Chuletas y apuntes de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto Ambiental: Sobreexplotación y Contaminación del Planeta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Impacto Ambiental: Sobreexplotación y Contaminación

El medio ambiente es el conjunto de componentes fisicoquímicos, biológicos y sociales que pueden causar un efecto sobre los seres vivos. A ese efecto de la transformación del medio natural se le llama impacto ambiental, y todo ser vivo produce un efecto sobre el medio en el que vive. El impacto generado por el ser humano (HME) es, debido al desarrollo de la tecnología, mucho mayor que el del resto de especies. Este impacto tiene repercusiones económicas y políticas, manifestándose principalmente en la sobreexplotación y la contaminación. Aunque los avances tecnológicos han mejorado las condiciones de vida y salud, aumentando la longevidad de la población y permitiendo la obtención... Continuar leyendo "Impacto Ambiental: Sobreexplotación y Contaminación del Planeta" »

Ordenación del Territorio y Turismo en Asturias

Enviado por Ascen y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Ordenación del Territorio en Asturias

Órganos Urbanísticos y de Ordenación del Territorio

Son órganos urbanísticos y de ordenación del territorio del Principado de Asturias:

  1. El Consejo de Gobierno.
  2. La Consejería competente en materia de urbanismo y ordenación del territorio.
  3. La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Principado de Asturias.

Instrumentos de Ordenación del Territorio

  1. Sin perjuicio de la utilización de los instrumentos de ordenación urbanística y de los establecidos en la legislación sectorial que rige las diversas actividades con impacto territorial, para la ordenación del territorio del Principado de Asturias se establecen los siguientes instrumentos:
    1. Las Directrices de Ordenación Territorial, los Programas
... Continuar leyendo "Ordenación del Territorio y Turismo en Asturias" »

La Singular Evolución Urbanística de Londres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Características Únicas de Londres

Londres es diferente con sus calles arboladas, puntos focales, tridentes, calles estrelladas...

Estructura Política y Urbana Temprana

En Londres no hay monarquía parlamentaria; el rey es una figura, gobierna las Cámaras de los Lores y los Comunes.

Las ciudades europeas, al volverse capitales, tuvieron que ser más monumentales. Londres quiso tenerlas pero no pudo.

Durante la Edad Media y el Renacimiento, Londres queda dividida en 2: la City y Westminster, separadas por el río. Estaban unidas por el puente construido con casas que llevaba a los suburbios.

Crecimiento Post-1600 y Falta de Planificación Central

A partir de 1600, Londres crece en la periferia sin el peligro de ser atacada, puesto que Inglaterra... Continuar leyendo "La Singular Evolución Urbanística de Londres" »

Situación Actual de la Agricultura y Pesca en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB

Situación de la Agricultura en España

En España ha crecido la industria y la economía se ha terciarizado, pero el cambio agrícola ha sido una parte fundamental del desarrollo económico. La actividad agraria pasó de representar el 7% del PIB español en 1980 al 2,5% en 2009. Esta disminución se acentúa en los años agrariamente buenos como en los desfavorables. El número de ocupados en el sector ha descendido desde los 90. Esta tendencia a la baja tiende hacia la aceleración. La producción del sector ha seguido aumentando, incrementando la productividad del trabajo. La agricultura es muy importante para nuestro país, sobre todo por su implicación en nuevos objetivos como la conservación del medio ambiente, el mantenimiento de los... Continuar leyendo "Situación Actual de la Agricultura y Pesca en España" »

Recursos Energètics i Medi Ambient

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,27 KB

Recursos Energètics

Combustibles Fòssils (No Renovables)

  • Carbó
  • Petroli
  • Gas Natural

Energia Elèctrica

  • Hidroelèctrica
  • Termoelèctrica
  • Nuclear

Energies Alternatives

  • Solar
  • Eòlica
  • Mareomotriu
  • Geotèrmica
  • Biomassa

Recursos Minerals a Catalunya

  • Potasses
  • Lignit

Recursos Minerals a Espanya

Espanya és pobre en l'extracció de minerals metàl·lics i energètics.

