Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos y Enfoques de la Investigación Cuantitativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB

s1 La investigación se define como un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno o problema.

Enfoques en la Investigación

  1. Llevan a cabo observación y evaluación de fenómenos.
  2. Establecen suposiciones o ideas.
  3. Demuestran el grado de fundamento de estas suposiciones o ideas.
  4. Revisan tales suposiciones o ideas sobre la base de las pruebas o análisis.
  5. Proponen nuevas observaciones y evaluaciones.

Procesos Cuantitativos

  1. Idea.
  2. Planteamiento del problema.
  3. Revisión de literatura.
  4. Alcance de estudio.
  5. Hipótesis y variables.
  6. Diseño de investigación.
  7. Muestra.
  8. Recolección de datos.
  9. Análisis de datos.
  10. Reporte de resultados.

Nota: Tienen que ver con un conjunto de procesos que siguen un orden para que se... Continuar leyendo "Fundamentos y Enfoques de la Investigación Cuantitativa" »

Metanálisis: Metodología, Ventajas y Limitaciones en la Investigación Científica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Definición y Origen

El término metanálisis fue acuñado en 1976 por Gene Glass. Proviene de las palabras "meta", que significa "después de", y "análisis", que se refiere a "descripción e interpretación". Por lo tanto, se puede entender como "ir más allá de los análisis".

Según Milos Jenicek (1989), el metanálisis se define como "la evaluación cuantitativa y cualitativa, la síntesis y la integración estructurada de la información médica procedente en forma de resultados de diferentes fuentes de información o de estudios independientes de un mismo tema".

Objetivos del Metanálisis

  1. Comprobar la hipótesis relacionada con el efecto de la intervención bajo análisis.
  2. Aumentar la precisión de los estimadores del efecto de la intervención
... Continuar leyendo "Metanálisis: Metodología, Ventajas y Limitaciones en la Investigación Científica" »

Valencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,56 KB

5. Explica en quina mesura la narrativa curta de Quim Monzó....Quim Monzó va nàixer a Barcelona el 1952. Les seues novel·les se situen al marge de la producció posterior de l’escriptor i ens remeten a les coordenades estètiques d’alguns dels autors de la generació dels setanta. Les característiques són l’esperit crític, l’univers ciutadà, l’atracció per històries breus fragmentades de personatges anònims i la poetització de mites de la societat de consum. Però va abandonar els plantejaments experimentalistes d’aquestes primeres obres i va apostar per narrativa més directa i acostada al lector. Els seus contes es basen en una idea inicial i única, de vegades una sorpresa final, que produeix una situació còmica

... Continuar leyendo "Valencia" »

Estrategia de negociación perder perder

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Lluvia de ideas: herramienta de trabajo grupal que facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema
carácterísticas plantear y resolver problemas existentes plantear posibles causas, discutir conceptos nuevos,

Appli


En un equipo de trabajo, escuela, y labores sociales
Ishikawa diagrama de causa efecto, de espina de pescado, consiste en una representación gráfica que permite
visualizar las causas que explican un determinado problema
carácterísticas,
en la cabeza del pescado va el problema principal, en las espinas lleva ,maquina, hombre,
entorno, material, método, medida.

Appli

En la producción en general, en un equipo de trabajo.
Tec de negociación Ganar, ganar es aquella en la que las partes involucradas en una discusión
obtienen
... Continuar leyendo "Estrategia de negociación perder perder" »

Funciones educativa, asistencial, rehabilitadora y socializadora del personal técnico en atención sociosanitaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Modalidades de intervención


:

Teórico

: de intervención individual, se centra en la persona y sus necesidades (resis, centros de día). El documento de este modelo es el PAI.

Sistémica

Corresponde a la unidad de convivencial (viviendas compartidas).

De redes sociales

Recursos de apoyo externo para mejorar la atención.

Enfoques de programación

: centrado en el servicio:
Modelo tradicional que prioriza la técnica. El usuario tiene un rol pasivo. En la persona:
Autodeterminación de la persona. Reconoce el papel central del usuario. Principios de este enfoque: las personas son el centro del proceso y ha de procurar adaptarse a sus intereses. Búsqueda de la centralidad en las capacidades, preferencias, autodeterminación y proporcionarles los
... Continuar leyendo "Funciones educativa, asistencial, rehabilitadora y socializadora del personal técnico en atención sociosanitaria" »

Fundamentos de la Planificación Educativa y la Gestión Escolar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,14 KB

