Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Rutines de Descans i Somni a l'Educació Infantil: Guia per a Educadors

Enviado por Cristina y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,53 KB

Necessitats de Descans dels Infants

Durant el primer any de vida, és fonamental que les necessitats individuals dels infants siguin respectades i ateses pels educadors. Els més petits han de disposar d'un dormitori separat però proper a l'aula. Els infants més grans també han de tenir la possibilitat de descansar al llarg del matí si ho necessiten. L'educador ha de saber interpretar els senyals de cansament: fregar-se els ulls, mostrar poc interès en el joc, abraçar-se a l'adult, llepar-se un dit, reduir el ritme d'activitat o mostrar-se maldestre.

A mesura que creixen, les hores de son es redueixen i la migdiada del matí va desapareixent. Entre els 2 i 5 anys, els infants dormen aproximadament 12 hores a la nit més una migdiada després... Continuar leyendo "Rutines de Descans i Somni a l'Educació Infantil: Guia per a Educadors" »

Técnicas y Estrategias de Comunicación Didáctica en la Educación Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,52 KB

Mando Directo

Consiste en provocar una o varias respuestas en uno o varios alumnos, como consecuencia de un estímulo del profesor. El profesor emite un estímulo y el alumno debe responder al mismo de un modo apropiado. El estímulo y la respuesta dependen de una decisión que tiene su origen en el enseñante. Este tiene poder de decisión a todos los niveles del acto educativo: en la preparación de las actividades, en su ejecución, así como en la evaluación de los alumnos.

El profesor determina los objetivos de la lección, elige las actividades, la calidad y cantidad de movimiento e impone el tipo de disciplina. Él observa la realización del ejercicio por el alumno, corrige y valora, aunque a veces de forma subjetiva. El papel del alumno... Continuar leyendo "Técnicas y Estrategias de Comunicación Didáctica en la Educación Física" »

Modelo de Sistema Viable (MSV): Mecanismos de Viabilidad y Gestión de la Complejidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

El Modelo de Sistema Viable (MSV)

El MSV es un modelo recursivo, está compuesto por subsistemas viables. Las organizaciones humanas se pueden entender como multitareas. Aceptando esto, es fundamental para el desarrollo de organizaciones recursivas, acordar entre los participantes que dan origen a la variedad perceptual que las constituyen, al menos el tronco común, que da origen a una estructura de este tipo.

Despliegue de la Complejidad de las Tareas

Esto es lo que llamaremos despliegue de complejidad de las tareas. Las discusiones particulares entre las diferentes percepciones que se den al interior de cada sistema autónomo son clave para asegurar su viabilidad.

La implementación en el sistema viable se constituye por la definición de varias... Continuar leyendo "Modelo de Sistema Viable (MSV): Mecanismos de Viabilidad y Gestión de la Complejidad" »

Proceso de Atención Nutricional y Roles Clave del Dietista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Proceso de Atención

Un proceso es un conjunto de fases sucesivas de un fenómeno u operación. Cuando nos enfrentamos a la atención de un paciente, hay que plantearse un proceso basado en el método científico. Hay:

1. Definición del caso

Consiste en obtener todos los datos del paciente para detectar las necesidades no satisfechas y formularlas como problemas. Siempre debe participar el paciente de forma directa (entrevista) o indirecta (fuentes secundarias de información: familiares, profesionales...).

Los métodos para recopilar la información son muchos, pero el principal es la historia clínica, que recoge toda la información. Las fuentes indirectas son de interés porque son la evaluación que otros profesionales han hecho en el paciente,... Continuar leyendo "Proceso de Atención Nutricional y Roles Clave del Dietista" »

Oci i Temps Lliure: Conceptes, Objectius i Tipus d'Activitats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,18 KB

Oci i Temps de Lleure

Segons els sociòlegs, vivim a la civilització de l’oci: l’automatització, el desenvolupament tecnològic i els avanços, en general, permeten una reducció de l’horari de feina i un augment del temps de lleure. Però no serà suficient tenir més temps, si no estem preparats per ocupar-lo d’una manera sana i intel·ligent.

L’objectiu de la pedagogia del temps de lleure és iniciar als nens i joves en un estil de vida sa.

