Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

La influència de la publicitat en les nostres decisions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,34 KB

Publicitat

PUBLICITAT és la “comunicació massiva que té per objecte informar, persuadir i aconseguir un comportament determinat de les persones que reben aquesta informació”. Així, doncs, la publicitat persegueix tres objectius: informar, persuadir o seduir, i aconseguir una determinada compra.

Persuadir

PERSUADIR Convèncer a algú que ha de creure una cosa determinada. En la persuasió s’ofereixen raons (bones o dolentes) i arguments racionals. El receptor pot defensar-se i la seva capacitat d’elecció no queda anul·lada

Seduir

SEDUIR La seducció en publicitat és la utilització d’un llenguatge emmascarat que evita la transparència. El receptor, com la persona seduïda, no pot, al final del procés, viure sense el que l’ha... Continuar leyendo "La influència de la publicitat en les nostres decisions" »

Perfil de Egreso de Técnico en Educación Parvularia: Competencias y Roles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Perfil de Egreso

Competencias Genéricas

  • Atender a niños/as.
  • Promover un ambiente educativo seguro resguardando la integridad física y psicológica.
  • Colaborar con el proceso evaluativo de experiencias de aprendizaje de niños/as de educación inicial (junto a la educadora responsable y de acuerdo al marco curricular).
  • Colaborar con el proceso de planificación y ejecución de experiencias de aprendizaje (junto a la educadora responsable y de acuerdo al marco curricular).
  • Generar un ambiente educativo inclusivo propicio para el aprendizaje.
  • Colaborar en la organización y ejecución de actividades que promuevan la participación de la familia y otros agentes de la comunidad educativa en el proceso de enseñanza.
  • Crear, disponer y guiar el uso de material
... Continuar leyendo "Perfil de Egreso de Técnico en Educación Parvularia: Competencias y Roles" »

Gestión de Proyectos: Guía Completa para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,33 KB

Gestión de Proyectos

Un proyecto es un plan de trabajo que elaboramos de manera racionalizada con el fin de alcanzar unos objetivos.

Diseño, Puesta en Práctica y Evaluación de un Proyecto

Características de un Proyecto:

  • Flexible
  • Económico
  • Útil
  • Coherente
  • Sencillo
  • Breve
  • Claro
  • Original
  • Creativo

Preguntas Clave que un Proyecto debe Responder:

  • ¿Qué se quiere hacer? = Naturaleza del proyecto
  • ¿Por qué se quiere hacer? = Justificación
  • ¿Para qué se quiere hacer? = Objetivos
  • ¿Cómo se quiere hacer? = Metodología
  • ¿Cuáles son los contenidos? = Actividades
  • ¿A quiénes va dirigido? = Destinatarios
  • ¿Dónde se va a hacer? = Ubicación espacial
  • ¿Cuándo se va a hacer? = Temporalización
  • ¿Quiénes lo van a hacer? = Recursos humanos
  • ¿Con qué se va a hacer? =
... Continuar leyendo "Gestión de Proyectos: Guía Completa para el Éxito" »

Contexto Social y Juvenil: Implicaciones para la Formación en Valores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Contexto Social

El contexto social en el que la juventud se desenvuelve está marcado por:

1. Sociedad de la Información y Comunicación

- Abundancia de medios - Acceso ágil e ilimitado - Tecnología al alcance de todos - Nuevos espacios virtuales de relación

2. Sociedad Moderna

- Relativismo imperante - Individualismo - Crisis en los ámbitos políticos, sociales, económicos, culturales y religiosos

En resumen, los jóvenes tienen acceso a una abundante cantidad de visiones del mundo a través de los medios. Sin embargo, estas visiones no presentan modelos de comportamiento o valores que guíen el actuar social.

Contexto Juvenil

En este marco, el joven se encuentra en un panorama de fragmentación y dispersión de valores sociales. Los comportamientos... Continuar leyendo "Contexto Social y Juvenil: Implicaciones para la Formación en Valores" »

Contes Clàssics: Història, Autors i Anàlisi de Forma i Contingut

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,46 KB

Història i Evolució dels Contes Clàssics

Abans, la transmissió dels contes era principalment oral. Es pot dir que la transmissió escrita va aparèixer fa aproximadament cent anys, amb l'escolarització obligatòria, democratitzant l'accés a la lectura i la literatura.

