Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Definición y enseñanza de las Ciencias Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 19,19 KB

T1. Como definir las Ciencias Sociales

Mediante una aproximación conceptual a las ciencias sociales. El problema de su delimitación. Buscando las características y los elementos comunes en las ciencias sociales (defino las ciencias sociales desde el alumno). Desde las finalidades formativas de las ciencias sociales. Conjunto de disciplinas con métodos científicos de los seres humanos y vida económica.

Las disciplinas de las ciencias sociales (interacción social, evolución de las sociedades y sistema cognitivo) Métodos cuantitativos y métodos cualitativos. Ciencias sociales -> No hay un concepto unitario del término, sus límites son a veces transversales y poco definidos.

T1.2 Distintas definiciones

National Sciencie Foundation (1969)... Continuar leyendo "Definición y enseñanza de las Ciencias Sociales" »

Racionalismo vs. Incrementalismo: Enfoques en la Toma de Decisiones Políticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Racionalismo e Incrementalismo en el Análisis de Políticas

Los dos enfoques principales en el análisis de políticas: Racionalismo e Incrementalismo.

Tras la Segunda Guerra Mundial, el análisis de políticas se concibió como la actividad de mejorar las decisiones mediante la incorporación sistemática de teoría y método científico. Esto implicaba descomponer un problema en sus componentes básicos, estructurarlo, determinar los componentes a alterar, establecer objetivos de acción, identificar opciones, y compararlas en términos de eficacia y eficiencia. Este enfoque evocaba el análisis microeconómico de costo-beneficio y costo-efectividad.

El análisis de sistemas, un enfoque más inclusivo, considera aspectos económicos e investiga... Continuar leyendo "Racionalismo vs. Incrementalismo: Enfoques en la Toma de Decisiones Políticas" »

Família petrificada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,67 KB

5. FAMÍLIA:
  • Tipus de família:

  • Nuclear: és la que normalment les parelles d’avui i abans d’aquest Segle XX, estaven formades per pare, mare,nen i nena. Sense avis, tiets, cosins… Apareix en el Segle XIX. És la que domina avui en dia.

  • Extensa: Formades per pare, mare, fills, avis, tiets, cosins… Encara existeix encara que no és la que domina més.

  • Monoparental: Formada per un sol membre com a pare. Es pot donar per moltes causes. Pare o mare.

  • Homosexual: Els seus membres del mateix sexe.

  • Reconstituida: Família caracteritzada perquè un pare amb els seus fills i amb una mare amb els seus fills fan parella.

  • Immigrada: Família fruit de la migració, la qual degut a la globalització ens trobem doncs amb la seva presència a molts països

... Continuar leyendo "Família petrificada" »

Mejora en la Escuela: Procesos de Innovación Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,69 KB

“Mejora en la escuela y procesos de innovación”

1. Definición de “innovación educativa”

Elabora una definición de “innovación educativa” del modo más completo posible.

“Cambio intencional y planificado de prácticas, instrumentos, artefactos, tecnologías… con diseños y aplicaciones nuevos, que son necesarios para dar respuesta a la necesidad adaptativa de los centros escolares ante las exigencias de elementos externos, siempre buscando la mejora de la actividad educativa.”

2. Pertinencia de los procesos de innovación

Propón y argumenta con al menos tres razones por qué se justifica la pertinencia de los procesos de innovación en la gestión de los centros educativos.

Las razones más obvias por las que se fomentan los... Continuar leyendo "Mejora en la Escuela: Procesos de Innovación Educativa" »

Enfoques Esenciales en la Teoría de Sistemas y Conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Lo Esencial de Este Nuevo Enfoque

- Comunicación: compuesta por el lenguaje y los compromisos que el mismo genera.

- Conversaciones para la acción: interacción generada por el lenguaje y el compromiso que este genera.

- Trasfondo interpretacional: el proceso de las conversaciones genera un trasfondo de interpretaciones y prácticas a las que distinguimos como el trasfondo del escuchar y la relevancia.

