Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Mediación Ciudadana y sus Beneficios en la Convivencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,23 KB

Mediación Ciudadana

La mediación ciudadana estará destinada a atender los conflictos que se dan en el seno de la comunidad, ya sea en el vecindario, en el barrio o en el municipio. Facilita canales de participación ciudadana, mejora el sistema democrático de las ciudades favoreciendo que la ciudadanía sea también protagonista de la solución de los conflictos. Entiende la gestión positiva del conflicto como una oportunidad de aprendizaje y transformación social. Favorece la prevención y la Educación por la Paz, la cultura del diálogo, la No-violencia y la cooperación. Incrementa la creatividad social y la responsabilidad ciudadana por el cuidado del entorno social y ambiental. Mejora la gobernabilidad de las ciudades generando sinergias... Continuar leyendo "Mediación Ciudadana y sus Beneficios en la Convivencia" »

Dinámicas de Grupos: Roles, Técnicas y Liderazgo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 771,94 KB

Un grupo es el conjunto de individuos en el cual la existencia de todos es necesaria para la satisfacción de las necesidades de cada uno. Receta: unidad, individuos, relaciones sociales, normas compartidas y objetivos comunes.

1° ETAPA: ORIENTACIÓN

6CgLSRuSnRp66hH0B0SRKHhBbd5Wz8PTyzLRI9YSxSXXX6Vo8qFckfZF5HO29bcqP1H2PEEFd6-CT1Rp4a2UPsW45oiPw6WoGbuCdEjtC3lJiJSgt7HDBkIh4K6EkJqKcpi4cshwv2DkcSXth7IYDtI

2° ETAPA: ESTABLECIMIENTO DE NORMAS

hK13rOjLvQaia5loCxAKYl3lzK1Rx5wiOzZWxkkWgc-rLP3RJte_4WPVrTQ4hBdySPyi5_F7LVm-hhyq8LOGWlB09oJds9h2-JbIHwlscbTJSgxiDW44sveNdHvr39e3Q9pA64-aeb3wSi-EBEOJN4Q

3° ETAPA: PARTICIPACIÓN

hnejgPCGB4FWH0G2K3WiA_Ukt31A4SCmv8h0XVOfsHH1BYQgTgkgfz2uCQJliCaT5fySqfoWm9495Wu252t1taj5aH5ROWPFy-xDO7Tp6XMZXmfcLgL5V_1h8bdYQ-OKKQIBb3fbuveBv9FtB3ulAik


4° ETAPA: EFICIENCIA

uloxNCmd0IP1dFYykQSgwDptjtR05UcDLMkQuFKgc8OEgQWzn1To5hqUWzS6BWjnyIEM8K7761iZU0FZTg0en0h1mYA3wPkQnObocNj9W4H6Tp7rTdlDS8RFfKD2mp8FZz91BSWdsCELIsYl48p8ysY

5° ETAPA: ETAPA FINAL

J9GIo4qWIcdkevKigdmAivMRioaCIkTWhSpBuUvR7qGEO8qHdZq2aBvqFQnPoHuWbWxTX2yA3JQQRqZs-8D9OwLXW9RgWWABUWp9rM0RD2qzFmptSzl0c4g35i_FUqFlxpLSTk_jl85xW3f8FK3_sRs

h2><br><h2><img%20src=

DEFINICIONES TEMA 2.

Las dinámicas de grupos es el conjunto de los conocimientos teóricos y las herramientas necesarias para desarrollarlas.

El líder suele ser una persona con experiencia y con conocimientos sobre el tema.

Tipos de conocimientos -->

- Teoría: fundamentos psicológicos y sociales, fases de formación del grupo, dinámica interna (roles y comunicación) y toma de decisión y... Continuar leyendo "Dinámicas de Grupos: Roles, Técnicas y Liderazgo" »

Entendiendo la Cultura Organizativa: Claves para la Gestión Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Proceso Organizativo: Cultura en/de las Organizaciones

Los procesos organizativos son la sustancia de las organizaciones y lo que pasa dentro de ellas. Comenzamos con el proceso de la cultura organizativa; vamos a definir lo que es la cultura de las organizaciones.

