Explorando Métodos Clave en la Investigación Social: Etnografía, Grupos de Control, Operacionalización y Diseños de Estudio
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB
Explorando Métodos Clave en la Investigación Social
1.- ¿Qué es la etnografía?
La etnografía es uno de los métodos más relevantes en la investigación cualitativa. Consiste en descripciones detalladas de situaciones, eventos, personas, interacciones y comportamientos observables. Garfinkel sugiere que las personas intentan continuamente entender su vida, actuando como científicos sociales. De ahí el término etnometodología, o metodología de la gente. Los etnometodólogos utilizan la técnica de infringir normas para alterar las expectativas de la gente. Por ejemplo, si alguien espera hablar sobre un plazo de entrega y se le responde con un tema de fútbol, se revela una expectativa sobre la conducta.
2.- ¿Cuál es la importancia
... Continuar leyendo "Explorando Métodos Clave en la Investigación Social: Etnografía, Grupos de Control, Operacionalización y Diseños de Estudio" »