Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Jerarquía de la Planificación: Niveles Normativo, Estratégico, Táctico y Operativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Nivel Normativo

Nivel inicial, definido por la legislación. Es el primer nivel y da sentido a todo el proceso en espiral que se realiza.

Planificación Estratégica

Plan

Nivel más general.

  • Espinosa: Definición básica inicial de las características que adoptará el enfrentamiento a una situación problemática, que consta de un conjunto de objetivos, metas y la identificación de ellos.
  • Ander Egg: Conjunto organizado de fines, objetivos, metas, instrumentos, medios y recursos para lograr el desarrollo de un área determinada o sector.

Un plan es un conjunto de intervenciones de menor nivel que se llaman programas y proyectos, donde se incluye una idea sociopolítica de cómo se quiere desarrollar un continente, país, etc. Todos especifican los... Continuar leyendo "Jerarquía de la Planificación: Niveles Normativo, Estratégico, Táctico y Operativo" »

Surco de stuart molar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,92 KB

DENTICIONES HUMANAS

  • Temporales: son diferentes en tamaño, color, numero, raíces muy divergentes, son mas anchos que altos
  • MIXTA.

·Permanentes.

EN LA Dentición TEMPORAL
·Formula incisiva.
·Formula canina o cuspidea.
·Formula molar.

·20 órganos.

NOMENCLATURA
·Incisivo central sup der: 51 o A
·Incisivo lateral sup izq: 62 B
·Canino inf izq: 73 C
·1° molar inf der 84 D
·2do molar sup der 55 E
·Nota: no podría ser 56 eso no existe seria 16.
·Los dientes temporales están hechos para desgastarse porque necesitan ajustar dimensiones y fuerzas musculares.

INCISIVOSCENTRALES Y LATERALES SUPERIORES
·Superficie con periquimatos (arrugas en el esmalte en tercio cervical de la cara labial) solo en permanentes.
·Cara labial lisa sin detalles.
·Ángulos... Continuar leyendo "Surco de stuart molar" »

Proceso de aprendizaje habiliades autonomía personal y social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Fases del proceso de adquisicion de los haps


proceso secuencial,q persigue alcanzar unos objetivos en 4 fases:
1primera fase:
preparacion.su objetivo motivar.es necesario establecer relaciones reciprocas de comunicación afectiva. la actitud del profesional debe generar en el usuario expectativas positivas (ganas de crecer, superación) a partir de un planteamiento de cooperación. comprensión del esfuerzo, es importante que el profesional verbalice de forma comprensiva, lo que esta haciendo, cuando, porque y de que manera.
La comunicación afectiva es el elemento clave. además se deberán analizar las habilidades necesarias y los aspectos funcionales (lugar, organización…) implicados, de manera que la persona comprenda las posibilidades
... Continuar leyendo "Proceso de aprendizaje habiliades autonomía personal y social" »

Hoja de observación del juego heurístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

1.LA CESTA DE LOS TESOROS:


es una actividad que consiste en situar en el suelo un cesto lleno de objetos de tal forma que los niños y niñas,sentados a su lado,puedan acceder fácilmente a ellos y explorarlos.

Objetivos

-Desarrollar la capacidad de coordinación ojo-mano-boca.-Estimular auditiva,visual,táctil,olfativa y gustativamente.-Conocimiento de los objetivos de su entorno.-Favorecer la curiosidad para descubrir-Posibilidad de aprender por sí solo-Aumentar la capacidad de concentración-Desarrollar la capacidad de exploración-Estructurar el pensamiento.

ORGANIZACIÓN:EDAD:

Cuando los niños son capaces de permanecer sentados durante un cierto tiempo,5o6años,y dejar de proponerla cuando empiezen a caminar.Es importante que los pequeños
... Continuar leyendo "Hoja de observación del juego heurístico" »

Aseguramiento técnico material en un proyecto de investigación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,64 KB

1.1 Elegir el tema:Seleccionar un tema que sea de interés

1.2 Buscar información:encontrar información básica del tema. Términos clave del tema, información básica en fuentes de referencia como enciclopedias temáticas, bibliografías, manuales, catálogos de biblioteca, libros, y fuentes de Internet

1.3 Refinar la información

Si en la búsqueda inicial se localizo muy poca información, se necesitará ampliar el tema buscando conceptos relacionados o sinónimos de diferentes palabras clave. Si en su búsqueda inicial ha localizo demasiada información,reducir su tema usando términos mas específicos ordenados en fecha, regíón, u otro aspecto del tema

1.4 Localizar y seleccionar el material

Para localizar y recuperar materiales acerca... Continuar leyendo "Aseguramiento técnico material en un proyecto de investigación" »

Que es la unidad de mando en una empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Teorí a Clá sica o Administrativa de Henri Fayol


: (1841-1925)
Pensaba que las prácticas administrativas deben seguir ciertos patrones, los cuales se pueden identificar y analizar.
Dentro de sus principales aportes a la administración se encuentran los 14 principios administrativos.

