Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Microenseñanza Participativa y Estilos de Enseñanza Cognoscitivos y Sociales en Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Microenseñanza: Estilo Participativo

La microenseñanza, en su modalidad de estilo participativo, se aplica principalmente en la formación de profesores, técnicos deportivos e incluso en la Educación Secundaria, para introducir a alumnos con un alto interés en la práctica motriz como parte de la docencia. La clase se organiza en grupos, cuyo número corresponde a la cantidad de alumnos que asumirán el rol de directores o líderes. Estos alumnos-directores mantienen una relación diferenciada con el profesor, quien delega en ellos la interacción directa con el resto de los estudiantes. El profesor no interactúa directamente con los alumnos, sino a través de los directores. A cada alumno-director se le asigna un grupo de entre 5 y... Continuar leyendo "Microenseñanza Participativa y Estilos de Enseñanza Cognoscitivos y Sociales en Educación" »

Desarrollo de Habilidades Motrices en Niños: Actividades y Metodología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Desarrollo de Habilidades Motrices en la Infancia: Tareas Cotidianas

Las tareas motrices mediante las que se propone que se desarrolle esta fase son aquellas conectadas con la experiencia motriz diaria del niño, aquellas que realiza cotidianamente.

Tareas Motrices Fundamentales

  • Caminar: Movimiento de locomoción que le permite desplazarse constantemente. A través de este, el niño explora su entorno y aprende sus características. Le ayuda a formarse nociones que se definirán más claramente, aunque probablemente ya las haya descubierto por sí mismo.
  • Tirar y Empujar: Le permite interactuar con el entorno (abrir y cerrar puertas, separar y juntar objetos, etc.).
  • Sentarse: Importante para el reposo y la atención.
  • Sostener: Permite transportar
... Continuar leyendo "Desarrollo de Habilidades Motrices en Niños: Actividades y Metodología" »

Claves de la Reforma Sanitaria: Modelos Innovadores en Atención y Gestión Hospitalaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Fundamentos de la Reforma de Salud

La Reforma de Salud tiene su expresión hacia el sector salud y hacia la ciudadanía en tres hitos fundamentales:

  1. Implementación de un Régimen de Garantías en Salud.
  2. Cambio en el Modelo de Atención.
  3. Autogestión Hospitalaria.

Modelo de Atención en Salud

Este modelo se caracteriza por su:

  • Énfasis centrado en el Usuario.
  • Carácter Promocional y Preventivo.
  • Enfoque Familiar.
  • Perspectiva Integral.
  • Orientación Ambulatoria.
  • Fomento de la Participación.
  • Colaboración Intersectorial.
  • Búsqueda de la Calidad.
  • Uso de Tecnología apropiada.
  • Adecuada Gestión de las Personas.

Modelo de Gestión Hospitalaria

Es la forma de organizar y combinar los recursos del establecimiento con el objeto de operativizar un Modelo de Atención

... Continuar leyendo "Claves de la Reforma Sanitaria: Modelos Innovadores en Atención y Gestión Hospitalaria" »

Evaluación y Mejora de Controles Internos: Informe de Auditoría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Evaluación del Funcionamiento Real de los Controles Internos

Propósito

  1. Ponderación de los riesgos individuales de la auditoría.
  2. Determinación de los procedimientos de auditoría a aplicar, alcance y oportunidad.

Características

Se pueden descubrir defectos de control no detectados en las etapas estudiadas hasta aquí debido a dos razones:

  1. Existe el riesgo de considerar aceptable algo que no lo es, debido a que los controles de las pruebas son por muestreo.
  2. Con posterioridad al examen, podrían haber habido cambios en los sistemas que no estuviesen en conocimiento del auditor.

Ponderación de los Riesgos Individuales en Auditoría

  1. Riesgos relacionados a los rubros o transacciones.

Composición de un Informe de Auditoría

  • Estructura y Contenido del
... Continuar leyendo "Evaluación y Mejora de Controles Internos: Informe de Auditoría" »

Estrategias de Enseñanza: Tipos y Características para Optimizar el Aprendizaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Estrategias de Enseñanza y Objetivos

Los estilos de enseñanza se pueden clasificar según los objetivos que persiguen. A continuación, se describen los principales estilos y sus características:

1. Rendimiento Máximo

Se enfoca en el ámbito competitivo. Los estilos más utilizados son:

