Seguridad Industrial en Instalaciones Fabriles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 17,42 KB

1. Responsabilidad en la Seguridad del Trabajador

Pregunta: ¿Quién cuida principalmente la seguridad del trabajador?

  • a. El patrono
  • b. El Estado
  • c. El mismo trabajador
  • d. El comité de seguridad de la empresa.

2. Clasificación de la Indemnización por Accidente Laboral

Pregunta: ¿Entre qué clase de costos se considera la indemnización en un accidente laboral?

  • Indirectos
  • Directos
  • Médicos

3. Costos Directos en un Accidente

Pregunta: ¿Son costos directos en un accidente?

  • Indemnización y gastos médicos
    • Costo del tiempo perdido por el trabajador lesionado
    • Costo de la maquinaria dañada

4. Costos Indirectos en un Accidente

Pregunta: Son costos indirectos en un accidente:

  • Indemnizaciones por el IGSS
    • Costo del tiempo perdido por el trabajador
    • Costo del tiempo perdido de curiosos, auxiliadores, investigadores

5. Ejemplos de Costos Indirectos de Accidentes

Pregunta: De 10 casos diferentes de un costo indirecto de los accidentes:

  1. Costo del tiempo perdido por el trabajador lesionado
  2. Costo del tiempo perdido por otros trabajadores que suspenden su trabajo
  3. Costo del tiempo perdido por sobrestantes, supervisores y otros empleados
  4. Costo del tiempo de la persona que prestó los primeros auxilios y enfermería
  5. Costo debido a daño de máquinas, herramientas
  6. Costos colaterales, entorpecer la producción, multas por retraso, perder bonos
  7. Costo para el patrón al seguir pagando la totalidad del salario, cuando su trabajo solo aporta 1/2
  8. Costo por pérdida de ganancias provenientes de la productividad del empleado lesionado
  9. Costo debido al descenso de la moral debido al accidente
  10. Costo de los gastos generales por trabajador lesionado

6. Objetivo de la Investigación y Análisis de Accidentes

Pregunta: ¿Qué objetivo tiene la investigación y análisis de los accidentes para una fábrica?

  • Principalmente demostrar el costo
    • Principalmente determinar cómo mejorar el programa de seguridad
    • Principalmente encontrar el culpable del accidente
    • Principalmente determinar cómo mejorar el programa de seguridad y determinar el costo
    • Principalmente determinar lo que se ahorra si se implanta un programa de seguridad

f. Eliminar la causa del accidente

7. Fórmulas para el Cálculo de Índices de Seguridad

Pregunta: Escriba la fórmula para el cálculo de lo solicitado y explíquelo en palabras.

  • Índice de Gravedad: Se expresa como el total de días perdidos (días debido a lesiones con incapacidad, salvo que hayan sido incapacidad permanente) más (+) los días cargados (días que se cargan por incapacidad permanente o muerte) multiplicado por 1 millón y todo esto dividido entre las horas hombre de exposición (total HH laboradas por todos los trabajadores de la operación afectada en un tiempo dado).
  • Índice de Riesgo: Es la multiplicación entre la frecuencia (cuántas veces suceden accidentes en determinado tiempo) por la magnitud de la consecuencia (cuánto $ se pierde).
  • Índice de Frecuencia: Se expresa como el número de lesiones con incapacidad en un año multiplicado por 1 millón y todo esto dividido entre el número total de horas hombre trabajadas en un año.
  • Índice de Frecuencia de Incapacidad Total Permanente: Se expresa como el número de lesiones con incapacidad total permanente (lesión distinta a la muerte que incapacita total y permanentemente al trabajador para que se siga dedicado a cualquier ocupación retribuida o que tiene como resultado la pérdida de los 2 ojos, un ojo y una mano, brazo, pierna o pie, la pérdida de ambas manos, ambos brazos, ambos pies o las dos piernas) en un año multiplicado por 1 millón y todo esto dividido entre el número total de horas hombre trabajadas en un año.

8. Determinación del Costo de un Accidente

Pregunta: ¿Cómo se determina el costo de un accidente en una instalación fabril?

Análisis costo-beneficio pág. 51

9. Finalidad de la Seguridad Industrial

Pregunta: Ayudar a la dirección a que establezca y tenga vigor un programa destinado a proteger a los empleados y aumentar la producción mediante la prevención y control de accidentes es el fin de:

  • La organización de seguridad industrial obrero patronales
    • El curso de seguridad industrial
    • Asistentes del departamento de Seguridad

10. Días Cargados en el Índice de Gravedad de Lesiones

Pregunta: ¿Cuántos días se cargan en el cálculo del índice de gravedad de lesiones en cada uno de los casos siguientes?

  • Por muerte: 6,000
  • Por incapacidad total permanente: 6,000
  • Por incapacidad parcial permanente:
  • Por incapacidad total temporal:
  • Por la pérdida de pie derecho incluyendo rodilla: 4,500
  • Por visión perdida totalmente: 6,000

11. Actividades de una Organización de Seguridad Equilibrada

Pregunta: Complete las actividades que contiene una Organización de Seguridad bien equilibrada.

