Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Marco Normativo Educativo: Organización, Principios y Evaluación en Educación Primaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Organización de la Etapa Educativa

La etapa se estructura en **tres ciclos de dos años académicos** cada uno.

Áreas Curriculares

Las áreas de conocimiento son:

  • Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural
  • Educación Artística
  • Educación Física
  • Lengua Castellana y Literatura, Lengua Cooficial y Literatura
  • Lengua Extranjera
  • Matemáticas

Uno de los cursos del tercer ciclo incluirá **Educación para la Ciudadanía e Igualdad entre hombres y mujeres**.

El tercer ciclo incorporará una **Segunda Lengua Extranjera**.

Las áreas de carácter **instrumental** recibirán especial consideración.

Principios Pedagógicos Fundamentales

Se prestará **atención a la diversidad del alumnado**, con una **atención individualizada** y la puesta en práctica... Continuar leyendo "Marco Normativo Educativo: Organización, Principios y Evaluación en Educación Primaria" »

Etnocentrisme, exclusió social i interculturalitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,67 KB

Etnocentrisme

L'etnocentrisme és la tendència a considerar la pròpia cultura com a única i vàlida. Un grup/societat/cultura es considera superior als altres grups i rebutja, exclou i margina a tot aquell que no forma part d'ella. Acostuma a ser que les majories discriminen a les minories. Lévi-Strauss presenta l'etnocentrisme com natural i consustancial a l'espècie humana. La separació de cultures comporta conflictes, és per això que és necessari que sol hi hagi una única cultura amb els mateixos valors per a tothom així hi haurà menys enfrontaments gràcies a la igualtat de pensaments. La xenofòbia serveix per salvaguardar el propi territori.

Exclusió social

L'exclusió social fa referència a la manera com els individus poden... Continuar leyendo "Etnocentrisme, exclusió social i interculturalitat" »

Proceso de Contratación: Fases, Costes y Retos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

PROCESO DE CONTRATACIÓN

Concepto: Está compuesto por 3 fases correlativas, necesarias para la incorporación en la org, donde no hay una sin otra previa. Son Reclutamiento à Selección à Integración. El proceso de contratación se desarrolla: Planificación plantillas (Necesidades personal), Análisis del P (Características candidato), Reclutamiento, Selección e Integración/socialización. La contratación no se puede realizar bien sin un Análisis del P y un doc de descripción del PT.

Costes de rotación: Separación (Entrevista salida), Reclutamiento (Publicidad y Ea ss), Selección (Pruebas y Entrevistas), Integración (Orientación y Formación, cte importante si es muy cualificado, y menos si ya ha trabajado en la ea) y Productividad... Continuar leyendo "Proceso de Contratación: Fases, Costes y Retos" »

Fundamentos de la Didáctica y las Teorías Educativas de Carr y Kemmis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Concepto y Objeto de la Didáctica

Etimológicamente, el término "didáctica" procede del griego didaktiké: enseñar, instruir, exponer con claridad.

La Didáctica es la ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de conseguir la formación intelectual del educando.

Se ocupa de los principios generales y normas para dirigir los procesos de enseñanza-aprendizaje hacia los objetivos educativos.

Estudia los elementos comunes a la enseñanza en cualquier situación, ofreciendo una visión de conjunto.

Ofrece modelos descriptivos, explicativos e interpretativos generales aplicables a la enseñanza de cualquier materia y en cualquiera de las etapas o de los ámbitos educativos.

Se preocupa de... Continuar leyendo "Fundamentos de la Didáctica y las Teorías Educativas de Carr y Kemmis" »

Fomento de la Alfabetización Científica en Educación Infantil: Estrategias y Modelos de Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

La Importancia de la Ciencia en Educación Infantil

La enseñanza de la ciencia en la etapa infantil puede contribuir al desarrollo de una comprensión crítica del mundo. Además, fomenta el interés por la vocación científica y sensibiliza a los niños ante las ideas científicas. Es fundamental promover la alfabetización científica, ya que vivimos en una sociedad basada en la ciencia y la tecnología. La ciencia forma parte de nuestra vida y es esencial para entender el mundo que nos rodea. Desde la infancia, los niños manipulan objetos constantemente, descubriendo cómo funcionan y cómo se comportan. Asimismo, la formación en ciencia facilita el aprendizaje en niveles superiores y la comprensión del mundo natural.

