Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoría del Currículo: Concepto, Funciones, Fuentes y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Teoría del Currículo

Introducción

El currículo integra siempre la educación y la sociedad, reflejando una determinada elección sociocultural y los esquemas socializados que viven las comunidades educativas. Como teoría y práctica educativa, determina la teoría curricular, y nunca es neutro. No solo indica lo que se debe aprender, sino que es la actividad mediante la cual la escuela socializa a las nuevas generaciones (aptitudes y valores), transmite la cultura (selección pedagógica de la cultura) y sistematiza los procesos de estructura. En definitiva, el currículo es un eslabón entre la cultura y la escuela.

Concepto de Currículo

El currículo es una toma de decisiones en la que intervienen no solo criterios técnicos del tipo cómo... Continuar leyendo "Teoría del Currículo: Concepto, Funciones, Fuentes y Tipos" »

Modelos Curriculares y Clima de Aula: Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Modelos Curriculares

Podemos considerar diferentes clasificaciones de los modelos curriculares, en función de los autores y de las dimensiones que se consideren. Nos vamos a centrar concretamente en tres modelos:

Modelo Técnico

Se centra en programar, realizar y evaluar. Es medible, cuantificable, productivo y económico. Tiene críticas debido a que el profesor es un mero ejecutor, solo busca resultados, es lineal y no cultural. Es conductista. Este tipo es cerrado, está diseñado por especialistas o expertos. El proceso técnico busca que el alumno consiga los resultados preestablecidos, contiene objetivos, actividades, contenidos y una evaluación.

Modelo Práctico

Es un proyecto educativo en torno a valores y metas educativas. Tiene un interés... Continuar leyendo "Modelos Curriculares y Clima de Aula: Factores Clave" »

Revisión Pediátrica a los 6 Meses: Desarrollo, Salud y Cuidados del Bebé

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Revisión Pediátrica a los 6 Meses

Entrevista con los Padres

  • Evolución e incidencias desde la visita anterior.
  • Tipo de lactancia: materna o artificial; e introducción de alimentación complementaria.
  • Hábito de sueño y cuidados generales.
  • Preocupaciones paternas sobre la audición y el desarrollo de su hijo.
  • Entorno familiar y red de apoyo social; cuidados del niño dentro y fuera del hogar (cuidadores, guardería;…). Identificar factores de riesgo social.
  • Tabaquismo pasivo.

Desarrollo Psicomotor

Valorar adquisición de:

  • Reconoce su nombre; balbucea bisílabos y ríe.
  • Coge objetos con ambas manos y se los acerca a la boca.
  • Gira sobre sí mismo; se voltea.
  • Sedestación con apoyo.
  • Sigue objetos en movimiento.
  • Responde buscando visualmente nuevos sonidos.
... Continuar leyendo "Revisión Pediátrica a los 6 Meses: Desarrollo, Salud y Cuidados del Bebé" »

El llenguatge com a fenomen simbòlic

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,7 KB

El llenguatge com a fenomen simbòlic: l’univers semiòtic

1. Introducció: Lingüística i Semiòtica (Saussure, Peirce, Morris, Barthes)

La semiòtica és una disciplina que es presenta com una investigació filosòfica sobre el llenguatge en la seua doble perspectiva de sistema de signes i mitjà d'expressió comunicativa. Però, d'altra banda, la lingüística estudia el llenguatge, i aquest és un conjunt de signes lingüístics usats amb fins comunicatius, per això té relació amb la semiòtica, però aquesta estudia la comunicació en un sentit més ampli. La semiòtica estudia: biòtica, cibernètica, zoosemiòtica, semiòtica musical i semiòtica clínica (comunicació a través de signes). La semiòtica estudia els mecanismes perquè... Continuar leyendo "El llenguatge com a fenomen simbòlic" »

Métodos de Investigación de Mercado: Técnicas Cuantitativas y Cualitativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Técnicas Cuantitativas

  • Encuesta personal: Consiste en realizar una entrevista a una persona por parte de otra con el fin de obtener información.
  • Encuesta ómnibus: Es un tipo de encuesta en la que se puede proporcionar información a distintos clientes. Proporciona una información igual de fiable que la de cualquier otra técnica de investigación, aunque no tan extensa.
  • Panel de consumidores: Es una herramienta de investigación cuyas características son:
    • La obtención de una muestra de forma permanente.
    • Conseguir información con cierta periodicidad, bimestral o trimestral.

