Chuletas y apuntes de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Paisaje: Impulsor Económico Regional y Urbano y su Reconstrucción Temporal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Contribuciones del Paisaje al Desarrollo Económico Regional y Local

Respecto a este último aspecto, cabe decir que el paisaje puede ser considerado como un yacimiento de empleo y como un factor de competitividad de las áreas urbanas.

El Paisaje como Yacimiento de Empleo

Como yacimiento de empleo, cabe destacar que aparecen:

  • Profesiones asociadas a la reestructuración paisajística.
  • Profesiones ligadas a la creación y gestión de nuevos paisajes.
  • Mayor demanda de evaluación del impacto paisajístico, originada por la creciente normativa (EIA de proyectos, EIA estratégica, EIT en Andalucía y Murcia, evaluación de impacto e integración paisajística en Cataluña, Decreto de campos de golf de interés turístico en Andalucía, etc.).

El Paisaje

... Continuar leyendo "El Paisaje: Impulsor Económico Regional y Urbano y su Reconstrucción Temporal" »

Migraciones Humanas: Definición, Tipos y Causas Históricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Migraciones Humanas

Se llama migración al desplazamiento humano de un lugar a otro durante un periodo determinado. Es tan antiguo como el propio hombre, ya que este tiene la capacidad de desplazarse libremente impulsado por motivos de más variada índole. Esta movilidad ha provocado en gran parte la distribución de los hombres en la tierra.

La mayoría de los grandes movimientos migratorios son sucesos acaecidos en el pasado. Hoy en día el hombre sufre a diario otro tipo de movilización, impuesta por la extensión de las grandes urbes que le obliga a ir y venir diariamente de su trabajo y se denomina oscilación o movimiento pendular.

Tipos de Migración

Las migraciones pueden clasificarse según diversos criterios:

  • Según el aspecto temporal
... Continuar leyendo "Migraciones Humanas: Definición, Tipos y Causas Históricas" »

Juan faus cardona" "salt

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

  • El Salt:


Constituye un asentamiento al aire libre. Resultan particularmente destacable tanto

su ubicación geográfica como sus carácterísticas topográficas, que le proporcionan un amplio control visual sobre el territorio circundante y hacen posible el acceso fácil a los diversos biotopos existentes en el entorno, de recursos variados y abundantes.

Estos aspectos le confieren óptimas condiciones naturales de habitabilidad, que explican la elección de los cazadores-recolectores neandertales de este lugar para implantarse en los valles alcoyanos.


La historia de su investigación comienza en el año 1959, cuando Juan Faus Cardona, estudioso de la arqueología alcoyana, lo reconoce como yacimiento arqueológico.


En el Salt se han podido definir... Continuar leyendo "Juan faus cardona" "salt" »

Modelos de Estructura Urbana: De Ciudades Planificadas a Metrópolis Históricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Elementos Clave de una Ciudad Planificada

  1. Seis bulevares de 36 m de ancho que dividen en seis partes o barrios.
  2. Vías de ferrocarril que pasan por el cinturón industrial exterior y permiten fácil carga/descarga de mercancías y disminuyen el tráfico por las calles.
  3. Cinturón verde exterior de delimitación de la ciudad.
  4. Instalaciones industriales periféricas.
  5. Viviendas.
  6. Arbolado de la gran avenida.
  7. Gran avenida de 125 m de ancho y más de 5 km de longitud. Lugares reservados a otras actividades: escuelas, iglesias, etc.
  8. Quinta avenida bordeada de árboles y posterior al Cristal Palace.
  9. Cristal Palace, arcada de cristal utilizada los días de lluvia como parque.
  10. Parque central y público de 58 hectáreas, accesible para toda la población.
  11. Edificios
... Continuar leyendo "Modelos de Estructura Urbana: De Ciudades Planificadas a Metrópolis Históricas" »

L homo sapiens colonitzar la terra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,13 KB

Tema 7: Les colonitzacions prehistòriques à Amèrica i Oceanía

Fins al moment s’han descobert tres fases de colonitzacions prehistòriques:

àAustralopitecs i homo habilis, entre 5 – 1 milió d’anys a l’Àfrica Subsahariana

àHomo erectus, entre 1 Milió d’anys – 200.000 anys al sud d’Àsia i el sud d’Europa

àHomo sapiens, entre 50.000 i 10.000 anys per Austràlia, Nord Europa, Amèrica i el Pacífic.

Perquè van fer aquestes colonitzacions? Creiem que és principalment per la tendència del gènere homo a emigrar, per la recerca d’aliments, i una mica per l’atzar.

