Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Evaluación y Metodología en Educación Física: Criterios y Orientaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Criterios de Evaluación en Educación Física

1. Sobre la Creatividad en el Desarrollo de la Actividad Física

Se pretende que el alumno vaya adaptando tanto sus movimientos globales como los segmentarios a los sucesivos cambios que se van produciendo en el comportamiento de los compañeros que participan en la misma actividad o en las condiciones externas.

2. Sobre la Coordinación Dinámica del Propio Cuerpo

Se tendrá en cuenta el grado de coordinación dinámica y su adecuación a los distintos tipos de actividad física que se realicen, como correr, saltar, girar, etc. Y cómo se adecuan en conjunto al objetivo perseguido.

3. Sobre la Adecuación Respecto a Factores Externos

Se trata de considerar la forma en que el alumno adecua el propio... Continuar leyendo "Evaluación y Metodología en Educación Física: Criterios y Orientaciones" »

Currículo Educativo: Objetivos, Competencias y Contribuciones al Desarrollo Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Currículo de Área

El currículo se define como el compendio de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación que conforman cada una de las enseñanzas. El gobierno establece los aspectos fundamentales del currículo.

Objetivos de Etapa

  1. a) Conocer y valorar las normas y valores que rigen la convivencia, aprender a actuar de acuerdo con estos, prepararse para ejercer activamente la ciudadanía y respetar los derechos humanos.
  2. b) Fomentar hábitos de trabajo tanto individual como en equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en el ámbito del estudio, así como actitudes de confianza en uno mismo.
  3. c) Adquirir destrezas para la prevención y la resolución pacífica de situaciones conflictivas.
  4. d) Conocer,
... Continuar leyendo "Currículo Educativo: Objetivos, Competencias y Contribuciones al Desarrollo Integral" »

Educación en Finlandia: Un Modelo a Seguir

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Introducción

A lo largo de este curso, he aprendido mucho sobre educación y sociología. He comprendido la importancia de la sociología para mi futura profesión como docente. Mi visión sobre la educación y los hechos sociales relacionados con ella era limitada, basada únicamente en mi experiencia personal. Ahora puedo comprender las causas y consecuencias de muchas situaciones vividas durante mi etapa estudiantil. Por ejemplo, recuerdo que en mi clase había 27 estudiantes. Ahora sé que esta ratio elevada disminuye la calidad de la educación. Aunque ahora hay menos alumnos por clase (24), España sigue teniendo una de las ratios más elevadas de Europa, lo que dificulta la atención individualizada.

El Sistema Educativo Finlandés

Investigando... Continuar leyendo "Educación en Finlandia: Un Modelo a Seguir" »

Cuales son las características que debe presentar un patrón de medida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Concepto de física:
 Es la ciencia que estudia las propiedades de la naturaleza con el apoyo de la matemática. Se encarga de analizar las carácterísticas de la energía, tiempo y materia así como los vínculos que existen entre ellos.


¿Por qué es importante la física?
Estudiar física es fundamental,puesto que te agiliza la mente y la capacidad de deserción y ayuda a conocer la naturaleza de los fenómenos que suceden a tu alrededor.

¿Qué es una ciencia y cuáles son sus carácterísticas?
Conjunto de conocimientos ordenado formales- razonables- lógica matemática 
sistemático - factible

Define los siguientes conceptos:
Magnitud: todo lo que se puede medir
medir:Es comparar con una unidad patrón previamente elegida.
Patrón:
... Continuar leyendo "Cuales son las características que debe presentar un patrón de medida" »

Fuente filosófica del currículo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 15,08 KB

  • Según el nuevo currículo de la educación básica, el docente debe procurar en la ejecución de los procesos de enseñanza aprendizaje desarrollar: destrezas con criterios de desempeño.
  • Rosita una madre de familia acude a matricular a su hijo al noveno grado de básica…: A nivel de básica superior.
  • Cada uno de los modelos pedagógicos genera una propuesta de currículum diferente, por ello los conceptos teorías leyes y principios se considera estar: sujetas a revisión.
  • En el desarrollo de la comunidad primitiva la educación en la sociedad cumple una función: espontánea
  • En la siguiente afirmación en cuanto al bachillerato, el Ministerio de Educación en el año 2011, ha propuesto a nivel nacional el bachillerato general unificado…:
... Continuar leyendo "Fuente filosófica del currículo" »

Estudio Victimológico: Perspectivas, Tipos y Factores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,12 KB

Perspectivas de la Victimología

Victimología Conservadora

Estudia las relaciones entre el criminal y la víctima, considerando la influencia de la sociedad (persistente, estable y con valores conservados), la víctima (sujeto pasivo) y la ley (reflejo de deseos y esperanzas).

