Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Leyendas bequer

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,09 KB

-Resumen de la leyenda

Maese Pérez era un organista muy viejo y enfermo. En su última noche murió tocando su órgano en la misa del gallo.

Al año siguiente en la misa del gallo toco un organista de otra iglesia. Cuado fue a tocar el pueblo izo ruidos con panderetas, zambombas, etc. Pero al segundo acorde pararon porque la música era buena.

Cuando termino, el organista dijo k no tocaría mas en ese órgano.

Un año mas tarde en la misa del gallo iba a tocar la hija de maese Pérez.

Una noche fue a ensayar a la iglesia y vio al espíritu de su padre tocando. Al día siguiente nadie la creyó. Cuando fue a tocar el órgano este toco solo, la chica grito al ver sentado a su padre tocando.

-las secuencias i y iii son muy animadas y vivaces, ¿Cómo... Continuar leyendo "Leyendas bequer" »

Textos cientifico-tecnicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

TEXTOS CIENTIFICOS-TECNICOS
Los llamados textos cientificos son el conjunto de estudios sobre la realidad fisica del mundo en tanto que independiente del hombre
Aspectos pragmaticos:
El emisor de textos es un especialista en la materia que se dirige a un receptor y en funcion del texto podemos hablar de:
-Textos especializados: son los de mayor dificultad dirigidos a especializados en la materia, por lo que aparecen llenos de tecnicismos y simbologia especifica
-Textos academicos: en ellos se conjuga cierto rigor cientifico junto con un claro afan didáctico que el autor consigue recurriendo a todo tipo de definiciones, explicaciones y ejemplos.
-Textos divulgativos: aquellos que van destinados a un publico amplio cuyo conocimiento no tiene aque
... Continuar leyendo "Textos cientifico-tecnicos" »

Figuras retóricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

las funciones del lenguaje la funcion expresiva son mensajes en los que domina lo subjetivo , el emisor exterioriza sus estados de animo,emociones y sentimientos: ¡que buen dia hace! ;la funcion conativa o apelativa se orienta hacia el receptor .El emisor busca modificar su comportamiento con los ruegos,las ordenes mandatos ¡firmes! ;la funcion referencial o representativa centra el interes de la comunicacion en la situacion se trasmite una informacion objetiva de la realidad se utiliza en textos cientificos y tecnicos ,en informes y en el periodismo de informacion (datos e ideas) funcion poetica (o estetica )centra el interes de la comunicacion en la forma del mensaje es la funcion dominante aparece en publicidad y en conversacion interesa... Continuar leyendo "Figuras retóricas" »

Funciones del lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

Emotiva o expresiva emisor Expresar los sentimientos y emociones del emisor. Entonación exclamativa o interrogativa; uso de pronombres y formas verbales en primera persona.¡Qué susto me di! ¿No te lo he dicho yo muchas veces?

Representativa o referencial contexto Informar o transmitir un contenido: el mensaje.Léxico claro, apropiado y sencillo; exento de adornos o frases recargadas; entonación neutra, sin emotividad.La plata es buena conductora de la electricidad.

Conativa o apelativa receptor Influir, aconsejar o llamar la atención del receptor para que actúe de una forma determinada.Uso de pronombres y formas verbales en segunda persona; uso de verbos en modo imperativo; entonación exclamativa o interrogativa.¡A ti, a ti
... Continuar leyendo "Funciones del lenguaje" »

Topografia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

CURVAS COMPUESTAS
Son curvas formadas por varios tramos de curvas simples, de radios diferentes, según las necesidades del terreno o de las estructuras, como las de pasos a desnivel.
Cada tramo se calcula como curva simple, y por geometría y trigonometría se pueden determinar todas las distancias y elementos de tangentes principales e intermedias, y los elementos necesarios para trazarlas.

CURVAS INVERSAS
Son las que se forman al poner una curva a continuación de otra pero de deflexión contraria.
En general no deberá coincidir el PT de una con el PC de la siguiente, pues como las sobreelevaciones que deben llevar son de sentidos contrarios, se requiere un tramo recto, o
tangente intermedia, para poder cambiar paulatinamente de una a otra
... Continuar leyendo "Topografia" »

Grupo poético del 27

Enviado por Javi y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 14,67 KB

El grupo poético del 27 era un grupo de estudiantes que se conocían entre sí, y que deben su nombre al año en el que se celebró en centenario de la muerte de Góngora. Estuvieron influenciados por el Vanguardismo europeo, ante todo el Surrealismo. Tenían una gran admiración por los Machado, Ruben Darío, Bécquer, Góngora. Tienen veneración por las formas populares. Respetan la tradición sin dejar de lado la renovación.