Expansió Homo sapiens:


L’expansió del Homo sapiens es produeix en un període de temps molt curt si comparem amb les altres colonitzacions, el que podem saber... Continuar leyendo "L homo sapiens colonitzar la terra" »

La Revolución Industrial: Expansión, Impacto y Transición Demográfica (1815-1870)

Enviado por Cata y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,38 KB

1. La Difusión de la Industrialización: Europa Continental y Estados Unidos

La Revolución Industrial fue, hasta 1815 (año del Congreso de Viena y del fin de las guerras napoleónicas), un fenómeno fundamentalmente localizado en Gran Bretaña. A partir de entonces, otros países asumen las pautas de modernización asociadas a la industrialización:

  • Primera etapa: Francia, Bélgica, Países Bajos, Suiza
  • Segunda etapa (desde 1830/40): Alemania, Italia, Suecia, España

La Difusión de la Industrialización. El Panorama hacia 1870

A principios del siglo XIX, Gran Bretaña representaba, según estimaciones, el 75% de la producción industrial de todo el mundo.

A la altura de 1870, el panorama había experimentado profundas modificaciones:

  • Gran Bretaña
... Continuar leyendo "La Revolución Industrial: Expansión, Impacto y Transición Demográfica (1815-1870)" »

Zeharkako kostuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,5 KB

2.1.Baliabideak eta Populazioa: hazkundearen mugak:



Nekazaritza

Industriaurreko BPGaren %80-95 zen. XVI-XVIII.Mende artean gizarte Organikoak: lurrak ematen zuen dena. ·Egurra eta ikatza. ·Lurra (lehengaiak + elikagaiak + energia) Mugatua: eskaintza finkoa, beraz, Ez badira errendimenduak eta buru bakoitzeko produktibitatea Atxatzen, horrek mugatuko du hazkundea. // Hekyarea bakoitzeko Errendimendua handitzeko metodoak: 1. Intentsiboa: II.Industria Iraultzararte ez dago kimikarik beraz ezin da ezer aipatu. 2. Hedakorrak: Hektareak gora baina ez dago errendimenduan goranzkorik, Gainera lan gehiago eskatzen du. Baldintza hauetan oso zaila, lur Guztiek ez baitute errendimendu bera. (Europan gehien erabilia) // Etxe egitura:
Eskaintza finkoa:
... Continuar leyendo "Zeharkako kostuak" »

Transformaciones del Mercado Laboral Español (1985-2006): Oferta, Demanda y Capital Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

La Evolución de la Oferta de Trabajo (1985-2006)

Factores Clave en la Oferta de Trabajo

i. La Reducción de la Tasa de Natalidad desde 1975: Disminución de jóvenes en la pirámide demográfica, llevando a un estancamiento y envejecimiento de la población a medio plazo.

ii. La Elevación de los Años de Escolarización: Junto con la menor edad de jubilación y el incremento de las jubilaciones anticipadas en los años ochenta.

iii. La Mayor Incorporación de la Mujer al Mercado de Trabajo: El 75% del empleo neto creado ha sido ocupado por mujeres, reduciendo la brecha con los hombres, aunque persiste una diferencia en tasas de paro y actividad.

iv. El Fuerte Flujo de Inmigrantes desde 1997: Ocupan casi el 15% de los puestos, especialmente en... Continuar leyendo "Transformaciones del Mercado Laboral Español (1985-2006): Oferta, Demanda y Capital Humano" »

Ezkia zuhaitza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,54 KB

Urdaibai Kokapena: Bizkaiko lurraldeko %10 hartzen du eta 22.000 Ha. Batzen ditu, Oka, Lga eta Artiga ibaien arro hidrografiko osoa Hartuta. Busturialdeko eskualdeko 22 udalerriez osotuta dago, eta gune Nagusienak Bermeo eta Gernika-Lumo dira. } Izendapena: UNESCOk 1984. Urtean Urdaibai bere MaB (Man and Biosphere) Programan sartu zuen eta Biosfera Erreserba izendatu zuen. } Deskribapena: Nazioarteko Mailan garrantzia duten ekosistema natural nabarmenak ditu. Aipagarrienak Estuarioko sistema, karsten sistema (horren gainean artadi kantauriarra Kokatzen da) eta itsasertzea dira. } Urdaibai Biosfera Erreserbak aberastasun natural handiko aldea da. Bertan 729 fauna espezie, 821 flora espezie, eta galzorian diren edota batasunaren Interesdun 85... Continuar leyendo "Ezkia zuhaitza" »

Transformación Económica de España en el Primer Tercio del Siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,56 KB

ESPAÑA EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX

Segunda Revolución Industrial y Contexto Global

La 2RI trajo cambios en la importancia relativa de las naciones industrializadas, la extensión del proceso de industrialización, la introducción de nuevas tecnologías (energía y nuevos materiales) y cambios en la organización del trabajo y del capital. Estados Unidos aumentó su papel económico, elevando barreras arancelarias y el gasto público. La Gran Depresión, causada por el descenso del precio del transporte, provocó la caída de los precios de los productos agrarios en Europa debido a la llegada de productos de otras zonas, especialmente cereales desde Estados Unidos.

Transformación de la Economía Española

Desde finales de la Gran Depresión... Continuar leyendo "Transformación Económica de España en el Primer Tercio del Siglo XX" »