Chuletas y apuntes de Magisterio de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptes Clau de Pedagogia: Mites, Mètodes i Escola Nova

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,42 KB

Per què diem que l’educació és una estructura d’acollida?

L’educació és una estructura d’acollida en el sentit que fa de pont de connexió de l’infant amb el món exterior i li dona les eines per expressar-se i per desenvolupar-se sense por en aquest món, desconegut per a ell.

Què és el mite i per què serveix?

El mite és tot allò que inspira la nostra vida i que no sempre es pot explicar d’una manera científica. Té múltiples funcions, entre les quals destaquen:

  • La funció explicativa.
  • La funció de significat.
  • La funció pragmàtica.

Serveix, entre altres coses, per explicar el funcionament de les cultures.

Posa un exemple d’Antropologia Pedagògica

Un exemple pràctic podria ser un nen que rigui d’un altre company perquè... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Pedagogia: Mites, Mètodes i Escola Nova" »

Impulsa la Participación Familiar: Estrategias y Programas para la Escuela de Padres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Escuela de Padres: Fortaleciendo el Vínculo Familia-Escuela

Comunicación con las Familias

La comunicación efectiva con las familias se establece principalmente a través de reuniones pedagógicas (en primaria, generalmente una al año) y entrevistas personalizadas. La participación debe adaptarse a las necesidades específicas de cada familia.

  • Encuentros Formales: Tutorías, reuniones de clase, entrevistas con los padres, AMPAS, Consejos Escolares.
  • Encuentros Informales: Café-tertulia, fiestas, encuentros en las entradas y salidas.

También se utilizan vías de comunicación no presenciales, como llamadas telefónicas y correos electrónicos.

¿Qué es la Escuela de Padres?

La Escuela de Padres (EP) es una forma de educación no formal que se... Continuar leyendo "Impulsa la Participación Familiar: Estrategias y Programas para la Escuela de Padres" »

Movimientos no locomotores en educación física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 35,12 KB

TEMA 8

Educación para la salud. Actitudes y hábitos referidos al descanso, higiene y actividad infantil. Prevención de accidentes, primeros auxilios y enfermedades infantiles. Criterios para la intervención educativa.

BIBLIOGRAFÍA

Martínez y NOVOA: "La salud Del niño y del adolescente". Editorial Salvat. Barcelona, 1989.

VAQUERO PUERTA, J. L.: "Salud pública". Editorial Pirámide. Madrid, 1982.

SAN Martín Y PASTOR: "Salud Comunitaria, teoría y práctica", 1984.

Introducción

1º.Los estilos y hábitos de vida Que han aumentando las muertes prematuras justifican que la Escuela tenga que incluir Educación para la Salud.


En Infantil programaremos el Desarrollo tanto de los hábitos y actitudes favorables para la salud Como los de prevención.

... Continuar leyendo "Movimientos no locomotores en educación física" »

Tipos de Liderazgo: Transformacional, Superliderazgo, Autoliderazgo y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Tipos de Liderazgo

Liderazgo Transformacional

El liderazgo transformacional es una expansión del liderazgo transaccional. Podemos entender el liderazgo transformacional como un proceso de transformación y de introducir cambios importantes en las actitudes de los miembros y crear compromisos para cambiar los objetivos y las estrategias. Este tipo de liderazgo implica la influencia de un líder sobre los subordinados, pero el efecto de la influencia es dar poder (empowerment) a los subordinados, que se convierten en líderes y agentes de cambio. Siempre conlleva un matiz de superación de la rutina que se manifiesta por los siguientes comportamientos del líder.

Superliderazgo

El superliderazgo va más allá del liderazgo transformacional; significa

... Continuar leyendo "Tipos de Liderazgo: Transformacional, Superliderazgo, Autoliderazgo y Más" »