Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Métodos de Investigación Cuantitativa: Encuestas, Paneles y Cuestionarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 11,33 KB

Técnicas de Investigación Cuantitativa

El conjunto de herramientas metodológicas que se engloban bajo el término de técnicas de investigación cuantitativa tiene como denominador común que la información obtenida a través de ellas se caracteriza por su capacidad de generalizar los resultados al total de la población.

Encuestas Ad Hoc

La encuesta es una técnica cuantitativa, estática, personal y directa de recogida de información primaria, basada en la formulación de preguntas a las personas participantes para que sean respondidas mediante un cuestionario.

Esta técnica suele llevar aparejado el término latino "ad hoc" en aquellos casos en que su diseño y estructura se realizan de forma específica y única para el desarrollo de una... Continuar leyendo "Métodos de Investigación Cuantitativa: Encuestas, Paneles y Cuestionarios" »

Importancia de la investigación en enfermería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

¿Qué es investigar?

La investigación científica es una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y por esta vía ocasionalmente dar solución a problemas o interrogantes de carácter científico (Generar Nuevos conocimientos y validar o mejorar el ya existente).

Investigar es importante para la enfermería

Por ser una profesión práctica debe mantenerse informada y actualizada, con el deseo de indagar el cómo y el porqué de las situaciones.

Formas de transmitir conocimiento sin investigación

(No se basan en el método científico)

  1. Tradición y autoridad.
  2. Ensayo y error.
  3. Experiencia personal e intuición.
  4. Modelo de roles.
  5. Razonamiento lógico (deductivo e inductivo).

La IC es rigurosa, organizada, sistemática, empírica, crítica

Sistemática:... Continuar leyendo "Importancia de la investigación en enfermería" »

Fortaleciendo la atención en salud: Colaboración, liderazgo y estrategias de equipo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Importancia del trabajo en equipo de salud

En el ámbito de la salud, ya sea pública o privada, la misión de cada institución debe ser entregar una atención de calidad, digna y oportuna al paciente, implementando líneas estratégicas para alcanzar estas características. Una de estas estrategias es el trabajo en equipo, considerado fundamental en las instituciones de salud. Permite dividir responsabilidades para lograr una recuperación más rápida y efectiva del paciente. Al compartir el trabajo, se facilita el objetivo común —la salud del paciente— y se disminuye la carga y el estrés del personal sanitario. Sin embargo, el trabajo en equipo puede ser complejo debido a que, en un equipo multidisciplinario, cada integrante tiene... Continuar leyendo "Fortaleciendo la atención en salud: Colaboración, liderazgo y estrategias de equipo" »

Fundamentos Pedagógicos y Teorías Educativas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Fundamentos y Enfoques Pedagógicos Esenciales

Factores Influyentes en el Proceso Educativo

El proceso educativo está moldeado por diversos factores interconectados, que se pueden clasificar en tres categorías principales:

  • El Educando: Sus factores influyentes son biológicos, psicológicos y sociales.
  • El Educador: Sus características personales y profesionales, su actitud frente al niño y a las distintas áreas de desarrollo, y su postura ante el propio proceso.
  • El Ambiente: La iluminación, la temperatura, los colores, el tipo de mobiliario y su disposición.

Planteamientos Pedagógicos de Jean-Jacques Rousseau

Rousseau postuló que el ser humano es bueno por naturaleza, y es corrompido por la influencia nefasta de la sociedad. El ideal en toda... Continuar leyendo "Fundamentos Pedagógicos y Teorías Educativas Clave" »

Rol de cada especialista en la construcción del diagnóstico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Comunidad


:
pertenencia(sentirse parte, perteneciente, identificado),interrelación:
(comunicación entre miembros tanto virtual como en persona, mutua influencia)cultura común:( la existencia de significados compartidos, miembros deben compartir en cierto grado una visión del mundo o realidad en la que se encuentran de forma habitual como una red de significados compartidos, donde se puedan incluir o no ritos, conductas u objetos de significado cultural).

Participación y salud



Años 50:

Capacidad de organizarse y movilizarse en torno a programas y acciones decididas. Se encuentra con variadas resistencias y fue paulatina% desapareciendo.

