Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Panera dels Tresors i Joc Heurístic: Guia per a l'Estimulació Sensorial Infantil

Enviado por Soraya y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,6 KB

La panera dels tresors

Activitat que consisteix a situar a terra una panera plena d'objectes de manera que els infants hi puguin accedir fàcilment per explorar sensorialment. D'aquesta manera, i aprofitant l'activitat espontània, poden interessar-se per molts objectes del seu voltant.

Objectius:

  • Desenvolupar la capacitat de coordinació ull-mà-boca.
  • Estimular la percepció auditiva, visual, tàctil i olfactiva.
  • Afavorir el coneixement i la curiositat.
  • Augmentar la capacitat de concentració.

Aspectes organitzatius:

  • Activitat dirigida a infants de 5-6 mesos fins que comencen a caminar.
  • Grups de 3 infants.
  • No utilitzar joguines comercials ni de plàstic.
  • Utilitzar uns 60 objectes.
  • Renovar els objectes cada 15 dies.
  • Utilitzar materials que despertin al
... Continuar leyendo "Panera dels Tresors i Joc Heurístic: Guia per a l'Estimulació Sensorial Infantil" »

Diferencias entre Ciencias Naturales y Humanas: Un análisis epistemológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

Concepto de Competencia y Cambios

Saber hacer algo de forma eficaz implica repertorios de comportamientos que algunas personas dominan mejor. Se trata de un conjunto de conductas tipo y procedimientos que pueden ponerse en práctica sin nuevo aprendizaje.

Proyecto DESECO (Definición y Selección de Competencias)

Las competencias se aprenden creando contextos, por lo que el conocimiento se tiene que probar en un contexto concreto, en una situación real o una simulación.

  • Aprendizaje significativo (Ausubel): Encontrarle sentido a lo que se aprende. Según esto, las competencias nos ayudan a saber qué aprendemos para ser mejores y para saber situarnos en el mundo.
  • Aprendizaje gradual: Nunca podremos decir que somos lo más competentes posible en
... Continuar leyendo "Diferencias entre Ciencias Naturales y Humanas: Un análisis epistemológico" »

Evolución de la Atención a la Diversidad en el Sistema Educativo Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

La preocupación del estado por los alumnos con **necesidades especiales** no nace hasta los años 80, optando como única solución hasta el momento por su disgregación del sistema ordinario, agrupándolos en clases diferentes en las que convivían con alumnos con los mismos o parecidos problemas.

Entendemos por **atención a la diversidad** el conjunto de propuestas curriculares y organizativas que intentan dar respuesta a las necesidades educativas de todos los alumnos de un centro. La atención a la diversidad va dirigida al alumnado que requiera determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de su discapacidad o trastornos graves de conducta. Pretende alcanzar **calidad de educación**, **equidad** y **adaptación**... Continuar leyendo "Evolución de la Atención a la Diversidad en el Sistema Educativo Español" »

Optimización de Recursos Humanos: Planificación, Análisis y Comunicación Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,43 KB

Planificación Estratégica de Recursos Humanos

La planificación de Recursos Humanos (RR.HH.) es un proceso crucial que asegura que una organización cuente con el número adecuado de personas, con las competencias necesarias para cada puesto, en el momento oportuno y con un coste eficiente. Este proceso implica las siguientes actividades clave:

  • Análisis y descripción de los puestos de trabajo.
  • Elaboración de perfiles profesionales.
  • Detección de necesidades de personal.
  • Planificación de la selección e incorporación de nuevo personal.
  • Planificación de la promoción interna.
  • Planificación de la formación.
  • Estimación de los costes de personal.

Análisis y Descripción de Puestos de Trabajo

El análisis y descripción de puestos de trabajo es... Continuar leyendo "Optimización de Recursos Humanos: Planificación, Análisis y Comunicación Efectiva" »

Escalas de apreciación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

1Enfoques comparativos o referidos a normas:



Clasificación directa:

El primero y más sencillo de estos enfoques es la clasificación directa, en la que el superior hace una lista de sus subordinados, ordenándolos del mejor al peor, normalmente en función del rendimiento general.

Clasificación alternada:

La clasificación alternada suele efectuarse normalmente en varios pasos. El primer paso consiste en poner al principio de la lista al mejor subordinado y al final al peor, habitualmente en función del rendimiento general. Luego, el superior elige de entre los subordinados restantes el mejor y el peor. El último puesto que se rellena es el que queda en mitad de la lista.

