Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Organización Formal e Informal, Planificación y Control Empresarial: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Organización Formal e Informal en la Empresa

La jerarquía dentro de una empresa a veces está delimitada por la dirección, pero también existen relaciones que surgen de manera espontánea. Esto da lugar a dos tipos de organización:

  1. Organización Formal: Es la que aparece recogida en el organigrama. El conjunto de relaciones entre las personas que trabajan en una empresa, definidas de manera intencional, se denomina organización formal. El objetivo es establecer claramente las relaciones de subordinación entre los empleados. La organización formal de una empresa puede representarse gráficamente mediante los llamados organigramas, donde es posible observar la cadena de mando. Los organigramas constituyen un reflejo gráfico de la organización

... Continuar leyendo "Organización Formal e Informal, Planificación y Control Empresarial: Claves para el Éxito" »

Preparació per a ser mestra de religió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,79 KB

M'imagino en un futur molt proper iniciant la meva nova vida com a mestra de religió a una escola i em sento preparada, còmode, una mica nerviosa, però sobretot, em sento feliç de veure que estic molt a prop d'assolir un dels objectius que tinc des de fa molt de temps: ser mestra.

Tinc clar que el recorregut que he realitzat al llarg d'aquests quatre anys de grau m'ha servit per anar creant, treballant i polint la meva identitat com a mestra i, dins d'aquesta, l'assignatura de DECA m'ha aportat la visió d'una mestra reflexiva, que acompanya als infants i els orienta a través de l'empatia, la responsabilitat i l'atenció a la diversitat.

Dit això, em posaré en la situació de què començo com a mestra de religió de I-3, I-4 i I-5 a una... Continuar leyendo "Preparació per a ser mestra de religió" »

Estrategias y Niveles de Concreción para la Atención a la Diversidad en el Aula

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Modalidades de Apoyo y Atención a la Diversidad

Las revisiones periódicas son fundamentales en el proceso educativo. No existe un modelo único de apoyo válido para todos los alumnos y contextos de enseñanza-aprendizaje. La modalidad de apoyo depende de:

  • Las necesidades educativas del alumno.
  • Las áreas curriculares.
  • El nivel de competencia curricular.
  • La metodología empleada.
  • La organización del aula y del centro.

Las decisiones sobre la modalidad de apoyo más adecuada deben ser compartidas por todos los implicados en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumno, y siempre dirigidas a la mayor inclusión posible. Es crucial plasmar en el Documento Individual de Adaptaciones Curriculares (DIAC) de cada alumno el tipo y modalidad de apoyo... Continuar leyendo "Estrategias y Niveles de Concreción para la Atención a la Diversidad en el Aula" »

Funciones Esenciales del Consejo Escolar y Claustro en un IES

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Competencias del Consejo Escolar

  • Aprueba y evalúa el PEC, el PGC, la PGA y las normas de organización y funcionamiento del IES.
  • Conoce las candidaturas y los proyectos de dirección, participa en la selección y puede proponer la revocación de su nombramiento (con 2/3 de los miembros).
  • Es informado del nombramiento y cese de jefatura de estudios y secretario/a.
  • Decide e informa sobre la admisión de alumnos y alumnas, conforme a la ley.
  • Impulsa la adopción y seguimiento de medidas educativas que fomenten el reconocimiento y protección de los derechos de las personas menores de edad.
  • Conoce las conductas contrarias a la convivencia, la aplicación de medidas correctoras y la resolución de conflictos disciplinarios, y vela por que se atengan
... Continuar leyendo "Funciones Esenciales del Consejo Escolar y Claustro en un IES" »

Importancia de las Referencias Bibliográficas en la Investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 11,79 KB

Referencia Bibliográficas:


Fuente de la idea que se extrae de un documento. Textual o parafraseada. Se coloca en el texto y se respalda con los elementos del documento del cual fue extraído.

¿Para qué citar?


  • Ampliar un txt.
  • Reforzar/ Aclarar una idea.
  • Argumentar/ referir a las fuentes.
  • Fundamentar el trabajo.
  • Remitir a otras secciones del txt.
  • Dar una definición.

¿Qué debe contener la Ficha Bibliográfica?


  • Título de la obra, Autor, País, Año de publicación, editorial y contenido del txt. (Libro)
  • Autor, año, articulo, revista, tema y fecha de consulta. (Artículo digital)
    • La CITA puede escribirse: Como viene, un resumen o como definición.