Década 70

:-Organización y desarrollo integral de la comunidad.
-En 1977: ministros de salud del continente
... Continuar leyendo "Rol de cada especialista en la construcción del diagnóstico" »

Exclusió Social: Definició, Causes i Estratègies Socioeducatives

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

L'Exclusió Social: Definició, Causes i Estratègies

A. Definició d'Exclusió Social

L'exclusió social engloba les causes i els efectes de la pobresa (situació econòmica que impedeix satisfer les necessitats bàsiques), la precarietat econòmica i l'insuficient nivell de vida. Les persones es veuen excloses de la participació en els intercanvis, pràctiques i drets socials.

L'exclusió social es mostra com un procés resultat de la combinació de diferents factors que poden ser laborals, econòmics, residencials, educatius, culturals, personals, relacionals i sociopolítics.

L'exclusió social implica una certa imatge dual de la societat, en la qual hi ha un sector integrat i un altre exclòs. Així doncs, el sector exclòs es troba al marge

... Continuar leyendo "Exclusió Social: Definició, Causes i Estratègies Socioeducatives" »

Metodología de Investigación Cualitativa: Enfoques y Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Enfoques de Investigación Cualitativa

Positivismo vs. Interpretativismo

La investigación cualitativa se basa en el paradigma interpretativo, que reconoce la existencia de diversas realidades subjetivas y busca comprender el significado de las acciones humanas en su contexto. Esto contrasta con el enfoque positivista, que asume una realidad única y objetiva.

Características de la Investigación Cualitativa

  • Relación estrecha entre investigador y sujeto: El investigador se involucra activamente con los participantes y el contexto de estudio.
  • Datos cualitativos: Se recopilan datos ricos y detallados, como entrevistas, observaciones y documentos, para capturar las experiencias y perspectivas personales.
  • Perspectiva holística: Se estudia el fenómeno
... Continuar leyendo "Metodología de Investigación Cualitativa: Enfoques y Técnicas" »

Estructura y Legislación en Centros de Educación Primaria: Organización Escolar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,87 KB

Teoría y Práctica de la Organización de la Actividad Escolar: Estructuras de Intervención

1. Órganos en los Centros Escolares de Educación Primaria

Los tres tipos de órganos que podemos encontrar en los Centros Escolares de Educación Primaria son:

  • Órganos de gobierno: Pueden ser unipersonales (director/a, jefe/a de estudios, secretario/a) o colegiados (claustro de profesores/as y consejo escolar).
  • Órganos de representación: Son las asociaciones de alumnos y de padres y madres (AMPAS).
  • Órganos de coordinación docente: Están formados por tutores/as, equipos de ciclo y la comisión de coordinación pedagógica (CCP).

2. Niveles Legislativos en el Ámbito Educativo

En el ámbito educativo podemos distinguir cinco niveles legislativos:

... Continuar leyendo "Estructura y Legislación en Centros de Educación Primaria: Organización Escolar" »

Alfabetización Digital en Educación Infantil, Primaria y Secundaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Alfabetización Digital: concepto y competencias en infantil, primaria y secundaria.

La competencia digital es una de las 7 competencias clave que cualquier joven debe haber desarrollado al finalizar la enseñanza obligatoria, para poder incorporarse a la vida adulta. La competencia digital no sólo permite aprovechar las posibilidades asociadas al uso de tecnologías digitales, sino que resulta necesaria para participar de forma significativa en la nueva sociedad del conocimiento, característica del s.XXI.

La alfabetización digital (Digital Fluency) engloba dos aspectos:

Alfabetización tecnológica: para la que se necesita competencias informáticas: Conjunto de conocimientos, habilidades, disposiciones y conductas que capacitan al individuo... Continuar leyendo "Alfabetización Digital en Educación Infantil, Primaria y Secundaria" »

Antón Makarenko: Pedagogia Marxista i Col·lectivitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,78 KB

Introducció a Antón Makarenko

Antón Makarenko (1888-1939), una figura clau dins del marxisme pedagògic, va viure les dues Revolucions Russes de 1905 i 1917, esdeveniments que van marcar profundament la seva vida i obra. Les seves dues obres més importants són Poema Pedagògic i Banderas en las Torres.

Anàlisi de la seva Pedagogia

La pedagogia de Makarenko es caracteritza per:

  • L'organització en destacaments, amb una importància especial dels destacaments mixtos.
  • Els destacaments mixtos asseguren que tots els membres participin en totes les tasques.
  • La igualtat entre els membres de la colònia.
  • La plusvàlua del treball és per als propis treballadors.
  • La importància de l'activitat educativa d'autogovern i autogestió.
  • Es manifesten els dos
... Continuar leyendo "Antón Makarenko: Pedagogia Marxista i Col·lectivitat" »