  • Respaldo de la dirección ejecutiva
    • Responsabilidad definida
    • Director de seguridad capaz
    • Buen sistema de registros
    • Comisión de seguridad
    • Adiestramiento
    • Inspección
    • Corrección de condiciones inseguras
    • Servicio médico
    • Revisión de ingeniería

14. Proceso de Investigación de Accidentes

Pregunta: Explique el proceso de investigación de los accidentes.

  • Se debe investigar 3 tipos de accidente: muerte u otra catástrofe, incapacidad permanentes o temporales.
  • Se hacen 6 preguntas básicas: cómo sucedió, dónde sucedió, quién resultó lesionado, cuándo sucedió y cuáles fueron los materiales implicados, por qué sucedió.
  • Los accidentes los debe investigar: el supervisor, representante del departamento de seguridad, miembro de la comisión de seguridad y el ingeniero de seguridad de la compañía de seguros.
  • Lo principal que debe observarse: sentido común, investigar cada indicio, revisar en busca de condiciones y actos inseguros, hacer recomendaciones, investigar todos los accidentes, preparar el reporte.
  • Investigar 6 factores:
  • Agente: el objeto defectuoso relacionado con el accidente.
  • Parte del agente: que está más relacionado con la lesión (broca, taladro).
  • Condición mecánica o física insegura: condición del agente que se pudo corregir (broca, taladro).
  • Tipo de accidente: forma de contacto con el objeto con la persona que tuvo como resultado la lesión.
  • Acto inseguro: violación de un procedimiento seguro aceptado y que provocó el tipo de accidente.
  • Factor personal inseguro: característica mental o corporal que permitió el acto inseguro (actitud impropia, falta de conocimiento, impedimento).

15. Índice para Comparar la Cantidad de Accidentes

Pregunta: ¿Qué índice usaría para determinar si el departamento está teniendo en este año más o menos la misma cantidad de accidentes que el año pasado?

Índice de frecuencia

16. Índice para Comparar con Otros Departamentos o Empresas

Pregunta: ¿Y si se quiere comparar con otros departamentos de la misma empresa o con otras empresas?

Índice de frecuencia

16. Reglamento de Seguridad e Higiene Industrial sobre Sindicatos

Pregunta: ¿Qué dice el reglamento de seguridad de higiene industrial sobre los sindicatos?

Todo lugar de trabajo debe contar con organizaciones de seguridad con igual número de trabajadores y de patronos, según la importancia del respectivo centro de trabajo, las actividades se rigen por un reglamento especial.

¿Qué dice el folleto "La salud del trabajador la cuida el trabajador" sobre sindicatos?

Los sindicatos deben estar atentos a las prioridades en cuanto a la seguridad y salud de los trabajadores, en caso no sean tomados en cuenta estos pueden recurrir a las instituciones de salud ocupacional.

¿Y qué el libro de adiestramiento, qué diferencias encuentra?

Los sindicatos tienen contratos colectivos con la dirección en los que se especifica cláusulas de seguridad que indican la aceptación conjunta de la responsabilidad para elaborar las comisiones de seguridad.

PARTE II

21. Organización de Staff

Pregunta: ¿Qué es organización de Staff?

Organización de asesoría. Cada órgano responde ante un solo y único órgano superior; es el principio de la autoridad única. Prestación de servicios especializados.

23. Elementos de un Programa de Seguridad

Pregunta: En la pág. 98 está el cuadro sinóptico resumido de los elementos de un programa de seguridad con relación a la empresa, el lugar de trabajo y el empleado. Seleccione los 2 elementos de cada columna, en cada caso justifique o discuta su importancia de por qué lo llevó a seleccionarlo, complemente si es necesario con un ejemplo.

La empresa:

  • Delegar responsabilidades: El buen control de todas las cosas exige que se asigne a alguien la responsabilidad y la autoridad.
  • Disponer inspecciones de seguridad: La inspección es la medicina preventiva de todo esfuerzo para la prevención de accidentes, las lleva a cabo supervisores, comisión de seguridad o individuos.

El lugar de trabajo:

  • Mantenimiento de equipo y herramientas: El estado de todo el equipo que son esenciales para la seguridad del trabajador y la posibilidad de accidentes.
  • Mantener el buen cuidado y orden de los locales: La ausencia es factor causante de accidentes. El buen orden y limpieza es factor de producción eficiente y alta calidad.

El empleado:

  • Supervisión: El supervisor es el hombre clave, lo que determina el éxito es el grado que se aplica los principios de seguridad.
  • Adiestramiento: Debe adiestrarse al empleado para que siga procedimientos seguros y observarse para decirle qué no hacer y lo que sí debe hacer.

Finalidad del Control de Costo de los Accidentes

  • Demuestra la necesidad del programa.
  • Consigue el apoyo de la dirección.
  • Consigue el apoyo de los demás sectores.
  • Determinación de los costos de los accidentes.

