Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos y Metodología de la Educación Social e Intercultural: Comenio, Pestalozzi, Kolping, Kerschensteiner y Diesterwerg

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Fundamentos y Metodología de la Educación Social e Intercultural

"Lo sorprendente de Comenio radica en haber asentado los fundamentos de la educación para todos los hombres y para todos los pueblos" (Jean Piaget sobre Comenio).

Precursores Clave de la Educación Social

  • Comenio: Considerado el padre de la pedagogía moderna, sentó las bases de la educación para todos.
  • Pestalozzi: Definió como "Educador del pueblo". Consiguió erradicar el analfabetismo. Su fórmula educativa: cabeza, corazón, mano. En su epitafio: "Funda instituciones educativas destinadas a acoger a niños marginados y a procurar su inserción social". "La cuestión social es de orden moral (se resuelve formando la conciencia y el amor al prójimo) puede acometerse por medio
... Continuar leyendo "Fundamentos y Metodología de la Educación Social e Intercultural: Comenio, Pestalozzi, Kolping, Kerschensteiner y Diesterwerg" »

Fundamentos Pedagógicos y Evolución Legislativa de la Educación Temprana en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Figuras Clave en la Pedagogía Infantil

Jean-Jacques Rousseau

Jean-Jacques Rousseau: utiliza el concepto de "crianza" como el conjunto de normas que deben atender todos los aspectos de la niñez.

  • Trata al niño como tal, sin tener prisa por convertirlo en adulto.
  • Percibe la necesidad de respetar el desarrollo individual, estimulándolo con experiencias y dejando que el niño averigüe por sí solo las respuestas.

Maria Montessori

Maria Montessori:

  • El estudio de personas con deficiencia le permitió avanzar en el conocimiento de la estimulación para el desarrollo infantil.
  • La capacidad de los niños para absorber conocimientos del entorno está determinada por el interés que tienen por los objetos cotidianos que pueden manipular; se basa en lo que
... Continuar leyendo "Fundamentos Pedagógicos y Evolución Legislativa de la Educación Temprana en España" »

Informe de Auditoría: Elementos Básicos y Opiniones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

1) Título

2) Identificación de destinatarios

3) Opinión del auditor

4) Fundamento de la opinión

5) Incertidumbres por continuidad materiales

6) Aspectos más relevantes de la auditoría (NO EIP) Cuestiones clave (EIP)

7) Otra información (informe de gestión)

8) Responsabilidad de la dirección en relación con cuentas anuales (NO EIP)

Responsabilidad de la dirección y de la comisión de la auditoría (EIP)

9) Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de las cuentas anuales

10) Informe sobre otros requerimientos legales y reglamentarios (EIP)

11) Nombre 12) Firma 13) Dirección del auditor 14) Fecha del informe

Otros Elementos

  • - Párrafo de énfasis: se refiere a una cuestión correcta que resulta fundamental
  • - Este es necesario,
... Continuar leyendo "Informe de Auditoría: Elementos Básicos y Opiniones" »

Mesures i suports per a l'atenció educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,13 KB

MESURES I SUPORTS

Universals:

Les mesures per a l’atenció educativa són les accions i actuacions organitzades pels centres destinades a reduir les barreres de l’entorn educatiu que poden obstaculitzar el progrés de tots els alumnes, a prevenir les dificultats d’aprenentatge. Els suports són els recursos personals, materials i tecnològics i els ajuts contextuals i comunitaris. La planificació de l’atenció a l’alumne a partir de la intensitat de mesures i suports és un procés estructurat i sistèmic per donar resposta a les necessitats de tots els alumnes en funció de tres components bàsics: resposta a la intervenció 3 components:

  • Proporcionar a tots els alumnes una atenció educativa universal d’alta qualitat.
  • Establir un
... Continuar leyendo "Mesures i suports per a l'atenció educativa" »

Dinámica de Grupos en Actividades Físico-Deportivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Características de los Grupos

  • Motivación:

    Consecución de objetivos comunes, mejora la motivación.
  • Interacción:

    De forma constante mediante normas básicas que se comparten. Cohesión. El comportamiento influye en los demás.
  • Organización:

    Asunción de roles y normas, estableciendo liderazgo y responsabilidad, con aprovechamiento de las habilidades individuales.
  • Percepción:

    Desde fuera se ve al grupo como una unidad.
  • Interdependencia:

    La persona no actúa de forma aislada, necesita al grupo para alcanzar los objetivos.
  • Actitud y valores compartidos

  • Estabilidad:

    Interacciones continuas con duración relativa. Más si se cumplen logros.
  • Finalidad:

    Actividades de forma grupal para objetivos.

