Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Superando la Discriminación en el Ámbito Educativo: Estrategias para una Escuela Inclusiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Prácticas Discursivas que Sostienen la Discriminación en la Educación

El presente documento aborda las prácticas discursivas que, de manera consciente o inconsciente, contribuyen a perpetuar y legitimar la discriminación en el ámbito educativo. Se identifican diversas formas en que la desigualdad se manifiesta y se justifica dentro de la comunidad escolar.

1. Desigualdad Amparada en la Diferencia Cultural o el Nivel de Instrucción Familiar

Estos planteamientos se centran en dos aspectos fundamentales:

  • Desajuste de Expectativas: Los presupuestos de los que parten las familias no se adecuan a las formulaciones y actuaciones del profesorado.
  • Percepción de Intromisión: Junto a la percepción de que el espacio profesional que representan puede
... Continuar leyendo "Superando la Discriminación en el Ámbito Educativo: Estrategias para una Escuela Inclusiva" »

Intervención del Trabajo Social en Grandes Emergencias y Catástrofes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Situaciones de Estrés e Inestabilidad

En definitiva, se trata de una situación estresante que genera estados de inestabilidad emocional y afectiva.

El Trabajador Social debe asumir un papel de contención de la ansiedad y de la confusión que se genera en estos primeros momentos. Para ello, es muy importante que el profesional sea receptor de dichas situaciones críticas y, a su vez, canalice las demandas que se le plantean.

Tareas de Información a los Afectados y a sus Familiares

Las Grandes Emergencias y catástrofes son acontecimientos vitales que generan situaciones en las que los sujetos se sienten desbordados por las circunstancias y no saben cómo actuar ni hacia dónde dirigirse para dar respuesta a las múltiples preguntas que les surgen.... Continuar leyendo "Intervención del Trabajo Social en Grandes Emergencias y Catástrofes" »

Teoría de Sistemas en la Organización: Modelos y Características Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Teoría de Sistemas en la Organización

·Sistema (sun=con, istemi=colocar juntos)

Es un conjunto de elementos dinámicamente relacionados entre sí. Dichos elementos logran mantener una constante interacción para lograr algún propósito u objetivo.

Tipos de Sistemas

Constitución:

  • Sistemas físicos y concretos
  • Sistemas abstractos o conceptuales

Naturaleza:

  • Sistemas cerrados
  • Sistemas Abiertos

Parámetros de Sistemas:

  • Entrada o insumo (input)
  • Salida (output)
  • Procesamiento (throughput)
  • Retroalimentación
  • Ambiente

Características de la Organización como Sistema Abierto:

  • Comportamiento Probabilístico
  • Organización (Parte Mayor - Partes menores)
  • Interdependencia de las partes
  • Homeostasis (Equilibrio) - Adaptabilidad
  • Frontera o límite
  • Resistencia
  • Adaptación ->
... Continuar leyendo "Teoría de Sistemas en la Organización: Modelos y Características Clave" »

Conceptos Clave en la Investigación Científica: Desde el Método Científico hasta la Justificación de Proyectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Conceptos Clave en la Investigación Científica

El Método Científico y sus Componentes

La ciencia es un conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento. Para la producción de conocimiento en las ciencias, se utiliza principalmente el método científico, un método de investigación riguroso. A continuación, se detallan los pasos fundamentales:

  • Observación: Se escoge un tema que merezca investigación.
  • Investigación: Se realizan preguntas para tratar de obtener una afirmación.
  • Hipótesis: Se formula una proposición que pueda explicar lo analizado en los pasos anteriores.
  • Experimentación: Se intenta demostrar la hipótesis a partir de los elementos a disposición.
  • Análisis: Se da forma y se facilita la comprensión
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en la Investigación Científica: Desde el Método Científico hasta la Justificación de Proyectos" »

Importancia de la evaluación de habilidades de movilidad y orientación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

La información que debemos recoger:

Respecto a las habilidades de movilidad: se destacan 3 aspectos

  1. Los movimientos que realiza persona y su capacidad de coordinación

  1. El esfuerzo que supone realizar dichos movimientos 

  1. El tiempo que se necesita para realizar las actividades 

Respecto a las habilidades de orientación: se valora 

  1. La capacidad para identificar el lugar y el momento en el que se encuentra la persona usuaria y las relaciones con los conceptos espaciales y temporales más básicos. 