Comparación por pares

El método de comparación por pares supone comparar... Continuar leyendo "Escalas de apreciación" »

Programar según zabalza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Resumen:



Entrega nº6 del curso Bases de la programación nivel I

Codificación aprenderaprogramar.Com: CU00107A

Trataremos de desarrollar punto por punto los pasos lógicos para realizar un programa. De forma muy resumida diremos que todo pasa por tener muy claro lo que se quiere hacer y por aplicar estrategias de resolución y desarrollo adecuadas.

INTRODUCCIÓN

Aunque pueda parecer extraño, buena parte de los quebraderos de cabeza a los que nos enfrentamos programando derivan de no saber bien lo que queremos hacer. Esto responde al siguiente esquema:

Este sistema es posible pero muy poco recomendable ya que equivale a:

Lo cual implica, simplemente, comenzar una tarea sin la preparación necesaria. En el ejemplo del edificio sólo en situaciones
... Continuar leyendo "Programar según zabalza" »

Técnicas de Investigación Cualitativa y Cuantitativa: Proyección, Creatividad y Observación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Técnicas Proyectivas: Continuación

Test de Frases Incompletas

Es una técnica escrita que ofrece más tiempo para la respuesta, pero el entrevistado puede ocultar información.

Test de Respuesta a Imágenes

Muy utilizado por los psicólogos.

4 Técnicas de Creatividad

Se utilizan para la generación de ideas, la detección de problemas (generalmente de marketing) y la propuesta de soluciones.

  • Brainstorming (Lluvia de Ideas):
    • Grupo de hasta 15 personas.
    • Se les presenta un tema y se anotan todas las soluciones.
    • Posteriormente, se busca llegar a un acuerdo.
    • El moderador debe recordar que no hay respuestas correctas o incorrectas.
    • Alguien debe tomar nota de todas las ideas.
    • El objetivo es obtener la mayor cantidad de ideas y clasificarlas.
    • Ejemplo: Gracias
... Continuar leyendo "Técnicas de Investigación Cualitativa y Cuantitativa: Proyección, Creatividad y Observación" »

Enfoque tridimensional del poder

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Legitimidad Según Max Weber



: La Divide en tres

1.-
Legitimidad Valores Tradicionales
: Costumbres consagradas durante muchos años.2.- Legitimidad Carismática: Creencia en las Carácterísticas personales de un líder.3.- Legitimidad Legal: Referencia al Ordenamiento jurídico.


- El poder no solo se ejerce de arriba Abajo, sino también de forma colectiva. El poder puede ser

:1.-

Causal

: Relación causa efecto, reforzado por el positivismo como R. Dahl y Polsby2.-

Propiedad Posicional

: Disposición del Poder que se puede materializar o no. Canaliza el poder como recurso Disponible. El poder se mira desde la perspectiva de la capacidad. El Poder se puede ejercer teniendo en cuenta o no los intereses reales De los ciudadanos

Estructuras Del Poder


:... Continuar leyendo "Enfoque tridimensional del poder" »

Descubre los Objetivos y Contenidos Clave en Ciencias Sociales para la Educación Primaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

Objetivos Generales del Área de Medio Social

Los objetivos se definen en función de los contenidos de los distintos bloques y sirven como guía para los procesos de enseñanza-aprendizaje. Estos son:

  • Lograr una comprensión y visión crítica del medio, una identificación progresiva con él y una actitud participativa que lleve al niño a mejorarlo.
  • Conocer y valorar el patrimonio cultural, natural e histórico del entorno local, provincial y regional.
  • Analizar las características de la intervención del hombre en el medio, el respeto y la defensa de la ecología y la conservación del patrimonio.
  • Identificar los principales elementos del entorno cultural.
  • Conseguir un conocimiento de la realidad cada vez más objetivo.

En resumen, esta área... Continuar leyendo "Descubre los Objetivos y Contenidos Clave en Ciencias Sociales para la Educación Primaria" »

El Proceso Lector: Fases, Estrategias y Competencias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

El proceso lector implica una serie de actividades lingüísticas, cognitivas, culturales y sociales que tienen que ver no solo con la competencia lingüística del lector, sino también con su competencia comunicativa y pragmática y con otros saberes y conocimientos de carácter extralingüístico –enciclopédico, cultural, etc.- que influyen y condicionan el proceso lector. De acuerdo con Mendoza Fillola (1998), podríamos concretar las fases de lectura según el siguiente esquema:

Fases de la Lectura

  • Anticipación o prelectura: Se centra en preparar al lector para interactuar de manera efectiva con el texto. Inicia el proceso de lectura al establecer expectativas sobre el contenido, la intención comunicativa y la organización del texto.
... Continuar leyendo "El Proceso Lector: Fases, Estrategias y Competencias Clave" »