Chuletas y apuntes de Latín de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Vida i Obra de Tit Livi, Horaci i Ovidi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,49 KB

L’obra de Tit Livi
Tit Livi va redactar la història de Roma començant des dels seus orígens, Ab urbe condita libri, composta per 142 llibres dels quals només s’han conservat de l’1 al 10 i del 20 al 45.
Aquesta obra començava amb els antecedents de la fundació de la ciutat i acabava amb els esdeveniments de l’any 9 aC, comprenent els fets històrics i llegendaris de Roma al llarg d’uns 745 anys.

Horaci: Vida i obra

Neix a Venúsia l'any 65 aC. Fill d'esclaus emancipats. Va assistir a l'escola i més tard va ser enviat a Atenes on va estudiar filosofia. Reclutat a l'exèrcit de Brutus, va prendre part en alguns combats, va tornar a Roma a casa paterna, on la vida a Roma era difícil. Va ocupar un càrrec d'escrivent en una feina... Continuar leyendo "Vida i Obra de Tit Livi, Horaci i Ovidi" »

Mito de eneas resumen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 8,49 KB

Biografía Resumida de Virgilio


Publio Virgilio Marón, gran poeta romano, nacíó en Andes (Lombardía - Italia), el 15 de Octubre del año 70 a.C. Sus padres eras campesinos y modestos. En su ciudad de origen realizó estudios de retórica y poesía. Ya en la adolescencia viajó a Cremona, Milán, Roma y Nápoles para seguir estudios de lengua y filosofía. Al estar en contacto con los círculos culturales de esas ciudades, se interésó por estudiar también otras ciencias como las matemáticas, la astrología, la medicina, la botánica y la zoología.

Virgilio es considerado el poeta latino más completo de su tiempo, por ello fue amigo del político Cayo Mecenas, del poeta Horacio y del emperador Augusto Octavio.

Su obra cumbre fue La Eneida,

... Continuar leyendo "Mito de eneas resumen" »

Pueblos prerromanos colonizaciones históricas selectividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 11,75 KB

T1 RASGOS GENERALES DE LA PREHISTORIA. ATAPUERCA

 La hominización es el proceso evolutivo de adquisición de la actual fisiología cultural de la humanidad. La Prehistoria

 es el periodo histórico anterior a la aparición de la escritura. Se estudia a través de los restos humanos fósiles y de los

 instrumentos utilizados por el hombre. Se divide en: edad de piedra y edad de los metales. La edad de Piedra se divide

 en: Paleolítico (2,5millones - 5mil) los seres humanos se dedicaban a la recolección de frutos y semillas junto con la caza,

 se subdivide en inferior (800mil - 90mil, cultura achelense), medio (90mil - 35mil, cultura musteriense), superior (35mil -

 10mil, cultura magdaleniense) y Mesolítico (10mil - 5mil); y Neolítico (... Continuar leyendo "Pueblos prerromanos colonizaciones históricas selectividad" »

Tit Livi i l'Evolució del Llatí al Català

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

Tit Livi i la Historiografia Romana

La historiografia és el gènere en prosa més important de la literatura llatina. Cal buscar els orígens en els documents dels magistrats i pontífexs, on explicaven els fets anuals (annals). Els primers historiadors llatins (s. III aC) escrivien en grec. El primer en llatí fou Marc Porci Cató (s. II aC), amb Orígens, obra perduda. Al s. I aC, Gai Juli Cèsar va escriure Guerra de les Gàl·lies i Guerra Civil, amb caire propagandístic. Cai Sal·lusti va escriure La conjuració de Catilina, Guerra de Jugurta i Històries (fragments).

Vida i Obres de Tit Livi

Tit Livi va néixer a Pàdua (64-59 aC). Va estudiar retòrica i filosofia, i va anar a Roma, on va escriure Ab urbe condita (Els orígens de Roma)... Continuar leyendo "Tit Livi i l'Evolució del Llatí al Català" »

La Historia del Imperio Romano: Figuras Clave y Momentos Decisivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

El Segundo Triunvirato y el Fin de la República

Tras el asesinato de César, tomó el poder su sucesor natural: Octavio Augusto. Este se asoció con Lépido y Marco Antonio bajo la fórmula de un Segundo Triunvirato. El experimento volvió a fracasar y los tres hombres se enfrentaron. Octavio eliminó a Lépido y después declaró la guerra a Marco Antonio, quien, al estar más pendiente de Cleopatra, fue derrotado. En los años siguientes, Octavio fue investido por el Senado con los títulos de Augustus y Princeps.

