Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Lengua T. 6 y 7

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

TEMA 6

**LA PRENSA
-Llamamos lenguaje periodístico al que se emplea en los medios de comunicación y en la prensa para transmitir o interpretar los hechos de actualidad.
-Características: -Claridad y sencillez, brevedad y concisión, y vivacidad, plasticidad y colorido.
*GÉNEROS PREIODÍSTICOS
-Informativos: noticia y reportaje
-Mixto: crónica (informa de los hechos y ofrece impresiones personales del periodista).
-De opinión:Editorial (frginr ls línea ideológica del medio y no va firmado) y Artículo (expresa la opinión de su autor y va firmado por éste).
*ESTRUCTURA
1.Titular
2. Entradilla
3. Cuerpo de la noticia
**EL SINTAGMA NOMINAL
*LA FUNCIÓN DE COMPLEMENTO
-complementos del
... Continuar leyendo "Lengua T. 6 y 7" »

Generacion del 27

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Generación del 27.
El rico panorama alcanza su mejor momento con la generación del 27. Estegrupo coexiste con modernistas, noventayochistas y novecentistas, reconocen a Ortega y Gasset y a Juan Ramón Jiménez como sus maestros. Entre los numerosos rasgos de la generación del 27 sobresalen el vinculo de la amistad, la sintesis de recursos expresivos procedentes de la literatura tradicional y de las vanguardias. La dedicación a la investigación y la enseñanza de la literatura fue el origen de conferencias, tratados y ensayos. Algunos autores escribieron teatro y narrativa pero el genero mas cultivado fue la lírica. Lo poetas mas importantes son Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Federico García Lorca, etc.
·La lírica.
Presenta
... Continuar leyendo "Generacion del 27" »

Castellano 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Variaciones del lenguaje
Eje sincrónico
-Hablante (+circunstancias)à lectos
-Canal de conversaciónà registro (formal o informal)
Tipos de lecto
Dialecto: el dialecto es el lecto que tiene en cuenta la variación del lenguaje producida por el lugar de origen o residencia. A su vez se clasifica en: estándar (español “neutro”) y regional. Este último se subdivide en rural y urbano.
Cronolecto: es el lecto que tiene en cuenta la edad del hablante. A su vez se subdivide en: infantil, adolescente y adulto.
Sociolecto: es la variación del lenguaje que tiene en cuneta el grupo social de pertenencia del hablante.

EL REGISTRO
Son las variaciones del lenguaje que tienen en cuenta la situación de comunicación. Será
formal o informal según la relación
... Continuar leyendo "Castellano 1" »

Literatura española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

  MODERNISMO
CONCEPTO.
El Modernismo se aplicó a una serie de tendencias europeas y americanas surgidas en los últimos años del sXIX.Presentan una serie de rasgos comunes:
-Anticonformismo
-Deseo de renovación
-Oposición al realismo y naturalismo
A grandes rasgos podemos reducir las diferentes interpretaciones que se han dado sólo a tres:
-Considerar el Modernismo como un mov. literario que se desarrolla entre 1855 y 1915 y que se define por el esteticismo y el escapismo
-Otros piensan que el Modernismo no es un mov. literario sino una época y una actitud que incluye múltiples y diferentes manifestaciones marcadas a veces por el esteticismo y escapismo.?Ricardo Gullón
-Fernando Lázaro Carreter opina defender el Modernismo como un movimiento
... Continuar leyendo "Literatura española" »

Los textos cientifico y tecnicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

La función d los textos científicos y técnicos, es transmitir conocimientos objetivos sobre la realidad. Los textos científicos explican la realidad para qe el receptor adquiera conocimientos. Los textos técnicos aplican los conocimientos d la ciencia para actuar sobre la realidad; su objetivo es enseñar al receptor a saber hacer algo. Caract: a de ser Objetivo, basadas en hechos qe coincidan con la realidad; y verdaderas. Lenguaje preciso y claro. Función referencial. Objetivo informativo. Vocabulario denotativo y unívoco. Tipología y estruct. Predomina la exposición y la argumentación. La narración aparece cuando se hace un enfoque cronológico o histórico. En los textos tecnicos "instrucción". El orden en qe se desarrolla la... Continuar leyendo "Los textos cientifico y tecnicos" »

