Las Fuentes Históricas en la Enseñanza: Una Guía Completa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB
Las Fuentes Históricas
1. El documento histórico
La información, para hacerse tangible, debe fijarse en un documento. El documento se puede definir como “cualquier indicio, físico o simbólico, preservado o registrado, que pretende representar, reconstruir o demostrar un fenómeno físico o intelectual”.
Entre las fuentes históricas podemos realizar una primera división: fuentes primarias y fuentes secundarias.
- Las fuentes primarias serían aquellas que se producen coetáneamente al momento o fenómeno estudiado.
- Las fuentes secundarias son aquellas que produce la comunidad científica, es decir, los historiadores, con el objetivo de interpretar las fuentes primarias.
Gemma Tribó nos propone una división en fuentes documentales, depositadas... Continuar leyendo "Las Fuentes Históricas en la Enseñanza: Una Guía Completa" »