Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Diseño de Investigaciones y Escalas de Medición en la Investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

Cuantitativas

Numéricas, tiene sentido hacer operaciones con ellas y podemos asumir equidistancia entre dos valores consecutivos.

Intervalares

La puntuación 0 es arbitraria. Existen puntuaciones negativas.

De razón

0 indica ausencia de la propiedad: peso, longitud, densidad…

Continuas

Las que admiten un número infinito de valores, incluyen decimales: altura, peso, rendimiento.

Discretas

Admiten un número finito de valores y solo pueden tomar valores enteros: prueba tipo test, número de hijos...

Diseños de Investigación

Manera eficaz de empezar: revisar cuestionarios y escalas adecuados al tipo de muestra que tengo accesible.

Luego, análisis descriptivo. Describir la muestra. Estadística descriptiva: medias, desviaciones, porcentajes…

Después,... Continuar leyendo "Diseño de Investigaciones y Escalas de Medición en la Investigación" »

Intervención para jóvenes y desempleados mayores de 45 años

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Necesidades de formación

Se puede diferenciar entre:

  • Necesidades de una formación básica
  • Necesidades de una formación profesional
  • Necesidades de una formación en competencias transversales

Necesidades de adquisición de experiencias laborales

Para acceder a cualquier puesto de trabajo siempre se valora la experiencia previa. Una necesidad para los chicos y chicas jóvenes es adquirir experiencias laborales, que se pueden acceder mediante contratos de trabajo especiales o programas.

Necesidades de mejora de las actitudes laborales

Se puede detectar una falta de interés profesional, no hay un proyecto definido. Se traduce en la poca predisposición para la búsqueda de empleo.

Propuesta de intervención para jóvenes

  • Detección de necesidades
  • Orientación
... Continuar leyendo "Intervención para jóvenes y desempleados mayores de 45 años" »

Diseño de Entrevistas Conductuales Estructuradas (ECE) y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Diseño de una Entrevista Conductual Estructurada (ECE)

Pasos para Diseñar una ECE

  1. Análisis del Puesto de Trabajo:
  • Descripción de incidentes críticos.
  • Registro de incidentes críticos.
  • Analizar y definir cada incidente crítico.
  • Agrupar los incidentes en categorías.
Descripción del Mejor Educador Social:
  • Registrar los atributos que aparecen en las descripciones.
  • Agrupar los atributos en categorías.
Descripción del Educador Social:
  • Registrar los atributos que aparecen en las descripciones.
  • Agrupar los atributos en categorías.

Objetivos Generales de los Tests o Cuestionarios

  • Medición de un constructo teórico.
  • Evaluación académica o conductual.
  • Selección de personal.
  • Clasificación diagnóstica.

Aspectos Clave para una Entrevista Objetiva

  • Estructuración
... Continuar leyendo "Diseño de Entrevistas Conductuales Estructuradas (ECE) y Mejores Prácticas" »

Validez y Fiabilidad en la Investigación: Encuestas y Amenazas a la Validez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

Validez Externa

Hace referencia a la generalizabilidad de las conclusiones experimentales al mundo real. Esta generalizabilidad se ve comprometida cuando existe una interacción entre la situación de medición y el estímulo experimental.

Validez Interna

Existen cuatro fuentes principales que pueden afectar la validez interna de un experimento:

Historia

Durante el proceso del experimento pueden ocurrir acontecimientos históricos que influyan en el resultado.

Maduración

Las personas están en constante evolución y cambio, lo que puede afectar al resultado del experimento.

Pruebas

El proceso de evaluar y volver a evaluar afecta la conducta de las personas, lo que puede confundir los resultados experimentales.

Instrumentación

Es importante detallar... Continuar leyendo "Validez y Fiabilidad en la Investigación: Encuestas y Amenazas a la Validez" »

Atención Educativa a las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE): Equipos y Modalidades de Escolarización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Equipos de Atención a las NEAE

Los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica

Los equipos de orientación educativa y psicopedagógica (EOEP) son servicios de apoyo externo a la escuela infantil y primaria, en materia de orientación educativa y psicopedagógica. Se componen de distintos profesionales especializados en la intervención educativa. Sus funciones van encaminadas a favorecer que los centros establezcan las medidas oportunas para atender la diversidad de capacidades, intereses y motivaciones del alumnado y adapten sus respuestas educativas a las necesidades del mismo.

Los Equipos de Atención Temprana

Los equipos de atención temprana (EAT) intervienen en los centros de educación infantil en materia de prevención, detección,

... Continuar leyendo "Atención Educativa a las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE): Equipos y Modalidades de Escolarización" »

Projecte Educatiu de Centre: Identitat, Objectius i Organització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,53 KB

El Projecte Educatiu de Centre (PEC)

El Projecte Educatiu de Centre (PEC) és el document en el qual es reflecteixen la identitat i els ideals del centre, es concreta la seva finalitat, s’estableix la estructura organitzativa i es recull la proposta educativa.

