Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Protecció Infantil: Evolució Històrica i Serveis Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,12 KB

Evolució Històrica de la Protecció a la Infància

Barroc (segle XVIII): Nova Mirada a l'Infant

Durant el Barroc (segle XVIII), es viu una transformació social i la imatge de l'infant també es transforma. Es comencen a tractar les necessitats i especificitats pròpies de l'etapa infantil i, des d'aquest punt de vista, es proposen mètodes educatius adaptats a l'edat i al grau de desenvolupament de l'infant. Emergeix una sensibilitat dels adults envers la població infantil i es comença a considerar que cal protegir-la i tenir-ne cura.

Modernitat (segle XIX): Reconeixement de la Crueltat

En la Modernitat (segle XIX), l'any 1871, un gran debat social sobre el cas Mary Ellen estableix la «crueltat amb els infants» com a problema social per... Continuar leyendo "Protecció Infantil: Evolució Històrica i Serveis Clau" »

Principios de García Manso en el Deporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Principios de García Manso:

Biológicos: afectan a los procesos de adaptación orgánica del deportista.

  • Principio de la unidad funcional

Buscamos trabajar el mayor número de sistemas posibles y de forma conjunta para evitar descompensaciones en nuestro deportista.

  • Principio de multilateralidad

Intentamos ganar la mayor riqueza motriz o de movimiento, combinando ejercicio en diferentes planos y posiciones.

  • Principio de especificidad

Buscamos una mejora tanto fisiológica como técnica según los objetivos marcados por nuestro entrenamiento.

  • Principio de sobrecarga

Empezamos con una carga y cada ciclo de mes y medio, dos meses, tiempo en el que se producen las adaptaciones, ampliamos la carga para cambiar el estímulo para obtener unas nuevas adaptaciones.... Continuar leyendo "Principios de García Manso en el Deporte" »

Conceptos Fundamentales en Intervención Socioeducativa: Accesibilidad y Animación Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

¿Cuándo, en nuestras intervenciones, hablamos de accesibilidad, a qué nos referimos?

Conjunto de características que debe tener un entorno, producto o servicio para ser utilizables en condiciones de confort, seguridad e igualdad para todas las personas, con independencia de su condición física, psíquica o sensorial, para que todos visiten un lugar, utilicen objetos o accedan a un servicio, independientemente de sus capacidades.

¿Qué son los productos de apoyo?

Cualquier producto, instrumento, equipo o sistema técnico usado por una persona con discapacidad, fabricado especialmente o disponible en el mercado para compensar la discapacidad.

¿Qué es el CEAPAT?

Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas.

Animación Sociocultural

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Intervención Socioeducativa: Accesibilidad y Animación Cultural" »

Lineamientos para la Organización y Funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares (CTE)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 19,64 KB

DISPOSICIONES GENERALES

Primero. Lineamientos objeto establecer las disposiciones cumplirse para organización y el funcionamiento de CTE
Segundo. Lineamientos observancia obligatoria para autoridades educativas federal, locales y escolares de las escuelas públicas
Tercero. CTE órgano colegiado de mayor decisión técnico pedagógica de cada escuela.
Encarga: tomar y ejecutar decisiones enfocadas a alcanzar el máximo logro de los aprendizajes del alumnado
integrado: director, personal docente frente a grupo (Educación Física, Especial, Inglés, Cómputo y de asesoría técnico pedagógica, entre otros)
Cuarto. situación no prevista en los presentes lineamientos será resuelta por la Autoridad Educativa Federal a través de Dirección General
Quinto.
... Continuar leyendo "Lineamientos para la Organización y Funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares (CTE)" »

Plan de Estudios 2022: Enfoque Comunitario y Aprendizaje Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Plan de Estudios 2022

Enfoque Comunitario

El Plan de Estudios 2022 y los Programas sitúan a la comunidad como el núcleo social, cultural, político, productivo y simbólico donde se inserta la escuela. La comunidad se convierte en el principal elemento articulador de las relaciones pedagógicas y los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Rasgos Globales del Aprendizaje

El Plan de Estudios 2022 presenta diez rasgos globales del aprendizaje (perfil de egreso) que ofrecen una visión integral de los aprendizajes que los estudiantes desarrollarán a lo largo de la educación preescolar, primaria y secundaria.

Ejes Articuladores

El currículo incorpora siete Ejes articuladores que conectan los contenidos de diferentes disciplinas dentro de un Campo... Continuar leyendo "Plan de Estudios 2022: Enfoque Comunitario y Aprendizaje Integral" »

Metodología y Evaluación de la Unidad Didáctica: Explorando la Primavera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Metodología

La metodología de esta unidad didáctica se basa en los principios fundamentales de la educación infantil, respondiendo a las necesidades de los niños y sus familias.

