Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Resumen del libro el conde Lucanor por capítulos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Juan ruiza arcipreste de hita:


Nada sabemos de la vida de Juan Ruiz; sólo conservamos la única obra, el Libro del buen amor.
No se sabe la fecha y el lugar exacto tanto de su nacimiento como de su muerte. Del retrato de Juan Ruiz que hace Trotaconventos en la obra (alrededor 1485-1489, se desprende que tenía sentido del humor y un espíritu alegre y vitalista.

Estructura

Dos versiones: la primera, de 1330, contiene lo que en realidad es el cuerpo de la obra y la segunda de 1343 es la completa. La obra es un tratado sobre el amor. Se compone de 1728 estrofas heterogéneas, repartidas de la siguiente manera: • Una narración autobiográfica ficticia, de contenido erótico y moral. • Una colección de 32 fabulas y ejemplos de origen latino,
... Continuar leyendo "Resumen del libro el conde Lucanor por capítulos" »

La literatura como fenómeno comunicativo y estético

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

TEMA 11:



Definición de literatura:Es la creación artística espresada en palabras, aun cuando nose hayan escrito, sino propagado en boca en boca.
Literatura como fenómeno estético,comunicativo y social.
-Como fenómeno estético:
Responde a un acto de creación artística que tiene como vehiculo de expresión la lengua.-Como fenómeno comunicativo:
Las obras literarias son la expresión de una actitud personal ante el mundo,toda obra literaria debe de entenderse como un acto de comunicación entre los seres humanos:1-Emisor:Esta ausente en el momento de la recepción.2-Receptor:El acto comunicativo se produce cuando accede a la obra y la lee.-Como fenómeno social:
El autor que crea una obra literaria se sitúa en un momento determinado y en
... Continuar leyendo "La literatura como fenómeno comunicativo y estético" »

La colmena resumen por capítulos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

La colmena es una novela de Camilo José Cela, editada en Buenos Aires en 1951. No pudo publicarla en España hasta 1963, debido a la censura de la época ya que en la novela hay bastantes alusiones al sexo y al ambiente homosexual y carcelario de la época.La obra gira en torno a una sociedad involucrada en plena dictadura franquista , es una sociedad con sucesivas complicaciones y represalias , es una sociedad amedrantada y supeditada al Estado . En las grandes ciudades predomina la miseria, la corrupción moral y el sinsentido de una vida que carece de futuro y de felicidad Todas las innovaciones que Cela introduce en "La colmena" serán aprovechadas por los novelistas de la Generación del 50, y esa es la razón que convierte a esta novela
... Continuar leyendo "La colmena resumen por capítulos" »

Pedro García cabrera un dia habrá una isla

Enviado por alejandro y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Un día habrá una isla es uno de los textos fundamentales del poeta Pedro GARCÍA CABRERA
(Vallehermoso, La Gomera, 1905 Santa Cruz de Tenerife, 1981), incluído en su libro Las islas en que
vivo
(ed. Nuestro Arte, 1971). La fecha de composición del poema es 1964 y está dedicado a su sobrina
María de los Ángeles García Soto. El texto se integra en la segunda etapa de la obra lírica de García
Cabrera, coincidiendo con la posguerra; un periodo caracterizado por la ausencia de libertad impuesta
por el régimen dictatorial de Francisco Franco (Ferrol, Galicia, 1892 Madrid, 1975). Esta segunda etapa
de la obra del poeta canario se caracteriza por la asimilación sui generis de los postulados de la poesía
social, en boga en todo el país desde... Continuar leyendo "Pedro García cabrera un dia habrá una isla" »

Que son noms concrets i noms abstractes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,14 KB

El substantiu i l'adjectiu



El substantiu, o nom, és una categoria gramatical que serveix per anomenar els elements de la realitat: persones, animals, objectes, sentiments...

Els substantius, segons el seu significat, es classifiquen en:




· Comuns o propis


El nom comú designa una classe d'elements: got, nen, taula. Els noms comuns s'escriuen en minúscula



El nom propi, en canvi, designa un element únic i particular entre els del seu grup: Júlia, Pirineu, Mataró... Els noms propis s'escriuen en majúscula.

· Abstractes o concrets


El nom concret designa un element de la realitat que podem percebre amb els sentits: arbre,llibre, muntanya..



