Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Metrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Poemas estroficos::: villancico: octosilabo o hexasilabo a)estribillo: consta de dos o 4 versos b) mudanza: estrofa de seis o siete versos dondode los dos ultimso son llamados versos de enlace. uno rima con la mudanza y otro con el estribillo
zejel: versos octosilabos a)estribillo: 1 o 2 versos b)mudanza: 3 versos monorrimos c) verso de vuelta: roma con ele stribillo
soneto: pekeño poema k consta de 14 versos divididos en 2 cuartetos y 2 tercetos 11 ABBA ABBA CDC DCD
Poemas no estroficos::: romance: serie de versos octosilabos que riman en asonante los pares kedando sueltos los impares
-romance endecha: versos heptasilabos -romance heroico: versos endecasilabos -romancillo: versos hexasilabos

silva: serie poetika
... Continuar leyendo "Metrica" »

TExto argumentativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,1 KB

-Texto argumentativo: 1)Tema o problema 2)Tesis 3)Argumentos
-Situaciones comunicativas: 1)Conversaciones cotidianas o cartas 2)Anuncios publicitarios 3)Debates en medios de comunicación 4)Artículos de opinión y cartas al director.
-Argumentación pretende: 1)Convencer 2)Persuadir
-Clases de argumentos: 1)Basados en datos o hechos reales 2)Que analizan causa 3)Que analizan consecuencias 4)Basados en principios morales 5)De autoridad 6)De experiencia


-Elementos moralizadores: 1)Adjetivos 2)Adverbios 3)Expresiones de verdad, duda o falsedad 4)Expresiones de valoración 5)Expresiones de obligación, conveniencia o solución 6)Expresiones de implicación personal del emisor o receptor 7)Expresiones de presentación de contraargumentos
-Conectores
... Continuar leyendo "TExto argumentativo" »

Verbs Irregulars

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,15 KB

absoldre-absolent;absolt,absolta
admetre-admetent;admès,admesa
aprendre-aprenent;après,apresa
atènyer-atenyent;atès,atesa
cloure-cloent;clos,closa
cobrir-cobrint;cobert,coberta.
commplaure-complaent;complagut,complaguda.
complir-complint;complert,complerta
conèixer-coneixent;conegut
confondre-confonent;confós,confosa
contreure-contraient;contret,contreta.
coure-coent;cuit,cuita;cogut;coguda
créixer-creixent;crescut,crescuda
dependre-depenent;depès,depesa
descloures-descloent;desclòs,desclosa
dissoldre-dissolent;dissolt,dissolta
doldre's-dolent-se,dolgut,dolguda
empènyer-empenyent;empès,empesa
encendre-encenent;encès,encesa
entendre-entenent;entès,entesa
escriure-escrivint;escrit,escrita
establir-establint;establert,establerta
estrènyer-estrenyent;estret,
... Continuar leyendo "Verbs Irregulars" »

Acentuación gráfica de las palabras compuestas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Funciones del lenguaje: cuando la persona utiliza el lenguaje con las intenciones de: convencer, ordenar, conmover, informar, etc. Según el lenguaje que tenga el hablante, el lenguaje desempeña una u otra función. Función expresiva: la función expresiva o emotiva, el emisor es el que predomina, que él nos expresa su estado de ánimo o su actitud ante una situación. Los elementos propios de esta función son las interjecciones, las exclamaciones, los diminutivos, los aumentativos y despectivos. Función conativa: la función conativa o apelativa es utilizada por el emisor cuando quiere influir sobre el receptor. Esta función se utiliza para dar una orden, hacer una pregunta, cuando se intenta modificar la actitud del oyente o por ej.... Continuar leyendo "Acentuación gráfica de las palabras compuestas" »

El modernismo y la Generación del 98

Enviado por merita_29 y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

En los últimos años del siglo XIX y los primeros del XX aparecen en España una serie de autores importantes, encuadrados tradicionalmente en dos movimientos: el Modernismo y la Generación del 98.
No todos los críticos están de acuerdo en separar estos dos conceptos. Una parte de la crítica cree que modernismo y 98 es solo una generación con distintas manifestaciones, una generación que forma parte de un gran movimiento literario de principios de siglo XX, producto del cambio de sensibilidad de la época. Otros, en cambio, piensan que existen suficientes diferencias como para hablar de dos movimientos o grupos diferentes: Modernismo frente a 98.
El modernismo español es, en el algunos aspectos, semejante al prerrafaelismo y al modern
... Continuar leyendo "El modernismo y la Generación del 98" »