Victimología Liberal

Se enfoca en la respuesta que provoca la criminalidad. El individuo es identificado por su etiqueta, el sistema legal es neutral, castiga la conducta criminal y mitiga el sufrimiento humano.

Victimología Social

Propone un cambio en las estructuras sociales para evitar la victimización y la violación de los Derechos Humanos. Su ley favorece a los grupos de poder.

Definición de Víctima

Existen diferentes definiciones de víctima:

  • Persona que se sacrifica
... Continuar leyendo "Estudio Victimológico: Perspectivas, Tipos y Factores" »

Estructura de una monografía y proyecto de investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,95 KB

Definición y estructura de una monografía

Según la definición del Diccionario de la Real Academia Española, monografía se define como la descripción y trato especial de determinada parte de una ciencia, o de algún asunto en particular. Existen diferentes nombres y tipos de investigación como lo son:

  • Tesis
  • Trabajos Especiales
  • “Term Paper”
  • Trabajo de Investigación Científica, Social o Económica

Es necesario seguir las indicaciones del profesor(a) que asigna el trabajo, ya que existen varios formatos y deben consultarse los manuales de estilos apropiados.

Partes principales de una monografía

Una monografía usualmente tiene tres partes principales:

  • Portada y Preliminares
  • Texto y Contenido
  • Referencias y Apéndices

Si el trabajo es extenso,... Continuar leyendo "Estructura de una monografía y proyecto de investigación" »

Técnicas Didácticas y Modelos de Educación para la Salud en Enfermería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Técnicas Didácticas

Técnicas de Acción Directa:

  • Diálogo/Entrevista sanitaria
  • Charla o exposición
  • Narración

Técnicas de Trabajo en Grupo:

  • Lluvia de ideas
  • Philips 6.6
  • Discusión/Debate
  • Estudio de casos
  • Seminario
  • Juego de roles
  • Escucha proyectiva
  • Juegos educativos
  • Talleres experimentales y demostrativos

Recursos Didácticos

Recursos Impresos:

Documentos de historia de la ciencia, noticias actuales científicas, crucigramas, mapas conceptuales, etc.

Recursos Visuales/Audiovisuales:

Pizarra, diapositivas, transparencias, etc.

Modelos de Intervención en Educación para la Salud

Modelo PRECEDE:

Consta de 5 fases: Diagnóstico social, diagnóstico epidemiológico, diagnóstico conductual, diagnóstico educativo (factores predisponentes, facilitadores y reforzantes/... Continuar leyendo "Técnicas Didácticas y Modelos de Educación para la Salud en Enfermería" »

Nivel de cadena rompible irrompible nivel cuerda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

1-NIVELES DE CONTEO:capaz de:

- Nivel cuerda: recita un trozo d sucesión numéric x evocación.Sonido trae encadenados los sonidos siguientes,pero el niño no separa una palabra de otra=conocimiento verbal no puede aplicarse al recuento al no distinguir donde acaba una palabra y empieza otra.

- Nivel cadena irrompible. Recitar la sucesión numérica si empieza x 1, pero ahora ya diferencia las distintas palabras numéricas. asumir tareas de recuento.

- Nivel cadena rompible. Puede "romper" la cadena comenz a recitar a partir de un número dif al 1

- Nivel cadena numerable. El niño es capaz, comenzando desde cualquier número, de contar un  número determinado de palabras, deteniéndose en la que corresponda. X ejemp, contar 5 nums a partir

... Continuar leyendo "Nivel de cadena rompible irrompible nivel cuerda" »

Selección del tema específico dentro del área temática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Pasos de la investigación:

Tema: Debe ser de especial interés para el investigador, pero además, el investigador debe estar en condiciones de poder realizarla. Existen dos clases de fuentes para obtener el tema de investigación:

  1. Las que están dadas por cierta circunstancia y el investigador no se cuestiona cómo hallarlas(Ej: los temas que figuran en las listas propuestas por el profesor a sus alumnos, o el tema seleccionado por el investigador a base de sus preferencias personales)

  2. Las fuentes de selección de temas a las que se recurre en búsqueda de nuevos planteos(libro de textos, monografías, revistas, conferencias,etc)

AL ELEGIR EL TEMA DEBERÁ ORIENTARSE HACIA LOS DE TU PREDICCIÓN, PERO TAMBIÉN ES NECESARIO QUE ESTÉS EN CONDICIONES

... Continuar leyendo "Selección del tema específico dentro del área temática" »