Generacion del 98
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,34 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB
1.Introducción y localización del texto.
Eduardo Mendoza, primavera de 1936 Madrid.
2.Resumen.
El libro relata como un inglés llega a españa para tasar un cuandro desconocido, posiblemente de Velázquez. Mientras tando lo acompañas a comisaria donde le preguntan por su visita, por el cuadro y por su amistad con un falangista. Durante la historia se enamora de Paqita(hija del duque). A este le llega una carta citandole donde le intentaran asesinar, pero logra escapara a Inglaterra.
3.Tema, estructura y tipo de texto.
El tema principal de la novela es la tasación de una obra de arte. Aparte de este, existen otros temas secundarios como el amor del inglés por Paquita, el amor de Lilí al inglés, las relaciones políticas de la época,etc.
La
... Continuar leyendo "Comentario de tex" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
La poesía romántica: Introduccion: La publicación de las Poesías de José Zorrilla se señala como el inicio del período de plenitud de la poesía romántica. Surge en la mitad del siglo por dos poetas caracteriados por un romanticismo íntimos, que se convertirá en puentes hacia la lírica moderna: Gustavo Adolfo Bécquer y Rosalía de Castro. Características: En los temas, el amor ocupa un lugar predominante. Es un amor apasionado casi siempre imposible de alcanzar, también destacan los motivos sociales y políticos. Por medio de personajes rebeldes el poeta expone sus anhelos de libertad y las barreras que encuentra. El léxico se llena de palabras que reflejan el espíritu de la época: el pesimiso, las ilusiones, ... En la métrica... Continuar leyendo "Poesía romántica" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en catalán con un tamaño de 17,1 KB
DALTABAIXTotes les obres de Drames Rurals estan associades mes o menys a la duresa de la vida i les seves fatalitats sobretot a la dels pagesos. Llibre dur, on es mostra la vida tal com era en aquell moment. La dona es la víctima del drama, busca refugi en el matrimoni per no quedar socialment marginada i es maltractada per l'home, dintre Daltabaix aquest tipus de dona s’associarà a la Doleretes. L'ENVEJA PARRICIDI Característiques del Modernisme Presenta individus rebels,com es el cas de la Lena, que li fa el salt amb en Pau. Com és propi del modernisme el dramatisme dels fets és accentuat per la intensitat descriptiva, especialment les descripcions intercalades amb l’abundància, per exemple, quan en Titet juga amb el ganivet
... Continuar leyendo "Drames Rurals" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB
Esta obra teatral nos cuenta la historia de una familia que permanecía unida hasta que sus vidas fueron truncadas, por el novio de la hija de la familia.
Todo ocurrió así: El Marqués de Calatrava era el padre de Doña Leonor, este estaba disgustado y predecía que su hija andaba saliendo con alguien.
Doña Leonor y Don Alvaro, la pareja, planeaban una escapada porque no querían seguir viéndose a escondidas y mientras hacían las maletas, se vieron sorprendidos por El Marqués, entonces Don Álvaro cogió una pistola y El Marqués desenfundo su espada, ante esta situación de nerviosismo, la pistola de Don Álvaro cayó al suelo y se disparo y esta bala alcanzó al Marqués que moriría en seguida. Doña Leonor, no pudo aguantar... Continuar leyendo "Don Alvaro o la fuerza del sino" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 15,35 KB
Alma: Es una sustancia espiritual, finita porque tiene comienzo. Tambien es simple porque no se descompone en partes y por tanto es inmortal. Es principio de conciencia, es decir, aquello por lo que soy consciente. Segun descartes, el alma es mas facil de conocer que el cuerpo. Certeza: Acto del espiritu por el que se reconoce sin reservas la claridad y distincion de la verdad. Es la seguridad y conviccion del sujeto ante la verdad. Es garantia y fundamento de la evidencia. Descartes se refiere a la evidencia que proporciona la certeza verdadera, ya que tambien puede darse la certeza falsa: Si el sujeto esta seguro y convencido de algo. Claridad y distincion: Pertenece a la rpimera regla del metodo cartesiano y son las caracteristica propias
... Continuar leyendo "Platón y Lengua" »