Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión Estratégica de Recursos Humanos en el Sector Público: Evolución, Modelos y Planificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB

Paradigmas de Gestión de Recursos Humanos en el Contexto del Sector Público

Etapa anterior a la Administración Pública (no administración)

  • Organizaciones al servicio del poder
  • Falta de un sistema de reglas
  • Falta del elemento de impersonalidad
  • Protoburocracias
  • Arbitrariedad (estamentos)
  • De vasallo a súbdito
  • Existencia de administración fiscal
  • Primeros avances hacia la profesionalización

Las primeras administraciones: los estados modernos

  • Disfunciones de la logística militar medieval: los ejércitos permanentes (frente a la negociación con ejércitos feudales)
  • Aumento de los niveles de exacción fiscal
  • Tímida tendencia a la profesionalización

La Administración Pública clásica: modelo weberiano (características)

  • Jerarquía (seguridad jurídica,
... Continuar leyendo "Gestión Estratégica de Recursos Humanos en el Sector Público: Evolución, Modelos y Planificación" »

Fundamentos y Desarrollo de Habilidades Motrices: Claves para el Rendimiento Deportivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Características de la Tarea Motriz y su Carácter Instructivo

Las tareas motrices se definen por varias características esenciales que guían su diseño y ejecución:

  • Carácter Instructivo: Se ofrecen con la intención de informar al alumno sobre lo que se debe hacer y en qué condiciones.
  • Carácter Finalista: Se programan y practican para conseguir un objetivo o subobjetivo concreto.
  • Carácter Obligatorio: Aunque cualquier sujeto puede autoimponerse una tarea, por lo general son diseñadas y propuestas por un experto (profesor o entrenador) para que el deportista las practique, integradas en su plan de trabajo.
  • Carácter Organizado: Suponen una actuación concreta en un marco espacio-temporal determinado y con una disposición material precisa,
... Continuar leyendo "Fundamentos y Desarrollo de Habilidades Motrices: Claves para el Rendimiento Deportivo" »

Actividades de alimentación y salud en usuarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Ejecución de actividades de alimentación

  1. Preparación de las comidas: supone la secuenciación de estas tareas

Planificar el menú

Preparar los utensilios y electrodomésticos y dejarlos al alcance

Seleccionar los ingredientes, limpiarlos, trocearlos y prepararlos utilizando la técnica culinaria escogida

Servir la comida en la mesaLos principales obstáculos son la aproximación y manipulación de objetos y alimentos

La ingestión de la comida: las dificultades más frecuentes son:

Dificultad para mantener una postura adecuada al comer.

Falta de coordinación y psicomotricidad fina para manipular los cubiertos y llevarse la comida a la boca

Problemas para acercarse al recipiente para beber y sorber el líquido

Impedimentos para tragar comida y beber

... Continuar leyendo "Actividades de alimentación y salud en usuarios" »

Importancia del modelo dialógico en la educación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

En conclusión, cuando a un alumno le muestras un

 modelo dialógico utiliza siempre el lenguaje, por

ejemplo, leyendo, exponiendo ideas, reflexionando,

 escribiendo, etc. Es importante que los docentes te

ngan en cuenta al alumnado y sus aportaciones, pa

ra eso es necesario que la clase tenga un ambiente

dinámico. Así como hemos dicho anteriormente, e

ntre los alumnos se sentirán parte de la clase y apo

rtaran cosas y participaran con más motivación.El

modelo dialógico permite adquirir el conocimiento

 por una parte funcional, al poder utilizar lo aprendi

do en situaciones reales, y por otra parte de compet

encias, porque no solamente es importante saber

contenidos, sino que también hay que saber ser y

estar en situaciones concretas.Aparte

... Continuar leyendo "Importancia del modelo dialógico en la educación" »

Ensayos Avanzados en Artes Escénicas: Guía para Regidores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 11,76 KB

UD1. LA REALIZACIÓN DE LOS ENSAYOS AVANZADOS

La realización de los ensayos avanzados se lleva a cabo en el teatro o recinto de estreno o en otro lugar similar si éste reúne los requisitos y condiciones que permiten idéntica ejecución a la que tendrá el lugar el día de la "premiere". Son, junto al estreno y la gira, uno de los momentos claves del trabajo de regiduría, en cuanto que son el momento previo a la culminación del proceso creativo que supone un montaje de artes escénicas o evento. 

Características de los Ensayos Avanzados

Los ensayos avanzados se caracterizan por:

  • Escenografía definitiva: Permite a los intérpretes transitar y habitar el espacio real, dejando atrás las marcas de la sala de ensayos.
  • Diseño de iluminación:
... Continuar leyendo "Ensayos Avanzados en Artes Escénicas: Guía para Regidores" »

Etapas de l’escolàstica cristiana i escoles de filosofia del renaixement

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,7 KB

Pregunta 2.

