Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis Comparativo: Diseño Curricular de Matemática y NAP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,87 KB

1 - ¿QUÉ ES EL DISEÑO CURRICULAR? ¿PARA QUE LAS UTILIZAN LOS DOCENTES? ¿QUÉ DEFINE UN DISEÑO CURRICULAR? ¿CUÁNDO Y PARA QUE SE MODIFICA?

Es un proceso que permite organizar y desarrollar un plan educativo. Los docentes encuentran en él una guía para llevar adelante la labor pedagógica. El diseño curricular define qué, cómo y cuándo se enseña. El currículo, una vez definido, se modifica adaptándolo a las condiciones particulares de cada establecimiento educativo, siempre respetando los principios establecidos en el diseño. Esta modificación se da para garantizar que cada uno de los estudiantes pueda desarrollar su potencial, formarse y concluir el proceso educativo.

2 – EN EL DISEÑO CURRICULAR, ¿A QUE ÁREA PERTENECE MATEMÁTICA

... Continuar leyendo "Análisis Comparativo: Diseño Curricular de Matemática y NAP" »

Participación Ciudadana y Evaluación en Programas de Educación Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Definición y Beneficios de la Participación Ciudadana

Definición de Participación Ciudadana

La participación ciudadana, o participación social, es un instrumento fundamental para fomentar la implicación activa de las personas en la toma de decisiones. Se refiere a las acciones mediante las cuales la ciudadanía y otros actores sociales en los ámbitos político, económico, social y cultural tienen la oportunidad de intervenir en la mejora del medio ambiente y la sostenibilidad de su municipio.

Beneficios de la Participación Ciudadana

La participación ciudadana ofrece múltiples ventajas:

  • Facilita el aprendizaje significativo de las cuestiones ambientales.
  • Aumenta la motivación e interés de los participantes, promoviendo un cambio de
... Continuar leyendo "Participación Ciudadana y Evaluación en Programas de Educación Ambiental" »

Educación como proceso dinámico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,1 KB

¿Porqué es importante realizar un instrumento con materiales reciclados? Y describe un instrumento


Realizar un instrumento con materiales reciclados en educación infantil tiene diversas ventajas. En primer lugar, permite fomentar la creatividad y la imaginación en los niños y niñas, pueden aprender a transformar objetos del día a día en algo útil y divertido. Además, se promueve la conciencia ambiental y el valor del reciclaje como práctica sostenible en beneficio del planeta y la sociedad. Y  es muy importante dedicar tiempo para las familias. Un instrumento que se puede realizar fácilmente con materiales reciclados es la maraca. Para ello, se necesitan los siguientes materiales:
Coger una botella de plástico, lavarla.
Coger alguna

... Continuar leyendo "Educación como proceso dinámico" »

Desarrollo Motor y Psicomotor: Etapas según Piaget

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Desarrollo Motor y Psicomotor

  • Desarrollo motor: Se refiere a los procesos físicos de maduración biológica que permiten adquirir progresivas competencias motoras como el gateo, ponerse de pie, etc. Este desarrollo motor está sujeto a una serie de leyes biológicas y a un calendario madurativo que abre posibilidades e impone limitaciones al cambio en cada momento. Se da a lo largo de toda la vida.

  • Desarrollo psicomotor: Se refiere a que estas competencias motoras van a facilitar la adaptación al medio. El desarrollo psicomotor es una puerta abierta a la interacción entre esa realidad biológica y el medio o estimulación que este conlleva. Esta adaptación está directamente relacionada con lo intelectual y lo afectivo.

Jean Piaget

Para Piaget,... Continuar leyendo "Desarrollo Motor y Psicomotor: Etapas según Piaget" »

Reglamento de Régimen Interior y Proyecto Educativo Individualizado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Reglamento de régimen interior (RRI)

El Reglamento de Régimen Interior es el documento en que se reflejan las normas generales del funcionamiento del centro y se estipulan las condiciones en que tiene lugar las relaciones entre los residentes y el centro. En cuanto al contenido, el RRI, además de la introducción en que se indica la filosofía que lo inspira, el marco jurídico, el ámbito de aplicación y otros aspectos que remite al PEC, explicita:

  • La estructura organizativa: sus relaciones, funcionamiento y jerarquía.
  • Los recursos humanos: sus funciones, sus derechos y sus deberes.
  • Los recursos materiales: se regula el uso de las instalaciones; la adquisición, control y mantenimiento del material, etc.
  • Los recursos funcionales: se regulan
... Continuar leyendo "Reglamento de Régimen Interior y Proyecto Educativo Individualizado" »

Protecció del Menor: Protocols Facultatius i Figures Jurídiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,31 KB

Protocols facultatius

Una de les actuacions de la Convenció sobre els Drets de l'Infant va ser concretar, amb l’aprovació del 25 de maig de 2000, dos protocols facultatius que s’afegeixen a l’articulat de la Convenció i el complementen.

