Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura y funciones de los centros educativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Órganos unipersonales

Director/directora: La directora de la Escuela dirige y coordina las actividades del centro, preside el Consejo Escolar, ejerce la jefatura de personal y representa a la administración y al centro

Órganos colegiados

Consejo escolar: Garantiza la participación y colaboración de todas las personas adultas implicadas en la gestión y funcionamiento de la Escuela. Representa por delegación a la comunidad educativa. Sus miembros se eligen por votación y cada 2 años se renuevan mediante convocatorias de elecciones

  • El director del centro
  • Representantes de los padres y de las madres
  • Representantes del equipo educativo
  • Representante del Personal administración y servicios
  • Representante del Ayuntamiento o Junta Municipal
  • El secretario
... Continuar leyendo "Estructura y funciones de los centros educativos" »

El Desarrollo Social del Niño en Educación Infantil: Descubrimiento, Socialización y Resolución de Conflictos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB

Introducción

Familia y escuela son los pilares fundamentales en la socialización del niño, proceso que implica la internalización de normas, hábitos y costumbres para una adecuada integración en la sociedad.

Este documento analiza cómo el niño descubre a los otros, los procesos de descubrimiento, vinculación y aceptación en la socialización, el papel de la escuela como institución socializadora, la prevención e intervención en situaciones de riesgo social, y los conflictos en la vida grupal y su gestión.

El Niño Descubre a los Otros

El reconocimiento de los otros se inicia alrededor de los 3 o 4 meses, manifestándose en conductas diferenciadas según la persona con la que interactúan. Antes de los 6 meses, reconocen a personas... Continuar leyendo "El Desarrollo Social del Niño en Educación Infantil: Descubrimiento, Socialización y Resolución de Conflictos" »

Modelos de Estado de Derecho: Individualista, Social y Estructural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,56 KB

Modelo 1: Liberal/Individualista

Concepción del Estado de derecho relacionada con la Revolución Francesa. Los rasgos de este modelo son:

  • Se denomina modelo individualista porque se focaliza en los seres humanos, en los individuos, en cada uno.
  • Se apoya en la convicción de que todos los seres humanos somos libres, iguales y tenemos los mismos derechos. Es lo que se conoce como el Principio de igualdad formal.
  • El Estado, cuanto menos intervenga, mejor. No existe intervención estatal y cuantas menos leyes, mejor, porque limitaría la libertad.
  • La actividad legislativa del Estado se debe dirigir a la seguridad y orden público, y a las relaciones internacionales con otros Estados.
  • Principio de igualdad formal: Se denomina así porque es una idea,
... Continuar leyendo "Modelos de Estado de Derecho: Individualista, Social y Estructural" »

Potenciando el Aprendizaje: Estrategias Didácticas Innovadoras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Estrategias de Enseñanza: Un Enfoque Detallado

Entendemos por estrategia de enseñanza a la forma que el docente elige para presentar los contenidos didácticos, su naturaleza, ámbito de actuación y secuencia que seguirán en su aplicación. Navarro y Fernández Calero (1993) distinguen tres tipos de estrategias de enseñanza: instructiva, participativa y emancipativa.

Tipos de Estrategias de Enseñanza

1. Estrategia Instructiva

Siguiendo a Cuéllar (2003), la estrategia de enseñanza instructiva, muy relacionada con la técnica de enseñanza mediante modelo o por instrucción directa, facilita la reproducción de un contenido tal cual lo presenta el educador, siendo adecuado para la danza, por ejemplo. Los alumnos no tienen que tomar decisiones,... Continuar leyendo "Potenciando el Aprendizaje: Estrategias Didácticas Innovadoras" »

Técnicas Efectivas para la Identificación de Necesidades Sociales y Planificación Estratégica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,92 KB

Métodos y Técnicas para Identificar Necesidades

Una persona, grupo o comunidad tiene un problema que se tiene que resolver. La necesidad implica un juicio de valor (personas con valores diferentes identifican necesidades diferentes). Es una percepción (las personas perciben circunstancias y condiciones concretas; si estas cambian, se produce una nueva percepción). Es un problema que crea prejuicio (un problema con resultados inadecuados y que no se ajusta a las expectativas). Crea perjuicios y consecuencias a la población. Hay soluciones posibles (se considera que el problema identificado se puede cambiar; hay alternativas de solución).

