Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Métodos de enseñanza directos e indirectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Métodos de enseñanza directos o bidireccionales

Contacto directo entre educador y educado, palabra hablada, más efectivo. Complementos como pizarra, power y videos. Métodos: el diálogo, entrevistas, consejo educativo, consejo médico, la clase magistral, la charla, la discusión en grupo y método del caso, enseñanza práctica, juego de roles, debate, seminario, escuela proyectiva, Phillips 6-6, la pecera.

Métodos de enseñanza indirectos o unidireccionales

Lejanía en el espacio y tiempo del educador y educando, utilizándose la palabra hablada, la escrita o imagen. El colectivo receptor hace muy poco esfuerzo o ninguno para recibir el mensaje. Ventaja: bajo coste económico. Medios visuales: carteles, vallas publicitarias, folletos, cartas

... Continuar leyendo "Métodos de enseñanza directos e indirectos" »

Diseño de Programaciones Didácticas para la Enseñanza de Inglés en Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Tipos de Programación para la Enseñanza de Inglés en Educación Infantil

  • Programación a Corto Plazo

    • Características:
      • Más detallada.
      • Establece la organización de las sesiones, los contenidos a impartir, las actividades a realizar y los recursos a utilizar diariamente.
      • Se revisa semanalmente o cada quince días.
      • Es la Programación de Aula.

Importancia de la Programación Didáctica

  • La elaboración de una programación es fundamental para alcanzar los objetivos didácticos a través de los contenidos establecidos, fomentando el desarrollo integral del alumnado. Todo este proceso se evalúa mediante criterios preestablecidos.
  • Además, una programación bien estructurada permite afrontar cualquier contingencia que pueda surgir en el aula de inglés
... Continuar leyendo "Diseño de Programaciones Didácticas para la Enseñanza de Inglés en Educación Infantil" »

Makarenko i la Pedagogia Socialista: Destacaments Mixtos i Marx

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,6 KB

Anton Makarenko i la Pedagogia Socialista

El text proposat per al comentari correspon a una de les obres més importants de l’educador ucraïnès Anton Semiónovitx Makarenko (1888-1939). És un text educatiu on s’explica la innovació dels destacaments mixtos i com aquests influenciaven positivament en els colons. Està extret de la seva obra Poema Pedagògic.

Aquest autor defensa una pedagogia socialista amb l'objectiu de formar alumnes amb un esperit clarament comunista. La Revolució Russa es trobava en plena acció en aquella època, i el pensament marxista va ser una gran influència per al desenvolupament de tota la seva teoria.

Algunes de les seves obres més importants, destacables per la seva claredat expositiva i fàcil comprensió,... Continuar leyendo "Makarenko i la Pedagogia Socialista: Destacaments Mixtos i Marx" »

Evaluación del Desempeño y Planificación de Carreras: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

**Evaluación del Desempeño y Planificación de Carreras**

**1. Evaluación del Desempeño**

Las características de una política retributiva óptima deben incluir equidad interna, competitividad externa y motivación, donde entran en juego los sistemas de evaluación del desempeño.

La evaluación del desempeño establece un plan que define objetivos (resultados finales) y competencias (forma de llevarlos a cabo), todo ello en un seguimiento continuo y sistemático para mejorar el desempeño de los trabajadores y los resultados de la organización.

Los objetivos y competencias deben consensuarse con los trabajadores para que resulten motivadores.

**Beneficios de la Evaluación del Desempeño**

  1. Involucrar a los trabajadores con sus objetivos y
... Continuar leyendo "Evaluación del Desempeño y Planificación de Carreras: Guía Completa" »

Fisioterapia Basada en la Evidencia (FBE): Una guía completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,98 KB


(FBE)
Su objetivo es el
comoelemento esencial de la salud y el bienestar del hombre.Orienta sus acciones al mantenimiento, optimizacióno potencialización del movimiento así como a la

prevención y recuperación de sus alteraciones y a lahabilitación y rehabilitación integral de las personas,con el fin de optimizar su calidad de vida y contribuir aldesarrollo social.La evidencia científica se debe constituir como unaherramienta fundamental para que esta toma dedecisiones sea la acertada en relación a la condición delusuario, su pronóstico, diagnóstico, y a la intervenciónEsta les permite alos fisioterapeutas dar a su profesión un nivel de investigación científica más altoaumentar la calidad a los diagnósticos, pronósticos ytratamientos,... Continuar leyendo "Fisioterapia Basada en la Evidencia (FBE): Una guía completa" »

Conceptos Clave del Comportamiento Organizacional y la Gestión de Recursos Humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,99 KB

Retos y Oportunidades en el Comportamiento Organizacional

  • Mayores transferencias al extranjero.
  • Trabajo con gente de diferentes culturas.
  • Supervisión del traslado de puestos de trabajo a países con menores costos de mano de obra.

