Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Evaluación y Diversidad en Educación Infantil: Estrategias y Herramientas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

Necesidad de Evaluar en Educación Infantil

La evaluación en educación infantil es crucial para comprender el desarrollo integral del niño. Se centra en:

  • Interacción con personas y entorno físico.
  • Desarrollo emocional y socioafectivo.
  • Adquisición y desarrollo del lenguaje y la comunicación.
  • Adquisición de hábitos básicos.

Autoevaluación: Reflexión y Mejora

La autoevaluación es un proceso reflexivo y responsable que permite tanto al educador como al niño analizar las modificaciones necesarias para alcanzar objetivos. Es fundamental para el crecimiento y la adaptación continua.

Concepto de Evaluación en Educación Infantil

La evaluación es un proceso continuo y sistemático que permite recoger información y realizar juicios de valor... Continuar leyendo "Evaluación y Diversidad en Educación Infantil: Estrategias y Herramientas" »

Carrers ciutats medieval

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,25 KB

Estiu, calor


Quan vénen la calor i el sol que uns altres paguen per vindre a buscar ací, nosaltres ens queixem amargament de la sort que ens ha tocat: amb aquesta calor no es pot viure, diem. Ens precipitem a l’aire condicionat, com si no fórem hereus d’incomptables generacions que han viscut sense imaginar tan sols que era possible passar l’estiu sense patir calor. Perquè la calor no és l’equivalent del fred: contra aquest, la humanitat ha hagut de protegir-se d’ençà que va perdre el pèl espés i s’escampà per terres de neu i de gel. En canvi la calor era, quan arribava, un estat natural. Avui ens hem fet tan malcriats que, com sol dir-se, no sé on anirem a parar.

El Mercat Central de València

Anar al Mercat Central de... Continuar leyendo "Carrers ciutats medieval" »

Cuestionario sobre Orientación Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

1- El libro blanco de la reforma educativa se plantea que la orientación es la función de los especialistas de los departamentos. F

2- El principal problema en los planteamientos educativos del Espacio Europeo de Educación Superior es que se ha olvidado incluir la formación para el desarrollo de competencias profesionales. F

4- El problema de este campo es que no disponemos de legislación que reconozca la importancia de la orientación vinculada a la calidad y eficacia de la educación. F

5- Benavent es un reconocido especialista en orientación con aportaciones muy relevantes sobre el desarrollo de la inteligencia emocional. F

6- La LOGSE estableció la obligatoriedad de que hubiera departamentos de orientación de educación infantil y primaria... Continuar leyendo "Cuestionario sobre Orientación Educativa" »

Etapas del Desarrollo Cognitivo de Piaget: Concepto y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

El Concepto de Etapas de Desarrollo de Piaget

La idea central de Piaget sobre las etapas de desarrollo era que representaban períodos de consolidación y"perfecció" de estructuras (operatorias) que se combinaban y alcanzaban un equilibrio.

Piaget caracterizó el momento culminante de cada etapa como la implantación de una estructura de ensamble (estructura de conjunto o estructura global). Esta noción de estructura (particular) se extendía a una"estructura globa" para caracterizar un estadio, profundamente vinculada al concepto de equilibrio o equilibrado.

Piaget propuso una concepción holística o sistémica de los estadios. Reconoció que la existencia de sus estructuras de ensamble se enfrentaba a los decálogos, desfases o desajustes... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Cognitivo de Piaget: Concepto y Características" »

Políticas Públicas y Perspectiva de Género: Un Análisis Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Políticas Públicas y Perspectiva de Género

1. Definición de política pública

Una política pública es un “proceso decisional mediado por relaciones de poder y por sistemas de valores determinados, que dan lugar a un conjunto de acciones o inacciones ante una situación dada que se considera problemática”.

2. ¿Qué fin tiene una política de igualdad de género?

Tiene como fin impactar en las relaciones de género.

3. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de Estrategia Dual?

El desarrollo de la Estrategia Dual es la combinación de políticas de igualdad de género y la transversalidad de género.

4. ¿Cuáles son los 4 pilares del Estado de Bienestar?

  • Sanidad pública
  • Educación pública
  • Prestaciones sociales
  • Cuidados/atención social

5.

