Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios de García Manso en el Deporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Principios de García Manso:

Biológicos: afectan a los procesos de adaptación orgánica del deportista.

  • Principio de la unidad funcional

Buscamos trabajar el mayor número de sistemas posibles y de forma conjunta para evitar descompensaciones en nuestro deportista.

  • Principio de multilateralidad

Intentamos ganar la mayor riqueza motriz o de movimiento, combinando ejercicio en diferentes planos y posiciones.

  • Principio de especificidad

Buscamos una mejora tanto fisiológica como técnica según los objetivos marcados por nuestro entrenamiento.

  • Principio de sobrecarga

Empezamos con una carga y cada ciclo de mes y medio, dos meses, tiempo en el que se producen las adaptaciones, ampliamos la carga para cambiar el estímulo para obtener unas nuevas adaptaciones.... Continuar leyendo "Principios de García Manso en el Deporte" »

Lineamientos para la Organización y Funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares (CTE)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 19,64 KB

DISPOSICIONES GENERALES

Primero. Lineamientos objeto establecer las disposiciones cumplirse para organización y el funcionamiento de CTE
Segundo. Lineamientos observancia obligatoria para autoridades educativas federal, locales y escolares de las escuelas públicas
Tercero. CTE órgano colegiado de mayor decisión técnico pedagógica de cada escuela.
Encarga: tomar y ejecutar decisiones enfocadas a alcanzar el máximo logro de los aprendizajes del alumnado
integrado: director, personal docente frente a grupo (Educación Física, Especial, Inglés, Cómputo y de asesoría técnico pedagógica, entre otros)
Cuarto. situación no prevista en los presentes lineamientos será resuelta por la Autoridad Educativa Federal a través de Dirección General
Quinto.
... Continuar leyendo "Lineamientos para la Organización y Funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares (CTE)" »

Plan de Estudios 2022: Enfoque Comunitario y Aprendizaje Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Plan de Estudios 2022

Enfoque Comunitario

El Plan de Estudios 2022 y los Programas sitúan a la comunidad como el núcleo social, cultural, político, productivo y simbólico donde se inserta la escuela. La comunidad se convierte en el principal elemento articulador de las relaciones pedagógicas y los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Rasgos Globales del Aprendizaje

El Plan de Estudios 2022 presenta diez rasgos globales del aprendizaje (perfil de egreso) que ofrecen una visión integral de los aprendizajes que los estudiantes desarrollarán a lo largo de la educación preescolar, primaria y secundaria.

Ejes Articuladores

El currículo incorpora siete Ejes articuladores que conectan los contenidos de diferentes disciplinas dentro de un Campo... Continuar leyendo "Plan de Estudios 2022: Enfoque Comunitario y Aprendizaje Integral" »

Metodología y Evaluación de la Unidad Didáctica: Explorando la Primavera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Metodología

La metodología de esta unidad didáctica se basa en los principios fundamentales de la educación infantil, respondiendo a las necesidades de los niños y sus familias.

Principios Pedagógicos

  • Globalización: Se acercará a los niños a la realidad desde todos los ámbitos, estableciendo relaciones entre sus conocimientos previos y los nuevos aprendizajes mediante el centro de interés "La Primavera".
  • Socialización: Se fomentarán las relaciones interpersonales entre los niños y con los educadores a través de actividades y talleres, mejorando la convivencia en el aula.
  • Actividad: Se plantearán actividades que potencien la observación, experimentación, manipulación, investigación y reflexión, proporcionando un ambiente seguro,
... Continuar leyendo "Metodología y Evaluación de la Unidad Didáctica: Explorando la Primavera" »

Estudi de l'autorregulació en sistemes familiars

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,63 KB

Exemple canvi 1r ordre:

Un nen que ha reduït el seu rendiment escolar considerablement en l'últim any i els pares el castiguen i li redueixen les activitats extra escolars.

Exemple canvi 2n ordre:

El mateix nen que en l'últim any ha reduït el seu rendiment escolar, resulta que l'àvia paterna ha anat a viure a casa de la família des de fa un any. L'àvia té una relació fusionada amb el pare i molt distant amb la mare, fet que genera conflictes dins del sistema familiar. El canvi passa per modificar les relacions del sistema.

Ciència que estudia l’autorregulació en els sistemes familiars naturals i artificials:

CIBERNÈTICA

Família aglutinada:

limit difús

Família deslligada:

limit rígid

Parella on l’home ordena i la dona calla:

complementària

Pregunta

... Continuar leyendo "Estudi de l'autorregulació en sistemes familiars" »

Nociones y operaciones lógico-matemáticas en la infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Nociones y operaciones lógico-matemáticas en la infancia.

