Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Programación y Gestión de Proyectos Sociales: Metodología y Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Programación de un Proyecto Social

Objetivos

Los objetivos definen qué queremos conseguir y para qué se quiere hacer el proyecto.

  • Objetivos Generales: Se expresan en infinitivo y buscan un impacto amplio (ej. prevenir, potenciar, mejorar, desarrollar).
  • Objetivos Específicos: También en infinitivo, son más concretos y medibles (ej. incrementar, aumentar, estudiar, conseguir).

Es fundamental que los objetivos estén centrados en los destinatarios y que cada enunciado contenga un único objetivo claro.

Metodología

En esta sección se debe explicar, redactar, describir, concretar, identificar y proponer cómo trabajaremos el desarrollo de las actividades.

Técnicas

  • Discusión dirigida
  • Seminario Phillips 6/6
  • Tormenta de ideas
  • Grupo nominal
  • Observación
... Continuar leyendo "Programación y Gestión de Proyectos Sociales: Metodología y Evaluación" »

Conceptos Clave de la Educación Básica Regular en Perú

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Fines de la Educación

Los fines de la educación buscan desarrollar capacidades y valores para vincular su vida al mundo del trabajo y estar preparados para lo que sucede en la sociedad. Asimismo, buscan formar personas críticas y con actitud adecuada.

Fundamentos de la Educación

Los fundamentos de la educación en el Perú son:

  • Consolidar la democracia en el Perú.
  • La calidad (eficiencia y eficacia).
  • La equidad (buena educación para todos).
  • La interculturalidad (importancia a la diversidad del país).
  • La democracia.
  • La ética (desarrollando valores).
  • La inclusión (incluyendo a todas las personas).
  • La conciencia ambiental (cuidando y protegiendo el entorno natural).
  • La creatividad e innovación.

Objetivos Educativos

  1. Formar integralmente al educando
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Educación Básica Regular en Perú" »

Fundamentos de la Política Criminológica y Estrategias de Prevención del Delito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Política Criminológica: Definición y Alcance

La Política Criminológica es el arte de adaptar a las condiciones especiales de cada pueblo las medidas de represión y de defensa social que la ciencia y el derecho establecen abstractamente. Es la disciplina que estudia el conjunto de medidas e instrumentos del Estado frente a la criminalidad.

Seguridad Pública

La Seguridad Pública es la protección que el Estado debe generar a través de los mecanismos de control penal y del mantenimiento de la paz pública. Es el conjunto de políticas y acciones coherentes y articuladas que tienden a garantizar la paz.

Seguridad Ciudadana

La Seguridad Ciudadana se refiere a la seguridad de todas las personas y grupos, tanto en las zonas urbanas como rurales.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Política Criminológica y Estrategias de Prevención del Delito" »

Elikaduraren Garrantzia: Haurren Garapena, Kultura eta Gizartea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,92 KB

Elikadura eta Harremana

Elikadura eta harremana uztarturik doaz. Lehenengo elikadura-esperientziak bat egiten du beste pertsona batekiko lehenengo harremanarekin, eta horren gainean eraikiko da ondorengo harreman guztia. Jaioberri bat elikatzeko ekintzatik abiatzen da helduaren eta haurraren arteko harremana: lotura afektiboak sortuko dituen elkarrekiko prozesua hasiko dute, eta biak izango dira harremaneko zati aktibo. Haurraren beharrak biologikoak dira, baina etorkizunean izango dituen prozesu mentalen oinarri ere badirenez, hasieratik bilatu eta ezarriko ditu harreman afektiboak. Sentsazio horien laguntzaz, haurrak bere inguruko gauzak eta zaintzen duten pertsonak hautemango ditu, eta haiekin erlazionatzeko modua eratuko du. Horren ondorioz,... Continuar leyendo "Elikaduraren Garrantzia: Haurren Garapena, Kultura eta Gizartea" »

Evaluación de Impacto Ambiental: Proceso Clave para Proyectos Sostenibles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA): Un Pilar para la Sostenibilidad de Proyectos

La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) es un procedimiento jurídico-administrativo que tiene por objetivo la identificación, predicción e interpretación de los impactos ambientales que un proyecto o actividad produciría en caso de ser ejecutado, así como la prevención, corrección y valoración de los mismos. Todo ello se realiza con el fin de que el proyecto sea aceptado, modificado o rechazado por parte de las distintas administraciones públicas competentes.

Objetivos de la Evaluación de Impacto Ambiental

  • Proteger los recursos naturales, la salud humana y el medio donde transcurre la vida.
  • Identificar, prevenir y valorar los impactos ambientales
... Continuar leyendo "Evaluación de Impacto Ambiental: Proceso Clave para Proyectos Sostenibles" »

Conceptos Clave en Investigación: Actores Sociales, Variables y Metodologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Actor Social: Definición y Ejemplos

  • Hace referencia a grupos, organizaciones e instituciones que interactúan en la sociedad por iniciativa propia, lanzando propuestas y acciones que tienen incidencia social.
  • Sujeto colectivo estructurado a partir de una conciencia de identidad propia, poseedor de cierto número de recursos y portador de valores.
  • El actor social actúa sobre sí mismo, pero también sobre el exterior, contribuyendo a la gestión y transformación de la sociedad.
  • Ejemplos de actores sociales: colectivo de turistas, gobierno autonómico, ayuntamientos (concellos), agencias de viajes, sector hotelero, sector hostelero, asociaciones, comunidad local, entre otros.

Variables en Investigación

Las variables son características o propiedades... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Investigación: Actores Sociales, Variables y Metodologías" »

Etapas del Desarrollo Cognitivo de Piaget y la Teoría Sociocultural de Vygotsky

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

El Desarrollo Cognitivo

Inteligencia según Piaget

La inteligencia, según Piaget, se define como la adaptación al entorno. Considera al niño como un ser activo y curioso que se enfrenta a desafíos constantes en su entorno. El objetivo principal de la actividad mental es alcanzar un equilibrio entre los procesos cognitivos internos y las demandas del ambiente. Este proceso de equilibración es un trabajo continuo que realiza el niño a lo largo de su desarrollo.

Esquema

Piaget utiliza el término"esquem" para referirse a una estructura mental o pensamiento que empleamos para representar e interpretar la realidad y nuestras propias experiencias.

  1. Esquemas Conductuales (0-2 años): Se basan en la experiencia sensorial y motora. Los niños en esta
... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Cognitivo de Piaget y la Teoría Sociocultural de Vygotsky" »

Demografía y Salud Comunitaria: Conceptos Clave y Aplicaciones en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Conceptos Clave de Demografía y su Aplicación en Salud

Demografía Dinámica

La demografía dinámica se regula por tres factores principales:

  • Natalidad
  • Fenómenos migratorios
  • Mortalidad

Transición Demográfica

Dentro de las características generales de la Transición Demográfica, podemos señalar:

  • Descenso progresivo de la mortalidad.
  • Disminución de la Tasa de Fecundidad.

Tasas e Indicadores en Demografía

Las tasas son indicadores relevantes en el estudio de fenómenos de enfermedad en la población porque expresan la proporción de enfermos que existen en relación con una patología en un lugar y tiempo determinado.

En demografía, el indicador que permite estimar el envejecimiento de la población es el Índice de Swaroop.

Diagnóstico Comunitario

... Continuar leyendo "Demografía y Salud Comunitaria: Conceptos Clave y Aplicaciones en Chile" »

Dimensions i Organització Escolar: Enfocaments i Models

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,92 KB

T.1: Dimensions

Organització escolar: les dimensions es situen dins d'un context que ens diu que les institucions socioeducatives formen part d'una xarxa de relacions socials, econòmiques i culturals en un moment històric. Hi ha entorn immediat (allò que influeix al centre de manera directa) i mediat (de manera indirecta). 4 dimensions:

  • - Estructural: diverses formes d'actuació i mecanismes establerts: rols desenvolupats per les persones del centre, per a la presa de decisions del centre i l'articulació entre les diferents unitats organitzatives.
  • - Relacional: xarxa de relacions i comunicació entre les persones del centre. La vida microopolítica fa visible la importància dels interessos individuals i de grup al centre.
  • - Processual: al·ludeix
... Continuar leyendo "Dimensions i Organització Escolar: Enfocaments i Models" »

El joc: una activitat recreativa amb característiques i etapes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,03 KB

Joc

Una activitat recreativa natural d’incertesa sotmesa a un context sociocultural.

Característiques del joc:

És una activitat divertida, produeix plaer i satisfacció.

El joc ha de ser lliure, espontani i totalment voluntari.

El joc té una finalitat en ell mateix.

El joc és una activitat que implica acció i participació activa, explorar, pensar, moure’s...

És una activitat creativa.

És una activitat que requereix de serietat.

Es pot adaptar a diferents situacions i necessitats.

Serveix com a mitjà terapèutic de alliberació de tensions psíquiques i retorn a l’equilibri.

Permet al nen/nena adaptar-se a la realitat que el rodeja.

El joc segons l’edat: de 0-2 anys

Els jocs es centren en l’acció, els moviments, la manipulació i l’observació... Continuar leyendo "El joc: una activitat recreativa amb característiques i etapes" »