  • Situa el marc general d’actuació del centre a partir del qual s’hi estructura la vida quotidiana

  • És d’ús sistemàtic per al personal i de coneixement indispensable per a les famílies

  • S’estructura en uns apartats concrets i agrupa altres documents

Identificació del Centre

IDENTIFICACIÓ DEL CENTRE - Qui som?

  • Ubicació sociogeogràfica (entorn rural, urbà, gran ciutat...)

  • Història de la institució

  • Marc administratiu i jurídic

  • Línies o grups i oferta de places

  • Horari d’atenció

... Continuar leyendo "Projecte Educatiu de Centre: Identitat, Objectius i Organització" »

Mediación Comunitaria: Proceso, Espacio y Modelo Tradicional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

La Mediación Comunitaria

La mediación comunitaria estará destinada a atender los conflictos que se dan en el seno de una comunidad.

Acceso al Servicio de Mediación

El acceso a la mediación se realiza a petición de las personas interesadas, que prefieren optar por este modelo en la gestión constructiva del conflicto; a propuesta de la autoridad judicial o por derivación de otros servicios. Suelen ser las administraciones locales (ayuntamientos, consejos) las que organizan los servicios de mediación para garantizar la convivencia.

Los servicios de mediación, al recibir la propuesta de mediación, determinarán si el conflicto es mediable o no. Quedan excluidos los siguientes:

  • Aquellos en los que hay indicios delictivos.
  • Aquellos que vulneran
... Continuar leyendo "Mediación Comunitaria: Proceso, Espacio y Modelo Tradicional" »

Todo lo que habla nasiff sobre la educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,42 KB

El diagnóstico es una herramienta para distinguir las potencialidades y dificultades que se exponen al poner en movimiento la propuesta curricular. Esto nos lleva a recoger datos y así ordenarlas en categorías para luego desarrollarlo, de ese modo se llegan a decidir, las posibilidades, necesidades y de los problemas del jardín de infantes para tomar valores institucionales.Esto comprende ir más allá de una mirada superficial y descriptiva para poder progresar hacia la interpretación de los datos que se describen, debe ser valorado y apto de sentido pedagógico como base para el diseño de proyectos institucionales y propuestas didácticas ambientar.   

Diagnóstico institucional


Este diagnóstico nos permite identificar los problemas... Continuar leyendo "Todo lo que habla nasiff sobre la educación" »

Haurraren Komunikazioa eta Hizkuntzaren Garapena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,08 KB

Haurraren eginkizuna:

Hartzailea---- Sentsazio asko hautematen dutu, hasieran guztia harritzen du eta deigarria iruditzen zaio eta horrek haurraren erreakzioa eragiten du.

Igorlea---- Jasotako sentsazioen aurrean erreakzionatzen du eta adierazkortasunez jarduten du, hitzezko hizkuntza erabiltzen ez badu ere.

Helduen eginkizuna:

Hartzaile---- Haurren mezuak interpretatu behar ditu, nahiz eta beti ez diren zuzenean eta ulertzeko modukoak izan.

Igorle---- Haurra hainbat eratara estimulatuko du (hitz eginez) haurrari errealitatea ezagutzen laguntzeko, eta erreakzio batzuk eragiteko.



KOMUNIKAZIOAREN ERAGINA DUTEN BESTE FAKTOREAK

Ingurua

Estimulatzaile eta erosoa izan behar da. Adib familia izan ahal da.

Giroa

Giroa aipatzean inguru afektiboa eta esta espazio... Continuar leyendo "Haurraren Komunikazioa eta Hizkuntzaren Garapena" »

Integración e Inclusión Educativa: Claves para la Atención a la Diversidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Integración e Inclusión Educativa: Un Enfoque en la Diversidad

El Modelo de Integración Educativa es una estrategia orientada a que los niños y las niñas con necesidades educativas especiales se incorporen a la educación ordinaria con los apoyos necesarios. Un concepto clave es la atención a la diversidad. Este modelo es beneficioso para:

  • El alumnado con necesidades específicas, al considerarse la mejor alternativa para su proyecto educativo, intercambio con sus iguales y socialización más normalizada.
  • El resto del alumnado, ya que les da la oportunidad de aprender a comprender, aceptar y convivir con la diversidad, desarrollando valores y actitudes de solidaridad, respeto, tolerancia y cooperación.
  • La escuela y el personal docente,
... Continuar leyendo "Integración e Inclusión Educativa: Claves para la Atención a la Diversidad" »