Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolo de aislamiento parenteral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,29 KB

Toni, es auxiliar de la Unidad de Medicina Interna donde está ingresado Diego. Diego requiere aislamiento por padecer una infección cutánea por Staphylococcus aureus.
Esta mañana Toni ha colaborado con el DUE en la realización de una gasometría arterial Diego está muy deprimido ii Toni ha pensado que podía ayudar quiebra la charla ya la vez prepararlo para el procedimiento.
a) ¿Qué tipo de precauciones específicas de aislamiento requiere Diego? Una infección cutánea por Staphylococcus aureus requiere precauciones específicas por contacto
b) ¿Qué información debe figurar en la puerta de la habitación de Diego? ¿Por qué?
• Lavado de manós antiséptico (de 15 segundos) al entrar y salir de la habitación
• Colocación de guantes
•... Continuar leyendo "Protocolo de aislamiento parenteral" »

Ejercicios con resultados para calcular la tasa de mortalidad infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,92 KB

Evolución del concepto de salud

Tradicional:


ausencia de enfermedad.

OMS (1946):


Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades.

Milton Terris (1975):


Estado de bienestar físico, mental y social, y la capacidad de funcionamiento y no meramente la ausencia de enfermedad o incapacidad.

Alessandro Seppilli:


Condición de equilibrio funcional, tanto mental como físico que conduce a una integración dinámica del individuo en su ambiente natural y social.  

Oficina regional para Europa de la OMS (1984):


capacidad de realizar el propio potencial personal y de responder de forma positiva a los retos del ambiente.


Salud pública

  • Responsabilidad de los gobiernos que son lo encargados de su organización

... Continuar leyendo "Ejercicios con resultados para calcular la tasa de mortalidad infantil" »

Plan de trabajo domiciliario ficha de prestación individual

Enviado por Ana y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

Planificación:


proceso de toma de decisiones sobre una realidad concreta para intervenir sobre ella


1-diagnóstico- evaluación inicial,

2-elaboración del plan de trabajo,3
-ejecución de lo planificado,

4-seguimiento o evaluación continua,5


evaluación final.
La evaluación inicial=Proceso que permite reconocer la situación del usuario para determinar si precisa la atención de los Servicios Sociales y en qué medida.Fases:

Solicitud del servicio→recogida de información→análisis y resolución


Solicitud:

documento a través del cual un usuario requiere un servicio expresando su necesidad. Consta de los siguientes elementos: Quién la presenta, Que datos se incluyen:  Causa o motivo de la demanda, Datos personales, Datos del domicilio,Documentación... Continuar leyendo "Plan de trabajo domiciliario ficha de prestación individual" »

Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Las dificultades de aprendizaje (DA) incluyen en su definición un conjunto heterogéneo de alteraciones en las capacidades de lectura, escritura, cálculo y razonamiento cognitivo general. Dichos trastornos son usualmente debidos a una disfunción del sistema nervioso, pudiendo continuar a lo largo del proceso vital.

Las dificultades de aprendizaje pueden manifestarse deforma simultánea tanto mediante problemas en conductas de autorregulación e interacción social, como también a través de déficits sensoriales, retraso mental, trastornos emocionales severos o concomiantes a influencias externas (como diferencias culturales, instrucción insuficiente o inapropiada, si bien es cierto que la DA no puede derivarse causalmente de ninguna

... Continuar leyendo "Aprendizaje" »

Igualdad de Género, Técnicas Delphi y Proyectos Sociales: Claves y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

IMIO (Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades): Es un organismo autónomo español, adscrito al Ministerio de Igualdad, cuya finalidad es:

  • Promover y fomentar la igualdad entre ambos sexos, la participación de la mujer en la vida política, económica y social.
  • Impulsar políticas activas para el empleo y el autoempleo de las mujeres.
  • Fomentar y desarrollar la aplicación transversal de igualdad y no discriminación.

Técnica Delphi: Consenso de Expertos

La Técnica Delphi consiste en seleccionar a una serie de personas expertas en una materia y solicitarles su opinión y valoración sobre ciertos temas, a partir de su experiencia, de manera anónima y en diferentes rondas para conseguir un consenso. Las fases son:

  1. Fase 1. Definición
... Continuar leyendo "Igualdad de Género, Técnicas Delphi y Proyectos Sociales: Claves y Estrategias" »

Estrategias para Entrevistas y Reuniones Efectivas con Familias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Preparación de la Entrevista con Familias

El primer contacto entre una familia y un equipo de profesionales puede condicionar el desarrollo de toda la intervención, por lo que es preciso procurar un ambiente de seguridad y de confianza.