Gestionar personas con cada vez mejor formación, con cada vez más actitudes y aptitudes ligadas a elementos de conocimientos cognitivos, la gestión de recursos humanos, es la gestión del capital intelectual. Aquellos procesos que nacen, que son inherentes a las relaciones humanas en las organizaciones, son consecuencia de la interacción entre las personas que trabajan en ellas. Esta es la clave de la gestión organizativa. Sin embargo, uno de esos elementos que nace como consecuencia... Continuar leyendo "Entendiendo la Cultura Organizativa: Claves para la Gestión Efectiva" »

Técnicas de Aprendizaje: Características, Tipos y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 48,36 KB

tsWzPIAAAAASUVORK5CYII=

tsWzPIAAAAASUVORK5CYII=

tsWzPIAAAAASUVORK5CYII=

Definición de Técnicas de Aprendizaje

bUTA8XxQAAAABJRU5ErkJggg==

Características

  • Definidos como recursos diseñados para sus fines específicos.
  • Procedimientos que buscan obtener eficazmente resultados precisos.
  • Está dirigida al mejoramiento del aprendizaje del estudiante.

35KKxvhb6jIMwnD4o9FWhytLXsvEoqYV3CCzD46HxuLSudS3Hca2e9T9r9PzpuX4kLAAAAABJRU5ErkJggg==

rWod7DLhLxww92Ahis3XfOVPVHST6RwwWiDsKGEthMUnCob9WPx9ELYE0Yyx2br5jITpy7pzRxotkDuXVf+cJ+8WyD+Hzx2e5f8BANz41Mvckn0AAAAASUVORK5CYII=

DBsA1FZyFNwAAAAASUVORK5CYII=

Tipos de Técnicas de Aprendizaje

  • Técnicas Informales
    • Se realizan durante la clase: observaciones espontáneas, diálogos, preguntas de exploración.
  • Técnicas Semiformales
    • Mayor tiempo de valoración, exige respuestas más duraderas, trabajos prácticos, pueden generar calificación.
  • Técnicas Formales
    • Demanda mayor cuidado, se aplica de forma periódica o al finalizar un ciclo.
Evaluaciones Tradicionales

Son las evaluaciones en donde evalúan a los estudiantes en base a criterios del docente, mediante... Continuar leyendo "Técnicas de Aprendizaje: Características, Tipos y Ejemplos" »

Currículo en Educación Infantil: Componentes, Tipos y Objetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,53 KB

El Currículo de Educación Infantil

¿Qué es un Currículo?

Es un plan o programa previamente organizado para alcanzar unas metas educativas. Tiene varias interpretaciones:

  • Desde la perspectiva del educador o alumno, se entiende como el conjunto de asignaturas o materias y actividades que se deben cursar para conseguir una titulación o alcanzar unos objetivos determinados.
  • Desde la perspectiva del educador o docente, se considera como la base de su intervención profesional.

Tipos de Currículo

Currículo Abierto y Currículo Cerrado

Se considera en función del margen de maniobra que tiene el centro educativo en adaptarlo a su realidad socioeducativa.

  • Currículo abierto: es aquel que dispone de cierta flexibilidad gracias a la cual los educadores
... Continuar leyendo "Currículo en Educación Infantil: Componentes, Tipos y Objetivos" »

Juguetes Adaptados y Atención Temprana para Niños con Necesidades Educativas Especiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Juguetes para Niños con Discapacidad

Juguetes para Niños con Discapacidad Auditiva

  • Los juguetes con sonido deben tener control de volumen y salida opcional de auriculares, para poder facilitar el acceso a aquellos niños con restos auditivos funcionales.
  • Si tienen efectos sonoros, deben acompañarse de otros efectos perceptibles para estos niños (luces, imágenes, etc.).
  • Para evitar acoplamiento, es necesario consultar a un especialista que nos oriente en la selección, dependiendo del tipo de audífono usado por cada niño.

