Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Educación Ambiental: Objetivos, Estrategias y Soluciones para un Futuro Sostenible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 11,61 KB

Antecedentes de la Educación Ambiental

Es difícil determinar con exactitud cuándo se usó por primera vez el término Educación Ambiental (EA). Una posibilidad es la Conferencia Nacional sobre Educación Ambiental realizada en 1968 en Nueva Jersey. A finales de los años 1960, se usaban varios términos, incluyendo educación para la gestión ambiental, educación para el uso de los recursos y educación para la calidad ambiental, para describir la educación enfocada a los humanos y el ambiente. Sin embargo, educación ambiental es el término que con mayor frecuencia se ha usado.

¿Qué es la Educación Ambiental?

Es un proceso que busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática ambiental,... Continuar leyendo "Educación Ambiental: Objetivos, Estrategias y Soluciones para un Futuro Sostenible" »

Roles y Habilidades Clave del Liderazgo Directivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Características del Trabajo Directivo

Los directivos desempeñan una actividad que requiere un uso intensivo de conocimientos, experiencia y racionalidad.

Roles del Directivo

Los directivos deben saber interactuar con diversos tipos de personas y poseer habilidades para mantener buenas relaciones con todos sus contactos.

Roles Interpersonales

Los roles interpersonales más relevantes son:

  1. Cabeza visible: Representa a la empresa.
  2. Líder: Motiva y convence sobre las misiones encomendadas.
  3. Enlace: Establece relaciones entre la empresa y otras organizaciones.

Roles Informativos

Una de las misiones fundamentales de los directivos es buscar, captar y difundir información. Los roles informativos más importantes son:

  1. Monitor: Búsqueda continua de información
... Continuar leyendo "Roles y Habilidades Clave del Liderazgo Directivo" »

Las Transformaciones Geométricas y la Medida en el Desarrollo Cognitivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,93 KB

Desarrollo Cognitivo y Progresión en el Aprendizaje

Conceptos básicos relacionados con las magnitudes y la medida:

Principio de conservación:

Conservación de la longitud: Hay que distinguir, siguiendo la terminología de Piaget, las diferentes etapas en lo que se refiere a la adquisición del principio de conservación de la longitud por parte del niño:

  • En un primer estadio, la longitud de una línea va a depender solo de los extremos.
  • En un segundo estadio, dos segmentos que en un principio reconoce de la misma longitud dejan de tenerla al desplazar uno de ellos, pues el niño se fija solo en el punto final de cada segmento y no en los puntos iniciales.
  • En el tercer estadio, el niño percibe como iguales longitudes que realmente lo son, y es
... Continuar leyendo "Las Transformaciones Geométricas y la Medida en el Desarrollo Cognitivo" »

Metodología y Evaluación en el Entrenamiento Deportivo de Fútbol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Metodología en las Sesiones de Entrenamiento

Objetivos y Contenidos

Es fundamental tener claros los objetivos y contenidos de trabajo para cada sesión de entrenamiento. Estos deben adaptarse a la etapa evolutiva y al nivel de los jugadores.

Metodología Global Analítica-Global

Se recomienda utilizar una metodología global analítica-global, que consiste en:

  • Presentar la situación de juego completa.
  • Descomponerla en partes para trabajar aspectos específicos.
  • Volver a integrarla en el contexto global del juego.

Estimulación Cognitiva y Táctica

Las actividades deben estimular cognitivamente a los jugadores, dando prioridad a la táctica y a la toma de decisiones.

Aplicación de lo Trabajado

Es importante finalizar las sesiones con situaciones de... Continuar leyendo "Metodología y Evaluación en el Entrenamiento Deportivo de Fútbol" »

Modelos Pedagógicos y Estrategias para la Convivencia Escolar Efectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

El Modelo Pedagógico del Maestro y su Impacto en el Aula

El Maestro como Guía y Facilitador

¿Qué modelo metafórico de maestro predomina? ¿Qué hace el profesor? El modelo que presenta el maestro de mi cuestionario es el guía. Observando las puntuaciones altas, se aprecia que realiza asambleas, debates, clarificación de valores y razonamiento moral, con el fin de que el alumno desarrolle su autonomía (para que sea el médico de sí mismo, en el sentido de autogestión). Las enseñanzas de valores están programadas, y además, motiva al alumno a que piense y pueda decidir por sí mismo, promoviendo su autocontrol.