3.1. Conceptes

  • Temps de lleure: temps que ens queda després de realitzar les nostres “obligacions” (escolars, laborals, familiars...).
  • Oci: conjunt d’activitats que una persona realitza en el seu temps de lleure amb l’objectiu de divertir-se, i que proporcionen plaer, benestar i satisfacció.
... Continuar leyendo "Oci i Temps Lliure: Conceptes, Objectius i Tipus d'Activitats" »

Gestión Cultural: Agentes, Políticas e Intervención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Gestión Cultural

Gestión cultural: estrategia de la intervención cultural que, a través del uso de las técnicas de planificación y la administración de recursos, tiene por objetivo favorecer el desarrollo cultural individual y territorial. Pretende coordinar de forma equilibrada los proyectos creativos gestados en un territorio con las necesidades y exigencias que este territorio plantea.

Conceptos Clave

Eficaz: cuando nos permite conseguir el objetivo planeado.

Eficiente: rentabiliza los recursos.

Políticas Culturales

Políticas culturales: definen las líneas de actuación que van a guiar la realización de unas intervenciones culturales y no otras.

Política cultural: conjunto estructurado de acciones prácticas sociales de los organismos... Continuar leyendo "Gestión Cultural: Agentes, Políticas e Intervención" »

Programació i Atenció a la Diversitat a Educació Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,13 KB

Programar Permet

Programar permet:

  1. Consciència de treball
  2. Preveure les condicions més adequades per assolir les fites
  3. Disposar de criteris per anar regulant tot el procés.

L'Atenció a la Diversitat

L'atenció a la diversitat fa referència a les actuacions que s'han de fer per donar resposta a les diferents individualitats que s'atenen. Cal diferenciar entre necessitats individualitzades i atenció a nens i nenes amb necessitats educatives especials. Es proporciona als nens que es regeixen per uns patrons normals de desenvolupament, tenint en compte que cadascú es desenvolupa a un ritme diferent i, en algun cas, puguin necessitar atenció més específica i continuada. Aquest nivell d'atenció es pot i s'ha d'atendre amb garanties des de l'aula.... Continuar leyendo "Programació i Atenció a la Diversitat a Educació Infantil" »

Calidad en la Asistencia Sanitaria: Perspectivas y Evaluación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

¿Cuándo consideramos que un producto es de calidad? Cuando un producto consigue el objetivo deseado al coste más bajo posible. ¿Qué entienden por calidad los profesionales sanitarios? Desde el punto de vista profesional, la calidad radica en unas instalaciones adecuadas, dotadas de la tecnología instrumental más avanzada y aplicada por profesionales suficientes y permanentemente formados. ¿Qué característica de la calidad es la más detectable desde el punto de vista de los gestores? La eficacia. ¿En qué consiste? En que si pueden conseguirse idénticos objetivos con un menor coste, podemos destinar más recursos para cubrir otras necesidades asistenciales. ¿Qué características debe tener una asistencia sanitaria de calidad según

... Continuar leyendo "Calidad en la Asistencia Sanitaria: Perspectivas y Evaluación" »

Tipos de Diseño de Investigación: Una Mirada Profunda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

¿Qué es el diseño de investigación?

El diseño de investigación constituye el plan general del investigador para obtener respuestas a sus interrogantes o comprobar la hipótesis de investigación. Desglosa las estrategias básicas que el investigador adopta para generar información exacta e interpretable. Los diseños son estrategias con las que intentamos obtener respuestas a preguntas como:

  • Contar
  • Medir
  • Describir

El diseño de investigación estipula la estructura fundamental y especifica la naturaleza global de la intervención.

Tipos de Diseños de Investigación

Diseños Experimentales Verdaderos

Este tipo de diseño se caracteriza por ejercer un estricto control sobre el experimento mediante el establecimiento de grupos de comparación... Continuar leyendo "Tipos de Diseño de Investigación: Una Mirada Profunda" »

Explorando el Universo del Juego: Tipos, Características y Beneficios Educativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Características y Concepto del Juego

  • El Juego Libre.
  • El juego produce placer.
  • El juego organiza las acciones de un modo propio y específico.
  • En el juego predominan las acciones sobre los objetos de las mismas.
  • El juego es una actitud ante la realidad y ante el propio comportamiento.


Material Didáctico

Es todo aquel material diseñado para enseñar un concepto. Es un instrumento que enseña y con el que se aprende, y sirve para educar, enseñando el cuándo y dónde. Ejemplo: reloj de madera: enseña las horas. Ábaco: enseña a contar.


Juego Educativo

Son aquellos que están diseñados para ejercitar algún tipo de capacidad o habilidad, tanto intelectual como motriz.

Ejemplos:

Juegos de bolos.

Puzzles


Material Estructurado

Es aquel que, debido a su... Continuar leyendo "Explorando el Universo del Juego: Tipos, Características y Beneficios Educativos" »