Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Recursos y Estrategias para la Enseñanza de Ciencias Naturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Recursos para el Aprendizaje de las Ciencias

Actividades Lúdicas y Creativas

  • Pósters: Útiles para presentar ideas de forma sencilla.
  • Murales: Permiten conseguir una visión global de un tema previamente estudiado.
  • Cuaderno de Ciencias: Útil para registrar la información obtenida durante una actividad, elaborar dibujos, esquemas, etc.
  • Maquetas: Ayudan a la comprensión de los hechos y fenómenos naturales que se simulan. Se pueden realizar paisajes, plantas, animales, etc.
  • Modelos: Ayudan a los niños a desarrollar investigaciones basadas en un modelo de pensamiento deductivo. Permiten trabajar actitudes de curiosidad, respeto a las pruebas, desarrollo de la flexibilidad mental y respeto al medio. Se puede trabajar la observación y descripción
... Continuar leyendo "Recursos y Estrategias para la Enseñanza de Ciencias Naturales" »

Características del aprendizaje significativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

1.1.

Sistema de procesamiento

Carácterísticas del ser humano que le
hacen capaz de manipular mentalmente información.
1.2.

Ambiente de tarea

Refiriéndonos a la estructura del problema, que
condiciona el comportamiento del estudiante en el proceso de
resolución.
1.3.

Espacio del problema

Haciendo alusión a la representación del
problema que el estudiante construirá para poder trabajar en él.

IDEAR

I: Identificar problemas y oportunidades.

D: Definir las metas y representar el problema.

E: Explorar las estrategias posibles.

A: Anticipar los resultados y actuar.

R: Retroceder y aprender.
Adolescente

democrática

autoritarios

Permisivo

Estilo negligente


1. Fase de activación o preinstruccional


Prepara al estudiante para iniciar el proceso de aprendizaje.... Continuar leyendo "Características del aprendizaje significativo" »

Metodologías de Enseñanza-Aprendizaje en Educación Física: Recepción, Búsqueda y Enfoque Competencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

A. Enseñanza-Aprendizaje Basado en la Recepción

Esta es la metodología que se ha usado tradicionalmente, tanto en el entrenamiento deportivo como en la Educación Física (EF). Centrada en objetivos específicos, el componente lúdico no tenía importancia. Estaba constituida en su mayoría por ejercicios analíticos. A modo de ejemplo, citamos el aprendizaje de un saque en voleibol. El profesor muestra el modelo ideal de saque, y el alumno reproduce ese modelo. Se produce un aprendizaje receptivo, ya que el alumno conoce la respuesta de antemano y se limita a reproducirla. Esta técnica se suele emplear en tareas cerradas, como el caso del aprendizaje en la técnica de cada deporte. Es una enseñanza masiva y directiva.

B. Enseñanza-Aprendizaje

... Continuar leyendo "Metodologías de Enseñanza-Aprendizaje en Educación Física: Recepción, Búsqueda y Enfoque Competencial" »

Desarrollo de la Lectoescritura: Modelos, Etapas y Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

La Lectura como Fenómeno Complejo

La lectoescritura es un fenómeno complejo e importante. El desarrollo de la capacidad de leer y escribir es el pilar básico del proceso educativo. El proceso lector utiliza lo que se sabe, la experiencia y las vivencias para comprender el significado e interpretarlo. No es una simple descodificación. El proceso lector es la reorientación didáctica de la lectura hacia la recepción y hacia el lector, quien trae consigo unos conocimientos previos que le permiten evaluar y anticiparse al texto para aprender e interpretarlo. El planteamiento didáctico tiene que estar basado en la recepción, que permite relacionar niveles (lingüísticos, estilísticos, literarios), habilidades básicas (receptivas, productivas)... Continuar leyendo "Desarrollo de la Lectoescritura: Modelos, Etapas y Factores Clave" »

Igualdad de Derechos, Diversidad Humana y Desafíos Sociales en la Actualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Igualdad ante la Ley

Todos somos iguales ante la ley, lo que significa igualdad de derechos. Sin embargo, esto no implica igualdad de resultados o condiciones materiales, ya que algunas personas poseen más dinero o privilegios que otras. Por ejemplo, si dos alumnos reciben la misma clase (igualdad de oportunidades/derechos), pero uno obtiene una calificación de 10 y otro de 2, no se trata de una falta de igualdad en el derecho a la educación, sino de diferencias en los resultados.

Diversidad Humana

La diversidad humana reconoce la validez de nuestras diferencias individuales y colectivas, enriqueciendo al mundo. No obstante, estas diferencias a menudo se utilizan como base para la discriminación. Ejemplos históricos de discriminación basada... Continuar leyendo "Igualdad de Derechos, Diversidad Humana y Desafíos Sociales en la Actualidad" »

Estructura de la Tesis y Elementos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

Definición de Tesis

Es el documento donde se exponen los resultados científicos alcanzados por el aspirante en su trabajo de investigación

Tesis profesional:

Una TESIS es la ASEVERACIÓN CONCRETA de una HIPÓTESIS o una proposición demostrable de manera fundamentada y que se EXPONE PÚBLICAMENTE.

