Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Procedimiento Electoral y Mandato de Representantes Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Aspectos Fundamentales de la Representación Laboral

Mandato de los Representantes Unitarios

  • El mandato electoral de los representantes unitarios dura 4 años.
  • Si desciende la plantilla y debiera haber menos representantes, el número de representantes no se reduce.
  • Si cambia la titularidad de la empresa, los contratos de trabajo se mantienen con el nuevo empresario.

El Procedimiento Electoral

Este procedimiento es de gran importancia en la representación laboral.

Electores y Elegibles

  • Electores: Todos los mayores de 16 años con una antigüedad de, al menos, un mes.
  • Elegibles: Mayores de 18 años y con una antigüedad de, al menos, seis meses en el momento de la presentación de candidatura.

Relaciones Laborales de Carácter Especial

Existen relaciones... Continuar leyendo "Procedimiento Electoral y Mandato de Representantes Laborales" »

Compendio de Derecho Laboral en Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 26,35 KB

Legislación Laboral en Chile

Relación Jurídico-Laboral

Artículo 3º Código del Trabajo: Para todos los efectos legales se entiende por:

  • Empleador: la persona natural o jurídica que utiliza los servicios intelectuales o materiales de una o más personas en virtud de un contrato de trabajo.
  • Trabajador: toda persona natural que preste servicios personales intelectuales o materiales, bajo dependencia o subordinación, y en virtud de un contrato de trabajo.
  • Trabajador independiente: aquél que en el ejercicio de la actividad de que se trate no depende de empleador alguno ni tiene trabajadores bajo su dependencia.

Artículo 6º Código del Trabajo: El contrato de trabajo puede ser individual o colectivo.

El contrato es individual cuando se celebra... Continuar leyendo "Compendio de Derecho Laboral en Chile" »

Manual de Derecho Laboral Chileno: Conceptos Fundamentales y Prácticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 16,04 KB

Nociones Fundamentales del Derecho Laboral

Concepto de Trabajo

El trabajo puede ser entendido desde diversas perspectivas:

  1. Trabajo como obra o producto: Se reconoce en relaciones jurídicas civiles como arrendamiento o ejecución de una obra. Se paga por el trabajo realizado.
  2. Trabajo como actividad: Es una prestación de servicios donde la actividad en sí misma es lo importante.
  3. Trabajo como empleo: Involucra a un empleador (persona natural o jurídica) que contrata a través de un contrato de trabajo.
  4. Trabajo como factor de producción: Visión económica que reconoce el capital y la mano de obra.
  5. Agrupación de trabajadores: Manifestación de la clase obrera en los siglos XIX y XX para reclamar derechos laborales.
  6. Acción natural o expresión natural:
... Continuar leyendo "Manual de Derecho Laboral Chileno: Conceptos Fundamentales y Prácticos" »

Riesgos del Trabajo en Argentina: Marco Legal de la Ley 24.557 y Derechos Laborales

Enviado por joaquin y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 20,06 KB

Riesgos del Trabajo: Ley N° 24.557 (Resumen de Temas Vistos)

Capítulo I: Objetivos y Ámbito de Aplicación de la Ley

Artículo 1°: Normativa Aplicable y Objetivos de la Ley sobre Riesgos del Trabajo (LRT)

  1. La prevención de los riesgos y la reparación de los daños derivados del trabajo se regirán por esta LRT y sus normas reglamentarias.
  2. Son objetivos de la Ley sobre Riesgos del Trabajo (LRT):
    1. Reducir la siniestralidad laboral a través de la prevención de los riesgos derivados del trabajo;
    2. Reparar los daños derivados de accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales, incluyendo la rehabilitación del trabajador damnificado;
    3. Promover la recalificación y la recolocación de los trabajadores damnificados;
    4. Promover la negociación colectiva
... Continuar leyendo "Riesgos del Trabajo en Argentina: Marco Legal de la Ley 24.557 y Derechos Laborales" »

Fundamentos Esenciales de Liderazgo, Comunicación y Gestión de Equipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Principios de Liderazgo y Gestión

  1. 1. El jefe alcanzará el necesario prestigio y poder (entendido este como un servicio, no una prebenda), cuando sea capaz. Indique la respuesta menos correcta: b) Toma de decisiones.

  2. 2. Cuando se designa a un jefe, se le indican una serie de cuestiones. Indique la propuesta menos correcta: b) Se le explica cómo hacerlo.

  3. 3. El líder es una persona que se conoce a sí misma y a los demás. El líder tiene claras una serie de cuestiones. Indique la propuesta menos correcta: b) Domina la situación y mantiene su postura.

