Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución del Trabajo Social en España (1975-2009)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Evolución del Trabajo Social en España (1975-2009)

6.1 El Trabajo Social en Crisis: Buscando Alternativas (1975-1981)

Situación Política y Social de España en 1975

Fin de la Dictadura e Inicio de la Transición

En 1975, España experimentó el fin de la dictadura y el inicio de la transición hacia la democracia. Este período estuvo marcado por grandes problemas económicos, políticos y sociales.

Marco Legislativo y Participación de los Asistentes Sociales

La tarea legislativa se orientó a establecer un Estado Social y de Derecho, derogando normas antiguas y promulgando nuevas. Los asistentes sociales participaron activamente en los cambios sociales que se producían.

FEDASS y la Búsqueda de Reconocimiento

La Federación Española de Asociaciones... Continuar leyendo "Evolución del Trabajo Social en España (1975-2009)" »

El Pensament Únic i la Fallida de les Institucions Modernes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,22 KB

Què és el pensament únic?

El pensament únic comporta que tothom ha de pensar el mateix. Es basa en el fonamentalisme religiós (la pròpia creença i pràctica religiosa és la veritable i la millor), que avui en dia s'ha transformat en el fonamentalisme polític, que consisteix en que només hi ha un model de societat i de cultura vàlid (que és l'occidental). Aquest model s'enfronta amb altres cultures i provoca una fractura o guerra de civilitzacions. El pensament únic està molt lluny de la utopia que s'havia intentat construir. Es creia que portaria a la igualtat social, degut a que les noves tecnologies permeten més participació, però s'ha obtingut el contrari.

Fallida de les institucions de la modernitat

  • Treball

    La vida laboral

... Continuar leyendo "El Pensament Únic i la Fallida de les Institucions Modernes" »

Educación Inclusiva: Estrategias, Principios y Organización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Objetivos de la Educación Inclusiva

Promover el desarrollo de una serie de capacidades y la apropiación de determinados contenidos culturales necesarios para que los alumnos puedan participar e integrarse en su medio sociocultural. Favorecer la igualdad de oportunidades, proporcionar una educación personalizada, fomentando la participación, la solidaridad y cooperación entre los alumnos, mejorando la calidad de la enseñanza y la eficacia del sistema educativo. Buscar la coordinación de los distintos agentes y entornos formativos, avanzando hacia la formación de una comunidad educadora. Promover el dinamismo y la interacción entre instituciones para que la inclusión sea una realidad en el mundo del trabajo y en la sociedad. Concienciar... Continuar leyendo "Educación Inclusiva: Estrategias, Principios y Organización" »

Guía completa sobre la intervención educativa: planificación en educación formal y no formal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

¿Qué es la intervención educativa?

Es un proceso sistemático que responde a los fines que se quieran conseguir.

Documentos de planificación en educación formal

Proyecto educativo: Documento a largo plazo, sujeto a revisiones periódicas, cambios sociales, demandas del entorno y legislación educativa.

Propuesta pedagógica: Conjunto de decisiones y actuaciones del equipo docente.

Programación (y adaptación curricular): Concreta la propuesta pedagógica y el Proyecto Educativo del Centro (PEC).

Proyecto Educativo del Centro (PEC)

Regula la actuación de los distintos estamentos para una adecuada convivencia de la comunidad educativa.

Elementos de una programación

  • Diagnóstico del grupo
  • Objetivos
  • Contenidos
  • Actividades
  • Recursos
  • Estrategias metodológicas
  • Evaluación

Niveles

... Continuar leyendo "Guía completa sobre la intervención educativa: planificación en educación formal y no formal" »

Que estudia la biologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

niveles de org:subatomico,atomo,molecula,celular,tisular,organular,sistemico,organismo,poblacion,comunidad,ecosistema,paisaje,region,bioma,biosfera.

  • Biología celular o citología: rama de la biología especializada en el estudio de la estructura y función de las células.
  • Biología del desarrollo: es la rama que estudia cómo es el desarrollo de los seres vivos desde que se conciben hasta que nacen.
  • Biología marina: es la disciplina que estudia los fenómenos biológicos en el medio marino.
  • Biología molecular; estudia los procesos biológicos a nivel molecular.
  • Botánica: Ciencia o rama de la biología que estudia los vegetales.
  • Ecología: rama de la biología que estudia la relación de los seres vivos en su hábitat.
  • Fisiología: estudia
... Continuar leyendo "Que estudia la biologia" »

Técnicas Clave para Recopilar Datos en Investigación: Observación, Encuestas, Entrevistas y Tests

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 18,76 KB

Observación

Concepto: Consiste en observar, de manera intencional, una situación o conducta para conocer los hechos o aspectos de la misma. Se procura estar atento a todo lo que sucede y, luego, se procede a anotar o registrar la observación realizada.