¿Qué es ser un investigador? / Actitud de un investigador

De las mayores virtudes de nuestra especie, la

... Continuar leyendo "Importancia de las Referencias Bibliográficas en la Investigación" »

Estrategias Educativas para la Inclusión: Medidas Generales y Ordinarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Medidas Generales y Ordinarias para la Inclusión Educativa

Medidas Generales

Las medidas generales suponen las estrategias reguladas normativamente que el centro pone en marcha para adecuar los elementos prescriptivos del currículo a su contexto particular. El objetivo es dar la respuesta educativa más inclusiva y normalizada posible a los diferentes niveles de competencia curricular, capacidades, expectativas, motivaciones, ritmos o estilos de aprendizaje, así como a las diferencias sociales y culturales del alumnado del centro.

  • Coordinación pedagógica.
  • Organización y optimización de espacios.
  • Distribución de tiempos.
  • Programas, planes o proyectos. Por ejemplo, de absentismo y abandono escolar, innovación e investigación que favorezcan
... Continuar leyendo "Estrategias Educativas para la Inclusión: Medidas Generales y Ordinarias" »

Medidas Extraordinarias en Educación: Adaptaciones Curriculares y Programas de Apoyo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Definición de Medidas Extraordinarias

Las medidas extraordinarias abordan las medidas de carácter individual que se toman en un centro para responder a las necesidades educativas específicas que presenta el alumnado y que requieren la organización de recursos personales y materiales concretos. Estas medidas se adoptarán cuando se hayan agotado las medidas ordinarias de atención a la diversidad.

Tipos de Medidas Extraordinarias

  • Adaptaciones Curriculares Individualizadas (ACI) significativas y de acceso
  • Servicio de Apoyo Educativo Domiciliario (SAED) / Aulas hospitalarias
  • Programas de diversificación curricular
  • Programas de cualificación profesional (inicial ACNEES)
  • Exención de materias (alumnos con deficiencias auditivas, motoras, etc.)
  • Flexibilización
... Continuar leyendo "Medidas Extraordinarias en Educación: Adaptaciones Curriculares y Programas de Apoyo" »

Kerlinger método científico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

Biología


Ciencia q estudia seres vivos y el ambiente. Nos ayuda a saber cómo funciona nuestro cuerpo y el ambiente para poder cuidarlo

Aplicaciones bio


Desarrollo de fármacos, vacunas, cirugías, diagnósticos y prevención de enf

Rama +imp (Bio celular)


Unidad fundamental de todos los sv

Célula eu


Núcleo definido donde se guarda info  genética

Célula proc


No tiene núcleo def y la tienen bacterias

Relación q existe / biología y ciencia


La biología es una rama de la ciencia

Edad Antigua

Descubrimiento del fuego

Edad Media

Edad Moderna

Edad contemporánea

Descubren la célula vegetal, Darwin-El org de las especies, mayor uso de la biotecnología en avances científicos, pasteurización

Ramas


Celular, virología, etología genética, bio marina,
... Continuar leyendo "Kerlinger método científico" »

Evolución y Estrategias de la Gestión de Recursos Humanos en las Administraciones Públicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

Gestión de Recursos Humanos en las Administraciones Públicas

Objetivo

Analizar la importancia de la gestión de recursos humanos para cualquier organización, especialmente en las Administraciones Públicas (AAPP).

1. Evolución de la Gestión de Recursos Humanos

"Vivimos en un período de cambio. Vemos nuestro mundo cada vez menos como una máquina y cada vez más como un sistema vivo". Se habla de "factor humano", "recursos humanos". Se hablará de "dirección y desarrollo de personas".

Evolución de la función del departamento de personal:

  • 1960-1970: Jefe de personal
    • Papel: Administrativo y de control
    • Objetivo: Administración de salarios y códigos de conducta
    • Contenido: Aplicación normativa
  • 1980: Director de Relaciones Laborales
    • Enfoque: Social
    • Objetivo:
... Continuar leyendo "Evolución y Estrategias de la Gestión de Recursos Humanos en las Administraciones Públicas" »

Desarrollo Profesional: Claves para la Elección y el Éxito en tu Carrera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Autoconocimiento y Planificación

El primer paso para un desarrollo profesional exitoso es la identificación de objetivos. Esto sirve como punto de partida para la posterior planificación de actividades que posibiliten la consecución de los mismos de la mejor forma posible. Es fundamental asumir las consecuencias que puede tener para nosotros el conocimiento de nuestras características. La imagen que transmitimos a los demás es un elemento secundario, siempre que seamos conscientes de cuál es nuestra forma de ser.

Evidentemente, nuestros conocimientos, competencias y actitudes cambian con el tiempo. Sin embargo, las mejoras solo son posibles si identificamos nuestro "punto de partida". De otra forma, difícilmente podremos lograr un desarrollo... Continuar leyendo "Desarrollo Profesional: Claves para la Elección y el Éxito en tu Carrera" »