El Rey Transparente

Enviado por Javi y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Leola tiene quince años y un novio que se llama Jacques: Trabaja el campo con su padre y su hermano llevando una vida mísera. Las eternas guerras del Medioevo hacen que Leola de pronto quede sola en un mundo hostil y brutal. Es entonces cuando toma una insólita decisión: disfrazarse de caballero para protegerse de la violencia que la rodea, proponiéndose sobrevivir y ocultar el engaño de hacerse pasar por un hombre. En sus andanzas por los burgos y los campos de Francia, Leola -bajo su nueva identidad masculina- se topa con trovadores, muchachas, reyes y extraños personajes.

Según declaró Rosa Montero, su autora, esta obra es la más ambiciosa a la que jamás se ha enfrentado, demandándole su escritura ocho años. "Historia del rey
... Continuar leyendo "El Rey Transparente" »

Poblaciones Humanas 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Poblaciones Humanas

La población humana se ha distribuido de manera desigual en la Tierra, debido a la presencia de factores abióticos, como el clima, la topografía, la calidad de los suelos, los recursos hídricos, etc. Estos factores son esenciales para la agricultura, la ganadera y la pesca, actividades que constituyen la base de nuestra alimentación. Por consiguiente, hay menos humanos en los polos que en las regiones templadas o tropicales y, en general, encontramos más personas en los valles que en las montañas. Además, hay factores sociales, que comprenden aspectos económicos y políticos. Desde el punto de vista económico, las poblaciones humanas se concentran en los sitios de gran actividad agrícola, ganadera, industrial
... Continuar leyendo "Poblaciones Humanas 1" »

Tristan e iseo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Tristán: Hijo de Rivalin rey de Leonis y Blanca Flor, y sobrino de Marcos rey de Cornualla.
Desde joven, fue luchador y aventurero, que se marcho del monasterio donde fue criado, para hacerse un hombre respetado y reconocido, lo que le lleva a arriesgar su vida para luchar contra Morholt, que ante tal injusto cobro quería hacer, quiso combatirlo a pesar de estar en injusta inferioridad, resultando vencedor y obteniendo la grandeza que tanto ansiaba. Aunque demasiado vanidoso y confiado por haber vuelto a Irlanda, sabiendo que querían su cabeza en bandeja, para buscar a Iseo la brunda, y derrotar al dragón que asolaba sus tierras.
Lo que en muchas circunstancias le salvo, fue la facilidad de palabra que gozoso utilizaba para confundir a quien
... Continuar leyendo "Tristan e iseo" »

2 y 10Gramatica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Unidades lingüísticas Se estructuran en niveles: Fónico son los fonemas y sonidos. Las oraciones están compuestas por una sucesión de fonemas o de sonidos que van constituyendo cada una de las palabras. El fonema es la unidad mínima de la lengua, se trata de una unidad carente de significado, pero con unos rasgos distintivos Hay dos tipos vocálicos y consonánticos. El morfosintáctico engloba dos niveles: la morfología q estudia la forma de las unidades dotadas de significado y la sintaxis q estudia la combinación de las unidades lingüísticas entre si. Las palabras se combinan formando sintagmas y oraciones. El léxico semántico q estudia todos los fenómenos relacionados con el ámbito del significado del signo lingüístico.... Continuar leyendo "2 y 10Gramatica" »

Neruda y recursos literarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

El poeta y escritor Pablo Neruda, nació en Parral (Chile) el 12 de julio de 1904 y murió en Santiago de Chile el 23 de septiembre de 1973. Este gran poeta chileno, fue llamado Ricardo Eliezer Neftalí Reyes Basoalto, y era hijo de un obrero ferroviario, y de una maestra de escuela, que lo dejó huérfano tan sólo un mes después de su nacimiento. Solicitado legalmente, su nombre fue cambiado en el año 1946, por el de Pablo Neruda, pero ya había comenzado a usarlo en 1920, en homenaje al poeta checo Jan Neruda. Aliteracion: repeticion dl mismo sonido en 2 o + palabras Anafora: repeticion d 1 o + palabras al principio o al final (epífora) en periodos sucesivos Encabalgamiento: se trata de una unidad sintáctica que no acaba al final... Continuar leyendo "Neruda y recursos literarios" »