Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Redefinición y flexibilidad en el proceso creativo

Enviado por Anónimo y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

Redefinición

La redefinición es un recurso que se utiliza en el proceso creativo para enfocar el problema, ya que la primera definición que se da de este es muy general, y para buscar una solución se necesita tener un problema bien enfocado (no se puede resolver el problema de la educación en general, pero se puede empezar por la distribución del presupuesto para material tecnológico en las escuelas rurales). Para redefinir un problema, se lo debe describir de una forma distinta, mirar desde otra perspectiva, a partir de aquí se encontrarán diferentes soluciones (las ideas que surjan van a depender de este problema bien definido). Por ejemplo, si empieza a llover en el aula, el profesor lo va a resolver de una manera (cambia a los alumnos

... Continuar leyendo "Redefinición y flexibilidad en el proceso creativo" »

Estrategias Didácticas Efectivas: Claves para la Enseñanza en Magisterio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Didáctica y Proceso de Enseñanza: Desafíos y Soluciones

Problemas en la Transposición Didáctica

La transposición didáctica se refiere al proceso de transformar el conocimiento experto en un formato accesible para aquellos que están aprendiendo. Implica enseñar lo que los expertos saben a quienes no lo saben, adaptando el objeto de saber a un objeto de enseñanza.

Consideraciones Clave:

  • Da origen a prácticas específicas.
  • Establece una separación entre el saber y la persona.
  • Requiere una programación en secuencia progresiva.

Problemas Comunes:

¿Cómo evitar perder la esencia conceptual? ¿Qué enseñar? ¿A quién se enseña?

Recontextualización Didáctica

La recontextualización didáctica implica situar un objeto de aprendizaje ya escolarizado... Continuar leyendo "Estrategias Didácticas Efectivas: Claves para la Enseñanza en Magisterio" »

Comunicaciones con el Gobierno Corporativo en Auditoría

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

NIA 260 Comunicaciones con el Gobierno Corporativo

Alcance el rol de la comunicación objetivos y definiciones

Como cumplir con la norma:

Comunicándonos con el gobierno corporativo y comunicando ciertos asuntos con la administración

Por qué comunicarnos con el gobierno corporativo:

Son una parte integral de cada auditoría y son beneficiosas tanto para los encargados del gobierno como para nosotros.

  1. Permiten estar bien informados sobre asuntos de contabilidad y divulgación, incluida nuestra evaluación de los asuntos que son significativos para los estados financieros. A medida que nuestras comunicaciones facilitan la supervisión de la información financiera de los encargados del gobierno corporativo, fomentan una mejor información financiera,
... Continuar leyendo "Comunicaciones con el Gobierno Corporativo en Auditoría" »

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,35 KB

Competencia Digital:


Entendemos como competencia digital, aquellas capacidades yhabilidades que el Alumnado debe alcanzar en el ámbito de las nuevas tecnologías.

-Innovación educativa:

actitud de Cambio que debe aparecer en la educación, debido alas transformaciones sociales Y maneras de expresarnos que, actualmente, predominanen nuestra sociedad. Este Proceso de cambio incluye proponer nuevas ideas yaportaciones, para solucionar Dicha situación y de esta manera, actualizar la función deldocente.-

Formación pedagógica

Es el proceso Mediante el cual, el profesorado no debe sersolo especialista en una materia, Sino que debe incorporar a su preparación comodocente aquellas enseñanzas Específicas para desarrollar elproceso deEnseñanza/... Continuar leyendo "La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento" »

El Proceso de Atención de Enfermería (PAE)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,53 KB

Pensamiento Crítico en Enfermería

Objetivos Enfermeros

  • Ayudar a las personas a evitar la enfermedad y sus complicaciones.
  • Ayudar a las personas a adquirir un óptimo nivel de independencia y un sentido de bienestar independientemente de su estado de salud.

Habilidades

  • Identificar las **asuntos**.
  • Identificar un enfoque organizado para llegar al **descubrimiento**.
  • Comprobar la exactitud y fiabilidad de los **datos**.
  • Distinguir lo relevante de lo irrelevante.
  • Reconocer las inconsistencias.
  • Distinguir lo normal de lo anormal.
  • Identificar **claves**.
  • Agrupar la información relacionada.
  • Identificar los **patrones**.
  • Identificar la información que falta.
  • Extraer conclusiones válidas.
  • Considerar varias conclusiones diferentes.
  • Identificar la causa subyacente.
... Continuar leyendo "El Proceso de Atención de Enfermería (PAE)" »

Evaluación de Programas Educativos: Técnicas e Informes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

Evaluación de Programas Educativos

¿Qué hay que evaluar?