El nom abstracte, en canvi, és un concepte que no es pot percebre amb els sentits: bellesa, intel·ligència,

... Continuar leyendo "Que son noms concrets i noms abstractes" »

Tema principal y secundario de la nona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

La Nona:


Es la matriarca de esta familia, controla a todos los integrantes de esta debido a su carácter y sus continuas necesidades de alimento, las que mantienen a la familia entera siempre en alerta y con una continua, y cada vez peor, crisis económica. Es un personaje de carácter fuerte y salud impecable, con un apetito insaciable. Como personaje principal de esta obra, crea, en los espectadores, distintas emociones tales como la rabia, la impotencia, etc. Y todo debido a que esta señora de edad avanzada es imposible de matar y esta siempre sale con las suyas, también es capaz de crear risa entre el público gracias a su relación con su nieto, el chicho, que a toda costa trataba de “eliminarla”.


Chicho


Hijo de doña María y, por
... Continuar leyendo "Tema principal y secundario de la nona" »

Características de los ismos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

VANGUARDIA:


son movimientos que surguen en Europa en el Siglo XX. En oposición a a la tradición artística imperante. Se desarrolla a partir de una nueva forma de ver e interpretar el mundo , a causa de los avances tecnológicos. Reflejan un nuevo panorama social y político enmarcado por el contexto de la rev. Industrial.

Postulados de vanguardias :

Producción de manifiestos.  *Ropturas de las reglas tradicionales del arte. *Procedimiento de extrañamiento. *Nuevo vinculo con el publico. *Predominio sobre la forma del contenido. *actitud irrevetente. *Simultaneidad y yuxtaposición de imagen poéticas. *Referencia a los avances tecnológicos.  Los manifiestos artísticos son textos y gestos políticos. En ellos se proclama una toma de posición... Continuar leyendo "Características de los ismos" »

Textos con palabras parónimas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

ASEQUIBLE/ ACCESIBLE:


1.Que puede conseguirse.2.De fácil Acceso.

INERME/INERTE:

1.Que está sin Armas.2.Sin vida.

LATENTE/ PATENTE:

1.Oculto.2.Visible.

OSTENTOSO/ OSTENSIBLE:

1.Llamativo.2.Que Puede manifestarse o mostrarse.

INAUDITO/INÉDITO:

1.Sorprendente.2.Escrito y  No publicado.

ORBE/ URBE:

1.Circulo.2.Ciudad Populosa.

INICUO/ INOCUO:

1.Que no Hace daño.2.Malvado.

LAPSO/LAPSUS:

1.Paso Del tiempo.2.Equivocación.

PROSCRIBIR/PRESCRIBIR:

1.Prohibir una costumbre.2.Ordenar algo.

La Sequía de este verano (infligir (inclumpir normas)/ infringir) graves daños a la agricultura//
La expedición de estos documentos no (competer/ competir) a esta sección Administrativa//
La ley (prescribe/ proscribe) que el cónyuge pase a ser Usufructuario de los bienes/

... Continuar leyendo "Textos con palabras parónimas" »

Perfección formal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Los Rasgos fundamentales del Realismo son los siguientes:

  • Procura Mostrar en las obras una reproducción fiel y exacta de la realidad.

  • Se Opone al Romanticismo en su rechazo de lo sentimental y lo Trascendental; aspira, en cambio, a reflejar la realidad individual Y social en el marco del devenir histórico.

  • Debido A su afán versista o de verosimilitud, el Realismo literario se Opone asimismo directamente a la literatura Fantástica.

  • Hace Un uso minucioso de la descripción, para mostrar perfiles exactos De los temas, personajes, situaciones e incluso lugares; lo Cotidiano y no lo exótico es el tema central, exponiendo problemas Políticos, humanos y sociales.

  • El Lenguaje utilizado en las obras abarca diversos registros y niveles De lenguaje,

... Continuar leyendo "Perfección formal" »

Cuales son las partes de una obra narrativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Tema del texto.

Valle-Inclán denuncia el drama de una sociedad como la española que no es capaz de sentir empatía alguna ante la violencia cotidiana.
Estructura del texto.

La estructuración del texto se establecerá atendiendo a tres aspectos diferentes: la disposición externa del mismo, la organización de las ideas presentes en el fragmento y, por último, la relación entre la disposición externa y las ideas expresadas.
Estructura externa.

El fragmento propuesto se trata de un texto teatral, pues en él figura un conflicto dramático (la violencia materializada en las muertes del niño y el preso) que avanza mediante las intervenciones verbales de diferentes personajes (madre, sereno, empeñista, Max y Latino) sin la presencia de un narrador

... Continuar leyendo "Cuales son las partes de una obra narrativa" »