Tipos de tesis:

La Tesis De Licenciatura: es la aseveración concreta de una HIPÓTESIS DEMOSTRABLE de una investigación NO ORIGINAL ni única en el mundo.

La Tesis De Maestría: es un documento que contiene la aseveración concreta de una proposición demostrable de una investigación aplicativa.

La Tesis De Doctorado: es un documento resultado de un trabajo de investigación científica. Trata de un único tema, e inédito. El documento debe evidenciar... Continuar leyendo "Estructura de la Tesis y Elementos Clave" »

Tipos de Investigación: Guía Completa con Características y Etapas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

La Importancia de una Buena Idea de Investigación

Dankhe (1986) describe las características de una buena idea de investigación:

  1. Intriga, Aliento y Emoción: Una buena idea debe generar interés y entusiasmo en el investigador.
  2. Novedad: No es necesario que la idea sea completamente nueva, pero sí debe ofrecer una perspectiva original o abordar un problema desde un ángulo innovador.
  3. Utilidad Teórica y Práctica: Una buena idea tiene el potencial de contribuir al desarrollo de teorías existentes o a la solución de problemas prácticos.

Pasos del Método Científico

  1. Formular una Pregunta: Identifica un problema o fenómeno que despierte tu curiosidad.
  2. Investigación de Base: Realiza una revisión bibliográfica exhaustiva para comprender el
... Continuar leyendo "Tipos de Investigación: Guía Completa con Características y Etapas" »

Sistema Educativo Español: Etapas, Características y Modelo Graduado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Educación Primaria: Características Fundamentales

  • Es de carácter obligatorio y gratuito.
  • Comprende 6 cursos, divisibles en 3 ciclos.
  • Dirigida a alumnos desde los 6 hasta los 12 años.
  • Su finalidad es proporcionar a los niños una educación común que haga posible la adquisición de acciones culturales y de expresión oral.
  • Será impartida por maestros que tendrán competencia en toda el área de este nivel.
  • La educación física, música e idiomas extranjeros serán impartidos por especialistas.
  • Promueve la integración de las distintas experiencias y se adapta al ritmo de trabajo del alumno.
  • Se evaluará de forma continua y global.
  • El tutor y los profesores adaptarán las medidas oportunas a cada promoción.
  • En caso de no promocionar, el alumno
... Continuar leyendo "Sistema Educativo Español: Etapas, Características y Modelo Graduado" »

Intocable: Anàlisi de Cures, Ajuts Tècnics i Rol de l'Assistent Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

Tècniques i Protocols d'Higiene Observats

  • Realització de la higiene assegut en una cadira al bany.
  • Ús de taula de transferència per als trasllats.
  • Estimulació de la circulació sanguínia.
  • Prevenció de les males olors.
  • Aplicació de crema hidratant i massatge ferm.
  • Manteniment o augment de l'autoestima de la persona usuària.

Quan es realitza la higiene al llit, només es deixa al descobert la part del cos que es rentarà. S'observa com manté la camisa posada mentre se li renten les extremitats inferiors.

En cap moment es veu l'habitació desendreçada, per tant, es pot suposar que recull tot el material i la roba bruta, deixant l'habitació o el bany endreçat.

També es preocupa per l'afaitat, ja que en una de les escenes es veu com es diverteixen... Continuar leyendo "Intocable: Anàlisi de Cures, Ajuts Tècnics i Rol de l'Assistent Personal" »

Superando el Fracaso Escolar: Estrategias y la Alianza Esencial entre Familia y Escuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Fracaso Escolar: Causas y Manifestaciones

El término 'fracaso escolar' es objeto de amplio debate, dado que puede transmitir una idea estigmatizante del alumno y generar una imagen negativa que menoscaba su autoestima y confianza en su potencial futuro.

La OCDE diferencia tres manifestaciones principales del fracaso escolar:

  • Los alumnos con bajo rendimiento académico.
  • Los alumnos que no finalizan sus estudios.
  • Los alumnos que no finalizan la educación obligatoria.

La complejidad inherente al fenómeno educativo impide que pueda explicarse por un único factor. Por esta razón, se recurre a modelos multidimensionales que abordan sus diversas aristas, incluyendo los siguientes niveles:

  • Nivel Sociedad

    Contexto socioeconómico. Los alumnos que residen

... Continuar leyendo "Superando el Fracaso Escolar: Estrategias y la Alianza Esencial entre Familia y Escuela" »