Costos Directos

Son los que incluyen indemnización y gastos médicos.

Costos Indirectos

Costos de Mano de Obra

Gastos médicos e indemnización, más pérdida de tiempo de producción por el empleado lesionado.

Costos de Maquinaria

Costo de reparación de maquinaria dañada como resultado de un accidente, así como pérdida de producción.

Costos de Materiales

Costo de reparación o sustitución de materiales dañados por el accidente y costo de la pérdida de tiempo de producción.

Costo Total de los Accidentes

Con el grado de daño a maquinaria, materiales y equipo (lo determina el supervisor) +

Costo del daño y el tiempo perdido de producción +

Costos de mano de obra (lo determina el departamento de contabilidad)

Costos para el Trabajador

Se basa principalmente en los costos para el patrón, el trabajador pierde la diferencia entre la paga por incapacidad y su sueldo regular.

Elementos de la Producción

  • Cuerpo de trabajadores
  • Maquinaria y herramientas
  • Materiales
  • Equipo
  • Tiempo
Determinación de Costos

Obligación del supervisor: Determinar la causa del accidente y el grado de daños causados.

Obligaciones oficina de contabilidad: Determinar el costo del daño producido a uno o más elementos de producción.

Obligaciones departamento de seguridad: Tabulaciones finales acumulativas de los costos de accidentes.

Para qué se Utilizan los Índices de Lesiones

Medir la actuación en materia de seguridad.

Comparar las actuaciones presente y pasadas entre fábricas e industrias.

Para qué se Emplea el Índice de Frecuencia
  1. Para comparar las lesiones por accidentes entre departamentos de la misma industria.
  2. Para comparar si un departamento está teniendo más o menos lesiones que en años o meses pasados.
  3. Para comparar las lesiones por accidentes entre industrias.
Lesión con Incapacidad

Aquella cuyo resultado es la muerte o un impedimento corporal permanente, o que incapacita a la persona lesionada durante uno o más días posteriores al accidente para ejecutar su trabajo normal.

Para qué se Emplea el Índice de Gravedad

En determinadas condiciones sirve para calibrar la gravedad de las lesiones, 1000 o más.

Muerte

Cualquier desenlace fatal, resultado de una lesión de trabajo.

Incapacidad Total Permanente

Lesión distinta a la muerte que incapacita total y permanentemente al trabajador, y que evita que continúe sus labores (pérdida de 2 ojos, un ojo y una mano, pierna, pie, ambas manos, pies, brazos).

Incapacidad Parcial Permanente

Causa la pérdida total del uso de cualquier miembro o parte de este, o cualquier impedimento de las funciones del cuerpo.

Incapacidad Total Temporal

Es una lesión resultado de un accidente que no produce muerte ni impedimento permanente pero que hace que la persona lesionada sea incapaz de desempeñar su labor establecida en su turno regular.

Lesión con Tratamiento Médico o Primeros Auxilios

La que no tiene como resultado la muerte, la incapacidad permanente ni la incapacidad temporal, pero reclama tratamiento médico.

HH de Exposición

Número total de HH laboradas por todos los trabajadores de la operación afectada durante un período de tiempo.

Organización de la Seguridad

Conseguir los hechos.

Establecer una comisión.

Funciones.

Instrucción.

Programa de Seguridad

Hechos, organización, cooperación por parte de todos, labor segura, métodos seguros de trabajo.

Tipos de Organización en Instalaciones Fabriles

Organización en línea, organización de staff, comisiones de seguridad.

Qué es una Comisión de Seguridad

Grupo de empleados, que ayuda y aconseja a la dirección en cuestiones de seguridad del trabajador. El presidente debe ser un supervisor, debe celebrar reuniones periódicas mensuales.

Tipos de Comisiones de Seguridad (Obrero-Patronal)

Comisión mixta: Usada en organizaciones que tienen contratos con el sindicato, está formada por obreros y patronos.

Comisión patronal: Cuando no hay convenio con el sindicato, funciona directamente con políticas del patrón o la dirección.

Comisión patronal constituida por supervisores: Está totalmente constituida por supervisores. Se puede complementar con comisión de obreros.

Comisión técnica: Tratan problemas específicos, que necesitan conocimientos especializados.

Comisiones especiales: Se utilizan para actividades específicas, por lo general se disuelve al terminar el proyecto.

Qué Hace la Comisión de Seguridad

Ayuda a la planeación del programa de seguridad y participa en la labor para que el mismo funcione.

Derechos y Responsabilidades de la Dirección en el Programa de Seguridad

Mantener condiciones de trabajo buenas para la seguridad.

Cumplir reglamentos y leyes de seguridad.

Instalar dispositivos de seguridad.

Brindar prendas de vestir protectoras, sin costo.

Derechos y Responsabilidades del Empleado en el Programa de Seguridad

Observar las reglas de seguridad.

Negarse a trabajar en condiciones riesgosas.

Cubrir parte o totalidad de prendas protectoras.

Notificar las condiciones inseguras.

Entradas relacionadas: