Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Comentario de tex

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

1.Introducción y localización del texto.

Eduardo Mendoza, primavera de 1936 Madrid.

2.Resumen.

El libro relata como un inglés llega a españa para tasar un cuandro desconocido, posiblemente de Velázquez. Mientras tando lo acompañas a comisaria donde le preguntan por su visita, por el cuadro y por su amistad con un falangista. Durante la historia se enamora de Paqita(hija del duque). A este le llega una carta citandole donde le intentaran asesinar, pero logra escapara a Inglaterra.

3.Tema, estructura y tipo de texto.

El tema principal de la novela es la tasación de una obra de arte. Aparte de este, existen otros temas secundarios como el amor del inglés por Paquita, el amor de Lilí al inglés, las relaciones políticas de la época,etc.

La

... Continuar leyendo "Comentario de tex" »

Poesía romántica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

La poesía romántica: Introduccion: La publicación de las Poesías de José Zorrilla se señala como el inicio del período de plenitud de la poesía romántica. Surge en la mitad del siglo por dos poetas caracteriados por un romanticismo íntimos, que se convertirá en puentes hacia la lírica moderna: Gustavo Adolfo Bécquer y Rosalía de Castro. Características: En los temas, el amor ocupa un lugar predominante. Es un amor apasionado casi siempre imposible de alcanzar, también destacan los motivos sociales y políticos. Por medio de personajes rebeldes el poeta expone sus anhelos de libertad y las barreras que encuentra. El léxico se llena de palabras que reflejan el espíritu de la época: el pesimiso, las ilusiones, ... En la métrica... Continuar leyendo "Poesía romántica" »

Drames Rurals

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,1 KB

DALTABAIXTotes les obres de Drames Rurals estan associades mes o menys a la duresa de la vida i les seves fatalitats sobretot a la dels pagesos. Llibre dur, on es mostra la vida tal com era en aquell moment. La dona es la víctima del drama, busca refugi en el matrimoni per no quedar socialment marginada i es maltractada per l'home, dintre Daltabaix aquest tipus de dona s’associarà a la Doleretes. L'ENVEJA  PARRICIDI Característiques del Modernisme Presenta individus rebels,com es el cas de la Lena, que li fa el salt amb en Pau. Com és propi del modernisme el dramatisme dels fets és accentuat per la intensitat descriptiva, especialment les descripcions intercalades amb l’abundància, per exemple, quan en Titet juga amb el ganivet

... Continuar leyendo "Drames Rurals" »

Don juan tenorio y jose de espronceda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Don Juan Tenorio
Argumento: Don Juan lleva una vida disipada de duelos y amoríos. Con el fin de ganar una apuesta a un contrincante como él, rapta a Doña Inés, de la que finalmente se enamora, pero mata al padre de la joven por no aceptarlo como yerno y debe huir. Cuando regresa, Doña Inés ha muerto de amor. En el panteón familiar de los Tenorio, don Juan se encuentra con el fantasma de su amada, que le dice que se arrepienta en un plazo que Dios le ha dado para que ambos se salven. Don Juan se arrepiente, en una escena cargada de elementos fantásticos y sepulcrales.
Don Juan Tenorio
Estructura, tiempo y lugar: hay dos partes en la obra, la primera de cuatro actos y la segunda de tres, separada por cinco años. La acción de cada parte
... Continuar leyendo "Don juan tenorio y jose de espronceda" »

Don Alvaro o la fuerza del sino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Otro Resumen

Esta obra teatral nos cuenta la historia de una familia que permanecía unida hasta que sus vidas fueron truncadas, por el novio de la hija de la familia.

Todo ocurrió así: El Marqués de Calatrava era el padre de Doña Leonor, este estaba disgustado y predecía que su hija andaba saliendo con alguien.

Doña Leonor y Don Alvaro, la pareja, planeaban una escapada porque no querían seguir viéndose a escondidas y mientras hacían las maletas, se vieron sorprendidos por El Marqués, entonces Don Álvaro cogió una pistola y El Marqués desenfundo su espada, ante esta situación de nerviosismo, la pistola de Don Álvaro cayó al suelo y se disparo y esta bala alcanzó al Marqués que moriría en seguida. Doña Leonor, no pudo aguantar... Continuar leyendo "Don Alvaro o la fuerza del sino" »

Literatura siglo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

LOS GEÑEROS LITERARIOS DEL SI6LO XVIII

I. EL ENSAYO ILUSTRADO
En el siglo XVIII el término "ensayo" aún no se hallaba definido, por lo que los ensayos de esta época adoptaron formas diversas: unos, la técnica epistolar, otros la autobiografía, y a veces el libro de viajes. En todas sus diversas formas se convirtió en el género preferido de los ilustrados, y generó debates como el que desencadenó en 1782 el artículo "España" de un autor francés, en el que se afirmaba que nuestro país nada había
aportado a la ciencia europea.

