Chuletas y apuntes de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Ajuriaguerra desarrollo motor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Prebenjamin

DESARROLLO MOTOR


1. Resistencia baja, se cansan con Facilidad 2. El equilibrio no se ha Desarrollado aún. 3. Empiezan a reafirmarse la Lateralidad.

DESARROLLO AFECTIVO - SOCIAL

1.Empiezan a establecer vínculos Fuera del entorno familiar. 2. Necesitan la aprobación de un Adulto para sentirse seguros 3. Se introducen en formar parte de Un grupo pero siempre con un adulto supervisando.

DESARROLLO COGNITIVO

1. Atención inestable, solo cuando Hay interés 2. Egocentrismo 3. Son impacientes, imaginativos, Curiosos…


Benjamín

DESARROLLO MOTOR


1. Mucha más energía y vitalidad 2. Mejora la coordinación y el Equilibrio 3. Se consolida la lateralidad 4. Aumenta el tejido subcutáneo, Una inadecuada alimentación Puede provocar sobrepeso.
... Continuar leyendo "Ajuriaguerra desarrollo motor" »

Estrategias de Observación y Actividades Lúdicas en Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 22,19 KB

Introducción: La Actividad Lúdica y su Evaluación

La evaluación en educación infantil no persigue fines calificadores ni de notas. Se realizan evaluaciones de proceso, ligadas a la organización e implementación de las actividades lúdicas, y de resultado, que atienden al desarrollo de cada niño. También permite facilitar información a la familia sobre los centros de interés del niño, lo que ayudará a su mejor desarrollo.

Observación

La observación es la principal fuente de información para la evaluación de las actividades lúdicas. El papel del educador es recopilar la información necesaria para constatar que se están cumpliendo los objetivos de la propia actividad y de desarrollo de cada niño. La observación es una técnica... Continuar leyendo "Estrategias de Observación y Actividades Lúdicas en Educación Infantil" »

Diseños de Investigación en Magisterio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 82,79 KB

Diseños de Investigación:

  1. Grado cumplimiento supuestos Experimentación:
VentajasDesventajas
  • Solución al problema de relación causal
  • Aislamiento de condiciones
  • Es muy restringido
  • Carácter artificial
  • Representatividad
  • Experimentales (Clásico o Aleatorizado):
  1. Variable independiente (X → Causa) & dependiente (Y → Efecto)
  2. Grupo de control & grupo experimental (aplicando estímulo): Aleatorización o Emparejamiento - Igualación.
  3. Pretest & Postest: Se evalúa a los sujetos antes y después de la exposición a la variable dependiente.
  • Cuasi experimentales: Los grupos no son asignados al azar ni emparejados; los grupos ya estaban formados.
  • Experimentos naturales: Ej. Terremotos
  • No experimentales: No hay manipulación deliberada de las variables.
... Continuar leyendo "Diseños de Investigación en Magisterio" »

Impulsa tu Carrera: Metas Profesionales y Autoconocimiento para el Empleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB

Introducción a la Planificación de la Búsqueda de Empleo

La búsqueda de empleo es una tarea que requiere tiempo y esfuerzo, por ello debe planificarse de forma concienzuda. Como punto de partida, es importante realizar tres acciones clave: establecer un objetivo profesional, llevar a cabo un autoanálisis profundo y trazar un plan de acción para actuar de la forma más ordenada y eficaz posible.

1. El Objetivo Profesional

1.1. Definición y Relevancia del Objetivo Profesional

Marcar un objetivo profesional ayudará a encontrar el trabajo más adecuado a las aptitudes e intereses de cada persona, planificando la formación y la experiencia laboral para lograrlo. El objetivo profesional es la ocupación ideal a la que se quiere llegar en un... Continuar leyendo "Impulsa tu Carrera: Metas Profesionales y Autoconocimiento para el Empleo" »

Atención Educativa al Alumnado con Altas Capacidades Intelectuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 19,52 KB

El Alumnado con Altas Capacidades Intelectuales

Los investigadores de la superdotación coinciden en señalar que es una capacidad intelectual general o varias capacidades cognitivas muy por encima de lo que observamos y entendemos que un niño, en referencia a su edad, ha de tener. De este modo, se habla de superdotado, sobredotado intelectual, talento, prodigio, genio, niño precoz, etc. Algunos de estos términos son sinónimos, otros hacen referencia a diferentes cualidades psicológicas. Veamos las características que presenta este tipo de alumnado.

