Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura de la Sesión de Educación Física: Evolución y Propuestas Innovadoras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

1. Introducción: la estructura de sesión como reflejo de modelos y enfoques de Educación Física

El análisis de las diferentes estructuras y formas de plantear la sesión de Educación Física es un tema de indudable interés, ya que dichas estructuras muestran las formas de entender la Educación Física de los profesores y autores que las proponen y utilizan, así como los enfoques de Educación Física en que se fundamentan y desarrollan.

2. Revisiones sobre la sesión en Educación Física

a. Revisiones históricas

  • Costes (1991): Diferencia entre estructuras estructurales, orgánico-funcionales, por contenidos y pedagógicas.
  • Vaca (1996): Revisión histórica de los planes de clase en Educación Física en España.
  • Bores y Escudero (2000)
... Continuar leyendo "Estructura de la Sesión de Educación Física: Evolución y Propuestas Innovadoras" »

Comunicación con los Encargados del Gobierno Corporativo en una Auditoría de Estados Financieros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,62 KB

Comunicación con los Encargados del Gobierno Corporativo

Objetivos del Auditor

5. Los objetivos del auditor son:

  1. Comunicar claramente a los encargados del Gobierno Corporativo las responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de estados financieros, así como proporcionar una visión general del alcance planificado y la oportunidad de la auditoría.
  2. Obtener de los responsables del Gobierno Corporativo información pertinente para la auditoría.
  3. Proporcionar oportunamente a los encargados del Gobierno Corporativo las observaciones surgidas de la auditoría que son significativas y pertinentes a sus responsabilidades de supervisar el proceso de preparación y presentación de información financiera.
  4. Promover una efectiva comunicación
... Continuar leyendo "Comunicación con los Encargados del Gobierno Corporativo en una Auditoría de Estados Financieros" »

Diseño de la Investigación de Mercados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Diseño de la Investigación: Es un programa o esquema para realizar el proyecto de investigación de mercado. Especifica los detalles de los procedimientos que son necesarios para obtener la información solicitada, para estructurar y/o resolver problemas de investigación de mercado.

Clasificación del Diseño de Investigación

Investigación Exploratoria

Brinda información y comprensión sobre la situación del problema que enfrenta el investigador.

Puede usarse para:
  • Formular un problema o definirlo con mayor precisión.
  • Identificar cursos alternativos de acción.
  • Desarrollar hipótesis.
Una buena investigación exploratoria emplea los siguientes métodos:
  • Entrevistas con expertos.
  • Encuestas piloto.
  • Datos secundarios analizados en forma cualitativa.
... Continuar leyendo "Diseño de la Investigación de Mercados" »

El perfil del profesor de Religión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

El perfil del profesor de Religión. IDENTIDAD DEL PROFESOR DE RELIGIÓN: ECLESIAL Y PROFESIONAL

Son los propios obispos los que plantean la cuestión de la identidad del profesorado de religión. Para los obispos, la identidad del profesor de religión se fundamenta y se configura en el perfil profesional como profesor en la escuela y en el perfil eclesial como creyente enviado por la Iglesia.

El perfil profesional

Tiene tres puntos de referencia:

  • La formación integral del alumno, atendiendo a la dimensión religiosa.
  • La integración del área de Religión y Moral Católica en el currículum escolar en condiciones equiparables a las disciplinas fundamentales.
  • La iniciación del alumno en el diálogo de la fe con la cultura.

El perfil eclesial

Del... Continuar leyendo "El perfil del profesor de Religión" »

Gestión del Cambio y Herramientas de Conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Gestión del cambio para la G.C.

Áreas donde se interviene:

  • Entendimiento
  • Liderazgo
  • Cultura organizacional
  • Comunicación
  • Política
  • Políticas y prácticas organizacionales

Herramientas:

  1. After action review (AAR): conocimiento de una experiencia
  2. Páginas amarillas: encontrar a otros que obtengan cierto conocimiento en la organización a través de ciertos formularios
  3. Mapas de conocimiento (dominio/ubicación): mostrar la estructura y ubicación del conocimiento dentro de una organización
  4. Comunidades de práctica: personas que se reúnen a discutir y compartir conocimientos de temas que los relacionan
  5. Manuales y procedimientos: capturar información de una organización
  6. Mejores prácticas: Aprender de la experiencia
  7. Organizational Network Analysis (ONA):
... Continuar leyendo "Gestión del Cambio y Herramientas de Conocimiento" »

Inclusión Educativa y Diseño Universal de Aprendizaje: Estrategias para la Diversidad en el Aula

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

Bases del Sistema Educativo y Principios de Integración e Inclusión

Según el Artículo 3 de la Ley General de Educación (LGE), el sistema educativo chileno se basa en una serie de principios, entre ellos, la integración. Este principio busca la incorporación de estudiantes de diversas condiciones sociales, étnicas, religiosas, económicas y culturales.

