Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelos de Enseñanza: Perspectivas y Estrategias para una Educación Efectiva

Enviado por joser8 y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,03 KB

Modelos de Análisis de la Enseñanza

Existen varias perspectivas con elementos importantes a tener en cuenta para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

  • Perspectiva técnica: el docente es un técnico que debe dominar ciertas destrezas docentes que aprende durante su formación para ser un buen profesor.
  • Perspectiva práctica: cada grupo, contexto y situación son diferentes y debemos ser capaces de adaptar las destrezas en cada momento.
  • Perspectiva crítica: además de transmitir conocimiento, también influimos sobre la formación en valores que repercutirá en la vida del alumnado.

1.1 Perspectiva Técnica

La enseñanza es una ciencia aplicada que genera un conocimiento técnico. Se adquiere en un centro de formación y se mejora con la... Continuar leyendo "Modelos de Enseñanza: Perspectivas y Estrategias para una Educación Efectiva" »

Organización y estructura de la escuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,09 KB

La escuela como organización formal

14. La escuela es una organización formal que se caracteriza por...
o Una estructura (de poder) definida por el estatus y roles que la conforman. o Unos fines específicos (educar).
o Eficiencia y eficacia como criterios de evaluación de la organización.

Aspectos compartidos con otras organizaciones formales

15. ¿Qué aspectos comparte la escuela con otras organizaciones formales? o Hay objetivos y finalidades que todos conocen.
o Hay un trabajo conjunto intencionado entre personas.
o Tiene carácter lucrativo.

Definición de paradigmas

16. Los paradigmas se definen como ...
o Enfoques sobre los que se asientan un conjunto de teorías, que comparten cierta
ideología, formas de proceder y concebir la escuela como... Continuar leyendo "Organización y estructura de la escuela" »

Fundamentos de la Participación Ciudadana: Libertarismo, Cultura Política y Rendición de Cuentas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

El Libertarismo: Principios y Alcance

El libertarismo plantea que todo gobierno legítimo debe intervenir lo menos posible en la vida económica, social y cultural de un país.

  • Aunque se basa en el liberalismo, no sigue todos sus principios.
  • Su principal representante es Robert Nozick.
  • Promueve la reducción del poder del Estado.
  • En Costa Rica, ha sido influenciado por el Partido Libertario.
  • Valora la libertad del individuo como un derecho natural.
  • La libertad individual tiene como límite el derecho ajeno.
  • Se fundamenta en el principio de no agresión y la conducta pacífica.

Conceptos Fundamentales de la Cultura Política y Democrática

Cultura Política

La Cultura Política es el conjunto de orientaciones hacia las instituciones, procesos y productos... Continuar leyendo "Fundamentos de la Participación Ciudadana: Libertarismo, Cultura Política y Rendición de Cuentas" »

Situaciones Didácticas: Modelos de Interacción y Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

1- Situación y Conocimiento

1- Se denomina situación, a un modelo de interacción de un sujeto con  cierto medio que determina un conocimiento dado, como el recurso del que dispone el sujeto para alcanzar o conservar en este medio un estado favorable. Se requiere, una adquisición anterior de todos los conocimientos y esquemas necesarios, pero hay otras que le ofrecen al sujeto la posibilidad de construir por sí mismo un conocimiento nuevo.

2 - Situaciones Didácticas

2 - Las situaciones didácticas son modelos que describen la actividad del profesor y el entorno del alumno y el sistema educativo. Es considerado, como un dispositivo diseñado por una persona que quiere enseñar un conocimiento o controlar su adquisición. Éste , comprende... Continuar leyendo "Situaciones Didácticas: Modelos de Interacción y Aprendizaje" »

Lopa vigente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 28,92 KB

2Q==

A) Estudiar, participar y asistir regularmente a las actividades docentes y formarse culturalmente

b) Ser atendido y orientado por su profesorado mediante sistemas de tutorías y a través de las actividades del Plan de Orientación y Acción Tutorial. Se prestará especial atención al derecho a la educación del estudiantado con necesidades específicas, que recibirán atención tutorial singularizada. Asimismo, quienes tuvieran la consideración de deportistas de alto nivel, tendrán derecho a las adaptaciones necesarias en el desarrollo de sus estudios, en el marco de la legalidad vigente.

C) Recibir una formación integral basada en los valores de libertad, igualdad, tolerancia y espíritu crítico

D) Participar en la evaluación de la calidad

... Continuar leyendo "Lopa vigente" »

Bloques de Contenidos y Objetivos de Lengua Castellana en Primaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Bloques de Contenidos de Lengua Castellana en Primaria

Según la ley, la asignatura de Lengua Castellana (LC) en Primaria se estructura en 5 bloques de contenidos principales:

1. Comunicación Oral: Hablar y Escuchar

Este bloque se centra en el desarrollo de las destrezas orales para una comunicación eficaz en diversos ámbitos.

2. Comunicación Escrita: Leer

El objetivo es que los alumnos adquieran estrategias para comprender textos escritos de diferentes tipos y géneros.

3. Comunicación Escrita: Escribir

Se pretende que los alumnos aprendan los procesos de planificación, redacción y revisión de la escritura.

4. Conocimiento de la Lengua

Este bloque busca reflexionar sobre los mecanismos lingüísticos que regulan la comunicación.

5. Educación

... Continuar leyendo "Bloques de Contenidos y Objetivos de Lengua Castellana en Primaria" »

Diferentes modelos de cultura y dirección en la educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

TEMA 3: TENIENDO EN CUENTA LOS DIFERENTES MODELOS DE CULTURA:

Teniendo en cuenta los diferentes modelos de cultura, podemos distinguir entre individualismo, artificial, balcanizada y de colaboración. Una vez comentado todos los modelos de cultura y comparándolos, debo reconocer que uno de los modelos de cultura que más me gustaría trabajar es el modelo de cultura de colaboración. No elijo este modelo por azar, sino porque tiene una visión compartida del centro como conjunto (valores, procesos y metas). Además, según las relaciones de este modelo, podemos destacar que tiene un sentido de comunidad: de soporte y relación mutua, auto revisión, aprendizaje profesional compartido. Y algo que me parece muy característico, es su forma de... Continuar leyendo "Diferentes modelos de cultura y dirección en la educación" »

Fundamentos de las Situaciones Didácticas: Conceptos Clave y Rol del Docente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Fundamentos de las Situaciones Didácticas: Conceptos Clave y Aplicación

1. Situaciones Didácticas, Situaciones A-didácticas y Devolución

  • Situación didáctica: Conjunto de relaciones que se establecen explícitamente entre un alumno o un grupo de alumnos, un cierto medio y un sistema educativo (representado por el profesor) con la finalidad de lograr que estos alumnos adquieran un saber constituido.
  • Situación a-didáctica: Toda situación que no puede ser dominada sin la puesta en práctica de los conocimientos y que, por otra parte, sanciona las decisiones que toma el alumno sin intervención del maestro.

La situación didáctica tiene la intención de que alguien aprenda algo. Esta intención no se pierde en la situación a-didáctica,... Continuar leyendo "Fundamentos de las Situaciones Didácticas: Conceptos Clave y Rol del Docente" »

Influencia de los medios en el currículo y alfabetización audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,64 KB

Influencia de los medios en el currículo

Los diferentes modelos curriculares tienen influencia en los medios de comunicación e interactúan entre sí. El modelo curricular reproductor es el más tradicional y tiene como objetivo que nada cambie, es decir, que las clases dominantes sigan manteniendo su estatus y que las clases más humildes se queden dónde están, limitando así el ascenso social de las clases más desfavorecidas y manteniendo la hegemonía de las clases dominantes. Los contenidos, pues, son seleccionados por el estado o por una administración central o institución fuerte que los organiza. Todo es completamente lineal y hay una separación abrupta entre teoría y práctica.

En cuanto al docente, éste es un medio ejecutor... Continuar leyendo "Influencia de los medios en el currículo y alfabetización audiovisual" »

Intervención Educativa en el Aula Inclusiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,62 KB

INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL AULA INCLUSIVA

5.4.1 Adaptaciones curriculares: modificaciones que se realizan desde la Programación en objetivos, contenidos, metodología, actividades, criterios y procedimientos de evaluación para atender las diferencias individuales.

Adaptaciones curriculares

De aula: modificaciones realizadas en alguno o varios de los elementos del currículum del aula para responder a las necesidades educativas especiales de algún alumno o alumna. Tener en cuenta la diversidad del aula, para que puedan caber en ella todos y cada uno de los alumnos del grupo. Individualizadas: Cuando existe una persona con necesidades educativas que precisa una respuesta educativa diferenciada de la programación del aula es necesario diseñar... Continuar leyendo "Intervención Educativa en el Aula Inclusiva" »