Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Trastorno del Espectro Autista (TEA): Guía Completa para Padres y Educadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Trastorno del Espectro Autista (TEA)

El término espectro se refiere a la amplia gama de síntomas, habilidades y niveles de deterioro que pueden tener los niños con TEA. Algunos niños padecen un deterioro leve causado por sus síntomas, mientras que otros están gravemente discapacitados. No tiene por qué haber deficiencia intelectual, es más, en muchos casos tienen un alto CI. Sí existen dificultades en muchas áreas adaptativas.

Tipos

  • El trastorno autista.
  • El trastorno de Asperger.
  • El trastorno generalizado del desarrollo no especificado.
  • El trastorno de Rett.
  • El trastorno desintegrativo infantil.

Síntomas

Deterioro de la actividad social

  • Hacen poco contacto visual.
  • Tienden a mirar y escuchar menos a la gente en su entorno.
  • No responder a otras
... Continuar leyendo "Trastorno del Espectro Autista (TEA): Guía Completa para Padres y Educadores" »

Efectos de la institucionalidad en la adaptación de usuarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Efectos positivos y negativos de la institucionalidad

Positivos

  • Mejora el estado físico y de la salud

  • Mejora las relaciones familiares

  • Sí optimiza los recursos

Negativos

  • Aumenta la dependencia

  • Menor autodeterminación y control de la propia vida

  • Pueden darse síntomas psicológicos, fisiológicos y de comportamiento

Proceso del duelo NINDA:

Negación, ira, negociación, depresión y adaptación

Fase 1: El preingreso

Es el momento anterior al ingreso en el centro residencial. Incluye la toma de decisiones, comunicación, solicitud y lista de espera.

Estrategias para evitar el estrés:

  • Facilitar documentos y folletos de la institución

  • Realizar visitas con el usuario

  • Conocer a alguien que viva en el centro para compartir experiencias

Realizar una entrevista... Continuar leyendo "Efectos de la institucionalidad en la adaptación de usuarios" »

Elementos del delito de homicidio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

principio de correspondencia: basados en un principio universal establecido en la criminalistica la acción dinámica de agentes mecánicos sobre determinados cuerpos dejan impresas sus características.

Principio de reconstrucción de hechos: el estudio de todas las evidencias materiales asociadas al hechodaran las bases y los elementos para conocer el desarrollo de los fenómenos en un caso concreto y reconstruir el mecanismo de hecho

últimos testimonios -> reconstrucción  utiliza vestigios materiales y la secuencia factica, secuencia de hechos

Principio de probabilidad: la recosntruccion del lugar del delito  y los hechos que nos acerquen a saber la verdad puede ser en bajo, mediano o alto grado de probabilidad o sin ninguno pero no

... Continuar leyendo "Elementos del delito de homicidio" »

Código Deontológico para Técnicos en Radiología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Un código deontológico es un documento que recoge un conjunto más o menos amplio de criterios, los códigos deontológicos se ocupan de los aspectos éticos del ejercicio de la profesión que regulan.

Principio 1o

El técnico de radiología (radiodiagnóstico, medicina nuclear y radioterapia), opera con eficiencia y efectividad, demostrando una conducta y actitudes que reflejan la profesión.

  • Es el responsable de las necesidades del paciente.
  • Lleva sus obligaciones de forma competente.
  • Coopera con los diferentes profesionales, en beneficio de una mejor asistencia al paciente.

Principio 3o

El técnico en radiología presta su servicio a los pacientes sin discriminación.

  • No muestra prejuicio por el sexo, raza, religión.
  • Presta servicio sin atender
... Continuar leyendo "Código Deontológico para Técnicos en Radiología" »

Risc social i desemparament en menors: factors i tipus de maltractament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,2 KB

Risc social i desemparament en menors

Actualment s'entén infància i adolescència en risc com aquella situació en què es troben aquells menors que, a causa de circumstàncies personals, de les condicions de vida i familiar o per influències de l'entorn, veuen limitat i perjudicat en un futur el seu desenvolupament personal, psíquic, cognitiu i social. En realitat, podem afirmar que una situació de risc social equival a una absència d'igualtat d'oportunitats per al menor, ja que la vivència d'aquesta situació suposa que es tenen menys possibilitats que qualsevol altre menor per millorar la seva condició social, amb independència del seu origen.

Els infants o adolescents es troben en una situació de desemparament quan no reben l'atenció... Continuar leyendo "Risc social i desemparament en menors: factors i tipus de maltractament" »

Evolució de la Infància: Drets i Maltractament Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,54 KB

La infància és un procés o període pel qual passen tots els infants fins als 18 anys. Aquesta comprèn tres etapes: la infància (0-3 anys), la preescolar (3-6 anys) i l’escolar (6 anys fins a la pubertat), i en una altra fase, l’adolescència.

