Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Investigación de Mercado: Métodos, Proceso y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

¿Qué es la Investigación de Mercado?

Es la función que une al consumidor, al cliente y al público con el mercadólogo a través de información.

Factores Clave para Clientes de Investigación

Los factores más importantes para los clientes de investigación en su relación con los proveedores de investigación de mercado son: Confidencialidad, Honestidad y Ética.

El Proceso de Investigación de Mercado

  1. Identificación del Problema y Objetivos
  2. Creación del Diseño de Investigación: Tipos de investigación (Descriptiva y Causal)
  3. Elección del Método de Investigación: (Encuestas, Observaciones y Experimentos)
  4. Selección del Procedimiento de Muestreo: Tipos de Muestreo (Probabilístico y No Probabilístico)
  5. Recolección de Datos: Se debe especificar
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Investigación de Mercado: Métodos, Proceso y Tipos" »

Principios de la Educación Física y Deportiva: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Principios de la Educación Física y Deportiva

1) La enseñanza de la actividad física y deportiva debe responder a principios básicos como son:

Principios básicos de la Educación Física y Deportiva

  • Autoconocimiento: Ofreciendo todos los recursos necesarios para que el alumno adquiera un conocimiento y control de sí mismo, de sus capacidades y limitaciones, de su presencia como ser social. El autoconocimiento se adquiere mediante un proceso de reflexión sobre las capacidades y acciones de cada uno.
  • Autonomía personal: Para que las personas puedan gestionar sus acciones motrices, aprendan a reflexionar sobre sus errores, superen miedos y bloqueos, siendo capaces de relacionarse con sus iguales y grupo de referencia. La autonomía personal
... Continuar leyendo "Principios de la Educación Física y Deportiva: Guía Completa" »

Atención Primaria y Salud Rural: Modelo Integral de Cuidado y Niveles Asistenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Atención Primaria y Salud Rural: Modelo de Salud Integral

La Atención Primaria y Salud Rural se define como un conjunto de acciones que promueven y facilitan una atención eficiente, eficaz y oportuna. Se dirige no solo al paciente o la enfermedad como hechos aislados, sino a las personas consideradas en su integralidad física y mental, como seres sociales pertenecientes a distintas familias y comunidades que están en permanente proceso de integración y adaptación a su medio ambiente físico-social y cultural.

Modelo de Atención de Salud Integral: Pilares Fundamentales

Este modelo representa un cambio de paradigma, pasando del enfoque biomédico a uno biopsicosocial. Sus características principales incluyen:

  • Gestión centrada en las personas:
... Continuar leyendo "Atención Primaria y Salud Rural: Modelo Integral de Cuidado y Niveles Asistenciales" »

La Educación en la España Democrática: Legislación y Reformas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

TEMA 6.2 S.XX 1978-2014

La Educación en la España Democrática:

  • Amplia legislación con objetivos comunes:
    • Democratización de la educación
    • Mayores niveles de calidad
    • Gratuidad de la educación obligatoria
    • Becas y ayudas al estudio, transporte
    • Unificación de centros públicos y privados: surgen los conciertos
    • Incorporación del hecho autonómico en las enseñanzas
  • Leyes: 1978 Constitución española, 1980 Ley Reguladora del Estatuto de Centros Escolares, 1983 Ley de Reforma Universitaria, 1985 Ley Orgánica del Derecho a la Educación (LODE), 1990 Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE), 1995 Ley Orgánica de la Participación, la Evaluación y el Gobierno de Centros Docentes (LOPEG), 2001 Ley Orgánica de Universidades (LOU), 2002 Ley
... Continuar leyendo "La Educación en la España Democrática: Legislación y Reformas" »

Fundamentos del Conocimiento Científico y la Investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Niveles de Conocimiento

  • Conocimientos ordinarios: Son los adquiridos a partir de la experiencia cotidiana, por contacto humano en el ambiente.
  • Conocimientos científicos: Son los producidos como resultado de estudios investigativos a través del método científico.

Ciencia

Conjunto de conocimientos de fenómenos reales obtenidos por el razonamiento a través de la aplicación de métodos científicos. Es demostrable y provisional.

Clasificación de las Ciencias

  • Formales: Lógica, matemáticas.
  • Fácticas:
    • Naturales: Biología, botánica, física, química, geología.
    • Sociológicas: Sociología, psicología, historia, política, economía, antropología.