BLOQUES DE CONTENIDOS LÓGICO-MATEMÁTICOS

PROPIEDADES Y ATRIBUTOS

Captar, identificar y reconocer cualidades como el color, la forma y la textura de los objetos.

RELACIONES

Realizar correspondencias entre objetos y conjuntos. Clasificar objetos dentro de un grupo en función de un atributo. Ordenar objetos en un conjunto en función del grado o intensidad de un atributo.

CUANTIFICADORES

Usar cuantificadores como “muchos”, “Pocos”, “más que”, “igual que” para centrar la atención y realizar aproximaciones a la cantidad de elementos de un conjunto.

NÚMERO

Nombrar y reconocer los números y contar los elementos de un conjunto.

OPERACIONES

Realizar operaciones de unir y agrupar

... Continuar leyendo "Nociones y operaciones lógico-matemáticas en la infancia" »

Programación de hábitos de autonomía personal en la infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Programación de hábitos de autonomía personal

La autonomía:

es un proceso que se inicia en la infancia y supone que cada persona sea capaz de dirigir su vida y regular de forma responsable su propia conducta.

Elementos de un programa

A. Objetivos claros:

primer ciclo de 0 a 3 años: adquirir una progresiva autonomía en sus actividades habituales, desarrollar sus capacidades afectivas, adquirir y mantener hábitos básicos relacionados con la higiene, la salud, la alimentación y la seguridad, relacionarse con los demás y adquirir pautas elementales de convivencia y relación social.

B. Contenidos:

primer ciclo de 0 a 3 años: adquisición de hábitos elementales de salud y bienestar, mejora de las destrezas motrices y las habilidades manipulativas,
... Continuar leyendo "Programación de hábitos de autonomía personal en la infancia" »

Roles, Dinámicas de Grupo y Estrategias de Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

**ROLES**

Función o papel que desempeña una persona en un momento o lugar concreto, que determina cómo nos comportamos en función de un estatus determinado. Desempeñar un rol determinado confiere un estatus, ambos están en estrecha relación.

Existen muchos roles, se distinguen 3 grandes grupos:

**Roles referidos a la tarea del grupo:**

  • Contribuidor: Persona que aporta ideas con el objetivo de que el grupo vaya mejorando.
  • Coordinador: Coordina y ordena las diferentes ideas expuestas por los miembros del equipo.
  • Impulsor: Anima al grupo a realizar las tareas planteadas y aporta sus energías.

**Roles relacionados con la construcción y mantenimiento del grupo:**

  • Reforzador: Persona encargada de valorar y aceptar las sugerencias de los otros.
  • Armonizador:
... Continuar leyendo "Roles, Dinámicas de Grupo y Estrategias de Comunicación" »

Desarrollo Infantil: Reflejos, Aprendizaje y Trastornos Mentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Conceptos Clave del Desarrollo

  • Asimilación: Mecanismo por el que se incorporan las nuevas experiencias a estructuras o esquemas previos del individuo.
  • Acomodación: Proceso complementario de modificar los esquemas previos para ajustarlos a las demandas que plantea una situación u objetos nuevos.
  • Adaptación: Cuando ambos procesos alcanzan un cierto equilibrio entre sí; los esquemas previos se transforman, pero sin aniquilarse.

Reflejos en el Desarrollo Infantil

Reflejos Presentes Desde el Nacimiento y que se Mantienen

Estornudo, Deglución, Patalear, Bostezo, Hipo, Evitación del dolor, Parpadeo.

Reflejos Presentes Desde el Nacimiento y que Desaparecen al Cabo de Unos Meses

Babinski, Moro, Tónico cervical.

Reflejos Presentes Desde el Nacimiento,

... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Reflejos, Aprendizaje y Trastornos Mentales" »

Requisitos y Funciones del Profesorado y Directores en Educación Primaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Profesorado de Educación Primaria: Requisitos y Funciones

Requisitos para impartir clases

Para impartir las enseñanzas de educación primaria será necesario tener el título de Maestro de Educación Primaria o el título de Grado equivalente, sin perjuicio de la habilitación de otras titulaciones universitarias que, a efectos de docencia, pudiera establecer el Gobierno para determinadas áreas, previa consulta a las Comunidades Autónomas.

Impartición de la docencia

La educación primaria será impartida por maestros, que tendrán competencia en todas las áreas de este nivel. La enseñanza de la música, de la educación física, de los idiomas extranjeros o de aquellas otras enseñanzas que determine el Gobierno, previa consulta a las Comunidades... Continuar leyendo "Requisitos y Funciones del Profesorado y Directores en Educación Primaria" »