Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Metodológicos Esenciales para una Enseñanza Efectiva y el Éxito Educativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Principios Metodológicos Básicos de la Enseñanza

A continuación, se nombran y explican los principios metodológicos básicos de la enseñanza, fundamentales para un proceso educativo eficaz.

Principio de No Sustitución

Lo que el alumno puede hacer por sí mismo con toda facilidad, si lo hace el docente u otra persona, anula su autoestima y su capacidad de autonomía.

Principio de Actividad Selectiva

No se deben suplantar las actividades mentales superiores y más específicamente humanas por actividades mentales de rango inferior, de tal forma que la memorización no sea la única actividad mental de los alumnos.

Principio de Motivación

Este es un principio fundamental que mueve al niño hacia el aprendizaje. Es esencial implementar metodologías... Continuar leyendo "Principios Metodológicos Esenciales para una Enseñanza Efectiva y el Éxito Educativo" »

Adaptaciones Curriculares en Educación: Tipos y Normativa Vigente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Informe 6: Adaptaciones Curriculares

1. ¿Qué son y qué tipos de adaptaciones curriculares existen?

Según el artículo 26 del capítulo III de la Orden EDU 362/2015, las adaptaciones curriculares son medidas especializadas y extraordinarias de atención a la diversidad para alumnos que presentan necesidades específicas de apoyo educativo. Estas adaptaciones se deben aplicar de manera progresiva y gradual, cuando no se pueda ofrecer una atención personalizada con las medidas generales u ordinarias.

Las medidas especializadas son aquellas que pueden implicar la modificación de los elementos del currículo para adaptarlos a las necesidades de los alumnos, la intervención educativa impartida por profesores especialistas y personal complementario,... Continuar leyendo "Adaptaciones Curriculares en Educación: Tipos y Normativa Vigente" »

Aprenentatge de L2 en Infantil: El Cuc i el Caragol i la Contextualització Lingüística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,14 KB

El Cuc i el Caragol: Aprenentatge de L2 en Educació Infantil

Adequació per a l'aprenentatge de L1 o L2?

Aquesta proposta és totalment adequada per a l'aprenentatge de la L2, en aquest cas, el valencià. És un conjunt d'activitats tant escrites com orals en les quals la llengua utilitzada és el valencià. Aquestes activitats són molt variades, però el que fan, principalment, és fomentar l'escolta i la utilització de la L2 als alumnes d'educació infantil, fent així que millorin les seves capacitats en la llengua minoritzada. Suposem que aquest tipus de programes s'inclouen en centres on hi ha un bilingüisme total, almenys en l'etapa d'infantil.

Grau de contextualització de les cinc propostes

El terme contextualització es refereix als... Continuar leyendo "Aprenentatge de L2 en Infantil: El Cuc i el Caragol i la Contextualització Lingüística" »

Fundamentos de la Investigación Académica: Delimitación, Problema y Objetivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Delimitación del Área Temática: El Punto de Partida

La delimitación del área temática es uno de los primeros pasos fundamentales en cualquier investigación. Significa determinar qué aspectos de la realidad se van a estudiar. A veces, esta elección está condicionada por intereses personales. Por ejemplo: el investigador se siente más a gusto con temas latinoamericanos que con europeos. En ese caso, su área de investigación serán las problemáticas latinoamericanas. Así, el concepto "Latinoamérica" se convierte en una especie de límite que deja fuera de la investigación otras áreas. Esto, aunque pueda parecer artificial, implica que se tomarán aspectos particulares de la realidad para analizarlos profundamente, en lo posible,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Investigación Académica: Delimitación, Problema y Objetivos" »

La Relación Profesional en Trabajo Social: La Entrevista como Proceso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

La Relación Profesional en Trabajo Social

La Importancia de la Empatía y la Comprensión

En el contexto del trabajo social, la relación entre el trabajador social y el usuario se caracteriza por una dinámica particular. El usuario, a menudo inmerso en una situación de dificultad, se encuentra en una posición vulnerable. Por otro lado, el trabajador social debe emplear sus conocimientos, experiencia y empatía para comprender la realidad tanto externa como interna del usuario. Esta comprensión implica un espacio mental (afectivo-cognitivo) que permite conectar con los sentimientos del usuario.

Para que la relación sea efectiva, ambos participantes deben esforzarse por explicarse y comprenderse mutuamente. La relación profesional trasciende... Continuar leyendo "La Relación Profesional en Trabajo Social: La Entrevista como Proceso" »

Optimización del Proceso de Selección: Técnicas de Entrevista y Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Pruebas Sociales: Dinámicas de Grupo

Las **pruebas sociales** (o **dinámicas de grupo**) son **análisis de casos** cuyo objetivo es **evaluar las competencias** que se manifiestan cuando los candidatos interactúan en un entorno grupal.

