Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Concepto de educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

C08

LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD


La EpS está incluida en la prevención primaria. Es la promoción para la salud que agrupa acciones destinadas al fomento de la salud y que potencia un estilo de vida saludable mejorando la salud comunitaria y disminuyendo la incidencia de determinadas enfermedades. Sus objetivos son: 1. Promover hábitos de vida saludable 2. Actuar sobre factores sociales y ambientales que afectan a la salud influyendo en las condiciones de vida 3. Facilitar el acceso a la información y fomentar las herramientas económicas, científicas y tecnológicas que favorezcan el control de la propia salud. 4. Capacitar y empoderar a los ciudadanos en la toma de decisiones respecto a su salud y a la salud de la comunidad. La EpS se desarrolla
... Continuar leyendo "Concepto de educación" »

Intervención familiar y tipos de programas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 11,29 KB

Tipos de programas

Educación para familias en situación de vulnerabilidad, de incentivación de la parentalidad positiva, de apoyo a familias monoparentales, de apoyo a familias con algún miembro con necesidades especiales, de apoyo a familias en cuyo seno se produce violencia familiar, programas de orientación familiar (relaciones de pareja y relaciones paternofiliales), de conciliación familiar y de solidaridad entre familias.

Cómo preparar y desarrollar una entrevista

Tener claro el objetivo de la entrevista, organizar la información, decidir el espacio en que se llevará a cabo la entrevista y asegurarse que estará en condiciones adecuadas y la apariencia física es importante (presentar un aspecto aseado).

Momento de la entrevista

Se... Continuar leyendo "Intervención familiar y tipos de programas" »

Fundamentos y Principios de la Escuela Nueva: Un Enfoque Pedagógico Innovador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Fundamentos y Principios de la Escuela Nueva

El niño es un ser capaz y lleno de posibilidades. Es fundamental buscar nuevas estrategias de organización y didáctica. Los niños deben investigar para llegar a conocimientos profundos y descubrir nuevas técnicas de intervención educativa. Se debe prestar atención individualizada a las necesidades e intereses del niño, estimulando su interés intelectual, afectivo y moral.

Orígenes y Características de la Escuela Nueva

La Escuela Nueva nace como oposición a la escuela tradicional, donde los niños pasaban jornadas sentados y escuchando al maestro.

Principios Clave de la Escuela Nueva

  • Individualización: Atención personal dentro del grupo. Cada niño tiene intereses, ritmos, estilos y formas
... Continuar leyendo "Fundamentos y Principios de la Escuela Nueva: Un Enfoque Pedagógico Innovador" »

Judici i maltractament infantil: procediments i intervenció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,76 KB

Judici: procediment i participants

Una vegada finalitzada la comparaixença, el/la secretari/a facilitarà la data del dia del judici. En funció del delicte, pot ser a la mateixa seu judicial, al jutjat penal o a l’audencia provincial.

Què és un judici?

Un judici es fa quan les persones no es poden posar d’acord per algun fet que afecta o els ha fet mal i necessiten solucionar-ho amb l’ajut de les lleis. En un judici ens podem trobar:

  • Fiscal: coneixen molt bé les lleis i faran preguntes per tal d’explicar al jutge els fets que han passat i com creuen que s’ha de solucionar.

  • Secretari/a: prenen acta de tot el que es parla en la comparaixença i així queda constància.

  • Víctima i el/la acompanyant: és la persona que ha rebut els danys

... Continuar leyendo "Judici i maltractament infantil: procediments i intervenció" »

Alimentación Equilibrada: Control, Microbiología, y Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,1 KB

Alimentación Equilibrada.


Contenidos.

1. UD: Nutrición. conceptos y objetivos. Metabolismo energético

3. UD: Requerimientos nutricionales, ingestas recomendadas y objetivos nutricionales. Tablas de composición.

4. UD: Hidratos de carbono y fibra.

5. UD: Límpidos.

6. UD: Proteínas.

7. UD: Vitaminas.

8. UD: Minerales.9.

9.UD: Agua y bebidas.


Control Alimentario


Objetivos Generales.

- Obtener adecuadamente muestras de alimentos y disponer su preparación para el envío al laboratorio de análisis, en condiciones idóneas para su posterior procesamiento.

- Explicar las transformaciones y alteraciones, en la calidad nutritiva de los alimentos, que sufren durante los procesos de conservación y elaboración más frecuentes de los alimentos de consumo humano.

