Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Arte de Enseñar: Transmisión Cultural y Mediación Pedagógica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

El Arte de Enseñar

Los Gajes del Oficio

La enseñanza es un arte complejo que implica diversos roles y responsabilidades. Algunos de los "gajes del oficio" incluyen:

  1. Repartir y dar: Compartir conocimientos y recursos con los estudiantes.
  2. Imitar, seguir, copiar e indicar: Modelar comportamientos y estrategias de aprendizaje.
  3. Guiar para obrar en lo sucesivo: Orientar a los estudiantes hacia el desarrollo de habilidades y competencias para la vida.
  4. Mostrar, exponer y hacer ver: Presentar información y conceptos de manera clara y comprensible.

¿Por qué Enseñar?

Las nuevas generaciones llegan al mundo sin un conocimiento innato de cómo desenvolverse en él. La enseñanza proporciona planes de conducta y herramientas que les permiten orientarse en... Continuar leyendo "El Arte de Enseñar: Transmisión Cultural y Mediación Pedagógica" »

Evolució històrica del món del circ

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

Començaments del món del circ / Evolució històrica

Segons els historiadors, la idea del circ es va començar a desenvolupar a l'Edat Mitjana amb els famosos 'saltimbanquis' que es dedicaven a demostrar les seves habilitats amb els salts i les acrobàcies a la gent que els rodejava. Però no va ser fins al 9 de gener del 1768 a Londres quan es va inaugurar el primer circ modern gràcies a Philip Astley, on es van desenvolupar les actuacions acrobàtiques amb animals (cavalls). Però no va ser en Philip qui el va inventar, ja que realment van ser els romans qui van donar el nom de 'Circo' a aquestes activitats d'oci, com el contorsionisme, les acrobàcies, l'equilibrisme...

Aquestes habilitats s'expressaven sobre un escenari circular a l'aire... Continuar leyendo "Evolució històrica del món del circ" »

Conceptos Fundamentales de Educación y Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

¿Qué es Educar?

Educar es sinónimo de aprender, estudiar, instruirse y cultivar. Existen dos corrientes que hoy en día persisten:

  • Educare: hacer salir.
  • Inducere: llenar la cabeza de conocimientos, todo lo contrario de Educare. Además del conocimiento, trabaja el comportamiento.

Educar es más que informar. Facilita el desarrollo personal, para que las personas tomen decisiones de forma autónoma.

Características de la Educación:

  • Intervención humana (directa o encubierta).
  • Proceso intencional (realidad y entorno): cuando se realiza es una actividad que se hace con un objetivo.
  • Proceso integral: conocimientos, emociones, habilidades y comportamientos.
  • Proceso gradual, dinámico, continuado y flexible: dura toda la vida.
  • Proceso de construcción
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Educación y Salud" »

El Método Científico y la Enseñanza de las Ciencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

: Conocimientos

Experiencia-Empírico, Intuición-Intuitivo, Fe-Mitico-Religioso (Conocimiento parcial limitado por los casos singulares experimentados, basado en la eficacia) y Reflexión-Filosófico.

Conocimiento Científico

Conjunto ordenado y sistemático de conocimientos, obtenidos por observación y análisis crítico de la realidad, fundamentados con datos y pruebas, generados mediante el método científico, reproducibles y verificables por otros, de los que se deducen principios y leyes generales, de carácter provisional.

La ciencia es:

  • Investigación científica (actividad productora de conocimiento: método científico)
  • Conocimiento científico (conjunto de conocimientos ordenado en disciplinas)
  • Tecnología (aplicación de una teoría
... Continuar leyendo "El Método Científico y la Enseñanza de las Ciencias" »

Fundamentos de la Investigación Científica: Características, Hipótesis y Metodología

Enviado por agustin y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Características de la Investigación Científica según Fred N. Kerlinger

De acuerdo con Kerlinger, la investigación científica es sistemática, empírica y crítica.

  • Sistemática: porque no deja los hechos a la casualidad, sino que se trata de una actividad disciplinada.
  • Empírica: porque se trata de recolectar y analizar datos de la realidad.
  • Crítica: porque evalúa y mejora de manera constante.

Definición de Hipótesis

Es una proposición que establece relaciones entre los hechos; para otros, es una posible solución al problema; otros más sustentan que la hipótesis no es más que una relación entre las variables y, por último, hay quienes afirman que es un método de comprobación.