Las técnicas para identificar necesidades son:

1. Informantes Clave

Esta técnica es una actividad investigadora... Continuar leyendo "Técnicas Efectivas para la Identificación de Necesidades Sociales y Planificación Estratégica" »

Educación como proceso dinámico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,42 KB

Ideas clave de lo bueno, lo malo y lo ausente de la LOMLOE LUCAS CORTAZAR

Lo bueno

  • La reducción de la repetición de curso puede acelerarse gracias a la ley.
  • Los cambios curriculares son positivos y van en la buena dirección
  • La reorganización de Primaria y ESO es consistente con los objetivos de calidad y equidad.
  • Hay otros elementos positivos de la ley, que van a ampliar la capacidad de formarse por parte de los alumnos
  • a expansión de la educación infantil de primer ciclo (0-3) avanza, aunque lentamente
  • Se producen avances muy positivos en evaluaciones externas, necesarias para el diagnóstico y la mejora de las escuelas
  • Se incorpora una muy positiva disposición adicional como mecanismo de rendición de cuentas del profesorado
  • Se apuesta por
... Continuar leyendo "Educación como proceso dinámico" »

SAAC per a persones amb deficiències auditives

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,83 KB

1. SISTEMES DE SIGNES SENSE AJUT

Sistemes sense ajuda: Signes executats mitjançant el cos (signes manuals de la llengua de signes, l’ús de les mans o de la mirada per assenyalar, gestos culturals...) i no requereixen fer ús de cap suport material extern.

Destinataris: persones en situació de dependència, persones sordes, amb discapacitat intel·lectual o trastorn de l’espectre autista (TEA).

EL SISTEMA DE COMUNICACIÓ BIMODAL O COMUNICACIÓ SIMULTÀNIA

És un sistema de comunicació augmentatiu que requereix l’ús de signes manuals que acompanyen el discurs oral. Hi ha dos tipus de modalitats:

  • Modalitat parlada: S’utilitza per mitjà del canal oral-auditiu (òrgans bucofonadors i oïda).

  • Modalitat signada: S’utilitza per mitjà del

... Continuar leyendo "SAAC per a persones amb deficiències auditives" »

Modelo de bienestar y adopción: conceptos y medidas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 16,82 KB

Modelo bienestar:Residual modelo de derechas radical con valore individualismo y libertad, donde la desigualdad esta aceptada para llegar a la libertad, se considera positiva y constructiva. El estado interviene minimamanete donde las fuerzas económicas actúan como control del poder político. Se prefiere formas individualistas de auto ayuda antes que la intervención colectiva a través de programas. Fuentes bienestar son familia, voluntariado y mercado privado, el estado proporciona un mínimo social básico. Los prob soci vienen de patologías individuales y soc de minoría. Función Ts como control social para defender familia, ética y acatamiento ley
-Institucional soc basada en consenso a través de integración soc. Se aceota la intervención... Continuar leyendo "Modelo de bienestar y adopción: conceptos y medidas" »

Fundamentos Metodológicos y Aprendizaje Basado en Proyectos en Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB

Principios Metodológicos en Educación Infantil

La práctica educativa en la etapa infantil se sustenta en una serie de principios metodológicos clave para fomentar un desarrollo integral y armónico. Estos incluyen:

  • Creación de un clima de bienestar y seguridad afectiva.
  • Flexibilización de la organización de los espacios y los tiempos educativos.
  • Adecuada organización del ambiente de aprendizaje, que invite a la exploración y el descubrimiento.
  • Adopción de un enfoque globalizador, que conecte los diferentes aprendizajes y experiencias.
  • Fomento de la actividad psicomotriz espontánea y el juego como herramientas fundamentales de aprendizaje.
  • Atención a la diversidad en el aula, adaptando la enseñanza a las necesidades individuales.
  • Reconocimiento
... Continuar leyendo "Fundamentos Metodológicos y Aprendizaje Basado en Proyectos en Educación Infantil" »

Teories sobre l’adquisició del llenguatge musical

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,21 KB

Teories sobre l’adquisició del llenguatge musical

La pedagogia musical estudia com adequar el llenguatge musical i la interpretació a les capacitats de les persones per a cada edat i elabora l’estratègia educativa més adequada per desenvolupar-ne les habilitats musicals. L'història de la pedagogia musical

El segle XX:

  • Freud: com a creador de la psicoanàlisi
  • Erickson: reorientant les etapes que havia definit el primer
  • Piaget: estudiós del desenvolupament intel·lectual
  • Vigotsky: mostrant la influència del que és social en el desenvolupament
  • Wallon: remarcant com els afectes són la base del futur desenvolupament

Pel que fa a la música, 4 pedagogs recullen els canvis que els marcs teòrics defineixen i exposen els seus mètodes, que coincideixen,

... Continuar leyendo "Teories sobre l’adquisició del llenguatge musical" »