Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Currículo y la Propuesta Pedagógica en Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,6 KB

Tema 3: 

1.- Siguiendo la ley educativa, las administraciones educativas: B

2.- Indica cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta legislación educativa respecto la atención a la diversidad, según la legislación educativa: 
A

3.- La etapa infantil tiene carácter: (Marca la opción incorrecta)  D

4.- Indica cual de las afirmaciones siguientes sobre el currículo no es cierta:  A

5.- El currículo que proviene de las enseñanzas previstas en el currículo y desarrolladas por las programaciones se denomina:
A

6.- Indica cuál de las siguientes tipologías de competencias básicas, no corresponde a ninguna de las ocho agrupaciones que aparece en la legislación educativa:
C

7.- Un currículo es: D

8.- Entendemos por currículo abierto: D

9.

... Continuar leyendo "El Currículo y la Propuesta Pedagógica en Educación Infantil" »

Jorienetik sinonimoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 18,95 KB

- Aldatz: Aldapa, malda, malkar, pendiz- Iragaitea: pasatu, igaro, joan

- Multzoa: mordo, talde, pila, sail, saldo - Zurezko: egur, oholezko

- Karrika: kale, ibilbide, bidea - Eragozpen: oztopo, traba, enbarazu

- Itzaltsu: laiotz, ospel, gerizpetsu, ainube, itzalpe- Bihurtu: itzuli, bueltatu

- Irristatuaz: labainduz, txirristaka, laprast eginez - Erortzen: jausi, amildu

- Iristean: erdutu, heldu, ailegatu, arribatu - Dizdiran: dir-dira, bizitazuna

- Arrotzik: atzerritar, kanpoko, ezezagun, etorkin - Maindire: izara, mihise

- Usu: maíz, sarritan, askotan, anitzetan, txitean-pitean- Uzteko: laga, utzi

- Izeki: piztu, isiotu, irazeki - Eragiten: astindu, higitu, mugitu

- Somatzen: somatu, hauteman, nabari, igarri, antzeman Errazaisa,samur

- Bortizki: adorez,

... Continuar leyendo "Jorienetik sinonimoak" »

Explorando el Tiempo Libre y la Ocupación: Desde la Infancia hasta la Adultez Mayor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Control

¿Cómo se considera el tiempo libre en la actualidad?

El tiempo libre es considerado un derecho y forma parte de las áreas de la ocupación. Además, va cambiando según el grupo etario al cual está dirigido.

Relación entre tiempo libre y ocupación

El tiempo libre forma parte de la ocupación humana, abarca el ocio y el descanso. En los niños, se ve reflejado en el juego como forma de expresión; en los adolescentes, como búsqueda de identidad, proyección y planificación de vida; en los adultos, el tiempo libre es reducido debido al trabajo y al cuidado de la familia. Por lo tanto, en el adulto, el tiempo libre es aquel en el que no se están cumpliendo con las obligaciones.

Tiempo libre en la adultez mayor

Se basa en el equilibrio

... Continuar leyendo "Explorando el Tiempo Libre y la Ocupación: Desde la Infancia hasta la Adultez Mayor" »

Implantación de un SAAC: Equipo Profesional Interdisciplinario, Plan de Apoyo a la Comunicación y Etapas de Análisis, Diagnóstico, Implementación y Seguimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

5.1. La implantación de un SAAC

5.1.1. El equipo profesional interdisciplinario

En este equipo participan:

  • Profesionales sanitarios.
  • Logopedas, foniatras, terapeutas ocupacionales y psicólogos.
  • Técnicos o técnicas en APSD.
  • Otros profesionales.

La participación del logopeda. Disciplina que estudia, previene, evalúa, diagnostica y trata las patologías del lenguaje.

La participación del técnico en APSD. El contacto directo y continuado con las personas usuarias permite que el técnico:

  • Facilite y estimule la comunicación con la persona en las actividades diarias y sea un modelo comunicativo para ella.
  • Detecte necesidades específicas que puedan haber pasado desapercibidas a otros profesionales o que hayan sugerido posteriormente.
  • Ponga en práctica
... Continuar leyendo "Implantación de un SAAC: Equipo Profesional Interdisciplinario, Plan de Apoyo a la Comunicación y Etapas de Análisis, Diagnóstico, Implementación y Seguimiento" »

Tema de la investigación: Definición, condiciones y evaluación del problema

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

¿Qué es el Tema de la investigación?

El tema de investigación es el asunto más general del cual emerge el problema o problemas específicos. Una vez planteada la idea, tema o problema específico, hay que concretarlo en una frase que exprese la esencia de la investigación. Es lo que se denomina título del estudio o tema de la investigación.

Con relación al investigador, ¿cuáles son las condiciones para seleccionar un problema?

