Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dificultades en el Aprendizaje del Tiempo Histórico en Primaria y Estrategias para Abordarlas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

¿Qué dificultades pueden tener los alumnos de Primaria al abordar el bloque temporal? Respuestas desde la Psicología Evolutiva

Los alumnos de Primaria pueden encontrar diversas dificultades al abordar el bloque temporal. Algunas de las más comunes son:

  • Contenidos muy abstractos.
  • Contenidos muy complicados para su edad (crisis, monarquía...).
  • Metaconceptos (conceptos dentro de otros conceptos).

Teoría Piaget, Calvani y Degany

Piaget afirma que el pasado histórico no es tiempo vivido por los niños, por lo que el alumnado tiene dificultades para adquirir la noción de tiempo en la etapa de Primaria al estar situada en el estadio de las operaciones concretas. No obstante, es la edad ideal para trabajar las nociones temporales partiendo siempre... Continuar leyendo "Dificultades en el Aprendizaje del Tiempo Histórico en Primaria y Estrategias para Abordarlas" »

Conceptos Clave de Cultura y su Vínculo con la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Conceptos Fundamentales de Cultura

La cultura es un todo estructurado, no es una suma fortuita de rasgos, sino un sistema integrado. Existe interrelación entre costumbres, instituciones, valores y creencias. Cuando un aspecto se modifica, esto influye en los demás, en mayor o menor medida.

Características clave de la cultura:

  • La cultura es compartida diferencialmente: no es atributo de individuos, sino de miembros de grupos.
  • La cultura es un dispositivo de adaptación: la conducta aprendida y los modos de interpretación son adaptativos, surgen y se mantienen como respuesta a desafíos del medio natural o social.
  • Las culturas son cambiantes.

Elementos de la Cultura

Creencias:
Definiciones sociales sobre el mundo y la vida. No son contrastables.
Ideas:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Cultura y su Vínculo con la Educación" »

Planificación Social: Enfoques, Preocupaciones Estatales y Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Enfoques en la Planificación Social

Enfoque Tradicional

Este enfoque, orientado a proyectos, se ajusta a los límites administrativos, involucra a toda la comunidad y es analítico sectorial, donde predomina el producto.

Enfoque Emergente

La definición de un proyecto unifica diagnósticos, concreta actuaciones públicas y privadas, y establece un marco coherente de movilización y cooperación de los actores sociales urbanos.

Enfoque Integrado y Coordinado

Ofrece un marco general para la formulación de políticas basadas en un enfoque coherente de metas compartidas. Se reconoce que las personas perciben su vida como un todo; por ende, para satisfacer las necesidades integrales, se requieren enfoques integrados de las políticas pertinentes.

Enfoque

... Continuar leyendo "Planificación Social: Enfoques, Preocupaciones Estatales y Conceptos Clave" »

Toma de Decisiones Efectivas: Proceso, Tipos y Estrategias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,87 KB

La toma de decisiones es un proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas para resolver un problema actual o futuro, aun cuando no visualicemos que se nos viene a enfrentar un conflicto. La persona hace uso de su razonamiento y su pensamiento para elegir una decisión ante un problema que se le presenta en el área en que se desenvuelve.

Clasificación de las Decisiones

1. Programadas

Aquellas que se toman frecuentemente y se convierten en una rutina tomarlas. Este tipo de problemas se presentan y se resuelven con cierta regularidad, ya que se tiene un método bien establecido para resolverlos y ya se conocen los pasos para abordar este tipo de problemas. La persona se rige por lo que se ha seguido anteriormente. Las... Continuar leyendo "Toma de Decisiones Efectivas: Proceso, Tipos y Estrategias" »

Didáctica de la Lengua y la Literatura: Objetivos, Metodología y Formación Docente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

1. Definición y Contenido de la Disciplina

El origen de la didáctica de la lengua y la literatura se justifica por dos razones principales:

  1. La crisis en la enseñanza lingüística tradicional, donde los alumnos debían memorizar y reproducir información. La literatura se presentaba como catálogos de autores con listas de obras y fechas de producción.
  2. La emergencia de nuevas ciencias que ofrecen aportaciones al campo de la enseñanza de la lengua y la literatura.

