Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Organización de grupos de trabajo y sus ventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Grupo de Trabajo

Homogeneo
Homogeneo

- Edad/Sexo

- Estado Físico / Conocimientos

- Tamaño

- Procedencia Social

- Personalidad

Tipos

- Grupo Primario

- Grupo Secundario

Caracteristicas

- Pluralidad de Personas

- Interrelación

- Objetivos Comunes

- Pautas Establecidas


Organización

OrganizaciónVentajasInconvenientes

Masiva

Todo el grupo practica en el mismo momento

- El entrenador controla todos participantes tiene la tranquilidad de disponer de un espacio definido

- El volumen de Trabajo y las consignas son los mismos para todos las personas

- Interacciones profesional/deportista

-Dificil atender y observar a cada persona practicante

- No ofrece autonomía y coarta la evolución del deportista

Subgrupos

Pequeños grupos

- Los deportistas gestionan el espacio, los

... Continuar leyendo "Organización de grupos de trabajo y sus ventajas" »

Teorías de la Delincuencia: Evaluación, Prevención e Intervenciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Existe la creencia de que las niñas y niños que han sufrido violencia, agresiones o incluso abusos sexuales dentro de la familia, ellos mismos tenderán a incidir en estos comportamientos cuando sean mayores en sus propias familias. Sin embargo, no está clara la evidencia de una tal transmisión intergeneracional de la violencia. Eso sí, la mayor parte de los menores que sufren violencia no responden con una carrera criminal.

Una de las críticas tradicionales de la teorías de la asociación diferencial y del aprendizaje es la observación de que los comportamientos antisociales comienzan a edades muy tempranas, antes de que el niño le dé tiempo a aprender nada, y como ya sabemos, existe una continuidad entre problemas sociales y delictivos... Continuar leyendo "Teorías de la Delincuencia: Evaluación, Prevención e Intervenciones" »

Suspensió del contracte de treball

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,97 KB

CAD: Centres d’Atenció a les persones amb Discapacitat

Són centres que presten serveis d'orientació i valoració a persones amb discapacitat, a les seves famílies i a la comunitat de professionals dels sectors que ho requereixen.

CAD: Comissió d’Atenció a la Diversitat

És l'òrgan vertebrador i dinamitzador de l'orientació educativa en el centre. És l'espai pedagògic de trobada entre diferents professionals del centre per ajustar i concretar l'aprenentatge de l'alumne a les seves  necessitats.

CdA: Camps d’Aprenentatge

Són una xarxa de serveis situats en contextos singulars que donen suport al professorat per tal que l'alumnat assoleixi objectius d'aprenentatge relacionats amb l'estudi del medi i el patrimoni cultural a partir... Continuar leyendo "Suspensió del contracte de treball" »

Principios de enseñanza-aprendizaje y atención a la diversidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Principios de enseñanza-aprendizaje

  • Ayudar a comprender fortalezas y áreas de oportunidad.
  • Apoyar para reconocer y aceptar diferentes estilos de aprendizaje.
  • Asegurarse de que todos los estudiantes experimenten el éxito.
  • Alumnos/as con estilo de aprendizaje más Auditivo: preferencia por exposiciones orales.

Principios de atención a la diversidad

Garantía de acceso y permanencia del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo.

Contemplar la inclusión social y escolar.

La atención a la diversidad como pauta ordinaria de la acción educativa

Enfoque multidisciplinar y la coordinación del equipo docente.

Organización flexible de las enseñanzas y atención personalizada.

Estructura de actividades

  1. Nombre de la actividad.
  2. Objetivos que persiguen.
... Continuar leyendo "Principios de enseñanza-aprendizaje y atención a la diversidad" »

Perfiles Profesionales y Gestión de Recursos Humanos: Claves para la Optimización Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Definición de Profesiograma

El profesiograma es la representación gráfica del perfil profesional. Su objetivo es definir gráficamente dicho perfil, determinar las exigencias del puesto y estudiar, a partir de él, el ajuste a dicho perfil de cada posible candidato para cubrir el puesto de trabajo.

Perfiles Profesionales Basados en Competencias

Las competencias se definen como el conjunto integrado de conocimientos, destrezas, habilidades, aptitudes, actitudes, rasgos de personalidad y motivaciones que posee una persona para desempeñar con éxito un puesto de trabajo en un contexto profesional dado. Por otra parte, un perfil competencial se puede definir como el conjunto de competencias que define los requisitos esenciales para cada puesto... Continuar leyendo "Perfiles Profesionales y Gestión de Recursos Humanos: Claves para la Optimización Empresarial" »

Uso de Redes Sociales en la Educación: Estrategias y Reflexiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Actividad Número 1: Formación en TIC

Opción 3 (Situación Problemática)

Un profesor que desea entrar en la era de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, decide todos los días utilizar en su clase los computadores que toma prestado de la biblioteca. Sus estudiantes son felices, sin embargo, él observa que lo primero que ellos hacen al ingresar a Internet es abrir Facebook. Él comenta la situación a la institución, por lo que la misma toma la decisión de bloquear en los computadores de la institución páginas como Facebook, Twitter y YouTube.