La evaluación del programa supone llevar a cabo una valoración de todo el diseño de la programación y de los resultados obtenidos, utilizando como referencia los objetivos generales. La evaluación de las actividades implica analizar cada una tomando como referente los objetivos específicos y su contribución a los objetivos generales.

¿Cómo evaluar?

Cada evaluación tendrá sus propios objetivos. Básicamente son los mismos que hemos utilizado para la evaluación inicial. Pero la observación será el método que utilizaremos con una mayor frecuencia, pues nos proporcionará información más precisa y objetiva.

Esto supondría la elaboración de tablas específicas, la selección... Continuar leyendo "Evaluación de Programas Educativos: Técnicas e Informes" »

Desarrollo Estratégico del Plan de Comunicación: Fases y Objetivos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

El Plan de Comunicación: Fundamentos y Prácticas Engañosas

No todo se hace bien en la comunicación (recordar la escena de La Cortina de Humo). Esta ficción retrata de forma ácida las derivaciones del mal uso de las relaciones públicas. Una cortina de humo es una táctica para distraer la atención de un hecho relevante, contando una historia (real o no) con el fin de generar un impacto mediático superior al del suceso que se pretende ocultar.

El término spin doctor es una denominación peyorativa que alude al empleo de tácticas engañosas o falsas, tales como:

  • Negar los hechos.
  • Ocultarlos selectivamente.
  • Asumir hechos sin demostrarlos.
  • Utilizar eufemismos.
  • Retrasar la difusión de malas noticias.
  • Evadir y eludir respuestas directas.

Definición

... Continuar leyendo "Desarrollo Estratégico del Plan de Comunicación: Fases y Objetivos Clave" »

Administración y sus objetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,62 KB


  1. Explica las conductas proactivas orientadas a remediar contextos deficientes.

  • Entremezclar la formación: Pedirle algo que no le guste hacer (una tarea difícil) pero en un entorno que si le guste (contexto de juego)
    .


  • Expansión de la elección: Presentarle varias alternativas para que elija.


  • Modificación curricular: Consiste en identificar las tareas que provocan escape y modificarlas, incluso retirarlas.


  • Manipulación de sucesos contextuales: Factores fìsicos, biológicos y sociales.

    1. Explica qué es y cómo se forma el grupo de apoyo de una usuaria.

    Es un grupo de personas cercanas y relevantes para la persona con discapacidad y elegidos por ella misma (familia, amigos,, profesionales) que le van a ayudar a conseguir su proyecto de vida.

... Continuar leyendo "Administración y sus objetivos" »

Consejos para el éxito personal y profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

¡Escribe tu texto aquí! La primera cosa que usted necesita entender en su viaje al éxito personal y profesional es que usted es el director de su propia vida. Pero si prestas más atención a cómo estás viviendo y a las decisiones que tomas, pronto verás si estás en el camino correcto hacia el éxito. Encontrar su propósito en la vida le ayudará a definir mejor lo que significa el éxito para usted. Definir una meta para cada parte de su visión reducirá la brecha entre su realidad actual y el éxito final.

Para tener éxito debe de ser persistente, nunca dejar de hacer las cosas por un 'no' y no se olvide de practicar, practicar, practicar. Ahora que sabes cuál es tu camino hacia el éxito, tendrás que prepararte para posibles obstáculos... Continuar leyendo "Consejos para el éxito personal y profesional" »

Acción Tutorial en el Sistema Educativo Español: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

La Acción Tutorial

Orientación Educativa

La orientación educativa en el sistema educativo español se basa en un modelo institucional de tres niveles:

  • Acción tutorial: Dirigida a un grupo específico de alumnos y sus familias, desarrollada por el equipo docente, con énfasis en el docente tutor. Es una acción interna del centro.
  • Departamento de orientación: Destinado al alumnado, sus familias y el personal docente de todo el IES. Desarrollado por el personal de orientación, maestros en Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, y el equipo docente de ámbitos concretos. Es una acción interna del centro.
  • Equipos de orientación educativa – psicopedagógica: Destinados al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)
... Continuar leyendo "Acción Tutorial en el Sistema Educativo Español: Guía Completa" »