Pasos

  1. Determinar el objeto, situación, caso, etc. (que se va a observar).
  2. Determinar los objetivos de la observación (para qué se va a observar).
  3. Determinar la forma con que se van a registrar los datos.
  4. Observar cuidadosa y críticamente.
  5. Registrar los datos observados.
  6. Analizar e interpretar los datos.
  7. Elaborar conclusiones.
  8. Elaborar el informe de observación (este paso puede omitirse si en la investigación se emplean también otras técnicas, en cuyo caso el informe incluye los resultados obtenidos
... Continuar leyendo "Técnicas Clave para Recopilar Datos en Investigación: Observación, Encuestas, Entrevistas y Tests" »

Anàlisi de Personatges i Gèneres Dramàtics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,93 KB

  • Personatges

    • Tipus de Personatges

      • Explícits o implícits

        Directament pel que diu el mateix personatge o indirectament per allò que fa.

      • Verbals o extraverbals

        Per les paraules o la gestualitat.

      • En presència o absència

        Si el personatge es mostra ell mateix o si el coneixem pel que expliquen els altres personatges.

      • Simples o compostos

        No evolucionen o evolucionen (tenen més cares).

        • Fixos

          Possibilitats de variació limitades, no cal que siguin del tot invariables. (Simples)

        • Variables

          Presenten variacions molt marcades. (Complexos)

        • Múltiples

          Cas menys freqüent, personatges que arriben a tenir caracteritzacions diferents. (Compostos)

  • Gèneres dramàtics

    • Tragèdia

      Divinitats o personatges nobles que han d’enfrontar-se a un destí advers que els acaba destruint.

... Continuar leyendo "Anàlisi de Personatges i Gèneres Dramàtics" »

Drets i Serveis Socials a Catalunya: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,43 KB

Drets dels Usuaris i Professionals dels Serveis Socials

1. Entre els drets dels usuaris dels serveis socials recollits a la Llei de Serveis Socials trobem: a) el dret a disposar d’un pla d’atenció social individualitzat.

2. Entre els drets dels professionals dels Serveis Socials trobem: b) el dret a ser tractats amb respecte i correcció pels altres professionals, els responsables del servei i els usuaris.

Participació Cívica i Necessitats Socials

3. La finalitat de la participació cívica segons regula la Llei de Serveis Socials és: a) adequar el sistema de serveis socials a les necessitats de les persones i a llur diversitat.

4. Les situacions de necessitat social en l’àmbit relacional, definides al Pla Estratègic de Serveis Socials,... Continuar leyendo "Drets i Serveis Socials a Catalunya: Guia Completa" »

Fundamentos del Trabajo Social con Grupos: Definiciones, Orígenes y Aportaciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Definiciones Clave del Trabajo Social con Grupos

Diversos autores han definido el Trabajo Social con Grupos. A continuación, se presentan algunas de las conceptualizaciones más relevantes:

  1. Slavson: “Es un método de educación social en el que los miembros del grupo son educadores, educandos y material didáctico actuando en un proceso de interacción”.
  2. G. Konopka: “Un método de servicio social que ayuda a los individuos a mejorarse en su funcionamiento social a través de intencionadas experiencias de grupo y a manejarse más eficazmente con sus problemas personales, de su grupo y de su comunidad”.
  3. Newsletter: “Es un proceso socioeducativo que desarrolla la personalidad y la adaptación social de los individuos, a través de asociaciones
... Continuar leyendo "Fundamentos del Trabajo Social con Grupos: Definiciones, Orígenes y Aportaciones Clave" »

Estrategias Pedagógicas Innovadoras para el Aula: Un Enfoque Práctico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Estrategias Pedagógicas Innovadoras

Integración Curricular y Resolución de Problemas

Trabajo con los ejes: Las áreas del currículo y los ejes se funden y entran en plena armonía en el contexto del planteamiento, análisis y la resolución de las situaciones problema, y eso desde una doble perspectiva.

Aprendizaje Cooperativo Multicultural

Aprendizaje cooperativo en un contexto multicultural: Implica pequeños equipos heterogéneos, normalmente de cuatro o cinco miembros, que trabajan juntos en una tarea de grupo en la cual cada miembro es responsable de manera individual de parte de un trabajo final que no puede ser completado a menos que los miembros trabajen juntos; los miembros del grupo son positivamente interdependientes.

Aprendizaje

... Continuar leyendo "Estrategias Pedagógicas Innovadoras para el Aula: Un Enfoque Práctico" »