    Se obtiene información continuada sobre las compras de artículos de gran consumo que efectúan tanto los consumidores como los hogares. Investiga generalmente los artículos

... Continuar leyendo "Métodos de Investigación de Mercado: Técnicas Cuantitativas y Cualitativas" »

Desarrollo Infantil de 9 a 12 Meses: Seguimiento Pediátrico y Consejos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Seguimiento Pediátrico del Bebé de 9 a 12 Meses: Aspectos Clave

Entrevista con los Padres

Recogida de información sobre:

  • Evolución e incidencias desde la visita anterior.
  • Alimentación e introducción de nuevos alimentos.
  • Hábitos del niño y preocupaciones de los padres.
  • Entorno socio-familiar y cuidados del niño dentro y fuera del hogar (cuidadores, guardería, etc.). Identificar factores de riesgo social.
  • Tabaquismo pasivo.

Desarrollo Psicomotor

Valorar la adquisición de:

  • Emisión de sonidos en diferentes tonos para llamar la atención.
  • Comprensión de órdenes sencillas e imitación de gestos.
  • Búsqueda de objetos escondidos.
  • Utilización de los dedos pulgar e índice como pinza.
  • Sedestación sin apoyo.
  • Bipedestación con apoyo.
  • Respuesta a su nombre
... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil de 9 a 12 Meses: Seguimiento Pediátrico y Consejos" »

Estudio retroprospectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,42 KB

Focus group o sesiones de Grupo:


Entrevista realizada por un moderador capacitado con un grupo pequeño De individuos, de una forma no estructurada y natural. Su principal propósito Es obtener información al escuchar a un grupo de personas del mercado meta Apropiada hablar sobre temas de interés para el investigador. En estos se Reconoce la actividad de distintos individuos: los participantes, el observador Y un moderador capacitado. Este último debe generar un espacio de dialogo para Tratar ciertas problemáticas, al igual que un ambiente acorde, debe tener Habilidades personales, de observación y de comunicación. Estas con el objetivo De que se lleve a cabo la guía de pautas, y además agregar las adicionales que Se vean necesarias.... Continuar leyendo "Estudio retroprospectivo" »

Principis metodològics per a l'adquisició del valencià L2

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,71 KB

Principis metodològics per a l'adquisició del valencià com a L2

L’adquisició del valencià com a L2 és efectiva si es fa per mitjà de l’adquisició de continguts rellevants i exigents des del punt de vista cognitiu i quan l’alumne o l’alumna s’hi implica emocionalment. Per això, caldrà tindre en compte:

  • Input comprensiu: Mitjançant unes tasques adequades a la seua edat i motivació, ha de ser molt estructurat per tal de permetre a l’aprenent formar-se intuïcions sobre el funcionament de la llengua, construir-ne les regles i adquirir-ne el vocabulari necessaris que els asseguren l’èxit en l’adquisició de la nova llengua.
  • Output comprensiu: Els aprenents poden captar el missatge de l’input fent una simple anàlisi semàntica,
... Continuar leyendo "Principis metodològics per a l'adquisició del valencià L2" »

Habilidades Cognitivas y Dificultades del Aprendizaje: DAM, Dislexia y TEL

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Indica cuál de estas afirmaciones es correcta:

La habilidad de segmentación, llamada conciencia fonológica, tiene un papel esencial en la escritura.

La atención es uno de los procesos básicos en la DAM, ¿en qué consiste?

Un proceso que permite la selección de la información que es relevante.

Señala cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:

La ruta fonológica es insuficiente para escribir idiomas opacos como el inglés, donde a un fonema pueden corresponder varios grafemas.

La ruta fonológica permite:

Escribir palabras.

En los alumnos con DAM las dificultades en memoria se manifiestan en:

Las dos anteriores son correctas.

El feedback perceptivo-motor en la escritura de palabras es:

Sistema que me va informando de lo que voy escribiendo... Continuar leyendo "Habilidades Cognitivas y Dificultades del Aprendizaje: DAM, Dislexia y TEL" »

Prejudicis lingüístics i tractament integrat de llengües

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,36 KB

Prejudicis lingüístics

Prejudici social, manifestat en una desviació de la racionalitat que té forma de judici de valor emès sobre una llengua o alguna de les seues característiques, generat per la ignorància o la malevolença, ajustat a estereotips maniqueus i dictat pel neguit que ens produeixen les diferències.

Interlingüístics

Relacionat amb la llengua com a mitja de comunicació respecte de altres llengües (fàcils/difícils, suaus/aspres, importants/poc importants, riques/pobres, primitives/cultura, útils/inútils, superiors/inferiors).

Intralingüítiques

Relacionat amb la visió de la diversitat interna de la llengua (relació genètica i jeràrquica entre llengua i dialecte, menyspreu de les varietats alienes, denigració de

... Continuar leyendo "Prejudicis lingüístics i tractament integrat de llengües" »