Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias para programas de ética empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Enfoque basado en la excelencia humana, Enfoque basado en el cumplimiento, Enfoque basado en la integridad

Motivos para introducir políticas de ética empresarial

Proteger a la alta dirección de riesgos y posibles penalizaciones, Responder a las presiones de los grupos de interés, Reforzar el cumplimiento de normas prohibitivas, Implantar y mantener un conjunto de valores de la cultura empresarial, Contribuir al desarrollo de la excelencia humana de los empleados

Valores y credos

Son muy difíciles de alcanzar por sus altos estándares de exigencia, por el diverso entorno en el que se desarrollan como es el caso de las empresas multinacionales, los valores tienen poco impacto en el día a día de la organización.

Críticas a los códigos en

... Continuar leyendo "Estrategias para programas de ética empresarial" »

Proceso y Criterios Clave en la Evaluación del Desempeño en RRHH

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Rol del Departamento de RRHH en la Evaluación del Desempeño (ED)

El departamento de Recursos Humanos (RRHH) desempeña funciones esenciales en el proceso de Evaluación del Desempeño:

  • Soporte: Brinda apoyo a todos los implicados en el proceso.
  • Control: Supervisa el proceso para detectar errores que puedan afectar la utilidad del programa.
  • Comunicación: Informa sobre los criterios, normas y resultados de la evaluación.

Proceso de Evaluación del Desempeño (ED)

Fases del Proceso

El proceso de ED se desarrolla típicamente en las siguientes fases:

  • Diseño: Definición de objetivos, identificación de destinatarios e implicados, elección del enfoque, criterios y método de evaluación.
  • Implantación: Desarrollo de la estrategia de implantación,
... Continuar leyendo "Proceso y Criterios Clave en la Evaluación del Desempeño en RRHH" »

Etapas del Desarrollo Infantil: Teorías de Freud, Piaget y Mead

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Teorías del Desarrollo Infantil

En los primeros meses, un bebé no comprende las diferencias entre los seres humanos y los objetos de su entorno, y no tiene conciencia de sí mismo. Utilizan "yo", "me" y "tú" alrededor de los 2 años, y entienden que los demás tienen identidades, conciencias y necesidades distintas.

Desarrollo de la Personalidad según Sigmund Freud

Freud propuso un modelo de la personalidad compuesto por tres partes:

  • Ello (Id): Representa las pulsiones básicas de los individuos que operan inconscientemente y exigen una satisfacción inmediata.
  • Yo (Ego): Son los esfuerzos conscientes para encontrar un equilibrio entre la búsqueda del placer y las exigencias de la sociedad. El yo equivale a la conciencia.
  • Superyó (Superego):
... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Infantil: Teorías de Freud, Piaget y Mead" »

Ludoteques: espais lúdics per al desenvolupament integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,13 KB

ECRET 94/2009, LUDOTEQUES: centres o espais delimitats finalitat lúdica, socioeducativa, cívica, cultural i inclusiva que elaboren i porten a terme un projecte socioeducatiu. Objectiu garantir dret infant i jove menor d'edat, col·laborant en desenv integral de la persona. Segons titularitat i permanència:

  • Públiques: Ajuntaments, Comunitats autònomes…Privades: Empreses, associacions infantils i juvenils, as. culturals...

  • Permanència: exerceixen seves activ manera continuada i en el mateix espai físic -Temporals: exerceixen seves activ espais físics variables i un període temps no + a 2 mesos

Objectius:

  1. Fer préstec jog funció gustos i aptituds
  2. Practicar joc amb companys d’edats similars
  3. Augm comunicació i millorar relacions amb l’adult
  4. Orientar
... Continuar leyendo "Ludoteques: espais lúdics per al desenvolupament integral" »

Organizaciones: Cultura, Poder y Liderazgo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 26,07 KB

La Organización como Sistema Abierto

La organización es un sistema abierto influenciado por el ambiente histórico, cultural, social, político y ecológico.

  • Son entidades sociales con relaciones estructuradas y culturas propias.
  • Orientadas hacia unos objetivos, que no son fijos, sino que cambian con el tiempo.
  • Con actividades coordinadas y estructuradas.
  • Vinculadas al contexto externo.
  • El elemento clave son las personas, que modifican y crean nuevas relaciones.

5 Grandes Desafíos Externos:

  • Globalización: asociada a la diversificación.
  • Responsabilidad ética: contribuyendo a la sostenibilidad ecológica, impacto medioambiental y acciones sociales.
  • Tiempo de reacción: velocidad y eficacia en las respuestas.
  • Digitalización del espacio de trabajo
... Continuar leyendo "Organizaciones: Cultura, Poder y Liderazgo" »

El Trabajo por Rincones en la Educación de Niños con Necesidades Educativas Especiales: Beneficios, Desafíos y Recomendaciones Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

El Trabajo por Rincones en la Educación de Niños con NEE

El trabajo por rincones es una metodología de enseñanza que promueve el aprendizaje activo y significativo en los niños. Se basa en la organización del espacio y del tiempo en distintas áreas temáticas, donde los niños pueden elegir y participar en actividades que les interesen y desafíen.