L’evolució de la infància passa per les següents fases:

El món antic

Les antigues societats de Grècia i Roma

  • Valor com a propietat o com a inversió en el futur adult; poc valor dels vincles sanguinis.

L’època medieval i renaixentista

  • Imposició de la nova moral cristiana: matrimoni com a forma d’unió; les relacions de consanguinitat són llaços d’unió indissoluble. Figures rellevants: Sant Agustí, Ramon Llull, Alfons X el Savi…

L’humanisme i el començament de l’educació

  • Infància
... Continuar leyendo "Evolució de la Infància: Drets i Maltractament Infantil" »

Roles de Belbin, estilos de liderazgo y teorías motivacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

EL ROL:

Es un comportamiento característico de la forma en que cada integrante de un equipo interactúa con los demás para facilitar el logro de los objetivos del equipo.

ROLES DE BELBIN:

  • CEREBRO:

    Persona llena de ideas, creativa, resuelve problemas difíciles, ignora la realidad.

  • INVESTIGADOR DE RECUR:

    Optimista y buen comunicador, explora recursos del exterior y establece contactos, pierde el interés una vez el entusiasmo inicial desaparece.

  • COORDINADOR:

    Coordina los esfuerzos de todos, transmite seguridad, puede ser manipulador.

  • IMPULSOR:

    Persona con alta motivación, dinámico, propenso a irritarse.

  • MONITOR EVALUADOR:

    Analiza las ideas y sugerencias, es serio y estratega, carece de iniciativa o imaginación.

  • COHESIONADOR:

    Persona más sensible, fácilmente

... Continuar leyendo "Roles de Belbin, estilos de liderazgo y teorías motivacionales" »

Teorías del Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

TEORÍA LEV VYGOTSKY

-Destacan varios aspectos:

  • La importancia del contexto social en los que se incluyen:
  • Procesos interindividuales (aprender a través de lo que otros enseñan)
  • Procesos intraindividuales (facilita el aprendizaje por asimilación que realiza el propio sujeto)

-Destaca la importancia de los mecanismos cognitivos a los que el niño recurre en el proceso de asimilación.

-Otro de los aspectos claves de la teoría de Vygotsky es que alega que el lenguaje es el motor del desarrollo y que la interacción del niño con el adulto y con los iguales facilitan el proceso de aprendizaje.

PIAGET

  • El aprendizaje no se produce por acumulación de conocimientos.
  • Existen mecanismos internos de asimilación y acomodación que regulan estos.
  • Se produce
... Continuar leyendo "Teorías del Aprendizaje" »

Importancia de la escucha activa y empática en la mediación de conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,3 KB

ESCUCHA ¿Qué es escuchar?

Uno no puede escuchar al otro sin escucharse a sí mismo: importancia del autoconocimiento. -Conectar: buscar la resonancia del mensaje del otro en mí. No confundir con la identificación profesional: es diferente a la empatía.

  • La escucha que sana: una pregunta, un gesto (comunicación no verbal) pequeño puede tener un gran impacto.
  • Escucha activa: Sirve para disminuir las posibilidades de error en la decodificación del mensaje. Nos sirve para empatizar y comprender a las partes. CONDICIONES PREVIAS: Tener actitud personal de ponerse en el lugar de la otra persona, demostrar comprensión y aceptación.

Tipos de escucha:

  • Escucha ignorada: Tipo de escucha donde lo que te están diciendo se ignora. Tipo de escucha en
... Continuar leyendo "Importancia de la escucha activa y empática en la mediación de conflictos" »

Pautas de intervención o acción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,51 KB

  • Persones grans:

    Identificar vínculos y relaciones estables.

    Ser educados y siempre optimistas.

    Mostrar comprensión, respetar su ritmo de expresión.

    Utilizar un lenguaje claro.

  • Persones amb dificultat auditiu:

    Ficarnos a su altura, vocalizar bien, ritmo moderado.

    Ayudarnos de gestos y comunicación escrita.

    Si no nos entiende, repetir el mensaje de forma más sencilla.

    Si utiliza lenguaje de signos, será necesario un intérprete.

  • Persones amb deficit visual:

    Iniciativa en saludar.

    Parlar directamente a ellos.

    Concretar situación física de los elementos.

    Utilizar comunicación verbal en todo momento.

  • Persones amb deficit intelectual:

    Problemas de procesamiento de la información.

    Tratarlos siempre de acuerdo con la edad cronológica.

    Ayudarlos a comprender.

... Continuar leyendo "Pautas de intervención o acción" »