Los autores mas destacados en el surgimiento del ensayo fueron Benito Jerónimo. Fcijoo, José Cadalso y &. M. de Jovellanos.
-Feíjoo (1676-1764) tenía como propósito principal educar al pueblo (al vulgo, lo
... Continuar leyendo "Literatura siglo" »

Platón y Lengua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 15,35 KB

 Alma: Es una sustancia espiritual, finita porque tiene comienzo. Tambien es simple porque no se descompone en partes y por tanto es inmortal. Es principio de conciencia, es decir, aquello por lo que soy consciente. Segun descartes, el alma es mas facil de conocer que el cuerpo. Certeza: Acto del espiritu por el que se reconoce sin reservas la claridad y distincion de la verdad. Es la seguridad y conviccion del sujeto ante la verdad. Es garantia y fundamento de la evidencia. Descartes se refiere a la evidencia que proporciona la certeza verdadera, ya que tambien puede darse la certeza falsa: Si el sujeto esta seguro y convencido de algo. Claridad y distincion: Pertenece a la rpimera regla del metodo cartesiano y son las caracteristica propias

... Continuar leyendo "Platón y Lengua" »

Determinantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

DETERMINANTES. Artículos •Determinados: el, lo, lo; los, las •Indeterminados: un, una; unos, unas
Demostrativos: este, esta, estos, estas
ese, eso, esos, esas
aque/, aquello, aquel/os, aquellas
Posesivos: mi, mis, mío, mía, míos, mías; tu, tus, tuyo, tuya, tuyos, tuyos; su, sus, suyo, suya, suyos, suyas; nuestro, nuestra,
nuestros, nuestros; vuestro, vuestro, vuestros, vuestros
Numerales: •Cardinales: un, das, tres.. •Ordinales: primero, segundo... •Múltiplos: doble, triple...
Partitivos: medio, tercio, cuarto, catorceavo...
Indefinidos: algún, -a, -os, -as; cierto, -a, -os, -as; varios, -as; bastante, -s; poco, -a, -os, -as; mucho, a, -os, -as;-todo, -a, -os, -as; más, menos;cualquier, cualquiera, cualesquiera ; demasiado, -a, -os,
... Continuar leyendo "Determinantes" »

La comunicación 1º

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

La comunicación: es la transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor.
Acto de comunicación: es un proceso por el que un emisor envía un mensaje, a través de un canal, a un receptor. Consta de:
-Emisor. Persona que emite el mensaje.
-Receptor. Es quien recibe el mensaje.
-Mensaje. Es el conjunto de señales o signos que constituyen el contenido informativo de la comunicación.
-Canal. Es el medio físico de transmisión por el que viaja el mensaje.
-Código. Conjunto de signos y de reglas que combinándolos sirven para constituir el mensaje. Si este no es compartido no hay acto de comunicación.
Situación comunicativa: es el conjunto de factores o circunstancias que rodean al acto de comunicación y que influyen
... Continuar leyendo "La comunicación 1º" »

Donde este mi corazon

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

DONDE ESTÉ MI CORAZÓN.
Montse es una chica de 16 años que viene de volver de operación de trasplante de corazón. No sabe a quien le salvo la vida pero está muy agradecida a quien le a salvado la vida. Ella dice que  no es fácil  volver a la normalidad y menos en un pueblo como Villarina donde todos saben como es. todos sabían que le había pasado y la miraban con ojos de pena y  temen que al menor esfuerzo le pase algo otra vez.

Su mejor amiga Carolina, de esas que siempre tiene buena intención le apoyaba.

Un día conocio a Sergio y enseguida se enamoran mutuamente que al principio los dos  se ignoran. Cada uno tiene sus motivos para no hablar con la otra persona . Pero el amor se va haciendo mas grande  .
... Continuar leyendo "Donde este mi corazon" »