Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Relaciones Familia-Escuela: Estilos Educativos, Comunicación y Participación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

**Acción Educativa de las Familias**

Funciones Parentales

  • Cuidado y protección
  • Apoyo y orientación
  • Reconocimiento y valoración
  • Capacitación
  • Educación sin violencia

Estilos Educativos

Patrones de comportamiento y relación entre padres e hijos:

  • Exigencia: Restricción vs. permisividad
  • Afectividad: Trato afectuoso vs. falta de interés

Cuadrantes de Estilos Educativos

  • Autoritario: (+exigencia, -afectividad)
  • Democrático o asertivo: (+exigencia, +afectividad)
  • Indulgente o permisivo: (-exigencia, +afectividad)
  • Negligente: (-exigencia, -afectividad)

**Relaciones de Convivencia**

Pautas de interacción entre miembros de la familia:

Comunicación en la Familia

  • Estilos comunicativos: Positivo, negativo, reservado-reflexivo, violento

Tipologías Familiares según

... Continuar leyendo "Relaciones Familia-Escuela: Estilos Educativos, Comunicación y Participación" »

Marco Normativo y Perfiles Profesionales en la Educación Mexicana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 20,22 KB

1. Marco normativo

Los perfiles, dominios, criterios e indicadores que caracterizan a maestras y maestros, personal técnico docente, de asesoría técnica pedagógica, directivo y de supervisión escolar, incluidos en este documento se basan en los preceptos normativos siguientes.

Art. 3º. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos:

Toda persona tiene derecho a la educación y que el Estado impartirá y garantizará la educación básica, la cual se caracterizará por ser obligatoria, universal, inclusiva, pública, gratuita, laica, y “se basará en un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva.

El artículo 5° de la Ley General de Educación:

“Toda persona tiene derecho a la educación, el cual es un medio para adquirir,... Continuar leyendo "Marco Normativo y Perfiles Profesionales en la Educación Mexicana" »

Desarrollo de la Coordinación Motriz en el Ámbito Educativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Coordinación Motriz: Un Enfoque Integral

La coordinación es la capacidad humana de integrar diversas acciones en una estructura unificada. Íntimamente ligada a otras capacidades coordinativas, su importancia se manifiesta a lo largo del desarrollo humano: niñez, juventud, adultez y vejez.

En el ámbito deportivo, la coordinación es fundamental. La ejecución de cualquier técnica deportiva, como el acoplamiento de brazos y piernas en una carrera de 100 metros, demuestra su influencia en los resultados. La capacidad de anticipación juega un papel crucial en su desarrollo.

Capacidades Coordinativas Complejas

Agilidad

La agilidad es la habilidad para resolver tareas motrices con rapidez. Su desarrollo implica la interrelación y coordinación... Continuar leyendo "Desarrollo de la Coordinación Motriz en el Ámbito Educativo" »

Marca blanca: estratègia i beneficis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,41 KB

La marca blanca

Una marca blanca és aquella que enlloc de pertànyer a un fabricant exclusiu pertany a un distribuïdor. Per exemple, una cadena de supermercats o uns grans magatzems, els quals encarreguen a un o més proveïdors, que restaran en l’anonimat, els productes que seran venuts en els seus establiments sota marca pròpia.

Exemples de marca blanca Hacendado és la marca blanca de la cadena de distribució Mercadona, i es fa extensiva a multitud de productes d’alimentació que podem trobar en aquesta cadena. Quechua és la marca blanca de la roba esportiva que distribueix Decathlon, i pot abastar tota classe de complements esportius de diferents fabricants.

Amb aquesta estratègia s’assoleixen alguns beneficis:

  • Per al consumidor:
... Continuar leyendo "Marca blanca: estratègia i beneficis" »

El Cambio Organizacional y la Adaptación al Entorno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Cómo Cambiar la Cultura de una Organización

Para cambiar la jerarquía de valores de una organización, podemos utilizar mensajes no verbales como:

  • Conductas: Comportamientos observables de otros, especialmente aquellos que parecen importantes.
  • Símbolos: Situaciones o episodios que se consideran como ejemplos de un patrón.
  • Sistemas: Mecanismos de gestión que planifican, evalúan, controlan y premian a la organización y a su personal, reflejando las prioridades y sistemas de valores históricos de la organización.

Concepto de Cambio Organizacional

El cambio organizacional se refiere a las fuerzas, tanto exógenas como endógenas, que crean la necesidad de cambio en alguna parte o partes de la organización.

Factor Humano Clave para el Éxito

El... Continuar leyendo "El Cambio Organizacional y la Adaptación al Entorno" »

Explorando la Enseñanza: Modelos, Funciones y Aprendizaje en el Aula

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Filosofía de la Enseñanza

¿Qué es la enseñanza y cómo enseñar? ¿Qué modelo de alumno y docente existe?

