Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Trabajo en Equipo y Liderazgo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Liderazgo

Liderazgo Transaccional

Vinculado al estilo gestor o de recompensa contingente, tiene al intercambio en su base. Reconoce lo que se quiere conseguir con el trabajo y lo garantiza si se consiguen los resultados requeridos. Intercambia premios por esfuerzos. Responde a los intereses de los trabajadores si estos responden con su trabajo, centran su interés en las demandas y condiciones del momento y no en asuntos a largo plazo, se preocupa por hacer que se hagan las cosas.

Liderazgo Transformador

Conduce a un empeño más allá de las expectativas, conduce a resultados extraordinarios. Eleva la jerarquía de las necesidades de los trabajadores, les hace trascender sus propios intereses. Busca potenciar el desarrollo de sus colaboradores,... Continuar leyendo "Trabajo en Equipo y Liderazgo" »

Estrategias Pedagógicas y Estilos de Enseñanza: Un Enfoque Práctico para Docentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Estrategias en la Práctica Educativa

Estrategias en la Práctica Analítica

Esta metodología se aplica cuando la tarea se divide en partes y estas se enseñan por separado.

Analítica Pura

En este enfoque, la tarea se descompone en partes. La realización comienza por aquella que el docente considere más importante, practicando aisladamente cada una de sus partes para, finalmente, proceder a la ejecución global. Por ejemplo: B/D/A/C = A+B+C+D.

Ejemplo: Salto de longitud

  • Partes: Carrera, impulsión, vuelo y caída.
  • Realización:
    1. Impulsión
    2. Carrera
    3. Vuelo
    4. Caída
  • Resultado final: Salto completo.

Analítica Secuencial

Aquí, la tarea se descompone en partes, y la realización comienza por la primera parte en orden, de forma aislada, para luego proceder a... Continuar leyendo "Estrategias Pedagógicas y Estilos de Enseñanza: Un Enfoque Práctico para Docentes" »

Teorías de la Administración y Roles del Administrador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Teorías de la Administración

Teoría Clásica

Representante: Henry Fayol

Enfoque: Dio énfasis a la estructura y eficiencia que tenía que tener una organización. Veía a la organización desde un punto de vista estructural, considerando al individuo como un "hombre máquina", un "hombre económico" motivado únicamente por la retribución económica.

Teoría Humanística

Representante: Elton Mayo

Enfoque: En contraposición al enfoque clásico, se centró en las personas como motor fundamental de la organización. El énfasis se traslada a ellas, considerándolas la base de cada empresa. No se debe ver al individuo de forma aislada, sino como parte de los grupos dentro de la organización.

Teoría Neoclásica

Buscó reformar y «modernizar» la... Continuar leyendo "Teorías de la Administración y Roles del Administrador" »

Aprendizaje Deportivo: Modelos y Métodos de Enseñanza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Modelo Vertical de Enseñanza Centrada en el Juego

En este modelo, la enseñanza se organiza tomando como referencia un deporte determinado. Se parte de la premisa de que cada deporte es diferente a los demás y requiere una enseñanza específica y diferenciada.

Sin embargo, se asume que existe transferencia de aprendizajes de los juegos que se utilizan como recurso metodológico al deporte en cuestión. En este modelo, según Devís y Sánchez (posteriores a Wein), se empieza la enseñanza con una progresión de juegos reales, simplificados o reducidos, a partir de los cuales el jugador aprende a desenvolverse en un ambiente similar al del deporte estándar. Es así como se aprenden los aspectos técnicos y tácticos del deporte que se haya... Continuar leyendo "Aprendizaje Deportivo: Modelos y Métodos de Enseñanza" »

Fundamentos de Gestión Educativa: Teorías Organizacionales y Documentos Clave del Centro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Teorías de Gestión y su Impacto en la Educación

Frederick Taylor: La Racionalización del Trabajo

Taylor mantuvo un interés utilitarista, racionalizando el trabajo al fragmentarlo en tareas específicas. Su enfoque se basó en los siguientes principios:

  • Existencia de tiempos y movimientos específicos para cada tarea.
  • Posibilidad de dividir y estandarizar el trabajo.
  • Instauración de una supervisión constante del trabajador.
  • Planificación organizacional basada en principios científicos.

Henri Fayol: La Sistematización de la Administración

Fayol definió la administración como planificación, organización, dirección, coordinación y control. Fue pionero en aplicar estos principios a contextos no industriales. Su enfoque era eminentemente... Continuar leyendo "Fundamentos de Gestión Educativa: Teorías Organizacionales y Documentos Clave del Centro" »

Historia de la Información Juvenil en España y Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB

EL CONTEXTO DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN JUVENIL. HISTORIA DE LA INFORMACIÓN JUVENIL

HISTORIA DE LA INFORMACIÓN JUVENIL

Aparición en EUROPA: años sesenta del siglo XX. Nacen los primeros servicios de información juvenil, en Bruselas en 1965, promovidos por asociaciones de ocio y tiempo libre, para informar de temas que afectan a la juventud.

