Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Términos Latinos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

lapsus (línguae): Error que se comete al hablar.

lato sensu

En sentido relajado, no riguroso.

maremágnum

Abundancia, confusión.

modus operandi

Manera de actuar.

modus vivendi

Manera de vivir.

motu proprio

Por propia iniciativa, voluntariamente.

mutatis mutandis

Cambiando lo que haya que cambiar.

peccata minuta

Errores pequeños, es decir, vicios, errores o faltas leves.

per cápita

Por cabeza, por persona.

persona non grata

Persona no deseable.

quid pro quo

Una cosa por otra.

rara avis

Se suele decir de personas o cosas difíciles de encontrar.

sensu stricto

En sentido estricto.

sine díe

Sin plazo fijo, sin fecha.

sine qua non

Sin la cual no, condición indispensable y totalmente necesaria.

statu quo

El estado actual, en el estado o situación del momento, en el mismo... Continuar leyendo "Glosario de Términos Latinos" »

Ciencia Ambiental y Gestión del Ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,35 KB

¿Qué es el ambiente?

Conjunto de elementos vivos y no vivos que interactúan en un espacio y tiempo determinado.

Características

Dinámico, afectado tanto por acciones humanas como naturales.

¿Qué es la Ciencia Ambiental?

Enfoque: Estudio interdisciplinario del funcionamiento de la Tierra y nuestra interacción con ella. Objetivo: Abordar y solucionar problemas ambientales. Concepto de Ambiente Amplio: Incluye una variedad de factores y elementos. Multifacético: Diversas perspectivas y definiciones. Maleable: Cambia según la percepción y definición de los individuos. Integra Naturaleza y Sociedad: Incluye tanto elementos naturales como impactos y actividades humanas.

Preguntas Reflexivas - Insectos:

  • ¿Son valorados o vistos como plagas?

Ratas

... Continuar leyendo "Ciencia Ambiental y Gestión del Ambiente" »

Impacto de las TIC en la Sociedad y la Educación: Transformación Digital y Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Sociedad del Conocimiento y TIC: Información, Comunicación y Educación

Concepto de las TIC

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han modificado profundamente las formas de transmitir, clasificar y procesar la información, así como los modos de comunicación en todas las actividades y ámbitos del ser humano. Su influencia abarca desde la macroeconomía y microeconomía, las políticas, los aspectos sociales, culturales, laborales o formativos, hasta los espacios más personales como la familia y las relaciones sociales.

La Cara Amable de las TIC

Las TIC ofrecen múltiples beneficios que impulsan el desarrollo y la interacción:

  • Facilitan una mayor comunicación, independientemente de la situación geográfica o temporal.
... Continuar leyendo "Impacto de las TIC en la Sociedad y la Educación: Transformación Digital y Aprendizaje" »

Técnicas de Muestreo y Diseño de Cuestionarios: Fundamentos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Técnicas de Muestreo

Muestreo de expertos: Se seleccionan personas conocedoras o expertas en la cuestión a ser investigada. Se realiza entrevista o se aplica la encuesta a personas que se consideran muy conocedoras, que tengan una visión directa y profunda de la problemática que se desea estudiar.

Muestreo de voluntarios: La muestra la conforman personas que voluntariamente se ofrecen para participar en un estudio. Para este tipo de muestreo, se requiere que la muestra sea homogénea en las variables.

Muestreo por cuota: Consiste en determinar ciertas cuotas de individuos en determinadas poblaciones, instituciones u otro lugar de interés. El encuestador va realizando su encuesta hasta completar la cuota que debe llenar en cada lugar.

Cuestionario:

... Continuar leyendo "Técnicas de Muestreo y Diseño de Cuestionarios: Fundamentos Esenciales" »

Formes d'autoritat i de govern segons Max Weber

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,75 KB

Formes d'autoritat segons Max Weber

Segons Max Weber hi ha 3 tipus d'autoritat:

Tradicional

Normalment queda representada per una monarquia basada en una nissaga, que comporta privilegis, que se li reconeix autoritat per governar i manar. Ara aquest tipus d'autoritat és poc freqüent.

Carismàtica

És exactament el mateix que la tradicional, en el sentit de que és més una forma d'autoritat del passat, encara que hi ha algun cas, aquí el que succeeix no es una familia ni una nissaga sino que es un individu que té autoritat moral reconeguda pels altres, normalment sol ser un cap d'alguna religió o moviment religiós. Trobem figures històriques com Mahoma.