Como futuros docentes,

... Continuar leyendo "Fomento de la Alfabetización Científica en Educación Infantil: Estrategias y Modelos de Aprendizaje" »

Conceptos Fundamentales de Epidemiología y Vigilancia en Salud Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Afirmaciones Verdaderas

  • El desarrollo de modelos de vigilancia en salud es parte de los usos de la epidemiología.
  • Las tasas son indicadores que indican riesgos.
  • El descenso experimentado por la fecundidad, así como la disminución de la mortalidad, son algunos factores que han incidido en los cambios demográficos que representa hoy Chile.
  • Para medir el porcentaje de analfabetismo tenemos que estudiar solo a la población mayor de 15 años.
  • Un informe FONASA/ISAPRE es parte de las fuentes de datos para un estudio.
  • La población en estudio se sigue en el tiempo y se compara la incidencia de la enfermedad en los individuos expuestos con la incidencia en los no expuestos. Esta descripción corresponde a estudios de cohortes.
  • Dentro de los elementos
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Epidemiología y Vigilancia en Salud Pública" »

Marco Lógico: Herramienta Esencial para Diseño y Evaluación de Proyectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Diseño y Evaluación de Proyectos

Segunda prueba

El Marco Lógico

El Marco Lógico es una herramienta de trabajo con la cual un evaluador puede examinar el desempeño de un programa en todas sus etapas.

Propone una matriz conceptual para organizar y visualizar la interacción de los distintos elementos de cualquier proyecto entre sí y con su entorno. Esta matriz incluye: recursos, actividades, productos, objetivos, indicadores y supuestos o factores externos.

Origen: Método elaborado como respuesta a:

  • Carencia de precisión en la planificación de los proyectos.
  • Poco éxito en la ejecución de los proyectos.
  • Carencia de un diagnóstico y proyección futura adecuados.

Ventajas del Marco Lógico:

  • Utiliza conceptos y términos consensuados, lo que facilita
... Continuar leyendo "Marco Lógico: Herramienta Esencial para Diseño y Evaluación de Proyectos" »

Siglas en educación y sus significados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

AAC:

Adaptación acceso curricular

ABP:

Aprendizaje basado en problemas
ACAI: AC con altas capacidades intelectuales
ACI: Adaptación curricular individualizada
ACNS: Adaptación curricular no significativa
ACS: Adaptación curricular significativa
ATAL: Aula temprana de adaptación lingüística
CPR: Centro de profesores y recursos
DEA: Dificultades específicas de aprendizaje
DIAC: Documento Individual de AC
DO: Departamento de Orientación
DUI: Diseño Universal de Aprendizaje
EA: Enseñanza y aprendizaje
EAE: Equipo de Apoyo Educativo
EAT: Equipos de Atención Temprana
EE: Educación Especial
EEES: Espacio europeo de educación superior
EOE: Equipos de orientación educativos
EOEE: Equipo de orientación Educativa Especializados
EOEP: Equipo de Orientación... Continuar leyendo "Siglas en educación y sus significados" »

Funciones de la Inspección Educativa y Selección de Directores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Funciones de la Inspección Educativa

Las funciones de la inspección educativa son las siguientes:

  1. Supervisar y controlar, desde el punto de vista pedagógico y organizativo, el funcionamiento de los centros educativos, así como los programas que en ellos inciden.
  2. Supervisar la práctica docente, la función directiva y colaborar en su mejora continua.
  3. Participar en la evaluación del sistema educativo y de los elementos que lo integran.
  4. Velar por el cumplimiento, en los centros educativos, de las leyes, reglamentos y demás disposiciones vigentes que afecten al sistema educativo.
  5. Velar por el cumplimiento y aplicación de los principios y valores recogidos en esta Ley, incluidos los destinados a fomentar la igualdad real entre hombres y mujeres.
... Continuar leyendo "Funciones de la Inspección Educativa y Selección de Directores" »

Dominando las Competencias Profesionales: Concepto, Perfil y Métodos de Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Competencia: Definición y Componentes Esenciales

Una competencia es un repertorio de comportamientos observables y medibles asociados con un rendimiento alto o excelente en una ocupación de un determinado contexto profesional, y con una contribución notable al éxito y futuro de la organización.

Elementos Complementarios de una Competencia

Una competencia comporta una serie de elementos complementarios que se interrelacionan entre sí:

  • Saber: Poseer los conocimientos de hechos y procedimientos de carácter teórico-práctico relacionados con una actividad profesional, que permitan dominar las situaciones de una ocupación concreta, y en consecuencia pueden facilitar, junto con otros elementos, tener un rendimiento alto.
  • Saber hacer: Aplicar
... Continuar leyendo "Dominando las Competencias Profesionales: Concepto, Perfil y Métodos de Evaluación" »