División del Trabajo


El cual tiene por objeto "producir más y mejor con el mismo esfuerzo" y tiene como consecuencia, la especialización de las funciones y la separación de poderes.

Autoridad


Esto es, "el derecho a mandar y poder de hacerse obedecer".

Disciplina


La define como "la obediencia, la asiduidad, la actividad, la conducta, los signos exteriores de respeto". Señala como los medios de establecerla y mantenerla: a) los buenos jefes en todos los grados; b)
... Continuar leyendo "Que es la unidad de mando en una empresa" »

Sesgo protopático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

un sesgo es un error que aparece en los resultados de un estudio debido a factores que dependen de la recogida, análisis, interpretación, publicación o revisión de los datos que pueden conducir a conclusiones que son sistemáticamente diferentes de la verdad o incorrectas acerca de los objetivos de una investigación
. Este error puede ser sistemático o no, y es diferente al error aleatorio

Tipos de sesgos 
Sesgos de selección
1. Sesgo de Neymann (de prevalencia o incidencia):
Se produce cuando la condición en estudio determina pérdida prematura por fallecimiento de los sujetos afectados por ella. 
Sesgos de medición
1) Sesgo de procedimientos: (Feinstein, 1985) 
Ocasionalmente el grupo que presenta la variable dependiente resulta
... Continuar leyendo "Sesgo protopático" »

Currículo y Ordenación de Educación Primaria: Normativa y Competencias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Marco Normativo de la Educación Primaria

La ordenación y el currículo de la etapa de Educación Primaria en España se establecen a través de diversas normativas:

  • Decreto 106/22: Decreto 106/22, de 5 de agosto, del Consell, de ordenación y currículo de la etapa de Educación Primaria (2022/7572).
  • Real Decreto 157/2022: Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria.
  • LOE: Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
  • LOMLOE: Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

Competencias Clave en la Educación Primaria

Las competencias clave son aquellas que todas las personas precisan para... Continuar leyendo "Currículo y Ordenación de Educación Primaria: Normativa y Competencias Clave" »

Descargar sistema experto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 20,07 KB

HISTORIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

1921

KAREL CAPEK  EN SU OBRA R.U.R. (Robots Universales Rossum) UTILIZA POR PRIMERA VEZ EL TÉRMINO 'ROBOT'.

1943- 1955:


McCULLOCH Y PITTS- INTERÉS EN EL ESTUDIO NEUROFISIOLÓGICO DEL CEREBRO, TRATAN DE ENTENDER SU FUNCIONAMIENTO, EN SU ART. "A LOGICAL CALCULUS OF THE IDEAS IMMANENT IN NERVOUS ACTIVITY"

SHANNON – CREA EL PRIMER JUEGO DE AJEDREZ

TURING-


EL JUEGO DE LA IMITACIÓN, "Computing Machinery and Intelligence"

Isaac ASIMOV publica las 3 leyes de la robótica

1956:


EN LA CONFERENCIA EN DARMOUTH

McCARTY PROPONE EL NOMBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

1957 – 1962


GRANDES EXPECTATIVAS EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

NEWELL – PROGRAMA Lógica Teórica

NEWELL Y Simón – CREAN EL SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS GENERALES

McCARTY:

... Continuar leyendo "Descargar sistema experto" »

Orientación y Tutoría en la Educación: Claves para el Desarrollo Integral del Alumno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,65 KB

1. Origen de la Orientación y Tutoría

  • Replanteamiento de los planes de estudios en la universidad española para formar en el desarrollo de competencias profesionales y afrontar los retos sociales.
  • Es positivo que se incluya la orientación educativa y la acción tutorial como formación básica en los nuevos planes.
  • La legislación es decisiva para el reconocimiento de la necesidad de la orientación. La orientación es un indicador de calidad de los sistemas educativos.
  • La sociedad actual es compleja, con cambios rápidos: las personas necesitan ayuda para alcanzar sus objetivos.
  • En los nuevos planes se insiste en la necesidad de desarrollar las funciones de tutor y orientador con alumnos y familias.
  • Es necesario entender los fundamentos de la
... Continuar leyendo "Orientación y Tutoría en la Educación: Claves para el Desarrollo Integral del Alumno" »