Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de Conflictos Interculturales y Mediación Escolar: Estrategias y Ámbitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Mediación Intercultural

La Mediación Intercultural (M.inter) es un tipo de intervención llevada a cabo en la gestión de conflictos que surgen por las diferencias culturales, de costumbres o incluso de idioma.

Objetivos

  • General: Conseguir la normalización de la conflictividad derivada de la diversidad.
  • Específicos:
  • Facilitar la acogida de la población recién llegada y facilitarle los procesos de atención a sus necesidades.
  • Fomentar las relaciones de convivencia.
  • Promover el diálogo de personas y grupos de origen sociocultural diverso, para facilitar su integración.
  • Mediar en los conflictos derivados de las dificultades de integración de la diversidad.
  • Potenciar una sociedad más tolerante y abierta a la diversidad y a los beneficios que comporta.
... Continuar leyendo "Gestión de Conflictos Interculturales y Mediación Escolar: Estrategias y Ámbitos" »

Evaluación Psicolingüística y Uso de TIC en Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Evaluación de Programas de Intervención: Tests y Escalas

A continuación, se describen diversos tests y escalas de evaluación:

  • ITPA: Este test individual evalúa las funciones psicológicas y lingüísticas implicadas en la comunicación y es útil para la detección de trastornos del aprendizaje.
  • BLOC (Batería de Lenguaje Objetiva y Criterial): Evalúa los cuatro componentes básicos del lenguaje: morfología, sintaxis, semántica y pragmática.
  • PEABODY: Test que mide el nivel de vocabulario receptivo y realiza una detección de dificultades o screening de la aptitud verbal.
  • PROLEC (Evaluación de los Procesos Lectores): Con esta prueba se evalúa la capacidad lectora de los niños y las niñas y se pueden comprobar las estrategias que cada
... Continuar leyendo "Evaluación Psicolingüística y Uso de TIC en Educación Infantil" »

Análisis Comparativo de la Legislación Paisajística Autonómica en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,76 KB

Legislación Paisajística en la Comunidad Valenciana

Ley de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje (2004)

Planes de Acción Territorial del Paisaje:

  • Identificación y protección de los paisajes de interés regional o de relevancia local.
  • Establece directrices y criterios para la elaboración de los Estudios de Paisaje.

Estudios de Paisaje:

  • Analizan las actividades y procesos que inciden en el paisaje.
  • Realizan una caracterización y valoración del paisaje.
  • Establecen los objetivos de calidad paisajística.
  • Indican medidas y acciones.

Estudios de Integración Paisajística:

  • Planes que prevean crecimientos urbanos.
  • Planes y proyectos de infraestructuras.

Catálogos de Paisaje:

  • Unidades de Paisaje y Recursos Paisajísticos.
  • Delimitación del
... Continuar leyendo "Análisis Comparativo de la Legislación Paisajística Autonómica en España" »

Desarrollo Organizacional: Conceptos, Metas y Aplicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Definición de Desarrollo Organizacional

El desarrollo organizacional (DO) es una disciplina orientada al uso del conocimiento de las ciencias de la conducta, con el objetivo de ayudar a las organizaciones a adaptarse más rápidamente. Se trata de una estrategia educativa compleja, que busca mejorar la productividad, la efectividad y los resultados.

Conclusiones del Concepto de Desarrollo Organizacional

  • Es una estrategia educativa compleja.
  • Se administra desde la alta gerencia.

Metas del Desarrollo Organizacional

Una de las metas principales del DO es:

  • Crear un sentido de confianza entre las personas y grupos dentro de la organización.
  • Complementar la autoridad.
  • Gestionar la competencia de manera efectiva.
  • Situar las responsabilidades claramente.
  • Propiciar
... Continuar leyendo "Desarrollo Organizacional: Conceptos, Metas y Aplicación" »

Cómo Estructurar un Programa de Entrenamiento Efectivo: Objetivos, Metodología y Recursos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Planificación del Programa de Entrenamiento

Consiste en establecer los objetivos que se pretenden alcanzar y definir cómo se llevará a cabo el programa. Sus componentes principales son:

  • Objetivos generales: Metas globales que se buscan como resultado de la aplicación del programa.
  • Actividades: Acciones diseñadas para conseguir dichos objetivos. Suelen sistematizarse en fichas donde se describen:
    • Objetivos específicos
    • Desarrollo de las actividades y metodología utilizada
    • Duración
    • Recursos
    • Pautas de evaluación

El programa está formado por un conjunto de actividades organizadas en el tiempo que permiten alcanzar los objetivos generales planteados.

