Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Espacio y tiempo en "Los Santos Inocentes". Miguel Delibes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

EL TIEMPO

El tiempo histórico
No existe una fecha explícita que lo indique mas, en el libro segundo, hallamos una
referencia que permite ubicarnos históricamente. Al burlarse del deseo de Nieves por comulgarse
, el señorito Iván dice que «la culpa no la tienen ellos, la culpa la tiene ese dichoso Concilio que
los malmete». Se refiere al Concilio Vaticano II celebrado en Roma durante tres años (1962-65).
Además, el uso del tractor, masiva migración a las ciudades-inicio de la mecanización
del campo-, apuntan a la década de los sesenta. La mayor parte de los acontecimientos del
relato se sitúa en torno la década de los sesenta.
El tiempo textual
La subjetividad con que Delibes usa el tiempo intensifica el sentido de muchos elementos
temáticos
... Continuar leyendo "Espacio y tiempo en "Los Santos Inocentes". Miguel Delibes" »

Topografia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 593 bytes

Curvas

Hz(circulares)
diseño:
datos :(velocidad)radio
angulo del cento(o interior o exterior)

Replanteo
Metedos:
abcisas y ordenadas sobre la tangente
deflexiones a partir del pc a fc
otros metodos
Diseño replanteo
(trazado)
Vertical (parabolica eje vertical)
diseño:
Velocidad
Visibilidad
Iluminacion
Frenaje
Replanteo
Metodo
Proporciones a partir de E
en funcion de L y D

Pronombres atonos y tonicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 407 bytes

ÁTONOS:me. nos, te, os, lo, la, le, los, las, seTÓNICOS:yo, nosotros/as, tú, usted, vosotros/as, ustedes, él, ella, ello, ellos, ellas, mí, conmigo, ti, contigo, se, sí, consigo, les, consigo.

Verbs Irregulars

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,15 KB

absoldre-absolent;absolt,absolta
admetre-admetent;admès,admesa
aprendre-aprenent;après,apresa
atènyer-atenyent;atès,atesa
cloure-cloent;clos,closa
cobrir-cobrint;cobert,coberta.
commplaure-complaent;complagut,complaguda.
complir-complint;complert,complerta
conèixer-coneixent;conegut
confondre-confonent;confós,confosa
contreure-contraient;contret,contreta.
coure-coent;cuit,cuita;cogut;coguda
créixer-creixent;crescut,crescuda
dependre-depenent;depès,depesa
descloures-descloent;desclòs,desclosa
dissoldre-dissolent;dissolt,dissolta
doldre's-dolent-se,dolgut,dolguda
empènyer-empenyent;empès,empesa
encendre-encenent;encès,encesa
entendre-entenent;entès,entesa
escriure-escrivint;escrit,escrita
establir-establint;establert,establerta
estrènyer-estrenyent;estret,
... Continuar leyendo "Verbs Irregulars" »

El modernismo y la Generación del 98

Enviado por merita_29 y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

En los últimos años del siglo XIX y los primeros del XX aparecen en España una serie de autores importantes, encuadrados tradicionalmente en dos movimientos: el Modernismo y la Generación del 98.
No todos los críticos están de acuerdo en separar estos dos conceptos. Una parte de la crítica cree que modernismo y 98 es solo una generación con distintas manifestaciones, una generación que forma parte de un gran movimiento literario de principios de siglo XX, producto del cambio de sensibilidad de la época. Otros, en cambio, piensan que existen suficientes diferencias como para hablar de dos movimientos o grupos diferentes: Modernismo frente a 98.
El modernismo español es, en el algunos aspectos, semejante al prerrafaelismo y al modern
... Continuar leyendo "El modernismo y la Generación del 98" »

El Rey Transparente

Enviado por Javi y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Leola tiene quince años y un novio que se llama Jacques: Trabaja el campo con su padre y su hermano llevando una vida mísera. Las eternas guerras del Medioevo hacen que Leola de pronto quede sola en un mundo hostil y brutal. Es entonces cuando toma una insólita decisión: disfrazarse de caballero para protegerse de la violencia que la rodea, proponiéndose sobrevivir y ocultar el engaño de hacerse pasar por un hombre. En sus andanzas por los burgos y los campos de Francia, Leola -bajo su nueva identidad masculina- se topa con trovadores, muchachas, reyes y extraños personajes.