  4. 4. Diferencias esenciales entre el jefe, el líder y el pastor para lograr la meta. Indique la respuesta menos correcta: d) El mando, el pastor y el líder son personas cuya obsesión es servir.

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Liderazgo, Comunicación y Gestión de Equipos" »

Dependencia y Autonomía Personal: Prestaciones y Servicios para Personas con Discapacidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

El RD 504/2007 establece el baremo de valoración de la capacidad de una persona para llevar a cabo por sí misma las ABVD (Actividades Básicas de la Vida Diaria), así como la necesidad de apoyo y supervisión para su realización por personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental. En la valoración se consideran los informes de salud, el entorno social y las ayudas técnicas, órtesis y prótesis que la persona con discapacidad utilice. Las CC.AA. son las encargadas de establecer los órganos de valoración propios, que emiten un dictamen sobre el grado y nivel de dependencia en donde se especifican los cuidados de cada persona.

Grados de Dependencia según el Baremo

Una vez aplicado el baremo, el dictamen incluye la clasificación... Continuar leyendo "Dependencia y Autonomía Personal: Prestaciones y Servicios para Personas con Discapacidad" »

Prevención de Riesgos Laborales: Organización y Funciones

Enviado por Chiqui y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 40,54 KB

II. El Delegado de Prevención: Notas Definitorias

(Artículo 35 LPRL)

Los delegados de prevención son los representantes de los trabajadores con funciones específicas en materia de PRL, que serán designados por y entre los representantes (delegados) de personal. A través de los delegados de prevención se canalizarán los derechos de información, participación y consulta de los trabajadores. Las notas caracterizadoras de los delegados citados son las siguientes:

1. Representantes de los trabajadores con funciones específicas

Según la LPRL, el representante de los trabajadores une a su condición de tal, las funciones especializadas en materia de PRL que la condición de delegado de prevención le atribuye.

2. Designados "por y entre" los

... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Organización y Funciones" »

Seguridad Industrial en Instalaciones Fabriles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 17,42 KB

1. Responsabilidad en la Seguridad del Trabajador

Pregunta: ¿Quién cuida principalmente la seguridad del trabajador?

  • a. El patrono
  • b. El Estado
  • c. El mismo trabajador
  • d. El comité de seguridad de la empresa.

2. Clasificación de la Indemnización por Accidente Laboral

Pregunta: ¿Entre qué clase de costos se considera la indemnización en un accidente laboral?

  • Indirectos
  • Directos
  • Médicos

3. Costos Directos en un Accidente

Pregunta: ¿Son costos directos en un accidente?

  • Indemnización y gastos médicos
    • Costo del tiempo perdido por el trabajador lesionado
    • Costo de la maquinaria dañada

4. Costos Indirectos en un Accidente

Pregunta: Son costos indirectos en un accidente:

  • Indemnizaciones por el IGSS
    • Costo del tiempo perdido por el trabajador
    • Costo del tiempo
... Continuar leyendo "Seguridad Industrial en Instalaciones Fabriles" »

Relación de la biología con la enfermería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Definición

"Número reducido de personas con capacidades complementarias, comprometidas con un propósito, un objetivo de trabajo y un planeamiento común y con responsabilidad mutua compartida“.

“Conjunto de personas que cooperan para lograr un solo resultado general“.

Grupo de personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto.

carácterísticas

1.- El equipo responde del resultado final

2.- Cada miembro está especializado en una área determinada

3.- Sólo si todos ellos cumplen su función será posible sacar el proyecto adelante

4.- Menos tensión

5.- Responsabilidad compartida

7.- Gratificante

8.- Incentivos económicos y reconocimiento compartido

9.- Calidad de trabajo

10.- Compromiso


11.- Eficacia (menos tiempo y gasto)

... Continuar leyendo "Relación de la biología con la enfermería" »

Risc intolerable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,87 KB

Risc = proximitat de un dany- > resultats que es desvien de resultat esperat
Incerteça = grau desconeixement determinar valor
Perill=risc inminente que ocorrega algún mal -> causa pèrdua
Atzar = casualitat, cas imprevist -> crear possibilitat pèrdua sorgida a partir perill determinat (incrementa freqüència sinistres)
Atzar físic = propietats físiques que incrementen possibilitat pèrdua
Atzar moral = tendències deshonestes en comportament persones asseguradores -> frau
Atzar ètic = actitud poc deligent de professionals sobre valoració, prevenció, mitigació pèrdues.

Maneres enfrontar-se a risc:


evitar, retenir, transferir, compartir, reduir
Retenir risc = assumit pèrdua
inconscient/conscient -> involuntari/voluntari ->
... Continuar leyendo "Risc intolerable" »