Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Metodologías y Autores Esenciales del Diseño Proyectual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Autores Clave en el Proceso de Diseño

A continuación, se enumeran tres autores fundamentales en el desarrollo de métodos de diseño:

  • Bruce Archer
  • Christopher Jones
  • Joan Costa

¿Qué es la Metodología en Diseño?

Se entiende por metodología el conjunto de pautas y acciones estructuradas, orientadas a describir y resolver un problema. Por lo general, es un apartado de la investigación científica que busca responder al “cómo” de un estudio o proyecto de investigación mediante pasos verificados.

El Método Proyectual de Bruno Munari

Según Bruno Munari, el método proyectual consiste simplemente en una serie de operaciones necesarias, dispuestas en un orden lógico dictado por la experiencia. Su finalidad es conseguir el máximo resultado... Continuar leyendo "Explorando las Metodologías y Autores Esenciales del Diseño Proyectual" »

WebQuest: Estrategia Didáctica para el Aprendizaje con TIC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Definición y Estructura de la WebQuest

La WebQuest es una estrategia didáctica diseñada en forma de página web, orientada a la búsqueda y recopilación de información. Su propósito final es desarrollar procesos cognitivos superiores durante su desarrollo.

Características

  • Las WebQuest son una buena estrategia para integrar las TIC en el aula mediante un proceso natural.
  • Ayudan a que el alumno adquiera estrategias para usar Internet como recurso didáctico, para aprender a aprender.
  • Fomentan el trabajo colaborativo en el alumnado, ya que se requiere la participación activa de todos y todas para encontrar la solución.
  • Ayudan al alumnado a desarrollar su potencial cognitivo, ya que mediante el análisis y la reflexión convierten la información
... Continuar leyendo "WebQuest: Estrategia Didáctica para el Aprendizaje con TIC" »

La Importància de la Comunicació a l'Escola

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,3 KB

Els Mitjans de Comunicació

Des de finals del segle XX, les regles del joc han experimentat canvis substancials, de manera que haurem de revisar quins són els sistemes de comunicació a l’escola, quines són les nostres competències en educació mediàtica i fins i tot, quina és la funció de l’escola en aquest context. Tal com indica Albra Ambrós (2016), hem de parar atenció a dos aspectes:

  • a) Que el nostre alumnat ja forma part d’aquesta revolució comunicativa: arriben a l’escola amb una experiència comunicativa i receptora, ja que reben una gran quantitat d’estímuls audiovisuals en ser consumidors de múltiples pantalles.
  • b) En l’aspecte cognitiu, les possibilitats d’aprenentatge s’han ampliat enormement: ja no aprenen
... Continuar leyendo "La Importància de la Comunicació a l'Escola" »

Fases desarrollo infantil según da fonseca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

  1. ANTECEDENTES Históricos

Hitos conceptuales que señalán rupturas e innovaciones epistemológicas frente a la concepción de los niños, adolescentes y adultos.  

  1. Superación de la imagen del niño como un adulto en miniatura

Periodo de las observaciones esporádicas o fase de las observaciones aisladas

Hasta la revolución industrial, los niños eran considerados adultos en miniatura y los adolescentes no existían. Se plantea que durante el Renacimiento la infancia se constituye como una fase independiente y autónoma (por el lenguaje, inocencia, prácticas de socialización, etc. Y lo importante que son estos factores para su educación) Al igual que John Locke que niega la mente innata y se desarrollan los diversos pensamientos sobre educación.... Continuar leyendo "Fases desarrollo infantil según da fonseca" »

Optimización del Horario Escolar: Curva de Atención, Reglamento Interno y Aportaciones de la LOE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Curva de Kräpelin y la Elaboración de un Horario Semanal

La curva de Kräpelin es una herramienta útil para distribuir las materias a lo largo de la jornada escolar, considerando el grado de atención, concentración y esfuerzo que cada una requiere.

Es fundamental tener en cuenta la fatiga escolar y distribuir las materias según el nivel de atención que demandan. Además, se debe considerar las características específicas del grupo-clase.

La curva de Kräpelin se divide en 5 etapas:

  1. Primer tiempo: El alumno se prepara para el trabajo (precalentamiento). El rendimiento no es elevado en esta fase. Se recomienda evitar tareas de gran importancia durante este período de adaptación.
  2. Segundo tiempo: Se adquiere aprendizaje como resultado del
... Continuar leyendo "Optimización del Horario Escolar: Curva de Atención, Reglamento Interno y Aportaciones de la LOE" »

Mediació Comunitària i Intercultural: Guia Completa per a la Convivència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,11 KB

Àmbits de Mediació: Comunitat i Conflicte

La mediació aborda una àmplia gamma de situacions. Les modalitats més habituals en l'àmbit comunitari i de conflicte són:

  • Mediació ciutadana.
  • Mediació intercultural.
  • Mediació familiar.
  • Mediació en l'àmbit escolar.