... Continuar leyendo "Alimentación Equilibrada: Control, Microbiología, y Calidad" »

Observación Estructurada y No Estructurada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Observación Estructurada

Grado de sistematización

Estructurada

Se establecen anticipadamente y con precisión los objetivos de la investigación, para la recopilación de la información de los hechos o conductas a observar se emplean instrumentos del acogida estructura2.

Proceso de observación estructurada:

  • Delimitación del problema y definición del objeto de observación: ¿qué vamos a investigar?
  • Formulación de objetivos: ¿qué queremos conseguir?
  • Especificación y dimensión de los aspectos seleccionados
    • el ámbito y alcance de la observación: ¿qué vamos a observar?
    • el método de observación: ¿cómo vamos a observar?
    • el escenario donde se desarrollará la observación: ¿dónde realizaremos la observación?
  • Determinación del uso de instrumentos
... Continuar leyendo "Observación Estructurada y No Estructurada" »

Reformes Educatives: Reformadors, Professors i LOGSE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,19 KB

Reformadors vs. Professors

Característiques dels Reformadors

  • Centralisme i burocràcia: Els reformadors són els qui reben l'encàrrec de canviar el sistema educatiu.
  • Preferència per les grans reformes: Plantegen els canvis educatius des de la perspectiva de la reforma, no tant des de la innovació. Per exemple, la LOGSE.
  • Priorització administrativa: Quan interpel·len els professors, els demanen que posin les activitats administratives per davant de les activitats docents o pedagògiques.
  • Oblit de la tradició: Sovint obliden la tradició existent (reflexió basada en Dunn).
  • Recolzament en publicacions: Es basen molt en publicacions per donar força als seus plantejaments (per exemple, Cèsar Coll).
  • Punt de vista tècnic: Tenen una visió tècnica,
... Continuar leyendo "Reformes Educatives: Reformadors, Professors i LOGSE" »

Desarrollo del Concepto de Cantidad y Estadios de Piaget

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Fases para la Asimilación del Concepto de Cantidad

La adquisición del concepto de cantidad es fruto de un proceso de aproximaciones que siguen una secuencia concreta que puede sintetizarse en cuatro momentos:

Primer Momento: Experimentación con Materiales Diversos

Conocimiento de sus características (madera, metal, plástico, entre otras). Una actividad que es muy útil para trabajar en este momento es la cesta de los tesoros.

Segundo Momento: Experimentación con Materiales de las Mismas Cualidades

(Materiales inespecíficos). Se trabajan los cuantificadores: mucho, poco, nada, uno, dos. El juego heurístico es una buena actividad para trabajar este momento.

Tercer Momento: Experimentación con Materiales que Tienen Alguna Diferencia en Alguna

... Continuar leyendo "Desarrollo del Concepto de Cantidad y Estadios de Piaget" »

Participación Familiar en la Educación: Estrategias de Colaboración y Retos Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

La Participación Familiar en la Gestión Educativa: Un Pilar para la Calidad

La implicación de los padres en la gestión del centro escolar es fundamental, promoviéndose a través de la creación de órganos colegiados como el Consejo Escolar, concebido por la Ley como el máximo órgano de gobierno.

Marco Legal: La Ley Orgánica de Educación (LOE) y la Participación

La actual Ley educativa, la Ley Orgánica de Educación (LOE), establece que para lograr una educación que combine equidad y calidad, es esencial favorecer la participación de la comunidad educativa. Así lo manifiesta:

“La participación de la comunidad educativa y el esfuerzo compartido que deben realizar los alumnos y alumnas, las familias, el profesorado, los centros,

... Continuar leyendo "Participación Familiar en la Educación: Estrategias de Colaboración y Retos Actuales" »

Liderazgo Educativo Transformador: Impacto del Director en el Rendimiento Académico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Liderazgo desde la Perspectiva Crítica

El liderazgo, desde una perspectiva crítica, se distingue por no emanar exclusivamente de los puestos formales. Dentro de una organización, pueden coexistir diferentes líderes, y el proceso de liderazgo es inherentemente interactivo, no unidireccional.

Las características fundamentales de este tipo de liderazgo incluyen:

  • Es transformador: Orientado al cambio, actuando como un **catalizador** más que como una mera visión.
  • Es crítico: Cuestiona lo "dado por sentado", posibilitando la **reflexión profunda**.
  • Es educador: Busca el **empoderamiento** de otros para que reflexionen sobre lo que les afecta y puedan **cambiarlo**.
  • Es ético: Utiliza el poder de forma **positiva**, no para fines personales.

Características

... Continuar leyendo "Liderazgo Educativo Transformador: Impacto del Director en el Rendimiento Académico" »