Características de un Grupo en el Contexto de las Actividades

... Continuar leyendo "Dinámica de Grupos en Actividades Físico-Deportivas" »

Gestió de conflictes: tipus, causes i conseqüències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,93 KB

Conflictes: tipus, causes i conseqüències

Els conflictes són situacions en les que dues o més persones entren en oposició o desacord, a causa de la incompatibilitat entre els seus interessos, necessitats. Causes La competència entre líders i grups. Els canvis de relació i amistats. Les diferències de color, raça, idioma, valors. La manera de vestir. La consciència de conflicte Acte intel·lectual en què un actor admet que es troba en situació de conflicte respecte d’un altre actor.Pot passar que… Els dos actors implicats considerin que estan en una relació de conflicte. Que ambdós creguin que no és una relació de conflicte. Que un d’ells consideri que és una relació de conflicte i l’altre no. Conseqüències positives

... Continuar leyendo "Gestió de conflictes: tipus, causes i conseqüències" »

Importancia de la observación en la evaluación educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Juego

Situación ideal para que el educador pueda observar todas las interacciones personales entre los compañeros y consigo mismo, y sobre todo para que conozca y evalúe la forma en que cada alumno planifica una tarea no pautada de antemano. En esta etapa con grandes cambios, identificando los aprendizajes, el ritmo y las características de la evaluación de los niños y valorar si nuestras propuestas son las adecuadas para cada uno de ellos.

1. Iteración con los demás y con el entorno físico (Ámbito social, motor)

Si existen dificultades para relacionarse.

2. Desarrollo emocional y socioafectivo

Problemas de conducta.

3. Adquisición y desarrollo del lenguaje y la comunicación (Cognitivo)

Pobreza de vocabulario o mala pronunciación.

4. Adquisición

... Continuar leyendo "Importancia de la observación en la evaluación educativa" »

El Pensamiento Lógico-Matemático en la Educación Infantil: Conceptos, Actividades y Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

El Pensamiento Lógico-Matemático

El pensamiento lógico-matemático es una capacidad innata que nos permite organizar y procesar información estableciendo relaciones lógicas y matemáticas (clasificar, ordenar, agrupar, seriar...).

La Adquisición de Contenidos Lógico-Matemáticos

La adquisición de contenidos lógico-matemáticos se produce en tres fases:

  1. Discriminación: El niño reconoce un objeto y le atribuye características.
  2. Generalización: Aplica el concepto a otros objetos con las mismas características.
  3. Abstracción: Llega a la idea del concepto sin verlo.

Teorías Psicológicas

Los estadios de desarrollo de J. Piaget:

  • Estadio sensomotor (0-2 años): Empareja o clasifica objetos similares.
  • Estadio de inteligencia preoperatoria (2-7 años)
... Continuar leyendo "El Pensamiento Lógico-Matemático en la Educación Infantil: Conceptos, Actividades y Evaluación" »

Estructura y Componentes Esenciales de la Memoria de un Proyecto Educativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Elaboración de la Memoria de un Proyecto o Actividad Educativa

La memoria es un documento fundamental en el que se recopilan los resultados de una actividad y/o proyecto. Permite obtener una visión global de todo lo que se ha realizado, así como identificar propuestas de mejora si las hubiera.

Componentes Clave de la Memoria

Una memoria completa suele incluir las siguientes secciones:

  • Información general: Recoge los datos generales identificativos como: nombre de la actividad o proyecto, entidad organizadora, fechas de realización, lugar y número de participantes.

  • Grupo destinatario: Se describen las características de los niños, niñas o jóvenes que han participado en la actividad (edades, contexto, necesidades específicas, etc.).

  • Objetivos:

... Continuar leyendo "Estructura y Componentes Esenciales de la Memoria de un Proyecto Educativo" »

Claves para Equipos de Trabajo Eficaces: Criterios, Etapas y Roles Belbin

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Criterios para la Formación de Equipos Eficaces

Para que un equipo funcione de manera óptima, es fundamental considerar los siguientes criterios:

  • Heterogeneidad: Los miembros deben complementar sus competencias personales y profesionales.
  • Número adecuado de integrantes: La cantidad de miembros debe ser la apropiada según el objetivo a conseguir.
  • Coordinación: El equipo debe estar bien coordinado para maximizar su rendimiento.
  • Confianza y compromiso: Los miembros del equipo deben tener confianza y un alto nivel de compromiso entre ellos.
  • Comunicación abierta y fluida: Es esencial una comunicación transparente y constante.
  • Gestión de conflictos: Los conflictos deben afrontarse y resolverse tan pronto como aparezcan.

Etapas del Desarrollo de un

... Continuar leyendo "Claves para Equipos de Trabajo Eficaces: Criterios, Etapas y Roles Belbin" »