Fuerza de Trabajo Diversa

Las organizaciones se están volviendo más heterogéneas en términos de género, raza, origen étnico, orientación sexual, y la inclusión de otros grupos diversos.

Educación Organizacional Positiva

Área de la investigación del CO que se ocupa de la forma en que las organizaciones desarrollan sus fortalezas humanas, estimulan su vitalidad y resistencia, y desarrollan el potencial.

Dilemas y Decisiones Éticos

Situaciones en las cuales se requiere que los individuos distingan entre una conducta... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Comportamiento Organizacional y la Gestión de Recursos Humanos" »

Principios y Evolución de la Educación Inclusiva y Especial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

La Educación Especial en el Sistema Educativo

  • Incluida en el sistema educativo ordinario.
  • Es un complemento educativo (currículo común).
  • Currículo abierto (adaptaciones curriculares).
  • Su enfoque es ecológico y psicoeducativo.
  • Destinada a atender dificultades, permanentes o transitorias, de cualquier escolar.
  • Impartida en el entorno menos restrictivo posible.
  • Centrada en los recursos del sistema educativo.

El Informe Warnock y las Necesidades Educativas Especiales

  • Todos los niños tienen necesidades educativas.
  • Todos tienen derecho a la educación.
  • Ningún niño será considerado ineducable.
  • Los fines de la educación son los mismos para todos.
  • La Educación Especial (EE) consiste en responder a las Necesidades Educativas Especiales (NEE) para alcanzar
... Continuar leyendo "Principios y Evolución de la Educación Inclusiva y Especial" »

20 Claves para una Negociación Exitosa: Estrategias y Técnicas Efectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Durante la Negociación

16. Separe las posiciones de los intereses. Otra táctica del modelo de Harvard. Según Fisher, la discusión sobre posiciones genera acuerdos insensatos, es ineficiente y pone en peligro una relación. Un ejemplo clásico es la discusión que se produce entre dos hermanas por la posesión de una naranja. La mayor reclama su derecho por ser la primera; la menor, por considerar que sus necesidades son más vitales. No llegan a un acuerdo, deciden partir la naranja a la mitad. La mayor exprime la naranja, se toma el jugo y bota el hollejo; la menor, bota el jugo y coge el hollejo para preparar un dulce. Si en vez de discutir sus posiciones, se hubieran preguntado, ¿para qué? cada una quería la naranja, ambas hubieran... Continuar leyendo "20 Claves para una Negociación Exitosa: Estrategias y Técnicas Efectivas" »

Entendiendo el Consumo Alimentario: Factores, Conducta y Determinantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Consumo de Alimentos

Este pilar se hace visible en el ámbito familiar, y podría entenderse como el lapso de tiempo que transcurre entre el momento en que el alimento está disponible y el momento en que se da el consumo o ingesta de alimentos. Está ampliamente condicionado por factores familiares e individuales y, por la misma razón, son susceptibles de ser abordados en los programas de intervención.

El consumo o comportamiento alimentario se refiere al proceso de decisión que los individuos realizan cuando adquieren, usan o consumen determinados alimentos. La capacidad económica es determinante en el comportamiento, y la información que la persona tenga sobre los alimentos también es importante.

Aceptabilidad

Está principalmente afectada... Continuar leyendo "Entendiendo el Consumo Alimentario: Factores, Conducta y Determinantes" »

Epidemiología y métodos de estudio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 15,01 KB

EPIDEMIOLOGÍA método cientifico  estudia la frecuencia y la distribución, en El tiempo y en el espacio, de los problemas de salud que afectan a las Poblaciones Epidemiología descriptiva estudiar la frecuencia y distribución De los problemas de salud entre las poblaciones mediante la utilización de Unos cocientes denominados tasas.

ejemplo, las zonas de distribución Mundial del paludismo

-Epidemiología analítica  finalidad descubrir las causas de los Problemas de salud, estudiando el papel que ejerce la exposición a Determinados agentes  mediante la Comparación de la frecuencia e intensidad de exposición entre sujetos Enfermos y sanos

-Epidemiología evaluativa: Es la rama Que concentra su atención en los resultados de las acciones

... Continuar leyendo "Epidemiología y métodos de estudio" »