Teoría del Conflicto

March, Simón, Guetzkow

Tres Tipos de Conflicto:

  1. Individual: se desarrolla fuera de la organización (afecta a la persona); no nos interesa solucionarlo.
  2. Organizacional: tiene como escenario la organización, entre 2 o más personas o sectores; nos interesa solucionarlo.
  3. Interorganizacional: entre organizaciones; nos interesa solucionarlo.
... Continuar leyendo "Enfoques Esenciales en la Teoría de Sistemas y Conflictos" »

Análisis y Diseño de Políticas Públicas de Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Requisitos Mínimos Tamaño

a) Identificación y Definición del Problema

Proceder a una adecuada visión e interpretación de la realidad supone aportar cierta carga de subjetividad. Pretender un cambio de la realidad supone asumir que existe esa necesidad, que existe un problema, o bien, que es preciso efectuar cambios para que la situación se mantenga como estaba. En ambos casos, es esencial tener un buen conocimiento de la realidad, dado que, si no se sabe reconocer el problema o se yerra en su formulación o planteamiento en los términos adecuados, toda acción posterior se verá afectada.

b) Formulación de las Alternativas de Solución

Determinado el problema y el entorno, es necesario elaborar un objeto de análisis y perfilarlo a partir... Continuar leyendo "Análisis y Diseño de Políticas Públicas de Seguridad" »

El Giro Preventivo en la Política de Prevención del Delito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,66 KB

El “Giro Preventivo”: El Desarrollo de la Prevención del Delito como Campo Específico de Actuación Política

Garland (2002) en “The Culture of Control” citaba que una de las transformaciones que han caracterizado la transición de las sociedades del bienestar a la sociedad del control ha sido el desarrollo de un sector específico, dentro del aparato institucional y organizativo del Estado, de organismos, agencias y programas dedicados directamente a la prevención de la delincuencia.

El nuevo discurso sobre la prevención de la delincuencia y seguridad comunitaria representa una nueva forma de entender la gobernanza y el papel del Estado.

El giro representa el paso de pensar en políticas jurídico-penales y políticas sociales como... Continuar leyendo "El Giro Preventivo en la Política de Prevención del Delito" »

Anàlisi del Barri, Comunicació, Conflictes i Solucions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,88 KB

El Barri o Poble: Anàlisi Social

Per justificar i emmarcar el nostre projecte educatiu és important fer l’anàlisi de la realitat social, tenint en compte els aspectes següents:

  • Demografia
  • Nivell socioeconòmic
  • Nivell sociocultural
  • Nivell educatiu
  • L’urbanisme
  • Política social
  • Equipaments públics i privats

Els Mitjans de Comunicació i el Consum

Agrupen tots aquells canals audiovisuals que ens fan arribar un missatge. S’han convertit en fonts d’informació dirigides que transmeten uns models dominants i unes pautes de consum molt concretes, és a dir, ens mostren una realitat que no s’ajusta a la realitat de la majoria de persones.

Vivim en una societat de consum que presenta, a través dels mitjans de comunicació, el consum com a font de

... Continuar leyendo "Anàlisi del Barri, Comunicació, Conflictes i Solucions" »

Erdietsi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 15,06 KB

oinazeak: sufrimenduak, minak

ordaina: ordez, baliokidea,

egokierarik: aukerarik, abagunerik

joritasuna: ugaritasuna, oparotasuna

laudoriotan: garipamen, gorespetan

xaxatuz: zirikatuz, tentatuz

sustraitua: errotua, finkatua

Suharra


adoretsu, kemetsua,

Xehearentzat


apala xumea,

orpoz orpo: hurbil-hurbiletik, hur-hurretik


inondik ere: Zalantza barik, duda gabe

hondarreko: bukaerako, amaitzeko

barruak: erraiak, tripak

kaskarraz: txarra, petrala

zertzelada: hildoa, ezaugarriak

erdietsi: Eskuratu, lortu

aurreratu: irabazi, aurreztu

trikimailuak: amarruak, iruzurrak

Omen: fama, entzute handikoak

Txirtxilatu


hautsitu, puskatu


andanak: multzoak, taldeak

lupetza:lokatza, basatza

goibel:trsite, atsekabeturik

laket:atsegin, gustoko, gogoko

birrindu:txikitu, triskatu

irmo:sendo,

... Continuar leyendo "Erdietsi" »

El Joc Infantil: Teories, Característiques i Aplicació Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,72 KB

El Joc Infantil

Definició del Concepte de Joc

S. XIX: Es defineix la infància com un concepte amb un estatus diferent al de l'adult, i sorgeixen estudis sobre el desenvolupament del nen i el fenomen del joc infantil.

Si preguntem a un nen per què juga, contestarà que per divertir-se i/o passar-s'ho bé.

Definicions de Joc

Existeixen molts punts de vista:

  • Activitat lliure, sentida com a fictícia i situada al marge de la vida corrent, capaç d'absorbir l'atenció del jugador. Mancada de tot interès material i de tota utilitat.
  • Activitat que es realitza amb la finalitat de divertir-se i, generalment, seguint algunes regles.
  • "El joc per al nen té un significat equivalent al que representa el treball (activitat seriosa) per a l'adult" (Freinet).
  • El
... Continuar leyendo "El Joc Infantil: Teories, Característiques i Aplicació Educativa" »