Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Evaluación Ambiental Estratégica (EAE): Guía completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

Evaluación Ambiental

Tipos de Evaluación

La evaluación ambiental se realiza de forma piramidal. Las políticas son las estrategias más importantes, seguidas de los planes y programas, y finalmente, los proyectos. Las políticas no se someten a una evaluación ambiental específica. Los planes y programas se gestionan mediante la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE), mientras que los proyectos se evalúan mediante la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA).

La EIA (para proyectos públicos y privados) data de 1985, mientras que la EAE (para planes y programas exclusivamente públicos) es del año 2001.

EAE (Evaluación Ambiental Estratégica) e ISA (Informe de Sostenibilidad Ambiental)

La EAE es un procedimiento administrativo que involucra... Continuar leyendo "Evaluación Ambiental Estratégica (EAE): Guía completa" »

Identidad, Socialización e Interculturalidad: Pilares de la Convivencia Global

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

La identidad personal nos permite mantenernos como seres únicos y singulares, mientras que la identidad social nos permite mantener unos valores que compartimos con otras personas. Tanto la identidad social como la personal se adquieren mediante el proceso de socialización, por el que recibimos las costumbres, normas y los valores de la sociedad a la que pertenecemos. En el proceso de socialización adquirimos una identidad, un paso más para profundizar en quiénes somos y cómo construimos nuestra propia realidad.

La Socialización y sus Formas

La socialización es el proceso por el que se interioriza la cultura en la sociedad en la que vivimos, desarrollamos la identidad y nos formamos como personas.

La resocialización es el proceso que... Continuar leyendo "Identidad, Socialización e Interculturalidad: Pilares de la Convivencia Global" »

El llibre de les besties personatges

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,81 KB

El regne de kensuke

Michael Morpurgo

La Magrana

Aquest llibre és una Novel·la d’aventures en la que Michael pasa un any a una illa on es troba amb Un home. Michael
12 anys i en aquest any és com si fes el pas de l’infantesa A un inici de la maduresa en un any que ha pogut experimentar la solitud, Independència per poder fer les coses per ell mateix però també la necessitat D’ajuda per la indefensió que pot trobar un nen d’aquesta edat quan creu que Pot ser gran. La novel·la té dues parts, en la primera es l’inici de la Situació que marca l’aventura i el diari dabord que el nen va fent en el viatja Dels pares. De cop els pares desapareixen i ell es troba en una illa i necessita L’ajuda d’un altre naufrag (en kensuke)

... Continuar leyendo "El llibre de les besties personatges" »

TIPOS DE variables didácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

El objeto de estudio De la Didáctica de la Matemáticas son las situaciones didácticas que se Explican de forma clara o se realiza de manera directa entre el alumno y el Profesor.El contrato didáctico son los acuerdos y las reglas que se establecen Entre el alumno y el docente para el funcionamiento de la situación didáctica: Responsabilidades.

Situaciones de Acción

Es la interacción entre los alumnos y el Medio físico, donde se tomar decisiones para la resolución del problema Planteado.Formulación: el objetivo es la comunicación entre alumnos, en el cual Deben modificar y adquirir un lenguaje específico. Validación: aquí, se trata De convencer a los interlocutores sobre la validez de sus afirmaciones. Institucionalización: Aquí,... Continuar leyendo "TIPOS DE variables didácticas" »

Fundamentos de la Metodología Científica: Requisitos Esenciales para la Investigación en Psicología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

II. El Conductismo (Contexto)

Apéndice: Características Generales de la Ciencia

Las críticas realizadas al psicoanálisis se han centrado en la idea fundamental de que esta corriente no se adapta a los requisitos necesarios para que una teoría sea caracterizada como científica. Vamos, por tanto, a ver muy brevemente cuáles son esos requisitos antes de continuar con las distintas corrientes en psicología.

Dejando a un lado el problema que genera la división entre ciencias empíricas o experimentales (Física, Química, Biología) y las ciencias humanas o sociales, existen una serie de aspectos básicos que todas las ciencias deben compartir:

  1. Se ocupan de fenómenos que tienen lugar en el mundo físico.
  2. Parten de unos postulados comunes:
    • Determinismo.
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Metodología Científica: Requisitos Esenciales para la Investigación en Psicología" »

Gestión Eficaz del Aula: Disciplina y Estrategias para el Profesor de Educación Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Control de la Clase

Aspectos medulares del control de clase son la disciplina y la actuación del profesor para dirigir la clase con los niveles de disciplina deseados y siempre asociados a la conducta del alumno.