La Dinastía Severa: Desafíos y Reformas

El imperio comenzó a resquebrajarse por su parte oriental a finales del siglo II d.C. Las legiones destacadas en Iliria decidieron pasar a la acción y, tras la muerte de Cómodo, proclamaron... Continuar leyendo "La Historia del Imperio Romano: Figuras Clave y Momentos Decisivos" »

Latin

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB


1ªDECLINACION
A A AM AE AE A
AE AE AS ARUM IS IS

2ª DECLINACION MASC
US E UM I O O
I I OS ORUM IS IS

2ª DECLINACION NEUTR
UM UM UM I O O
A A A ORUM IS IS

ENUNCIADOS VERBOS
1ª CONJ: AMO-AS-AMARE
2ª CONJ: HABEO-ES-HABERE
3ª CONJ:REGO-IS-REGERE
4ª CONJ: AUDIO-IS-AUDIRE

PRESENTE INDICATIVO(3ª Y 4ª i DELANTE(U)) VAN
O-S-T-//-MUS-TIS-NT

PRET PERFECT INDICATIVO(PENULTIMA)FUERON
I-ISTI-IT//- IMUS-ISTIS-ERUNT

PRET IMPERF INDICATIVO-(BA) IBA
M-S-T-//-MUS-TIS-NT

PRESENT INDICATIVO (SER-ESTAR(SUM)
SUM-ES-EST-//-SUMUS ESTIS SUNT
*LLEVAN ATRIBUTO(NOMINATIVO)

FUTURO IMPERFECTO(INFINITIVO) IRÉ
O/M--S--T//MUS--TIS--NT

LLEVA-BI- 1 Y 2 DECLINACION Y EN LA 3 PERSONA -BU-
EN LA 3ª Y 4ª CONJUG LA 1ª -A- Y LAS DEMAS -E-

NOM-SUJ
ACU-C.D
GEN-C.N----DE
DAT-C.I-----A,PARA
ABLA-C.C--
... Continuar leyendo "Latin" »

jj

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,61 KB

POESIA LIRIKOA eta ELEGIA

ANTEZEDENTEAKErromatar poesia lirikoa antzerkia eta epika ondo finkaturik zeudelarik jaio zen. Poesia lirikoaren antezedente edo arbaso gisa Carmen Arvale dieturikoa aipa dezakegu. Fratres Arvales deituek errezitatzen zuten, guda-dantza bat eginez eta jainkoari euren uztentzat babesa eskatuz; herria etsaiengandik eta ezbeharretatik aska zezan ere erregutzen zioten.LIRIKAREN SORKUNTZA. KATULOREN ZIRKULOA.K.A. II. Mendean erromatarrak, ordurarte kanpora begira bizi zirenak, barne arazoak jasatzen hasi ziren, sozio -ekonomikoak gehien bat. Honi, Escipionen zirkulo humanistaren eragina gehitu behar zaio. Azken finean indibidualitatea baieztatzen da, izaera arreflexiboa, pertsona bakoitzaren intimitatea.. Eta guzti hauek... Continuar leyendo "jj" »

Dramaturgos Clave del Teatro Latino: Plauto, Terencio y Séneca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

La Comedia Romana

Plauto

La finalidad del teatro plautino es divertir. La caracterización de los personajes es extravagante y las situaciones a menudo se alejan de lo verosímil. Plauto crea una comedia principalmente recitada, aunque en los cantica se encuentran fragmentos melodramáticos interpretados con acompañamiento instrumental. En la época de Augusto, la popularidad de Plauto sufrió un retroceso, pero a partir del Renacimiento, volvió a ser leído y representado.

Terencio

La vida de Terencio está marcada por su brevedad y su estrechísima relación con la aristocracia filohelénica. Nació en Cartago. Siendo adolescente, llegó a Roma como esclavo del senador Terencio Lucano, quien le dio una esmerada educación y le concedió la... Continuar leyendo "Dramaturgos Clave del Teatro Latino: Plauto, Terencio y Séneca" »

Fábula, Sátira y Epigrama en la Literatura Latina: Fedro, Horacio, Juvenal, Marcial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

La Fábula

Género literario asociado a Fedro que consiste en narraciones en las que aparecen animales que simulan a los hombres. Tiene raíz popular y finalidad moralizadora. Son muy antiguas y anónimas. Nacen en Oriente y Egipto, difundidas por comerciantes y esclavos. Esopo, autor griego del s. VI a.C., les da forma literaria y las escribe en prosa. Fedro sigue su modelo, aunque las escribe en verso.

Fedro (15 a.C.-50 d.C.)

Nace en Macedonia; después llega a Roma como esclavo de Augusto, que le concede la libertad. Sus personajes son animales que representan las virtudes, costumbres y vicios de la sociedad de su época. Acusa al poderoso que abusa del débil, al mentiroso y al malvado. Esta crítica le acarrea problemas judiciales. Sus fábulas... Continuar leyendo "Fábula, Sátira y Epigrama en la Literatura Latina: Fedro, Horacio, Juvenal, Marcial" »

Panorama de la Literatura Romana: Géneros y Autores Clásicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

La Historia Romana

Las fuentes iniciales incluyen las antiguas actas de los magistrados y los anales de los pontífices. Curiosamente, la lengua que utilizaron al principio fue el griego. La historiografía romana está fuertemente influenciada por la retórica. Con ella, nace la prosa romana.

Autores Destacados

Julio César

  • De Bello Gallico: Narra la conquista de las Galias, la expedición a Bretaña y los demás sucesos acaecidos entre los años 58 y 52 a.C. Siguiendo la técnica analística, relata en cada libro lo ocurrido en cada año.
  • De Bello Civili: Describe la guerra civil entre César y Pompeyo en Italia, Hispania, Grecia y hasta Egipto, finalizando con la muerte de Pompeyo.

Salustio

Sus obras principales son:

  • De Coniuratione Catilinae
  • Bellum
... Continuar leyendo "Panorama de la Literatura Romana: Géneros y Autores Clásicos" »