Autors i Obres Emblemàtiques de la Literatura Infantil i Juvenil

A continuació, es presenten alguns dels autors i obres més importants que han marcat la història dels contes clàssics:

  • Daniel Defoe (s. XVIII) à Robinson Crusoe
  • R. L. Stevenson (s. XIX) à L'illa del tresor
  • Jules Verne (s. XIX-XX) à Dos anys de vacances / Viatge al centre de la Terra / De la Terra a la Lluna / Miquel Strogoff
  • Emilio Salgari (s. XIX-XX) à Sandokan
  • Alexandre Dumas (s. XIX) à Els tres mosqueters
... Continuar leyendo "Contes Clàssics: Història, Autors i Anàlisi de Forma i Contingut" »

Evolución de las Teorías de Gestión Empresarial: Enfoques Clave y su Impacto Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Evolución del Pensamiento Administrativo: Teorías y Enfoques Clave

La comprensión de la dirección y la gestión empresarial ha evolucionado significativamente a lo largo del tiempo, dando lugar a diversas teorías y enfoques que buscan optimizar el rendimiento organizacional y el bienestar de los empleados. A continuación, exploramos algunas de las corrientes más influyentes.

Los Estudios de Hawthorne y la Motivación Laboral

Los Estudios de Hawthorne, liderados por Elton Mayo, representaron un descubrimiento fundamental al prestar especial atención a la motivación de los empleados y su impacto en el esfuerzo superior para la realización de sus trabajos. Mayo observó que un grupo de trabajo podía establecer sus propias normas de rendimiento

... Continuar leyendo "Evolución de las Teorías de Gestión Empresarial: Enfoques Clave y su Impacto Organizacional" »

Anàlisi reflexiva de l'obra teatral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,07 KB

FÀBULA

Per tal de realitzar una anàlisi reflexiva de l’obra haurem de tindre coneixements d’alguns aspectes:

  • Tema:

    assumpte o matèria principal de la que tracta una obra.
  • Argument:

    resum del contingut de l’obra en ordre cronològic on s’enllacen els fets que van produint-se en la història (la línia d’acció) des de la situació inicial fins arribar al desenllaç.
  • Dades:

    són les informacions exactes que s’ofereixen a l’espectador. Poden referir-se al present o al passat de l’obra (els antecedents de la història). Proporcionen un passat als personatges i influeixen en el present de l’obra (normalment, s’extrauen dels parlaments) i donen vida al personatge.

Vist açò, el text dramàtic s’analitza amb el següent esquema:

... Continuar leyendo "Anàlisi reflexiva de l'obra teatral" »

Literatura vasca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,08 KB

Literatura unibertsala prosaren ezaugarri hizkuntzak ra naturalean hartzen duen egitura. Idatzikoa nahiz hitzaldi bidezkoa, artistikoa nahiz komunikatzeko soilik, helburu erreala nahiz fikziosoa du. Bi mota: utilitarioa(helburu jakina du) eta artístico. Artistikoan 3 mota: narrazioa laburrakl eta nobelak oratoria hitzaldietan historia biografia kronika memoriak eta abar. Grezia literaturaren sorburua, prosa utilitarioa idazten zen. Prosa elburu aristokratikoetara hurbildu zen. Mendeeak aurrera poesia eta prosen arteko mugak lausatu. Prosaren historia erretorikak ongi itz egiteko edo idazteko artea sortutako prosa eragin handia idazleengan: erromatar filosofoak,erdi aroko filosofoak,eta humanistak… Prosak eremu berriak artu. Beranduko erdi... Continuar leyendo "Literatura vasca" »

Evolución Histórica de las Dificultades de Aprendizaje: Enfoques y Teorías Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Evolución Histórica del Estudio de las Dificultades de Aprendizaje

Primeros Intentos de Diagnóstico (Lenguaje Escrito)

Monroe realiza el primer intento de diagnóstico sistemático de los errores de lectura en niños. Aparecen pruebas diagnósticas que aún se utilizan en la actualidad.

Procesos Perceptivo-Motores

Marianne Frostig destaca en este ámbito, siendo su contribución más importante el Test de Desarrollo de la Percepción Visual. Frostig considera que el conocimiento se adquiere principalmente a través del canal visual. Su test diagnostica las siguientes capacidades:

  • Coordinación visomotora
  • Discrepancia figura-fondo
  • Constancia de la forma
  • Posición en el espacio

Además, propone un programa con ejercicios de entrenamiento para:

  • Coordinación
... Continuar leyendo "Evolución Histórica de las Dificultades de Aprendizaje: Enfoques y Teorías Clave" »

Plan Andaluz de Inclusión Social: Objetivos y Actuaciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Plan Andaluz de Inclusión Social

El plan prevé actuaciones desarrolladas por los órganos de la Administración de la Junta de Andalucía de forma directa o en colaboración con Administraciones y entidades públicas y privadas. Cada municipio comparte con otros una misma problemática social en zonas concretas de su territorio. Cobran relevancia especial los Planes Locales para la Inclusión Social, que serán instrumentos mediante los cuales los Ayuntamientos podrán realizar un diagnóstico de cada zona.

Se estructura en 12 objetivos generales y se desglosa en 31 objetivos específicos y 223 actuaciones.

Objetivo General 1: Fomentar el acceso al empleo

Fomentar el acceso al empleo entre las personas en situación o en riesgo de exclusión.... Continuar leyendo "Plan Andaluz de Inclusión Social: Objetivos y Actuaciones Clave" »