Entrevistas de Selección

La **entrevista de selección** es un procedimiento diseñado para **predecir el desempeño laboral futuro** a partir de las respuestas orales de los aspirantes. Es la prueba **más utilizada** en los procesos de selección. Sin embargo, la mayoría de las personas que entrevistan creen ser mejores entrevistadores de lo que son en realidad, lo que cuestiona la **validez** de esta prueba.

Tipos de Entrevista según el Grado de Estructura

Las entrevistas se agrupan en tres grandes categorías

... Continuar leyendo "Optimización del Proceso de Selección: Técnicas de Entrevista y Evaluación" »

Resum de les relacions i episodis clau de Tirant lo Blanc

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,02 KB

Les relacions amoroses principals a Tirant lo Blanc
  • Carmesina i Tirant: Tirant s'enamora de Carmesina per la seva bellesa. Carmesina defensa el seu honor i la seva virginitat. Tirant es declara a Carmesina a través d'un mirall. Amb l'ajut de Plaerdemavida, Tirant aconsegueix entrar al llit de Carmesina.
  • Estefania i Diafebus: Estefania és la cosina de Carmesina i Diafebus és el cosí de Tirant. Tots dos formen una parella ben avinguda.
  • Emperadriu i Hipòlit: L'Emperadriu és la mare de Carmesina. Hipòlit és un company de Tirant. El seu amor és un afer secret.

Capítol 220: Les esposalles de Diafebus i Estefania

Aquest capítol tracta principalment de les noces de Diafebus i Estefania i les facècies de Plaerdemavida.

La petició de matrimoni

... Continuar leyendo "Resum de les relacions i episodis clau de Tirant lo Blanc" »

Trabajo Social Crítico: Evolución, Enfoques y Desafíos en la Era Contemporánea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Retos de Nuestro Tiempo en el Trabajo Social

En la historia, los activistas han tratado de articular el potencial, y han contribuido a la evolución y subversión del Trabajo Social (TS). Se distancia la práctica de la teoría. La teoría se contempla como algo autoritario y esotérico, en el peor de los casos, y en el mejor, como un añadido a la práctica en vez de un elemento útil. Las teorías contemporáneas dan oportunidades para desestabilizar oposiciones que han llegado a formar parte del panorama del TS, así se ayuda al TS a pensar en los retos que supone la práctica profesional en contextos contemporáneos de transición. Con el nuevo milenio, los trabajadores sociales críticos reflexionarán sobre la herencia transmitida mediante... Continuar leyendo "Trabajo Social Crítico: Evolución, Enfoques y Desafíos en la Era Contemporánea" »

Teorías del Pensamiento Matemático y la Enseñanza de la Geometría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Métodos Didácticos

Juegos lúdicos, TICs, material concreto.

Teorías del Pensamiento Matemático

Jean Piaget (1975)

Teoría Cognitiva: El niño aprende practicando, la exploración le permite construir su idea del mundo. Aprende manipulando y enfatiza el entorno. El conjunto de experiencias permite la estructuración del conocimiento.

  • Experiencias concretas en concordancia con sus estadios de desarrollo cognitivo (asimilación y acomodación).

Ausubel (1998)

El aprendiz se encuentra en constante reestructuración de los procesos mentales a medida que interactúa. Se destacan las características personales y los conocimientos previos.

Vigotsky y Souberman (1978)

Teoría Sociocultural: Los niños desarrollan sus aprendizajes mediante la interacción... Continuar leyendo "Teorías del Pensamiento Matemático y la Enseñanza de la Geometría" »

Euskal hiztegiaren hitzak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,24 KB

Jakinmin: interes, kuriositate, jakingura, jakinahi Nahigabe: atsekabe,

Bitxitzat: berezia, arraro, ezhoiko, xelebre, arrotz bihotzondoko, tristura

Adinean: edade, biziaro, sasoi Arreetan: grisa, beltziska, nabarra

Hagitz: asko, oro, pila, franko, biziki, ugari, naro Bider: aldiz, alditan

Bihurturik: bilakatu, aldatu Txintik: tutik, murtik, fitsik, deus

So egin: begi eman, begiratu, behatu, miratu Burutazio: ideia, oldozkun,

Antzeko: pareko, gisako, berdintsu, tankerako burutapen

Goibela: triste, ilun, hits, betilun Txintik: tutik, murtik, fitsik, deus

Brastakoan: bat-batean, kolpetik, tupustean, supituan, deblauki

Iskanbila: istilu, gatazka, zalaparta, burrunba

Durrundarak: zaratak, iskanbila, burrunbak - Artean: oraindik, oraindio,

Eulikeria:

... Continuar leyendo "Euskal hiztegiaren hitzak" »