  • Mando directo: El alumno solo ejecuta lo que el profesor dice. El profesor da una información muy concreta de los contenidos y selecciona las tareas. La relación profesor-alumno es inexistente. Fases: explicación y demostración, ensayo, repetición y valoración global.
  • Modificación del mando directo.
  • Asignación de tareas: Los alumnos deben ejecutar unas tareas dadas previamente por el profesor. La clave de este estilo es la asignación, ya que los alumnos
... Continuar leyendo "Estrategias de Enseñanza: Tipos y Características para Optimizar el Aprendizaje" »

Tipos de Planificación: Características, Etapas y Alcances

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,9 KB

Tipos de Planificación

1. Planificación Normativa o Tradicional

Es un modelo de planificación que se rige por una serie de normas o parámetros previamente establecidos por el Estado. La planificación tradicional o normativa presenta las siguientes características:

  • Tiene una permanente capacidad para autocriticarse y evolucionar.
  • Ha hecho el acopio de numerosísimas técnicas de análisis y predicción.
  • Ha desarrollado todo un complejo sistema institucional y legal propio.

2. Planificación Situacional

Para este enfoque, la planificación es: “calcular, presidir y preceder las acciones para llevar una situación inicial a otras, hasta llegar a la situación que el actor pretende alcanzar”. Presenta las siguientes características:

  • Es una herramienta
... Continuar leyendo "Tipos de Planificación: Características, Etapas y Alcances" »

Pruebas matemáticas para reclutamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Definición Y Meta


- Es el proceso realizado para cubrir uno o varios puestos de la Organización. - La meta es encontrar entre todos los candidatos a la persona más Idónea para el puesto.
-Son Condiciones previas: planificación, análisis de puestos De trabajo, y el reclutamiento.

Fases :

Formulario De Solicitud:En La mayoría de los casos constituye el primer paso. Proporciona Información general, siendo la primera criba entre empleados Adecuados y no adecuados. La Información recibida es procesada por um miembro del departamento de Personal. Los Datos que se logran sobre el candidato son variados: formación, Experiencia, metas, capacidades y habilidades,etc. Entrevista Inicial:Se Profundiza sobre la información recibida en el formulario
... Continuar leyendo "Pruebas matemáticas para reclutamiento" »

Fundamentos de la Administración: Conceptos Clave y su Aplicación en la Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,1 KB

1. ¿Qué significa la palabra administración?

La administración es un proceso, ya que en ella se realizan actividades y funciones en cierto orden. Por lo tanto, no es estática, y será este proceso de carácter permanente, interrumpido y sistemático, el cual tiende al logro de un objetivo por parte de personas y recursos que aportan su esfuerzo y conocimiento, es decir, acciones planificadas, organizadas, dirigidas y controladas.

2. El objeto de la administración en la sociedad

La unión moral de los hombres que en forma sistemática coordinan sus medios para lograr un bien común, por lo tanto, el objeto sobre el que recae la administración. Precisamente, es el elemento de coordinación sistemática de medios, el que exige el concepto... Continuar leyendo "Fundamentos de la Administración: Conceptos Clave y su Aplicación en la Sociedad" »

Metodología para la Prevención de Fallas en Materiales y Equipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Concepto de Falla

El término falla se define literalmente como: defecto del material de una cosa que merma su resistencia, no responder a lo que de ella se espera, o tener algún defecto que le reste perfección. Por lo tanto, el análisis de falla como metodología debe contemplar tres momentos en su desarrollo:

1. Búsqueda

Se caracteriza por estar orientado hacia la obtención de los elementos que identifican al defecto material o las razones que afectaron la bondad de la respuesta esperada.

2. Integración

Una vez identificado el defecto material, se debe encontrar la incidencia que este provoca en la resistencia o perfección del elemento fallado. La correcta valoración entre causa y efecto es de suma importancia, por cuanto determinará... Continuar leyendo "Metodología para la Prevención de Fallas en Materiales y Equipos" »

Modelo de intervención en crisis howard parad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

ENFOQUE PSICODINÁMICO: Consiste en conocer y transformar la personalidad desestructurada,disfuncional de una persona.
investigar, y también analiza los
conflictos de naturaleza psicológica surgidos en el pasado, manifestados en el presente. Modalidades (ex):
a. Propuestas del “diagnóstico social”: Va en busca de la adaptación personal, de su personalidad individual a un
orden social que no se cuestionaba. Su metodología se centra en una Intervención Social psicoterapéÚtica a través
de:
Diagnóstico de la personalidad, estudio profundo y detallado del problema, la escucha y comprensión, y en
aspirar al cambio.
b. Intervención psicosocial: Lo social y lo psíquico interactúan en “situaciones” problemáticas entre la persona y
la
... Continuar leyendo "Modelo de intervención en crisis howard parad" »