Método Científico

Conjunto de procedimientos sistemáticos y lógicos que guían la investigación... Continuar leyendo "Fundamentos del Conocimiento Científico y la Investigación" »

Métodos Clave para la Descripción de Puestos: Tradicionales y Estructurados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Técnicas para la Descripción de Puestos

Métodos Tradicionales

  • Entrevistas: Serie de preguntas al titular del puesto, ya sea individualmente o en grupo. Permite obtener información detallada, pero el entrevistador puede influir en las respuestas. Las entrevistas grupales son rápidas y económicas.
  • Observación: Observación directa del trabajador, registrando las características clave del trabajo. Ideal para tareas rutinarias, pero la observación puede condicionar al empleado.
  • Diarios: Los empleados registran sus actividades diarias. Útil para trabajos con ciclos largos y puestos especializados, aunque existe el riesgo de exageración por parte del trabajador.
  • Cuestionarios: El trabajador responde preguntas sobre conocimientos, habilidades,
... Continuar leyendo "Métodos Clave para la Descripción de Puestos: Tradicionales y Estructurados" »

Desarrollo Profesional Docente: El Entorno Social y Cultural en la Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

La Importancia del Conocimiento del Medio Social y Cultural en la Formación Docente

Las implicaciones en la formación de maestros de cómo construir su conocimiento profesional del Medio Social y Cultural son más trascendentales que en el caso del conocimiento de otras áreas, por su potencial crítico y transformador, aunque también se puedan considerar aquellas impregnadas del saber social.

Contenidos del Currículo del Medio Social y Cultural en Educación Infantil

  • Proceden de la percepción global del mundo circundante en la infancia.
  • Son contenidos que parten de la experiencia del propio niño, de su vida diaria, a la que se acercan por primera vez en el aula dentro de un proceso planeado por el maestro para provocar el distanciamiento
... Continuar leyendo "Desarrollo Profesional Docente: El Entorno Social y Cultural en la Educación Infantil" »

Funciones del Profesorado y la Acción Tutorial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Funciones del Profesorado

Según Castillejo, Escolano, Villar y Sarramona

  • Función Didáctica

    Planifica el currículo, motiva, desarrolla y evalúa el proceso educativo. Domina los contenidos y las metodologías, atendiendo a las diferencias individuales.

  • Función Orientadora y Tutorial

    Atiende individualmente a cada alumno y a su desarrollo personal. Se relaciona con las personas del entorno del alumno (padres, equipo docente, etc.).

  • Función Social

    Guía al alumno en su integración social, transmitiendo valores y conocimientos para su autonomía. Actúa como profesional responsable y participa en el buen funcionamiento de las instituciones educativas.

  • Función Investigadora y de Innovación

    Busca la mejora de su propia práctica docente. Investiga

... Continuar leyendo "Funciones del Profesorado y la Acción Tutorial" »

Desenvolupament Lector Infantil: Símbols, Narrativa i Literatura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,96 KB

Aspectes Clau del Desenvolupament Lector

  • L'adquisició de sistemes de símbols.
  • La lectura de la imatge.
  • La consciència narrativa: desenvolupament i expectatives dels personatges.
  • L'ampliació de l'experiència (temes): realisme, fantasia, humor, idealització i la representació de la realitat social.

Fases d'Adquisició dels Sistemes de Símbols

  • Reconeixement d'imatges i objectes (al voltant de l'any i mig).
  • Reconeixement dels pares en fotografies.
  • Els llibres ajuden a comprendre que imatges i paraules representen el món real.
  • Exploració d'imatges estàtiques per a la comprensió i identificació.
  • La imatge facilita la transmissió d'informació sense necessitat de text escrit complex.
  • L'accés al llenguatge escrit impulsa la simbolització de la
... Continuar leyendo "Desenvolupament Lector Infantil: Símbols, Narrativa i Literatura" »

Toma de Decisiones en la Gestión Empresarial: Enfoque en la Racionalidad y Creatividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Toma de Decisiones en la Gestión Empresarial

Penetración en la Toma de Decisiones

La toma de decisiones en una organización influye en cuatro funciones administrativas:

  • Planeación: Selección de misiones y objetivos, y de las acciones para lograrlos. Esto implica la toma de decisiones.
  • Organización: Establecimiento de la estructura y las funciones de los individuos dentro de la organización.
  • Dirección: Influir en los individuos para el cumplimiento de las metas organizacionales e individuales.
  • Control: Medición y corrección del desempeño individual y organizacional para lograr los planes.

Racionalidad en la Toma de Decisiones

El análisis racional requiere una meta clara y la comprensión de las alternativas para alcanzarla. Implica la evaluación... Continuar leyendo "Toma de Decisiones en la Gestión Empresarial: Enfoque en la Racionalidad y Creatividad" »