Actividad Técnica

Sostiene que la enseñanza es ciencia aplicada y que el maestro es un técnico que sigue a los especialistas. Se enfoca en **objetivos operativos**. El alumno es visto como un ser vacío que incorpora el conocimiento en la escuela. El docente programa y ejecuta. Esto se refleja en la película *The Wall*, donde hay docentes rigurosos y alumnos como *tabula rasa*, sin conocimientos previos, que caminan juntos con máscaras en la cara, **sin individualidad**.

Actividad Artística y Política

Sostiene que el docente es un intérprete que ayuda al alumno a resolver problemas y lo guía hacia el desarrollo potencial. Las... Continuar leyendo "Explorando la Enseñanza: Modelos, Funciones y Aprendizaje en el Aula" »

Administración y sus objetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB

DEFINICIONES DE MODELO EN ORIENTACIÓN:


son Útiles porque configuran un marco de referencia para la investigación e intervención sin necesidad de recuRir directamente a las teorías maS Complejas en las que se enmarcan y sirven para interpretar y comprobar aquello que se intenta explicar desde la teoría.

counseling es un proceso dirigido ayudar al sujeto a comprender la información relativa a sus aptitudes, intereses y expectativas, con el objetivo de tomar una decisión vocacional y se configura como una técnica para la orientación profesional, que utiliza como instrumento primordial la entrevista, RESALTANDO ADEMAS QUE otra influencia muy Importante para la configuración Del counseling como modelo es la teoría humanista.

Mode.Consulta:

... Continuar leyendo "Administración y sus objetivos" »

Consulta de cursos por profesor y otras instrucciones SQL

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Construya una consulta que resuelva el número de cursos que imparte cada profesor usando la cláusula INNER JOIN.

SELECT P.NOMBRE, P.APELLIDOS, COUNT(1) AS CURSOS
FROM PROFESORES P INNER JOIN CURSOS C
ON P.ID_PROFE = C.ID_PROFE
GROUP BY P.NOMBRE, P.APELLIDOS

Realice una consulta entre las tablas CURSOS, ALUMNOS y ALUMNOS_CURSOS de modo que aparezcan los alumnos matriculados en cada curso pero mostrando todos los cursos aunque no tengan alumnos matriculados.

SELECT C.TITULO AS CURSO, A.NOMBRE, A.APELLIDOS
FROM (ALUMNOS_CURSOS AC INNER JOIN ALUMNOS A
ON AC.ID_ALUMNO = A.ID_ALUMNO) RIGHT JOIN CURSOS C
ON AC.ID_CURSO = C.ID_CURSO

En el capítulo anterior se le pidió que modificase el modelo entidad-relación de la academia para que considerase la siguiente

... Continuar leyendo "Consulta de cursos por profesor y otras instrucciones SQL" »

Diversidad Cultural: Convivencia, Valores e Integración en la Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Diversidad Cultural: Un Fenómeno Social

La diversidad cultural es un fenómeno que alude a la convivencia e interacción entre distintas culturas en una misma sociedad. Cuando hablamos de diversidad cultural, las intervenciones de los mediadores deben centrarse en la organización de la prevención y el fomento de la convivencia.

Valores: Pilares de la Conducta y la Cultura

Los valores son principios o creencias que nos ayudan a orientar nuestro comportamiento.
Los valores culturales son principios que comparten las personas y que los identifican con su entorno sociocultural.

Relación entre Valores y Otros Conceptos

  • Norma: Regla para el buen funcionamiento social. Normas esenciales para el funcionamiento de una comunidad, conocidas y respetadas.
... Continuar leyendo "Diversidad Cultural: Convivencia, Valores e Integración en la Sociedad" »

Importancia del Diagnóstico Situacional en Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

El diagnóstico estratégico situacional en Salud

1. ¿Cuál es la utilidad del diagnóstico situacional de salud? Identificar las necesidades o debilidades en el campo de salud como las enfermedades que afectan a una comunidad o la carencia de los servicios de salud.

2. ¿Cuál es la importancia del diagnóstico situacional de salud? Ayudar a detectar la situación real de la población y así tomar las medidas correctas para la mejora continua.

3. ¿Etapas del diagnóstico situacional de salud? Delimitación del problema, recolección de la información, análisis e interpretación de información, conclusión.

4. ¿Qué permite el diagnóstico situacional de salud? A las instituciones de salud adecuarse a los cambios del entorno y emprender... Continuar leyendo "Importancia del Diagnóstico Situacional en Salud" »