Lewis Terman (1921) consideró como criterio de selección el obtener una puntuación del CI (Cociente Intelectual) de 140 o superior en el “Test Individual de Inteligencia de Stanford-Binet”... Continuar leyendo "Atención Educativa al Alumnado con Altas Capacidades Intelectuales" »

Intervención Comunitaria: Población, Sistemas, Ámbitos y Recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Análisis de la Población: Enfoques Estadístico y Sociológico

El análisis de la población se realiza desde dos enfoques fundamentales: la perspectiva estadística y la perspectiva sociológica. Ambos enfoques son complementarios y esenciales para comprender a fondo la comunidad y planificar adecuadamente cualquier intervención.

Perspectiva Estadística

Este enfoque se centra en obtener datos cuantitativos y objetivos sobre la población. Entre los datos más relevantes se encuentran:

  • Número de habitantes
  • Proporción de hombres y mujeres
  • Distribución por edades (niños, jóvenes, adultos y personas mayores)
  • Niveles de instrucción
  • Tasa de población activa
  • Sectores productivos
  • Nivel de migración

Estos datos permiten entender la evolución histórica... Continuar leyendo "Intervención Comunitaria: Población, Sistemas, Ámbitos y Recursos" »

Recursos, Espacios Lúdicos y Seguridad en el Juego: Claves para el Desarrollo Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 16,58 KB

Recursos para la Actividad Lúdica

El juego no siempre necesita recursos, pero hay elementos que lo complementan, enriquecen y estimulan. Estos pueden ser:

  • Materiales de la naturaleza.
  • Objetos no diseñados como lúdicos.
  • Objetos cotidianos transformados en juguetes a través de la imaginación.
  • Juguetes: creaciones especialmente diseñadas para tal fin.

Es importante disponer de espacios preparados para el juego y, sobre todo, seguros.

Los Juguetes

Juguete: Material creado específicamente como objeto de juego y que consigue este objetivo.

Finalidad: Que la persona destinataria juegue efectivamente. Debe entretener, divertir, proponer acción. No debe coartar la imaginación ni impedir la libre expresión.

Posibilidades: A veces, menos es más. Menos... Continuar leyendo "Recursos, Espacios Lúdicos y Seguridad en el Juego: Claves para el Desarrollo Integral" »

Fundamentos del Currículo Educativo: Teorías, Elementos y Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Currículo: Concepto que se utiliza para referirse a los planes y programas educativos y su implementación pedagógica.

Teoría Curricular

La teoría curricular abarca:

  • Currículo como contenido de la enseñanza.
  • Currículo como plan o guía de la actividad escolar.
  • Currículo como experiencia.
  • Adaptación curricular.
  • Diseño y ejecución curricular.

Tipos de Currículo

  • Currículo formal: Es aquel que está fundamentado en su estructura académica, administrativa, legal y económica.
  • Currículo real: Es la propuesta en práctica, donde existe adaptación entre el plan curricular y la realidad en el aula.
  • Currículo oculto: Aspectos no plasmados explícitamente, pero que son medibles y observables, como la comunicación.
  • Currículo nulo: Abarca todo lo
... Continuar leyendo "Fundamentos del Currículo Educativo: Teorías, Elementos y Evaluación" »

Características y Organización del Sistema Educativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 15,35 KB

Características del sistema graduado

  • a) Divide el progreso de los alumnos en niveles o grados que deben cursarse exactamente durante un año académico.
  • b) Divide cada nivel educativo (primaria, secundaria, etcétera) en tantos grados como años escolares de duración establezca la estructura del sistema educativo oficial para cada uno.
  • c) Asigna a cada grado un conjunto de objetivos y contenidos de aprendizaje a manera de paquetes cerrados. Cada paquete forma con los demás un conjunto de parcelas que se añaden unas a otras durante todo el nivel escolar hasta formar un todo.
  • d) Cada grupo de alumnos es promovido al grado siguiente al final del año escolar, con la excepción de quienes reprueben el curso.
  • e) Perjudica el trabajo en colaboración
... Continuar leyendo "Características y Organización del Sistema Educativo" »

Estrategias Integrales para la Salud Pública y el Bienestar Comunitario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Este documento recopila una serie de puntos clave relacionados con la promoción de la salud, la prevención de enfermedades, las intervenciones sanitarias y los desafíos en el acceso a la atención. Aborda desde recomendaciones nutricionales y de estilo de vida hasta políticas públicas y la importancia de un enfoque culturalmente sensible e integral.

Intervenciones y Recomendaciones en Salud

Nutrición y Estilo de Vida Saludable

  • Realizar una evaluación nutricional completa para identificar posibles deficiencias.
  • Sugerir actividad física moderada, al menos 150 minutos por semana, y mejorar la dieta.
  • Recomendar una dieta rica en proteínas combinada con ejercicios de resistencia.
  • Diseñar un plan nutricional adaptado a la cultura del individuo
... Continuar leyendo "Estrategias Integrales para la Salud Pública y el Bienestar Comunitario" »