Conceptos Fundamentales en la Planificación y Gestión Educativa

Definiciones Clave en el Ámbito Educativo

A continuación, se presentan definiciones esenciales para comprender la estructura y el funcionamiento de la planificación educativa:

  • Programación Curricular de Aula: Conjunto de estrategias y actividades de enseñanza-aprendizaje que cada profesor realiza con su grupo de alumnos.
  • Unidad Didáctica: Una unidad de trabajo escolar relativa a un proceso de enseñanza-aprendizaje articulado y completo.
  • Planificación: Es la programación de actividades y los recursos para el logro de los objetivos que se desea alcanzar; la elaboración de un plan general, debidamente organizado para obtener un fin determinado.
  • Proyecto Educativo (PEC): Es una
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Planificación Educativa y la Gestión Escolar" »

Definición de ocio según dumazedier

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

"(el ocio Es) el conjunto de operaciones a las que el individuo puede dedicarse Voluntariamente; sea para descansar o para divertirse, o para desarrollar su Información o formación desinteresada, su voluntaria participación social o su Libre capacidad creadora, cuando se ha liberado de su obligación profesionales, Familiares y sociales" (Dumazedier,1966).

Funciones Del ocio (Jean Dumazedier):


 Descanso, en cuanto libera de la fatiga laboral. 
Diversión, Por cuanto libera del aburrimiento y la monotonía, re-equilibrando al individuo Frente a sus obligaciones. 
Desarrollo de la personalidad, en Tanto posibilita una mayor participación social y cultural desinteresada. 

El Recreacionismo


: Enfatiza En el carácter netamente compensatorio

... Continuar leyendo "Definición de ocio según dumazedier" »

Conceptos Clave en Desarrollo Comunitario y Planificación de Proyectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

1. ¿Qué son los problemas comunitarios?

Son carencias que afectan la calidad de vida de los residentes de una comunidad.

2. ¿Cuáles son las técnicas más utilizadas para realizar diagnósticos?

Las técnicas más comunes son: entrevista, observación, diagramas y mapas.

3. ¿Qué es un plan?

Es un procedimiento para conseguir un determinado objetivo.

4. ¿Qué es un árbol de objetivos?

Es una herramienta que nos permite establecer objetivos que queremos lograr para llevar a cabo un proyecto.

5. ¿Cuáles son los aspectos económicos que considera el análisis del entorno?

  • Crecimiento económico de la comunidad.
  • Empleo.
  • Condiciones de trabajo.

6. Describe los recursos que se utilizan en un proyecto

Se utilizan recursos a corto plazo, como dinero, mano

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Desarrollo Comunitario y Planificación de Proyectos" »

Chuletas prueba acceso grado superior

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB


¿Qué significan las siglas LOMCE?



Ley Orgánica Mejora Calidad Educativa

¿A qué ley educativa sustituye la LOMCE?
LOE, Ley Orgánica Educativa¿Cuál es el calendario de aplicación para la ESO y Bachillerato?
2015/2016 (1ºy 3ºESO y1ºBach.) 2016/2017 (2º y 4º ESOy 2ºBach

.)¿Qué es el programa PMAR?  B) ¿A qué programas sustituye?

Programa de mejora del aprendizaje y del rendimiento /DIVERSIFICACIÓN ¿Qué título obtendrás al finalizar la ESO?
Título de Graduado en ESO¿Cómo se obtiene la calificación final de la ESO?
70% Nota ESO+ 30% Nota prueba/¿Requisitos para  acceder a él?
Con carácter general las personas mayores
de 18 años y las mayores de 16 años únicamente con contrato de trabajo debidamente cumplimentado¿Qué... Continuar leyendo "Chuletas prueba acceso grado superior" »

Cuales son las características que debe presentar un patrón de medida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Concepto de física:
 Es la ciencia que estudia las propiedades de la naturaleza con el apoyo de la matemática. Se encarga de analizar las carácterísticas de la energía, tiempo y materia así como los vínculos que existen entre ellos.


¿Por qué es importante la física?
Estudiar física es fundamental,puesto que te agiliza la mente y la capacidad de deserción y ayuda a conocer la naturaleza de los fenómenos que suceden a tu alrededor.

¿Qué es una ciencia y cuáles son sus carácterísticas?
Conjunto de conocimientos ordenado formales- razonables- lógica matemática 
sistemático - factible

Define los siguientes conceptos:
Magnitud: todo lo que se puede medir
medir:Es comparar con una unidad patrón previamente elegida.
Patrón:
... Continuar leyendo "Cuales son las características que debe presentar un patrón de medida" »