Hi ha altres modalitats com la laboral, la penal i la penitenciària que requereixen protocols i professionals especialitzats, i que queden fora de la gestió mediadora comunitària.

La Mediació Ciutadana: Resolució de Conflictes

La mediació ciutadana està destinada als conflictes que sorgeixen en una comunitat, com ara un veïnat, un barri o un municipi.

Els conflictes que solen sorgir són molt diversos, però també són relativament previsibles, per la qual cosa cal activar mesures... Continuar leyendo "Mediació Comunitària i Intercultural: Guia Completa per a la Convivència" »

Dominando el Aprendizaje: Principios, Roles y Estrategias Esenciales para el Éxito Educativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Principios Fundamentales del Aprendizaje

  • El aprendizaje es un proceso activo en el cual el aprendiz construye nuevas ideas o conceptos basados en sus conocimientos anteriores. Lo importante es el proceso, no el resultado.
  • El aprendiz selecciona y transforma información, construye hipótesis y toma decisiones basándose en una estructura cognitiva.
  • El sujeto posee estructuras mentales previas que se modifican a través del proceso de adaptación.
  • El sujeto que conoce es el que construye su propia representación de la realidad.
  • Se construye a través de acciones sobre la realidad.
  • El aprendiz aprende "cómo" aprende (no solamente "qué" aprende).
  • El aprendiz debe tener un rol activo.

Rol del Maestro/a

  • El currículum debe organizarse en forma de espiral
... Continuar leyendo "Dominando el Aprendizaje: Principios, Roles y Estrategias Esenciales para el Éxito Educativo" »

Intervención Social Efectiva: Conceptos, Modelos y Herramientas de Planificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Intervención Social: Conceptos Fundamentales y Aplicación Práctica

La Intervención Social es cualquier proceso o acción que, de manera intencionada y justificada, se programe y ejecute con una finalidad social o cultural. Es decir, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas o colectivos, o para eliminar situaciones que generan desigualdad, o para promover y estimular los procesos de dinamización cultural y movilización social.

Metodología en Intervención Social

La Metodología en intervención social es el conjunto de estrategias, métodos y procedimientos organizados y secuenciados que utilizaremos para intervenir o actuar en el ámbito social.

Ámbitos de Actuación

La intervención social se desarrolla en diversos... Continuar leyendo "Intervención Social Efectiva: Conceptos, Modelos y Herramientas de Planificación" »

Recursos y Estrategias para la Enseñanza de Ciencias Naturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Recursos para el Aprendizaje de las Ciencias

Actividades Lúdicas y Creativas

  • Pósters: Útiles para presentar ideas de forma sencilla.
  • Murales: Permiten conseguir una visión global de un tema previamente estudiado.
  • Cuaderno de Ciencias: Útil para registrar la información obtenida durante una actividad, elaborar dibujos, esquemas, etc.
  • Maquetas: Ayudan a la comprensión de los hechos y fenómenos naturales que se simulan. Se pueden realizar paisajes, plantas, animales, etc.
  • Modelos: Ayudan a los niños a desarrollar investigaciones basadas en un modelo de pensamiento deductivo. Permiten trabajar actitudes de curiosidad, respeto a las pruebas, desarrollo de la flexibilidad mental y respeto al medio. Se puede trabajar la observación y descripción
... Continuar leyendo "Recursos y Estrategias para la Enseñanza de Ciencias Naturales" »

Características del aprendizaje significativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

1.1.

Sistema de procesamiento

Carácterísticas del ser humano que le
hacen capaz de manipular mentalmente información.
1.2.

Ambiente de tarea

Refiriéndonos a la estructura del problema, que
condiciona el comportamiento del estudiante en el proceso de
resolución.
1.3.

Espacio del problema

Haciendo alusión a la representación del
problema que el estudiante construirá para poder trabajar en él.

IDEAR

I: Identificar problemas y oportunidades.

D: Definir las metas y representar el problema.

E: Explorar las estrategias posibles.

A: Anticipar los resultados y actuar.

R: Retroceder y aprender.
Adolescente

democrática

autoritarios

Permisivo

Estilo negligente


1. Fase de activación o preinstruccional


Prepara al estudiante para iniciar el proceso de aprendizaje.... Continuar leyendo "Características del aprendizaje significativo" »