Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Organizaciones: Estructura, Cultura y Evolución en la Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Organización:

Un sistema social compuesto por individuos o grupos que se interrelacionan y utilizan recursos para desarrollar actividades que buscan alcanzar objetivos comunes.

Vivimos en una sociedad de organizaciones, ya que el hombre depende de ellas para nacer, vivir y morir.

Sistema:

Una unidad compleja formada por muchas partes diferentes que se interrelacionan y actúan con un objetivo común. La organización es un sistema concreto, abierto, dinámico, autónomo y adaptativo.

Propiedades de las Organizaciones:

  • Dan trabajo.
  • Crean y elaboran productos.
  • Brindan servicios.
  • Satisfacen necesidades.
  • Generan poder en la sociedad.
  • Transmiten conocimientos.

Elementos Organizacionales:

Recursos Humanos:

Los elementos activos de la organización que se relacionan... Continuar leyendo "Organizaciones: Estructura, Cultura y Evolución en la Sociedad" »

Intervención del Trabajo Social en el Ámbito Judicial y Penitenciario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Intervención en Juzgados y Tribunales

Juzgado de Primera Instancia

  • Integración del TS en equipos de apoyo.
  • Intervención como perito en contenciosos judiciales relacionados con familia.
  • Intervención pericial: evaluar a la familia con el fin de prestar un asesoramiento técnico al juez antes de que este dicte la sentencia. Se realizan entrevistas individuales o conjuntas, visitas a domicilio.

Juzgados de Menores

  • Los Equipos Técnicos de Menores están compuestos por TS, psicólogos y educadores.
  • Atienden a menores de 18 años implicados en procesos judiciales por haber cometido delitos tipificados en el Código Penal.
  • Aplicación de la Ley del Menor con el ingreso en un centro de menores.
  • Realizan el seguimiento de las medidas adoptadas por el juez.
... Continuar leyendo "Intervención del Trabajo Social en el Ámbito Judicial y Penitenciario" »

Características de las ciencias y sus componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

Las ciencias tienen las siguientes características:

Están formuladas con un lenguaje riguroso

Constituyen un conjunto de enunciados

Diversos tipos de construcción

Elaboradas con una metodología adecuada

Poseen coherencia interna y contrastabilidad empírica

Poseen objetividad


Componentes de la ciencia

Concepto: Términos específicos deben estar perfectamente definidos y puede haber tres tipos:

  • clasificatorios: Se organizan en conjuntos o grupos

  • comparativos: Se ordenan gradualmente

  • métricos: miden numéricamente las propiedades

Leyes: Enunciados básicos del conocimiento científico. Las leyes usan conceptos que hayan sido definidos previamente de forma precisa

Teorías: La ciencia pretende explicar ámbitos de la realidad lo más amplio... Continuar leyendo "Características de las ciencias y sus componentes" »

Modelo de Valores en Competencia en la Eficacia Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Modelo de Valores en Competencia

Este modelo combina diferentes enfoques para la eficacia organizacional, destacando la coexistencia de valores que, si bien pueden tener diferente prioridad, se presentan de forma simultánea.

Énfasis de Proceso Interno

Combina el enfoque interno y de control estructural, buscando un escenario organizacional estable y ordenado. Se asemeja al enfoque basado en procesos internos, pero con menor énfasis en los recursos humanos.

Metas Primarias:

  • Estabilidad
  • Equilibrio

Submetas:

  • Mecanismos para la comunicación eficiente
  • Administración de la información
  • Toma de decisiones

Énfasis de Relaciones Humanas

Combina un enfoque interno con una estructura flexible, priorizando el bienestar de los empleados por encima del entorno.... Continuar leyendo "Modelo de Valores en Competencia en la Eficacia Organizacional" »

Risc i desemparament en la infància i adolescència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,32 KB

Risc:

Situació en què el desenvolupament i el benestar de l’infant o l’adolescent es veuen limitats o perjudicats per qualsevol circumstància personal, social o familiar, sempre que per a la protecció efectiva de l’infant o l’adolescent no calgui la separació del nucli familiar.

Desemparament:

Situació de fet en què manquen els elements bàsics per al desenvolupament integral de la personalitat, sempre que per a llur protecció efectiva calgui aplicar una mesura que impliqui la separació del nucli familiar.

