Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicación en el Siglo XX: Un Nuevo Enfoque

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

Generación del Nuevo Enfoque Comunicacional

El siglo XX, conocido como el Siglo de las Comunicaciones, trajo consigo un cambio de paradigma en la forma en que entendemos este proceso. La cibernética y la computación, con conceptos como la retroalimentación y la causalidad circular, revolucionaron el campo de la comunicación.

La Comunicación como Proceso

La comunicación no es una simple acción, sino un proceso dinámico que involucra un conjunto de acciones. En este proceso participan dos o más seres vivos que se relacionan e interactúan, generando modificaciones mutuas.

  • Incluye dos o más personas.
  • Circulan mensajes a través de diferentes canales.
  • Los mensajes pueden ser simultáneos o sucesivos.
  • En el mejor de los casos, los mensajes de
... Continuar leyendo "Comunicación en el Siglo XX: Un Nuevo Enfoque" »

Principios Clave de Campañas y Anuncios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Tipos de Publicidad

  • Comercial: Entidad/empresa anunciante con finalidad de vender productos o servicios.
  • Social:
    • Institucional: Finalidad de educar, concienciar o informar.
    • ONGs: Finalidad de concienciar sobre situaciones y conseguir fondos.
  • Política: Partidos u organizaciones políticas con finalidad de informar sobre programas y conseguir el voto.

Tipos de Campaña Social

  • De cambio de comportamiento.
  • De denuncia.
  • De movilización social.
  • De captación de recursos (materiales o personales).
  • Informativas sobre temas concretos.

Fases de una Campaña Publicitaria

  1. Identificar el producto, servicio o idea que queremos promover.
  2. Determinar el público al que va a ir dirigido.
  3. Elaborar el mensaje publicitario o anuncio.
  4. Planificar la estrategia de difusión y seleccionar
... Continuar leyendo "Principios Clave de Campañas y Anuncios" »

Área personal social de tutoría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 21,71 KB

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GÓMEZ PLATA

GUÍA DE AUTOEVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE

Proceso de Seguimiento Académico por Período

Estudiante: ________________

Grado: _______ Educador: _________________

No


ASPECTO A VALORAR

1

Asisto a clase de modo puntual y sin faltas injustificadas

2

Colaboro con el orden, la disciplina, el respeto, el trato digno a todas las personas y contribuyo al buen desarrollo de las clases y actividades programadas en la asignatura y/o área

3

Participo en  las clases de manera activa y dinámica; soy participativo y proactivo, realizo la totalidad de actividades, ejercicios, talleres y demás eventos programados para cada una de las clases del área y/o asignatura

4

Siempre traigo todos los materiales, implementos y recursos

... Continuar leyendo "Área personal social de tutoría" »

El Desarrollo del Lenguaje Oral en Niños de Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

1. ¿Cómo contribuimos al aprendizaje de diversas formas de expresión y comunicación en niños?

  • Ayudándoles a manifestar sus sentimientos, emociones, vivencias e ideas con mayor elaboración y riqueza de matices.
  • Fomentando el establecimiento de relaciones con otras personas.
  • Guiándoles en la construcción de significados, ya que el lenguaje actúa como nexo de unión entre el mundo interior y exterior.
  • Impulsando el desarrollo de su imaginación y creatividad.
  • Acompañándoles en la construcción de su identidad como persona.

2. ¿Qué bloques de contenidos incluye el área de Lenguas: Comunicación y Representación según el Decreto 330/2009 del 4 de junio?

Este decreto establece el currículo de la Educación Infantil en Galicia e incluye... Continuar leyendo "El Desarrollo del Lenguaje Oral en Niños de Educación Infantil" »

La Dona Obrera al Segle XIX: Condicions, Treball i Societat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,5 KB

Anàlisi del Document Font

Aquest text analitza un fragment del llibre A les dones de J.F. Prats (1903), una font primària (contemporània als fets) de caràcter social. El tema principal és la situació que tenien les dones en aquella època.

El Rol Social de la Dona al Segle XIX

El paper de la dona a la societat del segle XIX estava determinat pel manteniment d’una concepció tradicional que la subordinava a l’home i la privava de tot dret jurídic o polític. En aquesta condició subsidiària, sotmesa al món masculí, s’hi trobaven totes les dones. Ara bé, segons l’origen, la família o la riquesa, les dones tenien unes certes condicions de vida i un paper social determinat.