Ley de Inclusión

La Ley de Inclusión refuerza este principio, estableciendo que el sistema debe propender a eliminar todas las formas de discriminación arbitraria que impidan el aprendizaje y la participación de los y las estudiantes. Además, busca que los establecimientos educativos sean un lugar de encuentro entre los y las estudiantes de distintas condiciones socioeconómicas, culturales,... Continuar leyendo "Inclusión Educativa y Diseño Universal de Aprendizaje: Estrategias para la Diversidad en el Aula" »

Servicios de Atención Domiciliaria (SAD): Objetivos, Finalidad y Profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Servicios de Atención Domiciliaria (SAD)

- Proporcionan determinados servicios a personas que aún teniendo cierto grado de dependencia pueden continuar viviendo en su entorno habitual.

Objetivos

- La persona satisface sus necesidades básicas.

- Se evita la soledad, fomentando y potenciando las relaciones familiares y sociales.

- La persona está en su lugar, contribuye a una mejora de su calidad de vida.

- Se fomenta la solidaridad y el voluntariado.

El Servicio de Ayuda a Domicilio

Es un programa integrado en el domicilio de las personas que se hallan en situación de dependencia, con el fin de atender sus necesidades de la vida diaria.

Finalidad de las Actuaciones del SAD

- Actuaciones preventivas, educativas, rehabilitadoras y asistenciales.

Personas

... Continuar leyendo "Servicios de Atención Domiciliaria (SAD): Objetivos, Finalidad y Profesionales" »

Investigación Humana y Científica: Del Sentido Común al Rigor Metodológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 36,23 KB

Dos Realidades

Realidad experiencial: Lo que se sabe en función de la experiencia directa (experiencia personal y observación).

Realidad consensuada: Lo que se considera real porque se ha dicho que es real.

¿Cómo se Puede Saber lo que es Real?

La ciencia es una de las respuestas a raíz de esta lucha, ofrece un acercamiento a ambas realidades.

En general, una afirmación debe tener soporte tanto lógico como empírico.

Investigación Humana Innata

Prácticamente todas las personas y muchos animales desean predecir circunstancias futuras.

  1. Primera razón: Solemos reconocer que las circunstancias futuras están, en cierta medida, condicionadas por las presentes.
  2. Segunda razón: Reconocemos que hay modelos de causa y efecto de naturaleza probabilística;
... Continuar leyendo "Investigación Humana y Científica: Del Sentido Común al Rigor Metodológico" »

Kementsua significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,87 KB

oinazeak sufrimendua, mina ordaina ordezkoa, baliokidea egokierarik aukera, abagune. joritasuna emankortasuna oparotasuna, ugaritasuna Laudoriotan gorezpenetan goraipamenetan xaxatuz zirikatuz, tentatuz sustraitua errotu, finkotua errotua. suharra kementsua adoretsua indartsua bipila gartsua. xehearentzat zumea umila apala arrunta orpoz orpo ondo-ondotik hur- hurretik, -hurbil-hurbiletik.

inondik ere zalantzarik gabe ,dudarik gabE hondarreko azkeneko bukaerako amaierako barruak tripak erraiak barneakaskarraz petrala, eskasa, okerraz zertzelada ezaugarri, ildo, hari erdietsi lortu eskuratu jadetsi aurreratu atera aurreztu irabazi. trikimailuak iruzurrak, amarruak, engainuak, azpikeriak. Omen ospe, fama ,itzal txirtxilatu txikitu, puskatu

... Continuar leyendo "Kementsua significado" »

Enfoques de investigación y fases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

¿Qué es investigación?

Conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno o problema.

ENFOQUE CUALITATIVO

ENFOQUE CUANTITATIVO

  • Observación y evaluación de fenómenos
  • Establecen suposiciones
  • Demuestran el grado en que las suposiciones o ideas tienen fundamento
  • Revisan tales suposiciones o ideas sobre la base de las pruebas o del análisis
  • Proponen nuevas observaciones y evaluaciones

ENFOQUE CUANTITATIVO

Características:

  • Es secuencial, probatorio y objetivo
  • Se intenta generalizar los resultados y replicabilidad
  • Se pretende confirmar y predecir los fenómenos investigados
  • Los datos generados poseen los estándares de validez y confiabilidad
  • Razonamiento deductivo
  • Pretende identificar leyes 'universales'
... Continuar leyendo "Enfoques de investigación y fases" »