La didáctica de la lengua y la literatura se constituye como área de conocimiento en España en 1986. Sus objetivos se basan en el conocimiento de la función social de la lengua. Según Milian y Camps, la disciplina tiene los siguientes objetivos:

  1. Intervenir en los procesos de aprendizaje
... Continuar leyendo "Didáctica de la Lengua y la Literatura: Objetivos, Metodología y Formación Docente" »

Tècniques de Publicitat i Planificació Sonora en Ràdio: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,2 KB

Tècniques de Publicitat en Ràdio

3.6.3 Publireportatges

  • No necessàriament ha de ser un reportatge publicitari.
  • Acostumen a durar menys de 15 minuts.
  • Poden adoptar diferents formes: monòlegs (que donen més informació), parlar intensivament d’un producte, entrevistes a gent que l’utilitza, etc. Normalment són pregravats.
  • No són repetitius, ja que avorreixen. La finalitat és promoure la compra d’un producte o servei.
  • Queda determinat com a publicitat. Es delimita clarament l’espai, ja sigui per l’actitud del locutor o amb la introducció d’una sintonia diferenciada del programa.

3.6.4 Patrocini

  • Forma de transmissió de continguts publicitaris destinada al finançament d’un espai.
  • Pot exigir que no hi hagi cap altre tipus de publicitat
... Continuar leyendo "Tècniques de Publicitat i Planificació Sonora en Ràdio: Guia Completa" »

Claves del Talento Humano y Liderazgo Organizacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Conceptos Fundamentales en Gestión del Talento Humano

Aptitudes: Capacidades medibles y fácilmente identificables (conocimiento, habilidades técnicas).

Actitudes: Aspectos internos y ocultos de las personas (sentimientos, valores, disposición).

Tipos de Inteligencias Múltiples

  • Corporal-kinestésica: Habilidad para expresar ideas y sentimientos con el cuerpo.
  • Lógico-matemática: Capacidad para entender números, razonar lógicamente y resolver problemas.
  • Espacial: Habilidad para crear y manipular imágenes mentales de espacios.
  • Lingüística: Capacidad para expresarse verbalmente y comprender el lenguaje.
  • Naturalista: Habilidad para conectarse y comprender el entorno natural.
  • Intrapersonal: Capacidad para conectarse con uno mismo, comprender las
... Continuar leyendo "Claves del Talento Humano y Liderazgo Organizacional" »

Tècniques i Plans Radiofònics: Muntatge i Raccord

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,64 KB

Plans Radiofònics i les seves Tècniques

Es fonamenta en base a dos eixos, independentment de la producció.

Muntatge sobre dos eixos

  • Eix de la simultaneïtat: superposició.
  • Eix de la successió: juxtaposició (encadenant fonts sonores).

Donades les característiques tècniques i la seva capacitat per poder generar perspectives i espais mitjançant la combinació de diferents plans, això ens permet presentar dues o més fonts alhora.

  • Simultaneïtat: fa possible la superposició de les diferents matèries primeres que conformen el llenguatge radiofònic.
  • Successió: permet la unió mitjançant enllaços imperceptibles. La unió de matèries primeres que es van succeint en el temps de manera juxtaposada (unes darrere les altres).

És important que,... Continuar leyendo "Tècniques i Plans Radiofònics: Muntatge i Raccord" »

Gestión Estratégica de la Capacitación: Desde la Detección hasta la Evaluación de Impacto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Gestión de la Necesidad de Capacitación

Cuando se aborda una necesidad de capacitación, es fundamental determinar si esta se debe a una carencia de conocimientos, habilidades o actitudes, o si, por el contrario, se trata de una demanda de otro tipo.

Otro aspecto crucial es diferenciar el tipo de necesidades. Esto permite identificar si se están demandando conocimientos sin los cuales no será posible desarrollar la habilidad requerida para la tarea, si se solicitan habilidades que pongan en práctica lo que ya se conoce, o si se busca desarrollar actitudes que predispongan a la persona a encarar la tarea para la que ya está habilitada con una conducta distinta.

Situación de la Demanda de Capacitación

Para situar correctamente la demanda

... Continuar leyendo "Gestión Estratégica de la Capacitación: Desde la Detección hasta la Evaluación de Impacto" »

Evolución Histórica y Fundamentos de la Enfermería: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Verdadero y Falso

  • Verdadero. En un principio, el término enfermería estaba relacionado con la supervivencia y los cuidados entregados en el parto.
  • Verdadero. La historia estructural de la enfermería contempla cuatro grandes fases.
  • Falso. Los primeros indicios de la salud pública nacen en la edad antigua. Corrección: nacen en la prehistoria.
  • Verdadero. Durante la edad contemporánea se producen grandes cambios en microbiología por Louis Pasteur.
  • Falso. En la edad moderna se crean las primeras escuelas oficiales de enfermería.
  • Verdadero. La historia de vida en enfermería se refiere a los datos que podamos recopilar de un paciente.
  • Falso. La medicina es un tipo de medicina social en tanto un grupo de gente entendida de la misma manera.
  • Verdadero.
... Continuar leyendo "Evolución Histórica y Fundamentos de la Enfermería: Conceptos Clave" »