Protocol facultatiu relatiu a la participació d’infants en conflictes armats

Estableix els 18 anys com l’edat mínima per al reclutament obligatori i exigeix als estats signants que prenguin totes les mesures possibles per evitar que els menors d’aquesta edat participin directament en hostilitats.

Protocol facultatiu relatiu a la venda d’infants, la prostitució infantil i la utilització dels infants en la pornografia

Incideix en la necessitat que aquestes greus violacions dels drets dels infants... Continuar leyendo "Protecció del Menor: Protocols Facultatius i Figures Jurídiques" »

Literatura infantil y ritmo en el desarrollo del niño

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

T2. Literatura infantil

T2. literatura infantil= Toda aquella que se adecua a su etapa de desarrollo y es aceptada como propia sea cual sea su intención inicial.

Elementos básicos

  • potenciar la imaginación
  • tener un lenguaje apropiado
  • favorecer el valor educativo

Funciones

  • Transmisor de cultura y valores
  • Acercar al niño al mundo que le rodea
  • Hacerle disfrutar de la imaginación y creatividad

Importancia del cuento

  • Nutre y enriquece la fantasía
  • Pone en contacto al niño con el mundo de la realidad
  • Lo inicia en el código moral
  • Ayuda a descargar momentos de ansiedad
  • Se puede utilizar como técnica terapéutica

Elementos educativos

  • Lingüístico: aproximan al conocimiento de la palabra
  • Simbólico e imaginativo: signos de la narración (3,7 lámpara, poderes.
... Continuar leyendo "Literatura infantil y ritmo en el desarrollo del niño" »

Desenvolupament del llenguatge: etapes i trastorns

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,19 KB

Comunicació i expressió

La comunicació, persegueix un intercanvi, és a dir, hi ha intencionalitat d’aconseguir una resposta per part de l’emissor. L’expressió, no compleix necessàriament aquesta intencionalitat, ja que es refereix bàsicament a una exteriorització d’unes sensacions, impulsos o desitjos. Context social? Una estimulació adequada, que propiciï la comunicació. Una comunicació motivadora, que faciliti la interacció. Una interacció qualitativa, mitjançant la qual se sàpiga escoltar i contestar adequadament. L’animació i invitació a la imitació, com a element d’aprenentatge. Etapa prelingüística: És caracteritzada per l’emissió de diferents manifestacions, sons o altres produccions fonètiques no... Continuar leyendo "Desenvolupament del llenguatge: etapes i trastorns" »

Inserción laboral de colectivos vulnerables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Colectivos de intervencion

Hay 2 grandes grupos, en funcion del origen d su problema:

  • La mayoria parte d las iniciativas d apoyo a la insercion sociolaboral s centran en los colectivos considerados cn mayores desvantajas a la hora d encontrar trabajo. Podemos referirnos a:
  • Jovenes
  • Personas mayores d 45 y paradas d larga duracion
  • Mujeres
  • Personas cn discapacidad

Existen unos colectivos vulnerables:

  • Personas inmigrantes.

Niveles de empleabilidad

Las personas pueden presentar 3 niveles d empleabilidad:

  • En situacion d desempleo coyuntural (personas q tienen un niel medio d empleabilidad, s encuentran en situacion d desempleo)
  • En situacion d vulnerabilidad social (personas cn un bajo nivel d empleabilidad, muestran dificultades para acceder a un puesto d trabajo)
... Continuar leyendo "Inserción laboral de colectivos vulnerables" »

Relaciones Familia-Escuela: Estilos Educativos, Comunicación y Participación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

**Acción Educativa de las Familias**

Funciones Parentales

  • Cuidado y protección
  • Apoyo y orientación
  • Reconocimiento y valoración
  • Capacitación
  • Educación sin violencia

Estilos Educativos

Patrones de comportamiento y relación entre padres e hijos:

  • Exigencia: Restricción vs. permisividad
  • Afectividad: Trato afectuoso vs. falta de interés

Cuadrantes de Estilos Educativos

  • Autoritario: (+exigencia, -afectividad)
  • Democrático o asertivo: (+exigencia, +afectividad)
  • Indulgente o permisivo: (-exigencia, +afectividad)
  • Negligente: (-exigencia, -afectividad)

**Relaciones de Convivencia**

Pautas de interacción entre miembros de la familia:

Comunicación en la Familia

  • Estilos comunicativos: Positivo, negativo, reservado-reflexivo, violento

Tipologías Familiares según

... Continuar leyendo "Relaciones Familia-Escuela: Estilos Educativos, Comunicación y Participación" »