Dones de les Elits

Les dones que pertanyien a les elits... Continuar leyendo "La Dona Obrera al Segle XIX: Condicions, Treball i Societat" »

Vida, influències i obres de Plató

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,53 KB

  1. VIDA I OBRES

El seu vertader nom és Arístocles.

Provenia d'una família aristocràtica, i va poder rebre una bona educació.

INFLUÈNCIES:

  • La seva màxima influència va ser Sòcrates (mestre), protagonista de molts dels seus diàlegs, l'admirava profundament. El defineix com l'home més just de tots els temps, la seva mort el va impressionar profundament. La seva vocació política queda desenganyada després de la mort de Plató.

  • L'escola pitagòrica degut a la importància de les matemàtiques i la teoria de l'ànima. A la seva acadèmia hi havia una inscripció a l'entrada que no entrés ningú que no sàpigues matemàtiques.

  • Heràclit i Parmènides: Plató fa una síntesi d'aquestes dos filosofies contraposades.

Després de morir Sòcrates,... Continuar leyendo "Vida, influències i obres de Plató" »

Les Unitats de Programació (UP) en Educació Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,24 KB

Les Unitats de Programació (UP)

Què són?

S’entén per unitat didàctica (o de programació) el conjunt d’activitats d’ensenyament i d’aprenentatge ordenades, estructurades i articulades per a la consecució d’uns objectius educatius, amb un començament i un acabament conegut, tant per al professorat com per a l’alumnat, i que inclouen les activitats d’avaluació.

Es tracta, doncs, d’una eina que permet la planificació, la concreció i la regulació de la tasca educativa en un període temporal determinat (Departament d’Ensenyament, 2017).

Diferències amb les programacions anuals

A diferència de les programacions anuals, que tenen per funció oferir una panoràmica general, les programacions de les unitats didàctiques tenen... Continuar leyendo "Les Unitats de Programació (UP) en Educació Física" »

Cómo Diseñar una Encuesta por Muestreo: Metodología y Etapas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Diseño de una Encuesta por Muestreo

La función de la encuesta es la medición del comportamiento, actitudes o características del encuestado, que es un individuo de la población en estudio seleccionado para la muestra.

Pasos a seguir en el diseño de la encuesta:

  • Identificación del problema a investigar y definición de los objetivos del estudio.
  • Determinación de la población y selección del marco.
  • Especificación de las variables del estudio.
  • Elaboración del cuestionario.
  • Diseño de la muestra.
  • Planificación del trabajo de campo.
  • Codificación, depuración y análisis de los datos.
  • Elaboración del informe técnico (memoria).

A) Identificación del Problema a Investigar y Definición de los Objetivos del Estudio

Se trata de formular con claridad... Continuar leyendo "Cómo Diseñar una Encuesta por Muestreo: Metodología y Etapas Clave" »

¿Qué es la ciencia y el conocimiento?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,76 KB

¿Qué es la ciencia?

Del latín, "scientia", conocimiento. Es una metodología sistemática para obtener info. precisa y reproducible de la realidad, proponiendo modelos para predecir el comportamiento de los fenómenos analizado.

Clasificación de las ciencias:

Formales: No estudian el mundo ni naturaleza, si no formas: abstracciones, relaciones, objs. creados por el ser humano.

  • No se interesa por el que, si no por el COMO: las formas y no los contenidos
  • Dentro de esta se encuentran: lógica, matemáticas

Fácticas: Se ocupan de la comprobación tangible de sus hipótesis y premisas, mediante la observación y experimentación

  • Se encuentran: Natural y Social.

Naturales: Buscan entender el funcionamiento del universo y el mundo utilizando el "método

... Continuar leyendo "¿Qué es la ciencia y el conocimiento?" »

Conceptos Clave en Salud Pública y Atención Primaria: Desde la OMS hasta la Equidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

Salud: Definiciones y Modelos

Definición de la OMS y Críticas

  • OMS: La Organización Mundial de la Salud define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
  • Críticas a la definición de la OMS: Se ha criticado por ser utópica, subjetiva, estática y por equiparar bienestar a salud.
  • Terris: Propone una definición alternativa que considera la salud como un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no únicamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
  • Objetivo: Capacidad de funcionamiento.
  • Subjetivo: Bienestar.

Modelos de Salud

  • Ecológico: Se centra en la interacción entre el entorno y el agente, y entre el agente y el huésped.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Salud Pública y Atención Primaria: Desde la OMS hasta la Equidad" »