... Continuar leyendo "Políticas Públicas y Perspectiva de Género: Un Análisis Completo" »

Intervención en Violencia de Género y Maltrato Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

Violencia de Género

Efectos del Maltrato

  • Lesiones y otros problemas físicos.
  • Pérdida de autoestima, depresión, trastorno de estrés postraumático, pérdida de interés por actividades.
  • Ansiedad extrema, que genera un estado de alerta y sensación de inseguridad.
  • Sentimiento de culpa.
  • Aislamiento social.
  • Trastornos sexuales.
  • Inseguridad económica.
  • Trastornos psicosomáticos (insomnio, alcoholismo…).
  • Sentimientos ambivalentes hacia el maltratador.

Intervención en la Adolescencia

Existe un diagnóstico que determina que en la adolescencia existe:

  • Alta presencia de sufrir o ejercer violencia de género.
  • Baja percepción de riesgo y factores de protección.

Factores de Protección:

  • Reforzar las medidas de coeducación.
  • Desenmascarar el sexismo benévolo.
... Continuar leyendo "Intervención en Violencia de Género y Maltrato Infantil" »

Comunicación Política: Modelos, Fases y Efectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Comunicación Política según Pippa Norris

Proceso interactivo de cambio y confrontación de asuntos de interés político en el que los medios de comunicación, los partidos políticos y sus líderes y el público intervienen.

Fases del Modelo de Comunicación de Pippa Norris

  1. Producción de los mensajes: por los partidos políticos, grupos, nuevos movimientos sociales o candidatos.
  2. Contenidos emitidos: por los periódicos, radio, televisión e Internet.
  3. Efectos: en el conocimiento político, actitudes políticas y comportamiento político.

Proceso de Producción de la Comunicación Política

Se refiere a cómo los distintos actores políticos elaboran los mensajes y los transmiten a través de canales directos como anuncios políticos y canales... Continuar leyendo "Comunicación Política: Modelos, Fases y Efectos" »

Dirección de Recursos Humanos

Enviado por katherine y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Capitulo 10

*Un grupo de trabajo es aquel que interactúa sobre todo para compartir información y tomar decisiones que ayuden a cada uno de sus miembros a realizar el objeto de su responsabilidad.

*Un equipo de trabajo genera una sinergia positiva a través del esfuerzo coordinado. Los esfuerzos de sus individuos dan como resultado un nivel de rendimiento superior a la suma de los aportes individuales.

/Tipos de equipos

*Equipos para resolver problemas

En los equipos para resolver problemas, los miembros comparten ideas u ofrecen sugerencias acerca de cómo mejorar los procesos y métodos de trabajo, aunque rara vez tienen la autoridad para implementar en forma unilateral cualquiera de las acciones que recomiendan.

*Equipos de trabajo autodirigidos

Los... Continuar leyendo "Dirección de Recursos Humanos" »

El Consumo Responsable de Plásticos en la Colonia Roma: Beneficios y Retos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El principal problema medioambiental de los productos derivados del plástico es su dispersión y uso, pues una vez que se convierten en residuo, causan distintos problemas en nuestro entorno. Por ello, la sociedad contemporánea debe consumir de manera responsable.

OBJETIVOS

General

  • Identificar los beneficios de reciclar y consumir de forma responsable botellas y bolsas.

Específicos

  • Describir los hábitos de la sociedad mexicana que contribuyen al deterioro del medio ambiente.
  • Explicar el papel que juega la sociedad en la adopción de hábitos que contribuyan al reciclaje y al consumo responsable.
  • Explicar cómo afecta al ambiente el consumo irresponsable de productos plásticos (botellas y bolsas).

HIPÓTESIS

Si los habitantes... Continuar leyendo "El Consumo Responsable de Plásticos en la Colonia Roma: Beneficios y Retos" »

Modelos de Aprendizaje y Estrategias Didácticas en Ciencias Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Modelos de Aprendizaje y Estructuración de la Unidad Didáctica

No existe un modelo único para secuenciar, organizar y planificar el aprendizaje escolar. Existen tres modelos principales de enseñanza-aprendizaje: el conductismo, el constructivismo y el socio constructivismo.

Fases del Socio Constructivismo para Estructurar la Unidad Didáctica

  1. Fase de Exploración: Detectar los conocimientos previos de los alumnos.
  2. Fase de Introducción de Conceptos: Poner en duda los modelos personales previos y construir nuevos aprendizajes.
  3. Fase de Estructuración del Conocimiento: Utilizar estrategias como la síntesis y la recapitulación.
  4. Fase de Aplicación: Finalizar las unidades didácticas con una aplicación de los conocimientos en situaciones reales.
... Continuar leyendo "Modelos de Aprendizaje y Estrategias Didácticas en Ciencias Sociales" »