Tipos de Clase

La aspiración de todo profesor de Educación Física, en este sentido, es que la clase “funcione” sin invertir demasiado tiempo en mantener su control, y así pudiéndose dedicar en profundidad a intervenciones de enseñanza. Encontramos:

  • Clases caóticas: comportamientos y mensajes del profesor se cumplen escasa y difícilmente, se emplea excesivo tiempo en mantener el control y el tiempo dedicado a la enseñanza se reduce.
  • Clases ruidosas: impregnada de un ambiente de trabajo, asociado a actividades recreativas o
... Continuar leyendo "Gestión Eficaz del Aula: Disciplina y Estrategias para el Profesor de Educación Física" »

Planificación y Estrategia: Conceptos Clave y Aplicación en las Organizaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 104,64 KB

¿Qué es planificar?

Según el diccionario enciclopédico Larousse, planificar es establecer un plan, organizar conforme a un plan. Un plan, a su vez, es la disposición general de una obra.

Planificar implica:

  • Diseñar el camino para alcanzar lo deseado.
  • Reconocer la situación actual y los requerimientos para llegar a donde se desea.
  • Anticiparse a los eventos que pueden surgir en el camino.

¿Qué es lo contrario a planificar?

Lo contrario a planificar es improvisar.

¿Qué es Estrategia?

El término estrategia proviene del griego stratos ego (el que manda los ejércitos), recogido por el latín strateggia. Ha evolucionado hasta nuestros días y la Real Academia de la Lengua lo define como:

“Arte de dirigir las operaciones militares. Arte, traza... Continuar leyendo "Planificación y Estrategia: Conceptos Clave y Aplicación en las Organizaciones" »

Psicología Jurídica: Aplicaciones, Conceptos y Rol del Perito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Psicología Jurídica: Ámbitos de Aplicación, Conceptos Fundamentales y Desafíos del Perito

1. Ámbitos de Aplicación de la Psicología Jurídica

La psicología jurídica abarca diversas áreas de intervención, tanto en relación con el agresor como con las víctimas.

1.1. Respecto al Agresor

Esta área se enfoca en el estudio, tratamiento y prevención de la conducta desviada. Si bien existen discusiones epistemológicas sobre si se estudia al agresor como tal o a su conducta criminal, el objetivo es comprender la génesis de la conducta antisocial y su modificación. Incluye:

  • Estudio explicativo bio-psico-social de la conducta antisocial.
  • Modificación y tratamiento de la conducta criminal en contextos penitenciarios y de reclusión de jóvenes.
... Continuar leyendo "Psicología Jurídica: Aplicaciones, Conceptos y Rol del Perito" »

Tipos de estudio según dankhe

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 15,6 KB

HIPÓTESIS NULAS:

  • Consisten la negación en términos lógicos de las hipótesis de trabajo o investigación. Formulan relaciones entre variables, negando la modificación de una de ellas. ES UNA ETAPA PREVIA A LA HIPÓTESIS SUSTANCIAL, NO TE QUEDAS SOLO CON LA NEGACIÓN. ES UN PUNTO DE PARTIDA.  

  • Dado que se trata de la negación lógica de las hipótesis de investigación, su clasificación es similar, si bien señalán negación de la vinculación o relación.

  • Las hipótesis nulas buscan la ausencia de la relación entre las variables. Es una práctica habitual en el proceso de investigación, siempre que según los casos es más fácil buscar la carencia de relación que la presencia de la misma.

  • El señalamiento de ausencia de relación

... Continuar leyendo "Tipos de estudio según dankhe" »

Atención Primaria de Salud: Estructura, Funciones y Organización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Atención Primaria de Salud

Es el primer punto de contacto de los individuos y la comunidad con el sistema sanitario. Lleva la atención de salud lo más cerca posible al lugar donde habitan las personas. Constituye el centro del sistema sanitario y es el nivel básico e inicial de la asistencia, que debe garantizar la continuidad y globalidad de la atención a lo largo de la vida del individuo.

Definición de Atención Primaria (OMS, Alma-Ata)

La Atención Primaria es la prestación de servicios sencillos y eficaces al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad, que contribuye a mejorar las condiciones de salud de los mismos. Estos servicios deben ser no solo de atención de enfermedades más comunes, sino también, y sobre todo,... Continuar leyendo "Atención Primaria de Salud: Estructura, Funciones y Organización" »