Juguetes para Niños con Discapacidad Motora

  • Que sus pulsadores sean muy accesibles y fáciles de accionar.
  • Que sus piezas sean fáciles de encajar.
  • Que no exijan mucha rapidez de movimientos.
  • Que se manipulen mediante técnicas
... Continuar leyendo "Juguetes Adaptados y Atención Temprana para Niños con Necesidades Educativas Especiales" »

Maltractament infantil: Causes, tipus i conseqüències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,55 KB

NECES.Inf: N.Biològiques

Garanteixen el desenvolupament físic.

N.Cognitives

Condicions que faciliten el creixement de l’entorn i els mecanismes de comunicació que s’aconsegueixen amb la comprensió de la realitat física i social, l’estimulació sensorial i l’exploració de l’entorn immediat.

N.Emocionals

Faciliten l’elaboració d’estratègies per a l’expressió i comprensió dels sentiments.

N.Socials

Conductes de relació i interacció amb els altres.

MALTRACTAMENT

Tota acció, omissió o tracte negligent, no accidental, que privi l’infant dels seus drets i el seu benestar, que amenaci i interfereixi en el seu ordenat desenvolupament físic i social, i els autors del qual siguin persones, institucions o la mateixa societat.

3FETS

Acció,... Continuar leyendo "Maltractament infantil: Causes, tipus i conseqüències" »

Formación en Lengua de Signos Española para Empleados Públicos de Andalucía: Mejora de la Atención Ciudadana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Formación en Lengua de Signos Española (LSE) para Empleados Públicos de la Junta de Andalucía

Los empleados públicos de la Junta de Andalucía recibirán formación en Lengua de Signos Española (LSE) con el objetivo de mejorar la atención ciudadana. La Consejería de Justicia y Administración Pública, a través del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), ha organizado estos cursos para formar y sensibilizar a los participantes sobre las dificultades y barreras que enfrenta el colectivo de personas sordas.

Objetivos del Curso

  • Mejorar la atención a las personas sordas.
  • Formar en el uso del lenguaje de signos.
  • Fomentar la integración del colectivo de personas sordas.
  • Facilitar la comunicación y relación entre el personal de
... Continuar leyendo "Formación en Lengua de Signos Española para Empleados Públicos de Andalucía: Mejora de la Atención Ciudadana" »

Importancia de las situaciones en el aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Problema

Proponer buenos problemas es importante ya que serán el punto de partida para reflexiones posteriores. Para que una situación se constituya como problema debe tener ciertas características:

  • Que tenga una finalidad para el alumno, que el niño sienta que tiene algo que alcanzar y en qué consiste.
  • Que no resulte tan difícil.
  • Que no encuentre la respuesta inmediata, el problema tendrá que ser un desafío intelectual.
  • Que la solución se pueda alcanzar mediante varios procedimientos.

Situación

Una situación es aquella interacción que se da entre el sujeto por un lado y el entorno o ambiente que lo rodea y que determina un conocimiento dado, también refiere a las herramientas y recursos que utiliza el sujeto para conservar un estado... Continuar leyendo "Importancia de las situaciones en el aprendizaje" »

Etapas del Aprendizaje Motor: Modelos y Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Modelo de Marteniuk

Este modelo presenta tres mecanismos que intervienen en mayor o menor grado en todo aprendizaje motor:

Mecanismo Perceptivo

Proporciona información al sujeto sobre el entorno en el que se mueve, así como de sus propias posibilidades de ejecución.

Mecanismo de Decisión

Decide, de acuerdo con la información recibida y con los conocimientos previos del sujeto, qué respuesta motora es la más adecuada.

Mecanismo de Ejecución

Organiza la ejecución de la respuesta escogida, adaptándola a las características del entorno y las finalidades de la acción.

Modelo de los Esquemas Motores o Programas Motores Generalizados de Schmidt

¿Qué es un Programa Motor Generalizado?

Son esquemas motores que guían la ejecución de familias de... Continuar leyendo "Etapas del Aprendizaje Motor: Modelos y Procesos" »