Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Información Clave para el Éxito en la Investigación de Mercados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

Clasificación de Información Secundaria

Ya existe. Pueden ser tanto internas como externas en la empresa.

  • Interna: cualquier estudio ya hecho.
  • Externa: cualquier estadística externa ya elaborada.

¿Para qué sirven las fuentes secundarias?

  • Obtención de detalles de productos.
  • Marco económico del sector.
  • Evaluación del tamaño y estructura del mercado.
  • Proporcionar información sobre empresas.
  • Selección de una muestra.

Investigación de Mercados

Recoge, sistematiza, analiza, resume y presenta la información disponible referente al comportamiento del producto/consumidor para ponerla a disposición de las personas que han de tomar decisiones.

Metodología

  • Cualitativa
  • Cuantitativa

Información Primaria

Se recoge expresamente para esa investigación. Ejemplos:... Continuar leyendo "Información Clave para el Éxito en la Investigación de Mercados" »

Psicología del Desarrollo: Tareas, Cambios y Metodología de Investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Tareas del Psicólogo del Desarrollo

El psicólogo del desarrollo se enfoca en diversas tareas clave:

  • Describir: Observar y registrar los comportamientos de personas de diversas edades, buscando especificar cómo cambian a lo largo del tiempo.
  • Analizar: Examinar las normas de cada edad, identificando lo que permanece constante y lo que cambia, así como las diferencias individuales.
  • Explicar: Investigar las variables que influyen en la permanencia, el cambio, la similitud o la diferencia en el desarrollo.
  • Pronosticar: Predecir qué sucederá ante la interacción conjunta de una serie de variables.
  • Intervenir: Actuar de forma preventiva.
  • Optimizar: Mejorar el desarrollo aplicando los hallazgos para ayudar a las personas a desarrollarse en direcciones
... Continuar leyendo "Psicología del Desarrollo: Tareas, Cambios y Metodología de Investigación" »

Desarrollo Social y Gerencia Pública: Enfoques, Indicadores y Gestión Ética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 14,14 KB

El desarrollo Social: se define como un proceso de aumento sistemático de alguna dimensión, ya sea personal, social o económica. GER SOC.- Implica una lucha conjunta contra la pobreza, articulando tareas, buscando nuevas formas de abordar la realidad, mejorando el nivel de eficiencia en el uso de los recursos, a través de la planificación y evaluación constante. Preocupación inicial por el uso “eficiente” y “eficaz” de los recursos en el campo social. Adecuada gestión.

La Gerencia Pública

Se concentra en conocimientos, procesos, técnicas, herramientas y destrezas gerenciales, que pueden ser usadas para convertir ideas en acciones y resultados.

Objetivos de la Gerencia Pública

  • Optimizar los Recursos Públicos.
  • El aporte de los
... Continuar leyendo "Desarrollo Social y Gerencia Pública: Enfoques, Indicadores y Gestión Ética" »

Las 11 Competencias Profesionales Esenciales para el Éxito Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Trabajo Profesional y su Impacto en la Sociedad

El ser humano tiene la capacidad de crear y contribuir tanto a su realidad personal como a la social. Cuando una persona trabaja, lo hace también para otros, estableciendo una conexión con su dimensión social y con la humanidad.

Competencias Profesionales: Claves para el Desempeño Laboral

Las competencias profesionales son el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que un profesional necesita para desempeñarse de manera correcta en un determinado puesto de trabajo. Las características esenciales de una actividad de servicio son:

1. Responsabilidad

Es la obligación de asumir las consecuencias de los propios actos o roles. Implica la capacidad de prever las posibles consecuencias y... Continuar leyendo "Las 11 Competencias Profesionales Esenciales para el Éxito Laboral" »

Conceptos Fundamentales de Metodología de Investigación y Marco Teórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,52 KB

Conceptos Generales de Investigación

Operadores booleanos
AND, OR, NOT. Utilizados en búsquedas de información.
Referencia
Indicación que remite a un punto específico de un documento o fuente.
Mendeley
Aplicación web y de escritorio que permite gestionar y compartir documentos de investigación, descubrir datos y colaborar en línea. Combina un gestor de referencias y archivos PDF con una red social para investigadores.
Metadatos
Datos estructurados que describen las características de la información o de otros datos (ej., autor, fecha, palabras clave de un artículo).
Tesis
Conclusión o proposición que se sostiene mediante razonamientos y argumentos.
Plagio
Copiar en lo sustancial obras ajenas, presentándolas como propias.
Grupo experimental
En
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Metodología de Investigación y Marco Teórico" »

Memoria, Procesamiento de la Información y Desarrollo Cognitivo Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Estructura de la Memoria

Interpreta la información.

