño" »

Psicología de las Organizaciones: Estructuras, Aprendizaje y Entorno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 23,33 KB

El Estudio de Hawthorne: Fases, Impacto y Críticas

El Estudio de Hawthorne es un hito en el campo de la Psicología Organizacional. A continuación, se detallan sus fases, impacto y las críticas que ha recibido.

Fases del Estudio

El estudio se desarrolló en cuatro fases:

  1. Factor Humano: Se investigó el impacto de la iluminación y otras condiciones laborales (descansos, compensaciones, supervisión) en la productividad. Se descubrió que los aspectos sociales y grupales eran más relevantes que las condiciones físicas.
  2. Fase Clínica: Se estudió la influencia de los sistemas de compensación grupal en el rendimiento, utilizando entrevistas a gran escala. Se implementaron programas de mejora de las condiciones de trabajo y formación para supervisores.
... Continuar leyendo "Psicología de las Organizaciones: Estructuras, Aprendizaje y Entorno" »

Metodología de la investigación cuantitativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Hipótesis

Son tentativas de explicación de los fenómenos a estudiar que se formulan al comienzo de una investigación mediante una suposición o conjetura verosímil destinada a ser probada por la comprobación de hechos

Variable

Es una propiedad o característica observable en un objeto de estudio, que puede adoptar o adquirir diversos valores y esta variación es susceptible de medirse

Diseño experimental

Es una técnica estadística que permite identificar y cuantificar las causas de un efecto dentro de un estudio experimental. En un diseño experimental se manipulan deliberadamente una o más variables, vinculadas a las causas, para medir el efecto que tienen en otra variable de interés.

Diseño no experimental

Se realiza sin manipular deliberadamente

... Continuar leyendo "Metodología de la investigación cuantitativa" »

Cómo abordar la diversidad en centros educativos y desarrollar un proyecto educativo eficaz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

La diversidad en los centros educativos

Los centros docentes públicos constituyen un espacio social complejo y necesariamente abierto a todos, por lo que reproducen las mismas situaciones de diversidad que se dan en la sociedad. Esta diversidad se manifiesta de varias formas:

Diversidad según las etapas educativas

En general, encontramos centros de educación infantil y primaria, y centros de educación secundaria, algunos de los cuales se han especializado en impartir las enseñanzas propias de la formación profesional.

Diversidad en la comunidad escolar

La comunidad escolar está compuesta por personas con diferentes culturas, intereses, edades y funciones.

Diversidad en la capacitación profesional del personal docente

El personal docente que... Continuar leyendo "Cómo abordar la diversidad en centros educativos y desarrollar un proyecto educativo eficaz" »

Fases en la Génesis del Número y Conceptos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB

La Génesis del Número

1. Fases en la Génesis del Número

  1. Aprender a agrupar objetos.
  2. Emparejar objetos de dos grupos.
  3. Crear palabras para los números.
  4. Escribir los números.

2. Correspondencia Biunívoca o Miembro a Miembro

Se aplica esta denominación a la correspondencia que se establece entre dos conjuntos cuando a cada elemento del primer conjunto le corresponde un único elemento del segundo conjunto, y a cada elemento de este último le corresponde un único elemento del primero.

Ejemplo: La correspondencia que se establece entre el conjunto de las capitales europeas y el conjunto de los países de Europa.

3. Conjuntos Coordinables

Son los conjuntos entre los que se puede establecer una correspondencia biunívoca.

Ejemplo: El conjunto de las... Continuar leyendo "Fases en la Génesis del Número y Conceptos Fundamentales" »

La Escuela como Organización: Características, Perspectivas y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 21,45 KB

1. Por qué hablamos de la escuela como organización y qué especificidades posee como tal

Una organización es una colectividad con unos límites relativamente identificables, en un orden normativo, rangos de autoridad, sistemas de comunicación y sistemas de pertenencia coordinados; esta colectividad existe de manera relativamente continua en un medio y se embarca en actividades que están relacionadas, por lo general, con un conjunto de objetos.

Una organización escolar es el estudio de la interrelación de los elementos que intervienen en una realidad escolar con vistas a conseguir la mejor realización de un proyecto educativo.

La escuela, como organización, se caracteriza por mantener una estructura de roles y ciertas normas y valores... Continuar leyendo "La Escuela como Organización: Características, Perspectivas y Funciones" »

Fundamentos de la Didáctica de las Ciencias Experimentales en Educación Primaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,96 KB

Didáctica de las Ciencias como Disciplina Científica Emergente

Tratamiento integrado de contenidos científicos y pedagógicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Dominio Específico de Investigación y Conocimiento

La Didáctica de las Ciencias Experimentales constituye un dominio específico de investigación y conocimiento que abarca:

  • Modelos de enseñanza-aprendizaje
  • Recursos didácticos
  • Resolución de problemas
  • Prácticas de laboratorio
  • Diseño curricular
  • Relaciones ciencia/tecnología/sociedad (CTS)
  • Papel del medio en el que vive el alumno
  • La evaluación
  • Formación del profesorado
  • Cuestiones de diferencias de género, diversidad cultural, etc.

La Enseñanza de las Ciencias en Educación Primaria

La adquisición de conocimientos de ciencias debe... Continuar leyendo "Fundamentos de la Didáctica de las Ciencias Experimentales en Educación Primaria" »

Metodología de la Investigación: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

El Método Científico

El método científico es el conjunto de reglas que señalan el procedimiento para llevar a cabo una investigación, el cual surge como una necesidad de llegar a resultados veraces y confiables.

Tipos de Muestreo Probabilístico

  • Muestreo Aleatorio Simple: Consiste en seleccionar de una población una muestra en la cual todos los miembros de la población tuvieron igual oportunidad de ser seleccionados.
  • Muestreo Aleatorio Sistemático: Primero debe definirse una k-ésima unidad de la población, luego de haber numerado todas las unidades de análisis que conforman la población.
  • Muestreo Aleatorio Estratificado: Se establecen los estratos dentro de una población, se garantiza que las unidades de análisis serán bastante homogéneas
... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación: Conceptos y Aplicaciones" »

Las bases teóricas y el diseño metodológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Se debe citar: autor del trabajo, año, titulo, objetivos, modelos teóricos, metodología utilizada y resultados obtenidos.

  • Colocar la utilidad para su investigación


  • Bases Teóricas: Son las que brindan a la investigación un sistema coordinado y coherente de conceptos y proposiciones que permiten abordar el problema dentro de un ámbito donde este cobre sentido.

  • 3 autores para las variables

  • 3 autores para las dimensiones


  • 1 autor para los indicadores*autores 8 años de vigencia*


  • Realizar análisis crítico para variables y dimensiones: Establecer coincidencias, diferencias, fijar posiciones y comentario.

  • Para los indicadores realizar un comentario (concepto propio)

  • Definición de términos básicos: Se trata de categorías técnicas que no fueron
... Continuar leyendo "Las bases teóricas y el diseño metodológico" »