Temas Transversales y Desarrollo de Capacidades

Respecto a los temas que trata en el centro, son el autoconocimiento, la relación... Continuar leyendo "Modelos Pedagógicos y Estrategias para la Convivencia Escolar Efectiva" »

Evaluación y Diversidad en Educación Infantil: Estrategias y Herramientas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

Necesidad de Evaluar en Educación Infantil

La evaluación en educación infantil es crucial para comprender el desarrollo integral del niño. Se centra en:

  • Interacción con personas y entorno físico.
  • Desarrollo emocional y socioafectivo.
  • Adquisición y desarrollo del lenguaje y la comunicación.
  • Adquisición de hábitos básicos.

Autoevaluación: Reflexión y Mejora

La autoevaluación es un proceso reflexivo y responsable que permite tanto al educador como al niño analizar las modificaciones necesarias para alcanzar objetivos. Es fundamental para el crecimiento y la adaptación continua.

Concepto de Evaluación en Educación Infantil

La evaluación es un proceso continuo y sistemático que permite recoger información y realizar juicios de valor... Continuar leyendo "Evaluación y Diversidad en Educación Infantil: Estrategias y Herramientas" »

Metodologías Esenciales de Recolección de Datos: Encuestas y Observación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Capítulo 6: Métodos y Técnicas de Recolección de Datos

Técnicas de Encuesta

La técnica de encuesta se basa en el interrogatorio de los individuos, a quienes se les plantea una variedad de preguntas con respecto a su comportamiento, intenciones, actitudes, conocimiento, motivaciones, así como características demográficas y de su estilo de vida. Estas preguntas se pueden hacer verbalmente, por escrito o mediante una computadora, y las respuestas se pueden obtener en cualquiera de estas formas.

Por lo general, el interrogatorio es estructurado, lo cual se refiere al grado de estandarización impuesto por el proceso de recolección de datos. En la recolección estructurada de datos se prepara un cuestionario formal, y las preguntas se plantean... Continuar leyendo "Metodologías Esenciales de Recolección de Datos: Encuestas y Observación" »

Cuestionario sobre Orientación Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

1- El libro blanco de la reforma educativa se plantea que la orientación es la función de los especialistas de los departamentos. F

2- El principal problema en los planteamientos educativos del Espacio Europeo de Educación Superior es que se ha olvidado incluir la formación para el desarrollo de competencias profesionales. F

4- El problema de este campo es que no disponemos de legislación que reconozca la importancia de la orientación vinculada a la calidad y eficacia de la educación. F

5- Benavent es un reconocido especialista en orientación con aportaciones muy relevantes sobre el desarrollo de la inteligencia emocional. F

6- La LOGSE estableció la obligatoriedad de que hubiera departamentos de orientación de educación infantil y primaria... Continuar leyendo "Cuestionario sobre Orientación Educativa" »

Etapas del Desarrollo Cognitivo de Piaget: Concepto y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

El Concepto de Etapas de Desarrollo de Piaget

La idea central de Piaget sobre las etapas de desarrollo era que representaban períodos de consolidación y"perfecció" de estructuras (operatorias) que se combinaban y alcanzaban un equilibrio.

Piaget caracterizó el momento culminante de cada etapa como la implantación de una estructura de ensamble (estructura de conjunto o estructura global). Esta noción de estructura (particular) se extendía a una"estructura globa" para caracterizar un estadio, profundamente vinculada al concepto de equilibrio o equilibrado.

Piaget propuso una concepción holística o sistémica de los estadios. Reconoció que la existencia de sus estructuras de ensamble se enfrentaba a los decálogos, desfases o desajustes... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Cognitivo de Piaget: Concepto y Características" »

Políticas Públicas y Perspectiva de Género: Un Análisis Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Políticas Públicas y Perspectiva de Género

1. Definición de política pública

Una política pública es un “proceso decisional mediado por relaciones de poder y por sistemas de valores determinados, que dan lugar a un conjunto de acciones o inacciones ante una situación dada que se considera problemática”.

2. ¿Qué fin tiene una política de igualdad de género?

Tiene como fin impactar en las relaciones de género.

3. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de Estrategia Dual?

El desarrollo de la Estrategia Dual es la combinación de políticas de igualdad de género y la transversalidad de género.

4. ¿Cuáles son los 4 pilares del Estado de Bienestar?

  • Sanidad pública
  • Educación pública
  • Prestaciones sociales
  • Cuidados/atención social

5.

... Continuar leyendo "Políticas Públicas y Perspectiva de Género: Un Análisis Completo" »