Según declaró Rosa Montero, su autora, esta obra es la más ambiciosa a la que jamás se ha enfrentado, demandándole su escritura ocho años. "Historia del rey
... Continuar leyendo "El Rey Transparente" »

Tristan e iseo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Tristán: Hijo de Rivalin rey de Leonis y Blanca Flor, y sobrino de Marcos rey de Cornualla.
Desde joven, fue luchador y aventurero, que se marcho del monasterio donde fue criado, para hacerse un hombre respetado y reconocido, lo que le lleva a arriesgar su vida para luchar contra Morholt, que ante tal injusto cobro quería hacer, quiso combatirlo a pesar de estar en injusta inferioridad, resultando vencedor y obteniendo la grandeza que tanto ansiaba. Aunque demasiado vanidoso y confiado por haber vuelto a Irlanda, sabiendo que querían su cabeza en bandeja, para buscar a Iseo la brunda, y derrotar al dragón que asolaba sus tierras.
Lo que en muchas circunstancias le salvo, fue la facilidad de palabra que gozoso utilizaba para confundir a quien
... Continuar leyendo "Tristan e iseo" »

2 y 10Gramatica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Unidades lingüísticas Se estructuran en niveles: Fónico son los fonemas y sonidos. Las oraciones están compuestas por una sucesión de fonemas o de sonidos que van constituyendo cada una de las palabras. El fonema es la unidad mínima de la lengua, se trata de una unidad carente de significado, pero con unos rasgos distintivos Hay dos tipos vocálicos y consonánticos. El morfosintáctico engloba dos niveles: la morfología q estudia la forma de las unidades dotadas de significado y la sintaxis q estudia la combinación de las unidades lingüísticas entre si. Las palabras se combinan formando sintagmas y oraciones. El léxico semántico q estudia todos los fenómenos relacionados con el ámbito del significado del signo lingüístico.... Continuar leyendo "2 y 10Gramatica" »

Neruda y recursos literarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

El poeta y escritor Pablo Neruda, nació en Parral (Chile) el 12 de julio de 1904 y murió en Santiago de Chile el 23 de septiembre de 1973. Este gran poeta chileno, fue llamado Ricardo Eliezer Neftalí Reyes Basoalto, y era hijo de un obrero ferroviario, y de una maestra de escuela, que lo dejó huérfano tan sólo un mes después de su nacimiento. Solicitado legalmente, su nombre fue cambiado en el año 1946, por el de Pablo Neruda, pero ya había comenzado a usarlo en 1920, en homenaje al poeta checo Jan Neruda. Aliteracion: repeticion dl mismo sonido en 2 o + palabras Anafora: repeticion d 1 o + palabras al principio o al final (epífora) en periodos sucesivos Encabalgamiento: se trata de una unidad sintáctica que no acaba al final... Continuar leyendo "Neruda y recursos literarios" »

Campos semánticos y léxico en Los Santos Inocentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

EL TERRENO
-Arroyo
-Canchos
-Campo
-Campero
-Cerro
-Charca
-Dehesa
-Encinar
-Estribación
-Guijo
-Jaral
-Llano
-Ladera
-Macizo
-Moheda
-Monte
-Revolcadero
-Sierra
-Somero
-Surco
-Talud
-Túmulo
-Vaguada
-Vereda
LA FAUNA
Animales
-Águila -Alimaña
-Aguilucho -Caballo
-Arrendajo -Cabrito
-Azulón -Carpa
-Búho -Gato
-Paloma bravía -Galápago
-Cárabo -Merino
-Corneja -Mosquito
-Codorniz -Polilla
-Estornino -Venado
-Ganga -Yegua
-Gorrión -Zorra
-Grajeta
-Grajillo
-Milano
-Moscón
-Pavo real
-Perdiz
-Picaza
-Pinzón
-Pitorra
-Rabilargo
-Ratera
-Torcaz
-Tórtola
-Urraca
-Zorzal
LA VEGETACIÓN
Arbustos
-Barda
-Follaje
-Jara
-Madroño
-Maleza
-Piorno
Matas
-
Chaparro
-Gatuñas
-Geranios
-Hierba
-Rastrojos
-Retuños
-Tamujo
-Tomillo
-Torvisca
Árboles
-
Alcornoque
-Almendral
-Copa
-Carrasco
-Encina
-Emparrado
-Hoja
-Rama
-Sauce
-
... Continuar leyendo "Campos semánticos y léxico en Los Santos Inocentes" »