Beneficios del Trabajo por Rincones para Niños con NEE

El trabajo por rincones puede ser especialmente beneficioso para los niños con Necesidades Educativas Especiales (NEE) por varias razones:

  • Ambiente inclusivo: Los rincones ofrecen un ambiente de aprendizaje inclusivo donde los niños con NEE pueden interactuar con sus compañeros y trabajar en actividades adaptadas a sus necesidades individuales.
... Continuar leyendo "El Trabajo por Rincones en la Educación de Niños con Necesidades Educativas Especiales: Beneficios, Desafíos y Recomendaciones Prácticas" »

Evaluación de programas y desarrollo sostenible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS: proceso que tiene como objetivo determinar en qué medida se han logrado los objetivos previamente establecidos a través de un juicio de valor.

EVALUACIÓN: tiene como finalidad determinar el grado de eficacia y eficiencia con la que han sido empleados los recursos destinados a alcanzar los objetivos previstos, posibilitando la determinación de desviaciones para aplicar medidas correctivas que garanticen el cumplimiento de las metas.

Identificación de problemas y desarrollo sostenible

A) Identificar problemas en la concepción, estructura y puesta en marcha. B) Identificar que el programa está cumpliendo.

DESARROLLO: proceso orientado a satisfacer las necesidades de las personas mediante la utilización de capacidades

... Continuar leyendo "Evaluación de programas y desarrollo sostenible" »

Evolución del Sistema Educativo Español y Dimensiones Organizacionales Escolares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Constitución de Cádiz (1812)

Fue la primera constitución de España, elaborada en 1812, donde se pretendía una generalización básica de la educación. Se concretó en el establecimiento, en todos los pueblos de la Monarquía, de escuelas capaces de ofrecer conocimientos mínimos (lectura, escritura y cuentas) y de contribuir a una socialización común básica.

Dimensión Estructural

Define cómo está dividido el trabajo de la organización y cuáles son los mecanismos formalmente establecidos para la toma de decisiones sobre el funcionamiento del centro.

Elementos de la Estructura

  • Papeles o roles.
  • Unidades organizativas.
  • Mecanismos formales.
  • Estructura de tareas.
  • Estructura física e infraestructura.

Dimensión Relacional

La organización escolar... Continuar leyendo "Evolución del Sistema Educativo Español y Dimensiones Organizacionales Escolares" »

Educación Psicomotriz en la Infancia: Desarrollo Integral a través del Movimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

¿Cómo definirías la educación psicomotriz?

La educación psicomotriz es una intervención basada en el movimiento espontáneo que se dirige a la globalidad de la persona. Permite a los niños conocerse a sí mismos y al mundo que les rodea a través de la experiencia, situándose como un eje fundamental de la metodología en la Educación Infantil. Al facilitar la actividad motriz espontánea, se promueve la expresión global de los niños y la vivencia placentera del cuerpo y el movimiento. Este entorno les brinda la oportunidad de explorar sus posibilidades de acción: caminar, correr, saltar, balancearse, girar, mantener el equilibrio y experimentar desequilibrios. Partiendo de sus capacidades y nivel evolutivo, se les desafía con actividades... Continuar leyendo "Educación Psicomotriz en la Infancia: Desarrollo Integral a través del Movimiento" »

Conceptos Clave en Educación: Síndrome de Williams, Diversidad, Estrategias Cognitivas y Metacognitivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Síndrome de Williams: Fenotipo cognitivo del síndrome de Williams – buena memoria para lugares y personas – buena memoria auditiva – poca capacidad de atención – poca habilidad para la motricidad precisa – CI verbal mayor que CI manipulativo – buena lectura – dificultades visuoespaciales – dificultades de aprendizaje de leves a graves – expresiones poéticas, buenos contadores de cuentos e historias - dificultades para escribir, el dibujo y las matemáticas.

Investigación Genética y su Aplicabilidad en Educación

Ventajas:

  • Comprensión de la etiología
  • Ilustrar el papel de lo ambiental
  • Prevención e intervención farmacológica
  • ¿Clasificación y diagnóstico?

Inconvenientes:

  • Se ignoran los aspectos evolutivos
  • Orientaciones demasiado
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Educación: Síndrome de Williams, Diversidad, Estrategias Cognitivas y Metacognitivas" »