Situacions de risc:

  1. La manca d’atenció física o psíquica pels progenitors, o pels titulars de la tutela o de la guarda, que comporti un perjudici lleu per a la salut física o emocional de l’infant o l’adolescent.
  2. La dificultat
... Continuar leyendo "Risc i desemparament en la infància i adolescència" »

Investigación e Intervención en Trabajo Social: Modelos y Formación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Relación Investigación-Intervención

1. Finalidades en la Utilización del Conocimiento en las Intervenciones Sociales

Una de las funciones principales de la investigación en Trabajo Social (TS) es el desarrollo de teorías y conocimientos que ayuden a desarrollar la disciplina y la profesión. Por ello, el TS debe situarse en realidades concretas, donde se desarrollan los procesos de intervención social.

Para un previo conocimiento pertinente y válido se distinguen tres tipos de finalidades en la utilización del conocimiento en las intervenciones sociales:

  • Descriptiva: El conocimiento y la teoría ayudan a los profesionales a establecer categorías significativas, que sirven para el análisis de situaciones y problemas sociales.
  • Explicativa:
... Continuar leyendo "Investigación e Intervención en Trabajo Social: Modelos y Formación" »

Teoría del cambio conceptual y funciones del psicólogo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Teoría del cambio conceptual

Estas teorías entienden que, puesto que aprender es un proceso de construir conocimiento sobre el que ya se posee, el aprendizaje de las materias escolares consiste en cambiar las concepciones ingenuas o intuitivas que posee el estudiante inexperto al comienzo del curso, por los conceptos y concepciones científicas de las materias escolares, que son enseñados por el profesor. Supone que las formas elementales de conceptualización de la realidad que mantienen las personas al enfrentarse a nuevos modelos conceptualmente superiores, necesitan ser reestructurados. Para que se produzca cambio en las concepciones se debe producir la percepción de conflicto que se produce al reconocer las contradicciones entre las... Continuar leyendo "Teoría del cambio conceptual y funciones del psicólogo" »

L'Educació a Catalunya: Principis, Centres i Serveis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,74 KB

Principis de l'educació segons Gimeno

  • Adquisició de cultura
  • Societat de la informació
  • Científicisme pedagògic: Fer amb la pedagogia el mateix que es fa amb altres camps més científicament utilitzats.
  • Perspectiva multicultural: món globalitzat
  • Formació de la ciutadania: viure en democràcia, dialogar, participar...
  • Felicitat personal: benestar. Importància a les comunicacions, relació, habilitats socials, autoconeixença.
  • Món del treball: educació vista com una capitalització.
  • La democratització de l'educació: l'educació vista com un instrument per corregir les desigualtats.
  • Moviment qualitat: la idea de l'educació com una manera per treballar per la qualitat.

2. CENTRES ESCOLARS COM A INSTITUCIÓ

A Catalunya i a l'estat Espanyol hi ha... Continuar leyendo "L'Educació a Catalunya: Principis, Centres i Serveis" »

Evolución del Trabajo Social en España (1975-2009)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Evolución del Trabajo Social en España (1975-2009)

6.1 El Trabajo Social en Crisis: Buscando Alternativas (1975-1981)

Situación Política y Social de España en 1975

Fin de la Dictadura e Inicio de la Transición

En 1975, España experimentó el fin de la dictadura y el inicio de la transición hacia la democracia. Este período estuvo marcado por grandes problemas económicos, políticos y sociales.

Marco Legislativo y Participación de los Asistentes Sociales

La tarea legislativa se orientó a establecer un Estado Social y de Derecho, derogando normas antiguas y promulgando nuevas. Los asistentes sociales participaron activamente en los cambios sociales que se producían.

FEDASS y la Búsqueda de Reconocimiento

La Federación Española de Asociaciones... Continuar leyendo "Evolución del Trabajo Social en España (1975-2009)" »

El Pensament Únic i la Fallida de les Institucions Modernes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,22 KB

Què és el pensament únic?

El pensament únic comporta que tothom ha de pensar el mateix. Es basa en el fonamentalisme religiós (la pròpia creença i pràctica religiosa és la veritable i la millor), que avui en dia s'ha transformat en el fonamentalisme polític, que consisteix en que només hi ha un model de societat i de cultura vàlid (que és l'occidental). Aquest model s'enfronta amb altres cultures i provoca una fractura o guerra de civilitzacions. El pensament únic està molt lluny de la utopia que s'havia intentat construir. Es creia que portaria a la igualtat social, degut a que les noves tecnologies permeten més participació, però s'ha obtingut el contrari.

Fallida de les institucions de la modernitat

  • Treball

    La vida laboral

... Continuar leyendo "El Pensament Únic i la Fallida de les Institucions Modernes" »