Autores: Alberti, Lorca, Vicente Aleixandre, Luis Cernuda, Jorge Guillén

Federico García Lorca

Nació en el año de la Guerra de Cuba y murió antes de iniciarse la Guerra Civil, con 38 años. Nació en Granada, donde estudió el Bachiller, y posteriormente viajó a Madrid a estudiar Derecho y Filosofía. En Madrid... Continuar leyendo "Grupo poético del 27" »

Caracteristicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

temas

Modernismo : vision amplia del mundo a traves de distintas latitudes.

Criollismo:aspira a tratar lo vnzlano cn lo vnzlano.

ambiente

Modernismo:la novela prefiere ubicar sus personajes en ambientes refinados y cn ligeras variantes.

criollismo:se localizan en determinada region cn sus costumbres creencias,trabajo y forma de vida.

Personajes

Modernismo:Presentan una conducta enfermiza y actuan "cn su desencanto del mundo y un fastidio a vivir"

criollismo:son seres sencillos, sin complicaciones, identificados plenamente cn su mundo

Estilo y lengua

Modernismo:Estilo.Por la forma y ritmo de la frase. Lengua.Es refinado ya ke viene dado por las categorias de los personajes

criollismo:Estilo.Se va incorporar el habla local. Lengua.Hay dos tipos uno culto

... Continuar leyendo "Caracteristicas" »

Verbos predicativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

CLASES DE VERBOS PREDICATIVOS:
1.-TRANSITIVOS: Cuando necesitan la complementación de un C.D..Ej. Vendo melones.; traigo ciruelas, hago bromas...
-Dentro de los transitivos podemos distinguir:
-Siempre transitivos, como hacer, tener, dar, etc.
-Transitivos en la estructura profunda, aunque vayan sin C.D. Ej. comer, cantar.
-Con complemento interno, derivado del mismo significado verbal.Ej.vivir la vida; comer la comida,andar la andadura; correr una corrida.
Muchas veces, cuando se expresa el C.D. se modifica el significado.Así, vivir, en vivir la vida, no significa simplemente vivir, sino aprovecharse bien de ella.
- Causativos: cuando el sujeto no realiza la acción, sino que la ordena. Ej.Me he comprado una casa; me he cortado el pelo; me he
... Continuar leyendo "Verbos predicativos" »

La literatura romántica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

LA LITERATURA ROMÁNTICA:
1:La exaltación de la libertad y de los sentimientos personales son aspectos fundamentales de la concepción romantica de la vida
3:Ese subjetivismo será la nueva perspectiva que domine la creacion y la libertad individual.
4:Los romanticos defendieron la primacía de los sentimientos sobre la razón.
7:El romántico piensa que ha tenido mala suerte por nacer en un mundo vulgar. De ahí sus intentos de evasión.
LA POESÍA ROMANTICA:
CARACTERÍSTICAS DE LA POESÍA ROMANTICA.
La poesía romantica especialmente la lírica conoció un desarollo espectacular durante la época romántica.
Los temas, los principales temas de la poesía romántica son:
El yo del poeta, su experiencia personal, sus sentimientos y estados de ánimo,
... Continuar leyendo "La literatura romántica" »

Argumentacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,55 KB

argumentacion:entregar razones, fundamentar una tesis o algo, argumentar consiste en emitir una opinion o tesis a traves de fundamentos o razones cn el objetivo de convencer al receptor, por lo tanto a arg. es una practica discursiva que trata de cnvercer al receptor tratando de lograr su adhesion y por ende utiliza la funcion apelativa del lenguaje, la arg. implica tratar un tema el cual se presta para la controbersia y deesta forma se puede adoptar una posicion a favor q seria la cnfirmacion de la tesis, o adoptar una pocision en contra. este proceso de argumentar posse las sgtes caracteristicas fundamentales: a)objeto:es decir un tema controvercial,el cual admita distintos puntos de vista, es un problema q tenga mas de una forma de solucion.... Continuar leyendo "Argumentacion" »