Lengua 18 part 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,6 KB

Literatura del prerrenacimiento Como en el resto de Europa, la literatura castellana del siglo XV refleja la transición de la Edad Media hacia el Renacimiento y la percepción de inestabilidad y pesi-mismo que de ello se deriva. El influjo del humanismo aporta los elementos rena-centistas: la concepción del ser humano como centro del universo, el interés por la antigüedad clásica y por todo tipo de conocimiento, la valoración de las lenguas vulgares, etc. La transformación literaria se evidencia en la desaparición de algunas corrientes medievales, como el Mester de Juglaría y el Mester de Clerecía, y en la aparición de nuevos modelos literarios: novelas idealistas, teatro humanístico, etc. En el conjunto de la literatura, destacaron... Continuar leyendo "Lengua 18 part 1" »

Conde arnaldos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 928 bytes

¡Quien hubiese tal ventura Los vientos hace amainar sobre las aguas del mar, los peces que andan en el hondo como hubo el conde arnaldos arriba los hace andar, la mañana de san juan! las aves que andan volando Con un halcón en la mano en el mastil las hace posar. la caza iba a cazar, allí habló el conde arnaldos, vio venir uan galera bien oiréis lo que dirá: que a tierra quiere llegar. -por dios te ruego, marinero, Las velas traía de seda, digaisme hora ese cantar. la jarcia de un cendal, Respondiole el marinero, marinero que la manda tal respuesta le fue a dar: diciendo... Continuar leyendo "Conde arnaldos" »

Modernisme, realisme,costumisme,naturalisme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,48 KB

L'APARICIO DE LA NOVL MODERNA CAT final de edat mitjana Tirant lo blanc1420 .1/3 XIX consum novl a españa traduccions castella  autors celebres de epoca, preparen el terreny  per nvl castella i cat |||1 novl historica aitor catala  Los bandos de castilla, el caballero del cisne 1830 Ramon Lopz soler , volien recuperar la tematica i la llengua propia Joan Cortada... cotradiccio: usar el castella per narrar el passar mediecal catala  amn la intencio dexaltar el sentiment catalanista, Pere Mataproleg poeta y en banquero 1842 o diu.PROBLEMES;- manca de prestigi de la llengua, totom preferia llegir en castella- anacrotics esquemes romatics-inexistencia codificacio linguistica-absensia de plataformes editorials adients que feia k es publikesin... Continuar leyendo "Modernisme, realisme,costumisme,naturalisme" »

Recursos estilísticos, adjetivos, sustantivos y clases

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Recursos estilisticos son procedimientos lingüistico para hacer especial el lenguaje literario.
recursos de lenguaje figurado
metáfora. identificación de dos realidades semejantes
símil. comparación entre dos realidades por medio de la conjuncion como u otra expresion equivalente.
personaficación. atribución a eres inanimados de rasgos propios de seres vivos.

recursos de repetición
aliteración. repetición de sonidos iguales o parecidos en palabras sucesivas de dos o mas versos u oraciones.
anáfora. repetición de palabras al principio de dos o más versos u oraciones.
paralelismo. repetición de la misma estructura sintática.
el sustantivo
el sustantivo o nombre es la palabra que sirve para designar objetos, seres vivos o ideas.
pueden aparecer
... Continuar leyendo "Recursos estilísticos, adjetivos, sustantivos y clases" »

Campos semánticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 16,56 KB

Campos semanticos: son los conjuntos de palabras k se relacionan entre sí,x teenr algún sema en común. los semas son los rasgos significativos minimos x los k las palabras se familiarizan. Otra cosa x los k se caracterizan los campos semanticos es x dar al texto 

Coherencia y cohexión,esto quiere decir dar significado,union y sentido al texto(además hay k decir sí los campos semanticos se encuentran mezclados entre sí,si tiene mucha o poca relacion con el texto)(campos semanticos son palabras no sintagmas x tanto "2 sexos" no vale como campo) (cuanto mas separados están los campos semanticos,más cohexion dan al texto)

INTERES Y VIGENCIA: el interes puede ser atemporal,esto kiere decir k ha significado toda la vida,vigencia significa

... Continuar leyendo "Campos semánticos" »