  1. Metàl·lics (Ferro, Coure)
  2. Roques i Minerals Industrials (Pissarra, Roca...)
  3. Minerals Energètics (El Carbó)

Petroli

Existeixen quatre pous petrolífers situats al mar, sobre la plataforma continental que s'estén davant les terres de l'Ebre. El primer pou (Casablanca) va iniciar l'explotació el 1975. Repsol ha descobert nous pous a la mateixa àrea que quadripliquen la producció. Els pous de petroli del... Continuar leyendo "Recursos Energètics i Medi Ambient" »

Evolución Urbana: Del Casco Antiguo a la Ciudad Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

El Casco Antiguo: Herencia Preindustrial e Industrial

La Herencia Preindustrial

El casco antiguo, núcleo original de la ciudad, concentra la herencia de la época preindustrial. Antiguamente amuralladas con fines defensivos, fiscales y sanitarios, estas zonas presentan planos irregulares, con calles estrechas y tortuosas, aunque también existen ejemplos de planos radiocéntricos, lineales y en cuadrícula. La trama urbana, cerrada y organizada en pequeñas manzanas, se caracteriza por la predominancia de casas unifamiliares y la mezcla de usos residenciales, comerciales, artesanales y públicos. Socialmente, existía una jerarquización, con el poder político, religioso y cultural concentrado en el centro y los trabajadores residiendo en... Continuar leyendo "Evolución Urbana: Del Casco Antiguo a la Ciudad Moderna" »

Desequilibrios Territoriales en España: Evolución, Políticas Regionales y de Cohesión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Desequilibrios Territoriales en España

1. Factores de Desequilibrio

Los factores que influyen en los desequilibrios territoriales en España son económicos (PIB), demográficos (distribución, densidad) y sociales (renta bruta por hogar, nivel de bienestar).

2. Evolución de los Desequilibrios

a. Desde mediados del siglo XIX hasta la crisis de 1975

El factor fundamental de desequilibrio fue la localización de la industria. Las áreas más dinámicas se encontraban en la periferia, como Madrid, Baleares, etc. (mayor PIB, densidad y bienestar). Las áreas menos dinámicas fueron las del interior peninsular (menor PIB, menor población y bienestar).

b. A partir de la crisis de 1975

Las regiones industriales sufrieron una fuerte crisis, afectando menos... Continuar leyendo "Desequilibrios Territoriales en España: Evolución, Políticas Regionales y de Cohesión" »

Kanarietako nekazaritza paisaia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 18,47 KB

5.Gaia: Nekazaritza-paisaiak nekazaritza-
Espazioaren morfologia edo itxura dira. Inguru naturalaren eta bertan egindako nekazaritza-jardueraren arteko konbinazioaren emaitza da. Espainiako lurraldean konbinazio horien dibertsitatea dela bide bertako paisaien aniztasuna azaltzen da.
5.1. Iberiar penintsularen iparralde hezeko nekazaritza-paisaia a) Nekazaritza-egiturak: - Biztanleria urria eta zahartua da, ondorioz emigratu behar dute. Populatze nagusia sakabanatu tartekatua da. - Ustiategiak minifundistak dira. Nekazariek lursail txikiak dituzte, errentagarritasuna gutxitu eta mekanizazioa zaildu egiten da. - Lurzoruaren erabilera nagusiak abeltzaintzara bideratzen dira. B) Nekazaritzak azalera txikia hartzen du. Kostan, landak haranen beheko

... Continuar leyendo "Kanarietako nekazaritza paisaia" »

Análisis Demográfico: Población Mundial, Dinámica y Desequilibrios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

1. La Población Mundial y su Distribución

La densidad de población (hab./km2) es un indicador demográfico que sirve para comparar el volumen de población entre territorios. La población mundial se distribuye de forma desigual. Los principales factores de su distribución son:

  • Factores físicos: la población suele localizarse en lugares de climas templados.
  • Factores históricos: la concentración de población en un territorio o la presencia de pocos habitantes pueden deberse a circunstancias del pasado que favorecieron o dificultaron su poblamiento.
  • Factores económicos: la población tiende a concentrarse en los lugares donde hay más recursos.

2. La Dinámica de la Población

El número de habitantes que viven en un lugar se caracteriza... Continuar leyendo "Análisis Demográfico: Población Mundial, Dinámica y Desequilibrios" »

El Transporte y el Turismo en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

El Transporte en España

Características del Sistema de Transporte

El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre lugares geográficos. Las principales características del sistema de transporte español son:

  • El medio físico: Es desfavorable debido al relieve accidentado y la diversidad climática.
  • Estructura radial: La red terrestre y aérea presentan un diseño radial con Madrid como centro.
  • Predominio de la carretera: En el tráfico de pasajeros y mercancías predomina la carretera.
  • Desequilibrios territoriales: La red presenta importantes desequilibrios territoriales en cuanto a densidad, calidad e inversiones.
  • Plan Estratégico de Infraestructuras de Transporte (PEIT): La política española de transportes se rige
... Continuar leyendo "El Transporte y el Turismo en España" »