Importancia de la Hipótesis

Las hipótesis son el punto... Continuar leyendo "Fundamentos de la Investigación Científica: Características, Hipótesis y Metodología" »

Dominando la Toma de Decisiones: Etapas Cruciales y Modelos Explicados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Fundamentos de la Toma de Decisiones: Proceso, Conceptos y Modelos

Etapas Fundamentales en la Toma de Decisiones

Tras un necesario y generoso aporte de información, se pueden identificar las siguientes etapas para llevar a cabo este proceso:

  1. Identificar y analizar el problema: Consiste en encontrar el problema y reconocer que se debe tomar una decisión para llegar a su solución. El problema puede ser actual o potencial, si se estima que existirá en un futuro.
  2. Identificar los criterios de decisión: Son aquellos aspectos que resultan relevantes al momento de tomar la decisión.
  3. Definir la prioridad para atender el problema: Se basa en el impacto y la urgencia que el problema representa.
  4. Generar las alternativas de solución: Consiste en desarrollar
... Continuar leyendo "Dominando la Toma de Decisiones: Etapas Cruciales y Modelos Explicados" »

Diagnóstico Psicosocial en Trabajo Social: Técnicas y Enfoques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

El diagnóstico psicosocial o dinámico se centra en la persona y en su desarrollo vital. Formular un diagnóstico dinámico equivale a emitir un juicio de valor basado en los hechos del problema, tal y como se presentan y experimentan en el momento en el que se da. No significa que no pueda darse una referencia al pasado o futuro. Asimila la importancia de la realidad objetiva, como la subjetiva del usuario, y a partir de estas dos realidades, pretende entender el significado del problema, eso sí, desde su perspectiva profesional, es decir, desde los conocimientos y valores profesionales.

Aspectos Clave del Diagnóstico Dinámico

Está basado en cuatro aspectos fundamentales:

  1. Basado en el Presente: Se centra en el problema tal y como se presenta
... Continuar leyendo "Diagnóstico Psicosocial en Trabajo Social: Técnicas y Enfoques" »

Método Científico: Etapas, Aplicaciones y Corrientes en Psicología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

El Método Científico: Un Proceso de Investigación Riguroso

El método científico se define como el conjunto de prácticas validadas por la comunidad científica para exponer y confirmar teorías. Estas teorías, que buscan explicar los fenómenos observados, pueden o no estar respaldadas por experimentos que certifiquen su validez. Esencialmente, el método científico es un proceso de investigación fundamental en la producción de conocimiento científico. Para que un método de investigación sea considerado científico, debe basarse en la empírica y la medición, y estar sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento.

Etapas del Método Científico

  1. Observación y Planteamiento del Problema: Reconocer el problema a
... Continuar leyendo "Método Científico: Etapas, Aplicaciones y Corrientes en Psicología" »

Técnica Cualitativa en Investigación de Mercados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

¿Qué consiste la técnica cualitativa en la investigación de mercados?

Las investigaciones comerciales suelen comenzar con la recogida de información cualitativa para adquirir conocimientos preliminares sobre los problemas y las oportunidades de decisión. Permiten alcanzar los objetivos de conocer, escuchar y observar a los consumidores y poder adaptarse a sus necesidades y deseos.

Características de las técnicas cualitativas.

  • Sus conclusiones no son extrapolables.
  • Sus resultados se orientan a conocer, comprender opiniones, percepciones, actitudes, hábitos y motivaciones.
  • La investigación cualitativa se fundamenta en la riqueza de la palabra.
  • Su éxito depende de la creatividad del entrevistador.

Define las modalidades básicas de la investigación

... Continuar leyendo "Técnica Cualitativa en Investigación de Mercados" »

Glossari de Termes Teatrals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,63 KB

Art Corporal

Art corporal: Art que utilitza el cos com a objectiu en accions artístiques, escultura contemporània i arts audiovisuals. És un dels suports del happening i explora la fascinació que exerceix el cos humà.

Atrezzo

Atrezzo: Conjunt d'elements de decoració que trobem en una escenografia, ja bé en cinema o bé en teatre. Podria ser un sofà, una cadira, flors, quadres...

Caracteritzar

Caracteritzar: Capacitat de transformar i donar vida al personatge que l'actor ha d'interpretar, ja que ha de ser el més creïble possible perquè l'espectador pugui empatitzar amb la història que desenvolupa.

Claca

Claca: Grup de persones professionals que estan contractats per aplaudir en un espectacle en directe per animar el públic a aplaudir.... Continuar leyendo "Glossari de Termes Teatrals" »