Principios Pedagógicos

  • Globalización: Se acercará a los niños a la realidad desde todos los ámbitos, estableciendo relaciones entre sus conocimientos previos y los nuevos aprendizajes mediante el centro de interés "La Primavera".
  • Socialización: Se fomentarán las relaciones interpersonales entre los niños y con los educadores a través de actividades y talleres, mejorando la convivencia en el aula.
  • Actividad: Se plantearán actividades que potencien la observación, experimentación, manipulación, investigación y reflexión, proporcionando un ambiente seguro,
... Continuar leyendo "Metodología y Evaluación de la Unidad Didáctica: Explorando la Primavera" »

Estudi de l'autorregulació en sistemes familiars

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,63 KB

Exemple canvi 1r ordre:

Un nen que ha reduït el seu rendiment escolar considerablement en l'últim any i els pares el castiguen i li redueixen les activitats extra escolars.

Exemple canvi 2n ordre:

El mateix nen que en l'últim any ha reduït el seu rendiment escolar, resulta que l'àvia paterna ha anat a viure a casa de la família des de fa un any. L'àvia té una relació fusionada amb el pare i molt distant amb la mare, fet que genera conflictes dins del sistema familiar. El canvi passa per modificar les relacions del sistema.

Ciència que estudia l’autorregulació en els sistemes familiars naturals i artificials:

CIBERNÈTICA

Família aglutinada:

limit difús

Família deslligada:

limit rígid

Parella on l’home ordena i la dona calla:

complementària

Pregunta

... Continuar leyendo "Estudi de l'autorregulació en sistemes familiars" »

Conceptos Esenciales de Educación Ambiental y Sostenibilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Conceptos Fundamentales de Educación Ambiental

¿Qué significa que la Educación Ambiental (EA) es interdisciplinar y transversal?

Significa que la EA abarca conocimientos de diversas disciplinas, permitiendo una comprensión holística del medio ambiente. Se aprovechan y reutilizan recursos y saberes de múltiples áreas para fomentar la conciencia ambiental y adquirir conocimientos aplicables a cualquier otra materia.

Instrumentos Clave de la Educación Ambiental

  • Información y Comunicación
  • Formación y Capacitación
  • Participación Ciudadana
  • Investigación y Evaluación

¿Cuándo se esperan resultados de la Educación Ambiental?

Los resultados se esperan tanto a corto como a largo plazo, ya que implica un cambio gradual de actitudes y comportamientos.... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Educación Ambiental y Sostenibilidad" »

Fundamentos de la Toma de Decisiones: Perspectivas y Neuroeconomía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Teoría de las Perspectivas

Nace a partir de ciertos sesgos en la toma de decisiones bajo riesgo (utilidad esperada).

Efecto Reflexión

Tendencia a revertir el resultado de una decisión cuando las probabilidades de una apuesta son presentadas en términos de pérdidas en lugar de beneficios.

Efecto Aislamiento (Modificación del Resultado de la Decisión)

Tendencia a omitir de la toma de decisiones características similares entre dos apuestas y concentrarse en aquellas disímiles.

Etapas de la Teoría de las Perspectivas

La teoría propone dos etapas principales:

Edición

Consiste en la transformación preliminar de los resultados para simplificar la decisión. Incluye:

  • Codificación: Transformación de una apuesta para plantearla en términos de beneficios
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Toma de Decisiones: Perspectivas y Neuroeconomía" »

Paulo Freire: Pedagogia Kritikoa eta Hezkuntza Eraldatzailea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,22 KB

Paulo Freire, gaurko pedagogia kritikoaren erreferente nagusia, XX. mendean, 1921ean jaio zen Brasilgo toki txiroenetako batean. Pobrezia eta gosea ezagutu zituen, eta diskriminazio handiko errealitatea bizi izan zuen. Freirek zuzenbideko lizentzia eta doktoregoa lortu zituen hezkuntzari buruzko tesi batekin. Pedagogia sozialaren aldekoa zen, bidegabekerien aurkako borroka etengabea burutu zuen eta proiektu eraldatzaile askotan murgilduta egon zen.

Paulo Freire: Bizitza eta Pedagogia Kritikoaren Hastapenak

Bere pedagogia sozialaren funts nagusiak kontzientziazioa, hausnarketa eta ekintza ziren. Eredu tradizionala kritikatu zuen, eredu horretan ikasleak entzule soil eta pasiboak direlako. Hori dela eta, eredu horri «banku-hezkuntza» terminoarekin... Continuar leyendo "Paulo Freire: Pedagogia Kritikoa eta Hezkuntza Eraldatzailea" »