Aparición en ESPAÑA: surgen en los años ochenta, en Barcelona en 1975, más tarde en Murcia y Zaragoza, promovidos por la Administración Pública, para atender las necesidades sobre temas como estudios, trabajo, paro, sexualidad, drogas, viajes.

CARACTERÍSTICAS EN ESPAÑA DESDE 1975

La aparición de los primeros servicios de información juvenil coincide con la transición política. Hasta el año... Continuar leyendo "Historia de la Información Juvenil en España y Europa" »

Evaluación de Conceptos Clave en Psicología del Desarrollo y Métodos de Investigación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Estimados estudiantes, a continuación, se presenta una serie de afirmaciones relacionadas con la psicología del desarrollo y los métodos de investigación. Deben indicar si cada una es VERDADERA o FALSA.

Preguntas de Verdadero o Falso

  1. En el método experimental no es necesario controlar las características de los sujetos. FALSO
  2. El primer laboratorio de Psicología del mundo fue creado en 1879 por Wilhelm Wundt. VERDADERO
  3. El período más delicado del desarrollo intrauterino es el período fetal. FALSO
  4. La conducta de sedestación se produce aproximadamente a los siete meses. FALSO
  5. Los agentes ambientales que causan daño durante el período prenatal se denominan anoxias. FALSO (Nota: El término más preciso para estos agentes es "teratógenos"
... Continuar leyendo "Evaluación de Conceptos Clave en Psicología del Desarrollo y Métodos de Investigación" »

Comprensión Lectora en Magisterio: Estrategias y Evaluación para el Desarrollo Educativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

1. Definición de Comprensión Lectora

La comprensión lectora es la capacidad individual de comprender, utilizar y analizar textos escritos para lograr objetivos, desarrollar conocimientos y participar en la sociedad.

2. Enfoques de la Comprensión Lectora

  • Enfoque Sintético (Bottom-up)

    Comienza el proceso de comprensión por las palabras (pronunciación, morfología) para acceder a unidades más extensas (sintagmas, oraciones) hasta interpretar el texto o el mensaje global, que es la suma de información de cada párrafo.

  • Enfoque Analítico (Top-down)

    Comienza por aspectos más generales (como el título) y posteriormente se acerca a los matices del texto.

  • Enfoque Interactivo

    Combina los dos enfoques anteriores, ya que no son excluyentes sino compatibles.

... Continuar leyendo "Comprensión Lectora en Magisterio: Estrategias y Evaluación para el Desarrollo Educativo" »

Tipos de Currículum: Cronológico, Funcional y Mixto - Ventajas y Desventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Tipos de Currículum: Cronológico, Funcional y Mixto

El currículum vitae es el medio de comunicación que contiene nuestros conocimientos y experiencias. Existen diferentes tipos de currículum, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. A continuación, se detallan los más comunes:

Currículum Cronológico

Organiza la información cronológicamente, partiendo de los logros más antiguos hasta los más recientes.

Ventajas del Currículum Cronológico

  1. Es el formato más tradicional y aceptado por la mayoría de los departamentos de selección.
  2. Es fácil de leer y entender, ya que está fuertemente estructurado.
  3. Resalta tu estabilidad laboral y el aumento de las responsabilidades o las promociones.
  4. Describe tus funciones y logros en el puesto
... Continuar leyendo "Tipos de Currículum: Cronológico, Funcional y Mixto - Ventajas y Desventajas" »

Paulo Freire: Pedagogia de la Llibertat i Consciència Crítica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

Aquest text pertany a l’autor Paulo Freire i forma part del seu llibre: “L’educació com a pràctica de la llibertat”. Situem aquest autor dins les teories Personalistes que van sorgir a causa que les forces sociopolítiques d’Amèrica Llatina es van tornar nacionalistes i antiimperialistes. Podem destacar, a més, la gran crisi mundial del 29 i la Revolució Cubana durant aquest període. Algunes de les obres més importants de Freire són “Pedagogia de l’oprimit”, “L’educació com a pràctica de la llibertat” o “Pedagogia de l’esperança”, entre altres.

Conceptes Clau de la Pedagogia Freiriana

  • Els educadors ensenyen una educació crítica i reflexiva, aquella que permet passar d’una consciència ingènua a una
... Continuar leyendo "Paulo Freire: Pedagogia de la Llibertat i Consciència Crítica" »