Las condiciones para seleccionar un problema, con relación al investigador, son:

  • Que tenga mucho interés.
  • Que tenga experiencia, práctica social y si es posible haberlo vivido al problema.
  • Que posea bases de conocimientos científicos.
  • Que tenga formación metodológica y técnica.
  • Que tenga acceso a las fuentes
... Continuar leyendo "Tema de la investigación: Definición, condiciones y evaluación del problema" »

Organización Asistencial del Sistema Sanitario: Áreas, Zonas Básicas y Atención Primaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Organización Asistencial del Sistema Sanitario

Área de Salud

El área de salud es la estructura responsable de la gestión unitaria de las instituciones sanitarias en un territorio determinado, así como de las prestaciones y programas sanitarios a desarrollar en el mismo. Cada comunidad autónoma conforma un servicio de salud que integra los servicios sanitarios de sus diferentes instituciones y que, a su vez, se organiza en las correspondientes áreas de salud.

Constituye la unidad estructural básica donde el ciudadano tiene garantizada la asistencia sanitaria. En ella se ofrecen prestaciones de atención primaria y atención especializada, incluyendo la hospitalización.

Actividades del Área de Salud

Las actividades que se llevan a cabo en... Continuar leyendo "Organización Asistencial del Sistema Sanitario: Áreas, Zonas Básicas y Atención Primaria" »

Projecte Educatiu: Aspectes a tenir en compte abans de començar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,55 KB

Què hem de tenir en compte abans: el projecte educatiu ha de donar resposta a les necessitats de la forma més adequada possible. Tenint en compte l’entorn i les característiques socioculturals. El projecte no pot ser una relació d’intencions, han de partir de la realitat que existeix.

↳L’entorn geogràfic: tipus de població, barri, ..

↳Titularitat i tipologia: si és públic o privat.

↳Infraestructura i recursos:

->Aparició de recursos

->Estat d'infraestructures

->Etapes i utilització

↳Característiques dels alumnes: orígens, procedència, estructura familiar…

Senyes d’identitat:

Qui som com a centre?

-Història+ubicació

-Marc administratiu i jurídic

->Public: ajuntament, administració, ministeri, departament

->... Continuar leyendo "Projecte Educatiu: Aspectes a tenir en compte abans de començar" »

El Proyecto Educativo de los Centros: PEC, Programaciones Didácticas y Propuesta Curricular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

El PEC recogerá los valores, objetivos y prioridades que establezca el Consejo Escolar o apruebe a propuesta el Titular del Centro. Asimismo, incorporará la concreción de los currículos establecidos por la Admón. Educativa, que corresponde fijar y aprobar al Claustro, así como el tratamiento transversal de las áreas.

Deberá tener en cuenta el entorno social y cultural del Centro, recogerá la atención a la diversidad, la acción tutorial y el plan de convivencia.

El proyecto Educativo de los Centros privados-concertados, que en todo caso deberá de hacerse público, incorporará su carácter propio.

Autonomía de los centros. De carácter general:

EL PROYECTO EDUCATIVO (PEC).

El Proyecto educativo incluirá los siguientes apartados: (10)... Continuar leyendo "El Proyecto Educativo de los Centros: PEC, Programaciones Didácticas y Propuesta Curricular" »

Pasos para realizar una planificación efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Establecer objetivos

Cualquier organización desea alcanzar objetivos, es decir, aquellas situaciones deseadas o imagen que se pretende para el futuro. Los objetivos proporcionan la dirección para todas las decisiones y acciones gerenciales y forman los parámetros desde los que se evalúan los logros. Las decisiones y acciones de los miembros de la organización deben estar orientadas a lograr los objetivos.

Análisis de la situación actual

Una vez establecidos los objetivos organizacionales, es necesario realizar un análisis de la situación actual para poder decidir la mejor acción a tomar. Se debe realizar un análisis externo y un análisis interno. En el análisis externo se evalúan las fuerzas económicas, sociales, gubernamentales,... Continuar leyendo "Pasos para realizar una planificación efectiva" »

Implementación y Principios de las Normas ISO 9000 y el Modelo EFQM

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

1. ¿Qué se entiende por normas ISO 9000? ¿Cuál es la aplicación de los modelos ISO 9001, 9002 y 9003?

Serie de estándares internacionales para la gestión y el aseguramiento de la calidad.

  • 9001: Sistemas de gestión de la calidad.
  • 9002: Normas de garantía de calidad para los procesos de producción, instalación y servicio.
  • 9003: Regula las actividades de inspecciones y pruebas finales.

2. Describa los requisitos del sistema de la calidad según la ISO 9000.

  • El Sistema de Calidad debe estar de acuerdo con el modelo ISO 9000 seleccionado.
  • El Sistema de Calidad debe estar documentado apropiadamente.
  • El Sistema de Calidad debe cumplirse en las actividades diarias de acuerdo a la documentación.
  • Los Registros de Calidad deben demostrar que el Sistema
... Continuar leyendo "Implementación y Principios de las Normas ISO 9000 y el Modelo EFQM" »