Reflexión

Las redes sociales son herramientas a las que podemos acceder fácilmente y que nos permiten interactuar con muchas personas, son espacios de intercambio de información,... Continuar leyendo "Uso de Redes Sociales en la Educación: Estrategias y Reflexiones" »

4. El centro ordinario y la respuesta a las necesidades especiales de los alumnos y de las alumnas. El Proyecto Educativo y el Proyecto Curricular en relación con estos alumnos. Las adaptaciones curriculares.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

  1. Dictamen de escolarización: Determinar la modalidad más adecuada con los alumnos con NEAE y su justificación. 

  • Es un documento que se realiza a un alumno/a NEAE cuando ingresa en un centro ordinario o específico de educación especial. 

  1. Adaptaciones curriculares: Son modificaciones que se dan en los diferentes elementos educativos con el fin de responder las necesidades educativas especiales de un alumno/a y que NO pueden ser compartidos por el resto de sus compañeros. 

  • Medidas curriculares no significativas: Modificaciones que se realizan en los diferentes elementos de la programación diseñada para todos los alumnos, pero que no afectan prácticamente a la enseñanza básica del currículo oficial.  

  • Medidas curriculares significativas:

... Continuar leyendo "4. El centro ordinario y la respuesta a las necesidades especiales de los alumnos y de las alumnas. El Proyecto Educativo y el Proyecto Curricular en relación con estos alumnos. Las adaptaciones curriculares." »

Fundamentos y Metodología de la Educación Social e Intercultural: Comenio, Pestalozzi, Kolping, Kerschensteiner y Diesterwerg

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Fundamentos y Metodología de la Educación Social e Intercultural

"Lo sorprendente de Comenio radica en haber asentado los fundamentos de la educación para todos los hombres y para todos los pueblos" (Jean Piaget sobre Comenio).

Precursores Clave de la Educación Social

  • Comenio: Considerado el padre de la pedagogía moderna, sentó las bases de la educación para todos.
  • Pestalozzi: Definió como "Educador del pueblo". Consiguió erradicar el analfabetismo. Su fórmula educativa: cabeza, corazón, mano. En su epitafio: "Funda instituciones educativas destinadas a acoger a niños marginados y a procurar su inserción social". "La cuestión social es de orden moral (se resuelve formando la conciencia y el amor al prójimo) puede acometerse por medio
... Continuar leyendo "Fundamentos y Metodología de la Educación Social e Intercultural: Comenio, Pestalozzi, Kolping, Kerschensteiner y Diesterwerg" »

Fundamentos Pedagógicos y Evolución Legislativa de la Educación Temprana en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Figuras Clave en la Pedagogía Infantil

Jean-Jacques Rousseau

Jean-Jacques Rousseau: utiliza el concepto de "crianza" como el conjunto de normas que deben atender todos los aspectos de la niñez.

  • Trata al niño como tal, sin tener prisa por convertirlo en adulto.
  • Percibe la necesidad de respetar el desarrollo individual, estimulándolo con experiencias y dejando que el niño averigüe por sí solo las respuestas.

Maria Montessori

Maria Montessori:

  • El estudio de personas con deficiencia le permitió avanzar en el conocimiento de la estimulación para el desarrollo infantil.
  • La capacidad de los niños para absorber conocimientos del entorno está determinada por el interés que tienen por los objetos cotidianos que pueden manipular; se basa en lo que
... Continuar leyendo "Fundamentos Pedagógicos y Evolución Legislativa de la Educación Temprana en España" »

Informe de Auditoría: Elementos Básicos y Opiniones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

1) Título

2) Identificación de destinatarios

3) Opinión del auditor

4) Fundamento de la opinión

5) Incertidumbres por continuidad materiales

6) Aspectos más relevantes de la auditoría (NO EIP) Cuestiones clave (EIP)

7) Otra información (informe de gestión)

8) Responsabilidad de la dirección en relación con cuentas anuales (NO EIP)

Responsabilidad de la dirección y de la comisión de la auditoría (EIP)

9) Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de las cuentas anuales

10) Informe sobre otros requerimientos legales y reglamentarios (EIP)

11) Nombre 12) Firma 13) Dirección del auditor 14) Fecha del informe

Otros Elementos

  • - Párrafo de énfasis: se refiere a una cuestión correcta que resulta fundamental
  • - Este es necesario,
... Continuar leyendo "Informe de Auditoría: Elementos Básicos y Opiniones" »