Explica les diferents etapes de l’escolàstica cristiana i els autors més representatius.

Preescolàstica o Escolàstica primerenca (s. IX-XII):

Va tenir lloc durant els segles XI i XII, període caracteritzat per grans croades, ressorgiment de les ciutats i un centralisme del poder papal. Figures rellevants: Anselm de Canterbury. Considerat el primer escolàstic, va escriure dues obres Monologion i Proslogion amb una gran repercussió. En elles es porta a terme una demostració de l’existència de Déu. Va ser durament criticada per Tomàs d’Aquino i reelaborada per Descartes. Pere Abelard destaca per la renovació de la lògica i la dialèctica i per crear un mètode escolàstic a partir del qual es podia construir un sistema... Continuar leyendo "Etapas de l’escolàstica cristiana i escoles de filosofia del renaixement" »

Desarrollo Organizacional: Proceso, Pasos y Métodos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

Desarrollo org

Desarrollo organizacional: Es un esfuerzo planeado que abarca desde arriba toda la organización administrativa para aumentar su eficiencia y su salud mediante intervenciones planeadas en los procesos organizacionales y que emplea los conocimientos de las ciencias del comportamiento. Las definiciones concuerdan en que el D.O. es colaborativo, asesorable, un proceso, orientado al desempeño, orientado a la mejora.

Terminos basicos

Intervenciones: Medios en los que se vale el do para llevar a cabo el cambio planeado.

Consultor: Coordina y promueve el proceso de do. Es un agente de cambio o facilitador, puede ser externo o interno.

Sistema: Conjunto de elementos interrelacionados y que actúan de manera ordenada.

sistema-cliente: Org... Continuar leyendo "Desarrollo Organizacional: Proceso, Pasos y Métodos" »

Política Económica: Diferencias entre Enfoque Normativo y Positivo

Enviado por jeje y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Introducción

La respuesta a esta pregunta requiere analizar la diferencia conceptual entre las vertientes normativa y positiva de la Política Económica, teniendo en cuenta su doble dimensión, es decir: por un lado, la dimensión metodológica científica y, por otro lado, su dimensión filosófica o ideológica. Por este motivo, a continuación organizaremos la respuesta en dos partes: una primera parte que dedicaremos a la definición de los términos más relevantes que vamos a emplear; y una segunda parte donde resumiremos la principal conclusión.

Aspectos Conceptuales

En el ámbito de la Teoría de la Política Económica, entre las acciones potenciales que pueden llevar a cabo los agentes públicos para corregir las imperfecciones de... Continuar leyendo "Política Económica: Diferencias entre Enfoque Normativo y Positivo" »

Organización Formal e Informal, Planificación y Control Empresarial: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Organización Formal e Informal en la Empresa

La jerarquía dentro de una empresa a veces está delimitada por la dirección, pero también existen relaciones que surgen de manera espontánea. Esto da lugar a dos tipos de organización:

  1. Organización Formal: Es la que aparece recogida en el organigrama. El conjunto de relaciones entre las personas que trabajan en una empresa, definidas de manera intencional, se denomina organización formal. El objetivo es establecer claramente las relaciones de subordinación entre los empleados. La organización formal de una empresa puede representarse gráficamente mediante los llamados organigramas, donde es posible observar la cadena de mando. Los organigramas constituyen un reflejo gráfico de la organización

... Continuar leyendo "Organización Formal e Informal, Planificación y Control Empresarial: Claves para el Éxito" »

Fundamentos del Aprendizaje: Modelos Pedagógicos y Desarrollo Cognitivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Aprendizaje Silvestre vs. Aprendizaje Pedagógico: Fundamentos Cerebrales

Nuestro cerebro está diseñado para aprender sí o sí; no se puede decidir no aprender, en todo caso, podemos aprender de una forma errónea. Este mismo está compuesto por una plasticidad cerebral y se construye día tras día por nueva información obtenida y memorizada. Dicha información puede llegarnos por dos vías:

  • Pedagógicamente: Adquirimos información mediante una enseñanza programada, regulada y dirigida, ya sea por la escuela, el entorno, los adultos, etc.
  • Fisiológica o Silvestre: Captamos información mediante la experiencia continua de cierta actividad en un entorno concreto.

No debemos olvidar que estos aprendizajes estarán condicionados por las fuerzas... Continuar leyendo "Fundamentos del Aprendizaje: Modelos Pedagógicos y Desarrollo Cognitivo" »