  1. La capacidad de proyectar sobre esta realidad acciones futuras y pasadas inmediatas.

  1. La capacidad de identificar, ordenar y recordar elementos del espacio o ritmos de actividades 

El Sistema de Servicios Sociales en la Gestión de Grandes Emergencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Intervención como Segundo Escalón

El Sistema de Servicios Sociales, como agente interviniente en las Grandes Emergencias, actúa como un Sistema de segundo escalón. Esto significa que se activa desde aquellos Sistemas que actúan de forma inmediata y como primer nivel, como los servicios médicos, bomberos y policía, que intervienen cuando está en juego la integridad física y la seguridad de las personas.

Resuelta esta primera necesidad, comienzan a actuar el resto de servicios que podríamos denominar de segundo escalón, entre ellos, el Sistema de Servicios Sociales. Esta consideración debe ser un principio organizador de nuestro modelo de respuesta a la hora de establecer protocolos, definir recursos y servicios intervinientes, etc.... Continuar leyendo "El Sistema de Servicios Sociales en la Gestión de Grandes Emergencias" »

Funciones del Tutor en el Ámbito Educativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Coordinación y Dinamización de Tareas Orientadoras

Servicios de Apoyo Interno al Centro

  • Profesorado especialista en Pedagogía Terapéutica (PT): intervención directa con el alumnado NEAE, diagnóstico, elaboración y desarrollo de adaptaciones curriculares, orientación a tutores en atención a la diversidad.
  • Profesorado de Apoyo Curricular: intervención con alumnado que presenta un desfase curricular leve, complementar la labor del profesorado mediante tareas de refuerzo educativo.

Funciones del Tutor

El tutor desempeña un papel fundamental en la estructura de coordinación docente, abarcando al alumnado, profesorado, centro, familias y entorno comunitario. Sus funciones incluyen:

Funciones del Tutor con el Alumnado

  • Recogida de información
... Continuar leyendo "Funciones del Tutor en el Ámbito Educativo" »

Articulacions i Divisió del Temps en la Narrativa Audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,65 KB

Articulacions del Temps en la Narrativa Audiovisual

La Continuïtat

Si analitzem la manera de relacionar el temps entre dos plans consecutius, ens trobem bàsicament amb tres possibilitats:

Raccord

Consisteix a prosseguir l’acció en el moment precís en què ha quedat al pla anterior.

El·lipsi

És un tall entre la temporalitat d’un pla i del que segueix. Pot ser de diferents tipus:

  • Definida: El narrador vol que quedi clar el temps que ha passat entre dos plans.
  • Indefinida: El temps no és rellevant des del punt de vista narratiu.

Retrocés

Igual que l’el·lipsi, pot abraçar segons o anys.

De vegades és simplement la repetició d’un mateix instant en diferents plans, des de diferents punts de vista.

Quan és un gran retrocés es presenta en... Continuar leyendo "Articulacions i Divisió del Temps en la Narrativa Audiovisual" »

La LOGSE: Transformación y Legado del Sistema Educativo Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

La participación de padres, profesores y alumnos (en su caso) en el control y la gestión de los centros educativos se articula a través del Consejo Escolar del centro.

Contexto y Principios de la LOGSE

Fundamentos y Objetivos de la Reforma Educativa

La Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE) supuso una reforma integral de la arquitectura y estructura del sistema educativo español, buscando su homologación con el modelo europeo. Esta ley se concibió como un instrumento esencial para dar respuesta adecuada a las exigencias de la sociedad española de la época.

  • Las escuelas debían ser comprensivas, lo que implicaba que alumnos de diferentes contextos socioeconómicos y de distintos niveles de rendimiento escolar
... Continuar leyendo "La LOGSE: Transformación y Legado del Sistema Educativo Español" »

Evolución Legislativa Educativa en España: Análisis de Leyes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Evolución Legislativa Educativa en España

El director nombrará al jefe de estudios y al secretario. Los equipos directivos tendrán un mandato de 4 años. Además, el director deberá acreditar una formación que le capacite para el cargo. Los órganos de gobierno de los centros tendrán mayor autonomía para la gestión económica y de obras. Se establecerán procedimientos para la evaluación del sistema educativo, de los centros, de la labor docente y de la actuación de la administración educativa.

Leyes del Partido Popular

Ley Orgánica de Cualificaciones y Formación Profesional

  • El objetivo es ordenar el sistema integral de Formación Profesional, Cualificaciones y Acreditaciones como respuesta a las demandas sociales y económicas.
  • Existen
... Continuar leyendo "Evolución Legislativa Educativa en España: Análisis de Leyes Clave" »