Formulación de los Objetivos

Los objetivos son las metas que queremos lograr como resultado de la... Continuar leyendo "Cómo Estructurar un Programa de Entrenamiento Efectivo: Objetivos, Metodología y Recursos" »

Investigación de Mercados: Conceptos Clave y Metodología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Capítulo 1: Introducción a la Investigación de Mercados

  • Investigación de Mercados: Proceso de identificación, recopilación, análisis y uso sistemático de la información con el fin de ayudar a la administración a tomar decisiones relacionadas con la identificación y solución de problemas en el área del marketing. En todas las áreas del proceso, se necesita una planificación sistemática y metodología científica.
    • Investigación de Problemas: Se lleva a cabo para lograr identificar problemas que a simple vista no se aprecian, pero que con la investigación pueden surgir.
    • Investigación para Resolver Problemas: Con el fin de resolver los problemas específicos del marketing.
  • Proceso de Investigación de Mercados:
    1. Definición del
... Continuar leyendo "Investigación de Mercados: Conceptos Clave y Metodología" »

Educació intercultural inclusiva i aules d'acollida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,39 KB

Exposar de forma exhaustiva què cal entendre per educació intercultural inclusiva

L'educació intercultural és una forma d'entendre i viure l'educació, és un enfocament educatiu que té un caràcter inclusiu, on la diversitat és indispensable per a una educació integral i de qualitat, considerant-se la diversitat un valor que ens enriqueix. Es caracteritza per proporcionar els coneixements, habilitats i actituds necessàries per poder conviure en el món globalitzat i canviant. Sovint, en les societats actuals es produeix una interacció contínua entre diverses cultures, fet que pot provocar en moltes ocasions conflictes socials. Aquest tipus d’educació lluita per aconseguir una societat més justa i equitativa. Per aconseguir-ho... Continuar leyendo "Educació intercultural inclusiva i aules d'acollida" »

Metodología de la Investigación: Diseño, Variables y Tipos de Conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 682,12 KB

Tipos de Conocimiento

El conocimiento se basa en una justificación racional y se clasifica en:

  • Empírico y Religioso: Creencias basadas en experiencias personales o en la autoridad divina, respectivamente, pero sin justificación racional.
  • Científico y Filosófico: Basados en evidencia y análisis sistemático, respaldados por métodos de investigación.

Características del Conocimiento Científico

El conocimiento científico se caracteriza por ser:

  • Fáctico y analítico.
  • Especializado y claro.
  • Comunicable y verificable.
  • Metódico y sistemático.

Ciencias Formales y Ciencias Fácticas

  • Formales: Estudian entidades abstractas utilizando la lógica y las matemáticas.
  • Fácticas: Estudian fenómenos y procesos de la realidad natural y social, dividiéndose
... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación: Diseño, Variables y Tipos de Conocimiento" »

Estrategias y Técnicas para la Dinamización de Grupos en Educación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

1. Desarrollo de Habilidades en el Contexto Grupal

El desarrollo de habilidades intelectuales, lingüísticas y sociales es fundamental en la educación. A través de la interacción, el niño interioriza y asume los mecanismos de aprendizaje, memorización y solución de problemas.

1.1. La Interacción Social y el Aprendizaje

El proceso de interacción social es clave para el aprendizaje. Las técnicas de tutoría y cooperación facilitan este proceso.

1.2. Tipos de Grupos

  • Grupo natural
  • Grupo artificial
  • Técnicas sociométricas

1.3. El Rol del Coordinador

El coordinador es esencial para guiar y facilitar las dinámicas grupales.

2. Técnicas de Dinamización Grupal

2.1. Técnicas para Generar Ideas

  • Philip 66
  • Torbellino de ideas
  • Comisión
  • Trabajo de comité

2.

... Continuar leyendo "Estrategias y Técnicas para la Dinamización de Grupos en Educación" »

Ciencias Sociales y Educación para la Ciudadanía: Fundamentos y Desarrollo de Capacidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Ciencias Sociales y Educación para la Ciudadanía

El área curricular que más contribuye a la educación para la ciudadanía es la didáctica de las Ciencias Sociales (CCSS).

Razones de la Contribución de las CCSS

Esta contribución se fundamenta en cinco razones principales:

  1. La perspectiva histórica sobre los cambios en los sistemas políticos y la construcción de los regímenes modernos a lo largo de los siglos.
  2. Desde la geografía, se explican los fenómenos de distribución espacial que reflejan una organización social y política de carácter democrático.
  3. La vinculación con la gestión de los recursos económicos, que permite comprender la diferenciación entre países basada en criterios económicos.
  4. Explica la organización administrativa
... Continuar leyendo "Ciencias Sociales y Educación para la Ciudadanía: Fundamentos y Desarrollo de Capacidades" »