Memoria Sensorial

Almacén temporal que mantiene la información sensorial que recibimos. Se realiza en el registro sensorial. La capacidad es ilimitada, pero su duración es muy breve. Las principales son la visual y la auditiva. A los cinco años es casi como la de un adulto.

Memoria, Olvido y Transferencia

Memoria a Corto Plazo

Almacén de información de corta duración que el cerebro está procesando activamente o está trabajando. En este se preparan las representaciones mentales para su almacenamiento o recuperación. Aparición relativamente tardía (permanencia de objeto). Aumenta en la niñez intermedia, aumenta en la adolescencia.

Memoria a Largo Plazo

Almacén casi ilimitado que conserva... Continuar leyendo "Memoria, Procesamiento de la Información y Desarrollo Cognitivo Infantil" »

Creencias respecto a la higiene en general

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

D) Estándares de aprendizaje evaluables


Son las especificaciones de los criterios de evaluación que permiten definir los resultados de aprendizaje y que concretan lo que el alumno o la alumna debe saber, comprender y saber hacer en cada una de las áreas. Deben ser observables, medibles y evaluables y permitir graduar el rendimiento o logro alcanzado.
e) Criterios de evaluación, que serán el referente específico para evaluar el aprendizaje del alumno. Describen aquello que se quiere valorar y que el alumno debe lograr, tanto en conocimientos como en competencias; responden a lo que se pretende lograr en cada una de las áreas.
f) Metodología didáctica o conjunto de estrategias, procedimientos y acciones organizadas y planificadas por
... Continuar leyendo "Creencias respecto a la higiene en general" »

Normalització lingüística a les Illes Balears

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,88 KB

Disposicions de la Llei de normalització lingüística (1986)

L'ensenyament a les Illes Balears és competència del govern central, tot i que l'ensenyament del català i la normalització lingüística en general són competència, d'acord amb l'Estatut d'Autonomia, del govern balear. En conseqüència la introducció del català en el sistema d'ensenyament requeria la col·laboració entre aquests dos governs. Les disposicions de la Llei de normalització lingüística (1986) en matèria d'ensenyament són les següents:

  • 1. El català esdevé la llengua oficial de tots els nivells d'ensenyament.
  • 2. Els alumnes tenen el dret de rebre l'ensenyament en la seva llengua.
  • La llengua i la literatura catalanes esdevenen matèria obligatòria en tot
... Continuar leyendo "Normalització lingüística a les Illes Balears" »

Evaluación y Prevención de Riesgos Psicosociales en el Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Pasos para la Evaluación y Prevención de Riesgos

Los pasos a seguir para la evaluación y prevención de riesgos son:

  1. Identificar factores generadores de riesgo y definir trabajadores expuestos.
  2. Evaluar riesgos y priorizarlos.
  3. Definir medidas preventivas apropiadas para eliminar o controlar el riesgo.
  4. Llevar a cabo las medidas preventivas.
  5. Revisar las consecuencias de la actuación.

Objetivos de la Evaluación Psicosocial (EP)

La EP persigue el mismo objetivo que otros ámbitos de la Prevención de Riesgos Laborales (PRL): identificar factores de riesgo y establecer medidas de mejora para prevenir daños. Sin embargo, en este ámbito, la práctica puede resultar más compleja por varios motivos:

  • La dificultad de establecer una relación causal directa
... Continuar leyendo "Evaluación y Prevención de Riesgos Psicosociales en el Trabajo" »

Guía Completa del Método Científico y Test de Hipótesis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,62 KB

Pasos del Método Científico

Observación: Se observa y se describe la realidad observada.

Plantear un problema a investigar:

  • Origen del problema
  • Criterios de selección de un problema
  • Criterios para una adecuada formulación: claridad, concisión y operatividad.
  • Formulación del problema

Revisión de la literatura:

  • Revisión conceptual
  • Revisión fundamental

Objetivos/Hipótesis:

  • Se establecen posibles causas que después habrá que conformar experimentalmente.
  • Del planteamiento del problema se desprenden los objetivos/hipótesis.

Diseño: Define qué tipo de datos se obtendrán y qué análisis se realizarán con ellos.

Obtención y análisis de datos: Tras la obtención se procede a un análisis estadístico, mediante pruebas y test; por lo tanto, conocer... Continuar leyendo "Guía Completa del Método Científico y Test de Hipótesis" »