Legal-racional

Aquesta es la més present avui en dia, apareix a partir del s.XVII de la... Continuar leyendo "Formes d'autoritat i de govern segons Max Weber" »

Planificación de la Acción Tutorial: Principios, Proceso y Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB

PLANIFICACIÓN DE LA ACCIÓN TUTORIAL

1. PRINCIPIOS DE LA PLANIFICACIÓN

¿Por qué es importante la acción tutorial? Porque da coherencia a las actuaciones de aula, responde a necesidades y problemas concretos. Porque coordina las implicaciones de todos los agentes educativos. Requiere un marco (para relacionar contexto, familias con objetivos, competencias...).

Todo centro posee un Proyecto Educativo de Centro que recoge los planteamientos generales de dicho centro (Se insertan también documentos como; Plan de Acogida, PAT...). Dicha importancia nace por la necesidad de una educación integral. Es imprescindible que la AT esté en relación con planes y proyectos del centro. PAT (Relación con infantil y primaria). POAT (Relación con secundaria)... Continuar leyendo "Planificación de la Acción Tutorial: Principios, Proceso y Evaluación" »

Estrategias para el Diseño y Selección de Puestos de Trabajo Efectivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Diseño de Puestos Basados

  • Organizativo: Mecanismo basado en el flujo de trabajo.
  • Entorno: Tiene en cuenta habilidad, disponibilidad y entorno social.
  • Conductales: Libertad de conducta y eficiencia.

Medidas para Reducir la Especialización

  • Ensanchamiento: Se añaden puestos con tareas de similar importancia.
  • Rotación: Turnos.
  • Enriquecimiento: Se añaden tareas y aumenta el nivel de responsabilidad y autonomía.

Análisis de Puestos de Trabajo

  • Descripción y especificación del puesto: Identificación, misión, dimensión, naturaleza.
  • Métodos estructurados de APT: Análisis funcional, cuestionario de descripción de puestos de gerencia, cuestionario de análisis de puesto, método Hay, técnica de los incidentes críticos.
  • Métodos de recogida de información:
... Continuar leyendo "Estrategias para el Diseño y Selección de Puestos de Trabajo Efectivos" »

Desarrollo de la Competencia Motriz en Educación Física: Importancia y Beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

La Competencia Motriz como Competencia Clave en Educación Física

A) La Competencia Motriz y su Relación con las Competencias Clave

Tradicionalmente, la educación física ha sido relegada a un segundo plano, y la competencia motriz no se ha considerado una de las competencias clave. Sin embargo, diversos autores, basándose en la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, reivindican su inclusión como tal.

B) La Perspectiva del Profesor Ruiz Pérez

El profesor Ruiz Pérez ha sido un firme defensor de la competencia motriz como elemento central en el currículum de Educación Física. Argumenta que esta competencia es específica y exclusiva de esta área. Según Castelli y Valley, la competencia motriz se refiere al dominio... Continuar leyendo "Desarrollo de la Competencia Motriz en Educación Física: Importancia y Beneficios" »

Metodologías Pedagógicas Efectivas para el Aula: Proyectos, Centros de Interés y Talleres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Recursos Pedagógicos y Metodologías de Aula

Son las técnicas que utilizamos para intervenir en el aula y organizar las actividades.

Algunas de las más habituales son:

  • Proyectos de trabajo
  • Centros de interés
  • Talleres
  • Rincones
  • Cesta de los tesoros
  • Juego heurístico

Proyectos de Trabajo

El proyecto de trabajo supone un plan de trabajo con la finalidad de investigar sobre un tema que interesa o preocupa a los niños. Se basa en que los niños aprenden cuando tienen interés, cuando relacionan lo nuevo con lo que ya saben, cuando lo que aprenden tiene sentido y está contextualizado, y mediante el aprendizaje por descubrimiento.

Fases de un Proyecto de Trabajo

  1. Elección del tema: Puede surgir de manera espontánea, de la observación de situaciones o de
... Continuar leyendo "Metodologías Pedagógicas Efectivas para el Aula: Proyectos, Centros de Interés y Talleres" »

Tipus de Mediació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,22 KB

1. Mediació ciutadana o comunitària

Objectius:

  • Fomentar la convivència cívica de la ciutadania, fent-la partícip i corresponsable de la gestió dels conflictes.
  • Millorar la comunicació i el diàleg entre els membres de la comunitat.
  • Capacitar les persones interessades a millorar les seves habilitats de gestió de conflictes, negociació i empatia.
  • Incrementar el nivell d’acceptació de la diferència d’opinions o percepcions, promovent la igualtat i el respecte.
  • Facilitar un entorn propici en què les parts implicades se sentin còmodes per poder arribar a un acord.
  • Proporcionar els recursos necessaris per promoure propostes d’acord i plantejar solucions.

Àmbits:

Veïnal:

Juvenil:

Amb caràcter preventiu promovent el diàleg i fent difusió... Continuar leyendo "Tipus de Mediació" »