La entrevista ha de prepararse, teniendo en cuenta una serie de detalles y estrategias:

Definir la Hora

La hora debe adaptarse, en la medida de lo posible, a las necesidades y posibilidades de la familia. Ha de destinarse el tiempo suficiente y prever, si es posible, un tiempo extra para usar en caso de necesidad.

Escoger el Lugar

Se debe celebrar en un espacio accesible y que no genere rechazo o suspicacia en la familia. Debe confirmarse que la familia conoce el lugar de celebración y sabe cómo llegar al mismo.... Continuar leyendo "Estrategias para Entrevistas y Reuniones Efectivas con Familias" »

Fundamentos de la Gestión de Proyectos Educativos: Conceptos y Metodología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Elaboración y Diseño de Proyectos

De los procedimientos propuestos para la realización de las tareas de planificación y programación, el más utilizado es la técnica de elaboración de proyectos. Para aprender a diseñar y elaborar proyectos, es fundamental seguir una serie de pautas que sirven para:

  • Organizar las ideas.
  • Precisar los objetivos.
  • Establecer los cursos de acción.
  • Concretar una serie de actividades específicas.
  • Establecer criterios de evaluación.

Para ello, se establecen las siguientes pautas clave que se han de utilizar:

  • Concretar y precisar lo que se quiere realizar.
  • Instrumentar de manera efectiva las decisiones tomadas, mediante el uso combinado de recursos humanos y no humanos.
  • Seguir cursos de acción que conduzcan a la obtención
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Gestión de Proyectos Educativos: Conceptos y Metodología" »

Didáctica, juego y aprendizaje: Enfoques educativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Didáctica

La didáctica no es un conjunto de métodos inseparables, sino la práctica misma del proceso educativo en el aula.

La didáctica se define como la rama de la pedagogía que se ocupa de las propuestas de enseñanza y aprendizaje, con el fin de llevar a la práctica las pautas de las teorías pedagógicas.

Juego y Trabajo

Trabajo:

  • Esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza.
  • En gran medida impuesto socialmente.
  • Valora los resultados.
  • Puede o no producir placer.

Juego:

  • Libre (no impuesto externamente).
  • Ficticio (se articula en una situación irreal, con límites propios de espacio y tiempo).
  • Incierto (no prevé desarrollo ni desenlace).
  • Valora el proceso.
  • Reglamentado.
  • Fuente de alegría y placer.
  • Constituye un fin en sí mismo.
  • Espontáneo
... Continuar leyendo "Didáctica, juego y aprendizaje: Enfoques educativos" »

Estrategias Clave para un Currículum Vitae Exitoso y Orientado al Empleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

1. Céntrese en lo esencial

  • Un empleador dedica generalmente menos de un minuto a examinar un CV antes de decidir en una primera selección si rechazarlo o tenerlo en cuenta. Muéstrese convincente para no perder su oportunidad.
  • Si está respondiendo a una oferta de empleo, siga rigurosamente los requisitos del proceso de solicitud. La oferta de trabajo puede especificar el mecanismo de solicitud (CV, formulario a cumplimentar, solicitud online), la longitud o el formato del CV, si es preciso incluir una carta de motivación, etc.
  • Sea breve: generalmente dos páginas en A4 son más que suficiente, independientemente de su formación o su experiencia. No supere las tres páginas. Si es usted titulado universitario, no incluya su formación secundaria,
... Continuar leyendo "Estrategias Clave para un Currículum Vitae Exitoso y Orientado al Empleo" »

Mesures Educatives per a la Diversitat i Inclusió Escolar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,52 KB

Mesures Addicionals

  • PIM (Programes Intensius de Millora): Alumnat que presenta dificultats generalitzades d'aprenentatge i amb un baix nivell d'assoliment de les competències bàsiques en l'educació primària.
  • SEP (Suport Escolar Personalitzat): Recurs de millora per donar resposta a les necessitats individuals d'aprenentatge de cada alumne/a.
  • PI (Pla Individualitzat): Eina per a la planificació de mesures en situacions singulars i complexes de determinats alumnes.
  • CAD (Comissió d'Atenció a la Diversitat): Planifica actuacions per abordar les diverses necessitats educatives dels alumnes.

Mesures Intensives

  • UEC (Unitat d'Escolarització Compartida): Pensades per a alumnes amb risc d'abandonament escolar prematur.
  • SIEI (Suport Intensiu a l'Escola
... Continuar leyendo "Mesures Educatives per a la Diversitat i Inclusió Escolar" »